Zoya

7.3
La verdadera historia de una de las heroínas nacionales más queridas de Rusia. Durante el asedio nazi de Moscú, una valiente joven de 18 años llamada Zoya arriesgó su vida como combatiente partidista. Capturada por los alemanes, Zoya soportó torturas indescriptibles a manos de la Gestapo, pero aun así se negó a traicionar a sus camaradas.....ZoyaCritica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Zoya
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino19/11/20222.50 GB1416 Descargar

Ver online

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal de visitasVer Online

Comentarios

También te puede interesar

El último baile de Magic Mike

Comedia Drama Romance
6.7

Tras un largo paréntesis y después de un negocio fallido que le dejó arruinado, obligándole a trabajar como camarero en clubes de Florida, ha llegado el momento de que 'Magic' Mike Lane vuelva a los escenarios. Con la esperanza de participar en lo que considera el último espectáculo de su carrera, Mike se dirige a Londres con una mujer adinerada y de alto rango que le atrae con una oferta que no puede rechazar... y una agenda planeada de antemano.....El último baile de Magic MikeCritica: A ver si es verdad que es su último baile porque de donde no hay, no se puede sacar. Buena banda sonora. Destaco el tema de David Holmes - It's Over, If We Run Out Of Love (ft. Raven Violet). A partir de ahí, solo decir que es con diferencia la más aburrida de la trilogía, y eso que la segunda ya fue un bajonazo tremendo respecto a la primera, que es claramente la mejor. Esta solo supera a XXL en fotografía y poco más, ahí sí que se nota la mano de Soderbergh, que es un crack y hasta con un iPhone te rueda una peli (literal). Y desde aquí reivindicar Kimi (2022), que me parece una muy buena película que se sacó de la manga el año pasado pero con el nivel que hubo pasó muy desapercibida, aparte de que salió a principios de año, que eso siempre perjudica.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... El último baile de Magic Mike

Juliet, desnuda

Comedia Drama Romance
6.3

Annie está atrapada en una relación a largo plazo con Duncan, un fanático obsesivo del oscuro rockero Tucker Crowe. Cuando surge la demostración acústica del exitoso disco de Tucker de hace 25 años, su descubrimiento lleva a un encuentro que cambiará su vida con el esquivo rockero. Juliet, desnudaCriticaSi hay una modalidad del género de la comedia romántica que merece ser rescatado del exilio en el que parece estar sumido, o al menos ser revisitado de vez en cuando, es el de la rom-com británica que nos dio tantas alegrías con títulos como 'Love Actually' (2003), 'Notting Hill' (1999), 'Cuatro bodas y un funeral' (1994) o 'Una cuestión de tiempo' (2013). Sin dar la espalda al formato del gran romance hollywoodiense, los británicos aportan un toque especial a la par de terrenal, no tan infantil, que prefiere encontrar la complicidad del espectador antes que seducirlo con un idealismo vacío, y con personajes maduros en busca del amor en vez de los jóvenes aspirantes a estrella de turno. Por todo ello, es necesario celebrar el estreno de 'Juliet, Naked', que además está basada en una novela de Nick Hornby, que siempre es un plus aunque a estas alturas ya sea prácticamente seguro que nada va a superar a 'Alta fidelidad' (2000).Al igual que en aquel film, en 'Juliet, Naked', nos encontramos con un hombre, Duncan, un tanto inmaduro y al que le apasiona la música, aunque aquí la obsesión se centra en el único álbum lanzado por Tucker Crowe, un músico que, al igual que Sixto Rodríguez, el protagonista de la fantástica 'Searching for Sugar Man' (2012), desapareció hace décadas de la escena musical sin dejar rastro. Pero por azares de la vida, la novia de Duncan, Annie, termina intercambiándose correos con el desaparecido músico a lo 'Tienes un e-mail' (1998). Así, un vínculo especial se establece entre Annie y Tucker cuando estos descubren que comparten el mismo sentimiento amargo: la sospecha de no haber aprovechado buena parte de sus vidas como adultos y de que sea demasiado tarde para enmendar errores y tomar riesgos.'Juliet, Naked' nunca llega a ser una gran comedia ni un gran romance, pero hay una ternura auténtica en la forma en la que se construye la relación entre Annie y Tucker, por la torpeza de ambos a la hora de acercarse el uno al otro, y porque Rose Byrne y Ethan Hawke son actores de primera infalibles, y ambos están fantásticos. Buena parte de la película se ambienta en uno de esos pueblecitos costeros de los que te aburres al segundo día pero que albergan un encanto peculiar, mientras que la trama aborda conflictos propios de la madurez como crisis vitales, expectativas incumplidas, asunción de errores del pasado y responsabilidades familiares con honestidad y ligereza, aunque el personaje al que da vida Chris O’Dowd está un tanto desdibujado. El desenlace es de perfil bajo, pero la experiencia global es positiva, agradable, porque sientes haber sido testigo de un romance discreto pero significativo de dos personas que se inspiran la una a la otra para sobreponerse a lo que la vida les tenía preparado. Juliet, desnuda

