Zoe y Tempestad

6.931
El vínculo profundo y excepcional entre un caballo y un joven jinete, y su incansable batalla para superar las adversidades tras un devastador accidente.....Zoe y Tempestad Critica: Durante los primeros minutos del film asistimos a un doble parto. Por un lado, una yegua da a luz a Bella. A escasos metros, Marie trae al mundo a su primera hija, Zoe. Los destinos de las recién nacidas están unidos por el amor y por la tragedia. La historia se resuelve en unos paisajes y con unos caballos de belleza reconocibles. En este sentido, el espectador disfruta soñando con la grandiosidad que siempre regala la naturaleza. A esto se suma el esfuerzo de una familia por sacar adelante su pequeña empresa de caballos de carreras. Lo cual también supone un aliciente en un mundo lleno de vacuos influencers. También, en Zoe y Tempestad el drama se cuenta sin excesos y el cariño familiar se percibe sin azúcar de más. Con lo cual, la cinta transcurre con la naturalidad de unos acontecimientos ordinarios que, de pronto, se ven trastocados por la adversidad y sus protagonistas deben lidiar con ello. Este título francés aboga por la superación, por el trabajo, por el amor a la familia y a los animales, por el diálogo, por la atención a las necesidades de los demás, por la imaginación para solucionar los problemas y, en definitiva, por ser ese tipo de persona que se crece ante las dificultades y que vive con honradez. Asimismo, los personajes no carecen de las debilidades que les hacen humanos y de aquellas que son propias de cada edad. Es, por tanto, una buena elección para sembrar buenos sentimientos y mejores propósitos en su audiencia....Zoe y Tempestad
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 24/05/2023 2.54 GB 289 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Ellos

Drama Misterio
7.8

Una pareja de raza negra decide mudar a su familia a un vecindario blanco de Los Ángeles. La casa de la familia en una calle arbolada y aparentemente idílica se convierte en la zona cero donde fuerzas malévolas amenazan con burlarse de ellos, devastarlos y destruirlos.... Ellos Critica: Carece completamente de sentido hacer una comparación entre Lovecraft Country y Them. Es que se habla de racismo después de la II Guerra Mundial y ya todo es lo mismo. ¡Pues no, oye! Con todos mis respetos y siendo muy fan del universo Lovecraft, la serie me aburrió y no la terminé, sin embargo con Them tenía que saber qué ocurre aun siendo evidente casi desde el primer episodio. Tampoco me parece de peso compararla con Déjame Salir, que opino igual que antes, aparecen negros y racismo y ya estaría, todo es igual. ¡Venga ya! más amplitud de miras no nos viene mal. La ficción de Amazon es estupenda. El guion tiene un ritmo lento pero siempre en tensión, acompañado de una magnífica banda sonora. Ya sabemos que esta historia nos la han contando un millón de veces, pero en este caso a mí me ha enganchado. A ver, que cada uno ve lo que le apetece y no era un secreto en ningún caso lo que nos iban a narrar aquí. Personalmente lo que me ha convencido por encima de todo ha sido, tanto la forma de filmar, con muchos planos impactantes y de vértigo y los actores, que son todos increíbles. Algunos son caras conocidas, como Alison Pill (American Horros Story: Cult o Midnight in Paris), aquí interpretando a la típica blanca de clase media/alta, que ve su vida en riesgo inminente con la llegada de una familia de raza negra a su perfecto barrio residencial, interpretando uno de esos roles .... Ellos

Blade Runner 2049

Ciencia ficción Drama
7.5

Han pasado 30 años desde los acontecimientos ocurridos en Blade Runner (1982). El oficial K, un blade runner caza-replicantes del Departamento de Policía de Los Ángeles, descubre un secreto que ha estado enterrado durante mucho tiempo y que tiene el potencial de llevar a la sociedad al caos. Su investigación le conducirá a la búsqueda del legendario Rick Deckard, un antiguo blade runner en paradero desconocido, que lleva desaparecido 30 años. Blade Runner Critica: La original es mi película favorita. La veo una o dos veces al año, y siempre me maravilla. No sé por qué, pero tiene algo que me hace quererla mucho. Por lo tanto, esperaba la secuela con ganas y miedo. Sinceramente, no tenía ni idea de por dónde podrían tirar, ya que podría seguir en donde lo dejaron en la anterior, cosa que no tendría mucho sentido, o crear algo nuevo, cosa que podría salir mal. Fui acojonado al cine, y salí... extraño. Blade Runner 2049 Tengo una sensación agridulce. Es una buena película, más grande, expansiva, tiene numerosos buenos momentos... Pero falta algo. Quizá sea que esperaba enamorarme de ella a la primera, no lo sé. No puedo decir qué es exactamente, ya que todo funciona bien, todo está bien construido. Sigue siendo humanista, sigue debatiendo sobre la vida y la búsqueda de uno mismo y, aún así, algo no termina de ser redondo. Ésto es una cosa que me pasa con todas las películas de Villeneuve: hay talento, siempre está a punto de llegar a la maestría... pero nunca lo consigue, se queda a poca distancia. Blade Runner 2049 La fotografía, espectacular. Diría que es más luminosa que la anterior, pero tienen momentos asombrosos. La ciudad pierde, es más aséptica, menos sucia, pero el resto de escenarios son una maravilla. Planificación irreprochable, ni un plano malo o mal usado. Blade Runner 2049

En el corazón del mar

Acción Aventura Drama Historia Suspense
6.6

En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marítimo fue la inspiración para Moby-Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos. Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena. In the Heart of the Sea mar Critica: Regresa Ron Howard a las pantallas con “El corazón del mar” una película que mezcla aventuras, supervivencia y al gran cachalote blanco de fondo y digo de fondo porque al contrario de lo que pueda parecer este famoso animal no es el centro de la trama de la historia. Ron Howard es un director solvente capaz de traernos grandes películas clásicas como “Willow”, “Una mente maravillosa” o “Apolo XIII” con otras más ligeras “Llamaradas”, “Cocoon” o “El código Da Vinci” con un estilo de rodar muy personal, auténtico maestro con los primeros planos y con una habilidad sorprendente a la hora de colocar la cámara, algo que usa (quizás demasiado) en esta película de forma reiterada.mar Lo primero que nos damos cuenta al ver la película es su nivel visual, bastante llamativo con un filtro azulado/verdoso que lo inunda todo dándole un aspecto muy marinero al film aun así en algunas ocasiones el color amarillo inundara la pantalla sobre todo en los momentos más dramáticos. Uno de los motivos por lo que me decidí a ver esta película aparte de que el director me gusta bastante es por la gozada de ver surcar el mar de estos veleros antiguos algo equiparable a cuando vemos una nave surcar el espacio o un caza el cielo infinito esto son cosas que a mí me gustan especialmente y en ese aspecto la película cumple, se nota cuando el barco es real y navega por el mar aunque echo en falta algo más de metraje de este tipo.mar Uno de los problemas de la película es el ritmo, es un acierto que la película sea contada a modo de flashback ya que así saltamos directamente de los hechos más interesante a otros sin mucha trama de por medio