Dos contra el hielo

Aventura Drama Historia
7

Basada en hechos reales. 1909. La expedición danesa Alabama, liderada por el Capitán Ejnar Mikkelsen (Coster-Waldau) emprende una misión para demostrar que Groenlandia no está dividida en dos trozos de tierra y refutar el reclamo de Estados Unidos sobre el territorio. Dejando atrás a su tripulación, le acompañará en el viaje, que llegarán a realizar incluso a pie por el hielo, el inexperto Iver Iversen (Joe Cole).... Dos contra el hieloCritica:Eijnar Mikkelsen, provisto de un genuino espíritu aventurero, realizó varias expediciones, la mayoría por Groenlandia. Una de ellas consistió en continuar haciendo el mapa de la enorme isla, además de querer recuperar los cuerpos y los diarios escritos de sus antecesores que murieron en el intento.Mikkelsen (Nicolaj Coster-Waldau) e Iver Iversen (Joe Cole), viajaron con éxito en trineos con perros. Recuperaron los diarios perdidos y refutaron la existencia del Canal de Peary, a costa de perder la vida de todos los fieles animales y casi perderla ellos mismos.Al regresar a la isla de Shannon descubrieron que el resto del equipo se había ido. Habían dejado construida una pequeña cabaña con los tablones y restos del barco, Alabama, que les había llevado allí meses antes.Dos largos y duros inviernos pasaron hasta que fueron rescatados. La llamada cabaña del Alabama ha sobrevivido intacta y fue fotografiada por última vez en 2010. La Cordillera Eijnar Mikkelsen lleva su nombre en honor a tan fabulosa hazaña.*La locura de la soledadEn Perdidos en el Ártico, el espectador llega a notar verdaderamente el frío polar que sienten todos sus personajes. El miedo que les paraliza ante el ataque de un enorme oso hambriento. La angustia por la pérdida de los hermosos perros, bien por accidente o por inanición, de todos ellos. La soledad que se hace cada vez más insoportable...Dos contra el hielo

A Christmas Mystery

Comedia Drama Familia Misterio
7

Cuando acusan falsamente al padre de su mejor amiga de robar las preciadas campanas de la ciudad, una joven detective aficionada y sus amigos deben encontrar al verdadero ladrón antes de Navidad....A Christmas MysteryCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... A Christmas Mystery

Yo antes de ti

Drama Romance
7.7

Louisa “Lou” Clark (Emilia Clarke), una chica inestable y creativa, reside en un pequeño pueblo de la campiña inglesa. Vive sin rumbo y va de un trabajo a otro para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. Sin embargo, un nuevo trabajo pondrá a prueba su habitual alegría. En el castillo local, se ocupa de cuidar y acompañar a Will Traynor (Sam Claflin), un joven y rico banquero que se quedó paralítico tras un accidente. Me Before You YoCritica:La tenía guardada para día ñoño que estuviera abierto al azúcar y sin cogerme susceptible, aunque no peque yo mucho de ello pese a ir en silla de ruedas. Tenía mis reticencias con ella viendo el trailer dado que me pareció un cliché con ruedas, partiendo de lo inverosímil: esa utopía del discapacitado millonario que tiene toda silla que quiere, gadgets, confort y hasta avión privado; más la historia de la "buenorra" que se enamora de él etc. De hecho, es la típica película que la gente ve para sentirse bien consigo mismo y salen diciendo "claro, esque todos merecen y necesitan el amor". Estuve por ir en su estreno a la puerta de salida de los cines de mi pueblo a poner ojitos a ver si... . Lo hubiera petado seguro pero al final no me atreví. YoYendo a lo serio, a Emilia Clark le han hecho engordar unos kilitos para la película, la ponen al lado de esbeltas damas de piernas largas para hacerle parecer que "no es para tanto, no está tan buena como para que sea imposible que se enamore de él". También la dotan con una mezcla de sencillez, frescura y alegría quizá demasiado "flower power", pero bueno, conmigo ha funcionado y me he enamorado completamente de ella. Aunque sea obvio e intencionado su papel de la parte positiva frente a la negativa del protagonista en el Ying y el Yang, todo transcurre con más naturalidad de la esperada. Ellos dos y todo el film no escapa a los clichés en estos temas, pero no molestan, no ofenden y en general está bastante bien llevado. De hecho, pensaba que iba a ser poco más que el romance (más o menos inverosímil, allá cada uno) azucarado, y me sorprendió que se adentrara en un terrero más profundo, más complejo y que hay que atreverse a ello, aunque no deje de ser una producción comercial que va a lo que va y en entresijos más oscuros rasque sólo en la superficie. Yo

Cincuenta sombras de Grey

Drama Romance Suspense
5.5

Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos. Fifty Shades of GreyCritica:Está basado en el polémico best-seller de E.L. James, una autora británica. E.L. es un acrónimo de "Exterminando a la Literatura". Ni en curda leo el libro, pero sí leí los cinco o seis párrafos que publican en internet con los famosos momentos explícitos, y me dolieron los ojos de lo mal escrito que está. La adaptación batió récords de venta anticipada de entradas, y su trailer superó al de “El Despertar de la Fuerza” como el más visto del año, demostrando que las fans de 50 Sombras son todavía más entusiastas que los fanboys de Star Wars. En el fondo se parecen: las fans de 50 Sombras fantasean con tener sexo con alguien que no sea su marido, mientras que los fans de Star Wars fantasean con tener sexo con alguien que no sea su mano derecha. grey¡Y después ellas nos llaman pervertidos cuando vemos pelis porno! Cuando se le pregunta a las mujeres por qué sus libros eróticos son aceptables y el porno no, te contestan que "los libros tienen historias y argumentos". ¡Perdón señoritas, pero que Sasha Grey invite a su tres amigas a pasar la noche en su departamento, y entonces llegue el repartidor de pizza y las chicas descubran que no tienen dinero con que pagarle, eso para mí también es un argumento!! Es un argumento muy elemental, es verdad, pero aún así es más elaborado que el argumento de la última película de Shyamalan, así que no jodamos. greyNo trabaja ningún actor famoso; las únicas estrellas del film son las que le hacen ver a la protagonista de tanto que le pegan. Jamie Dornan tiene una buena musculatura y anda todo el tiempo con el torso desnudo para beneplácito de las espectadoras, pero no le avisó a los músculos de su rostro que ellos también deben formar parte de la interpretación. Este tipo tiene tan poca expresividad, que a su lado el pibe de Boyhood parece Jim Carrey. greyEl carácter cohibido del personaje de Dakota Johnson es exagerado tanto por la ridícula sobreactuación del lenguaje corporal que adopta la actriz, como por el guión (¿es tan tímida que no se anima ni a pedir un lápiz prestado?) Los padres de Dakota son Don Johnson y Melanie Griffith, lo que significa además que su abuela es Tippi Hedren y su padrastro Antonio Banderas. No hay combinación de ADN posible para que mezclando esos genes salga una buena actriz. grey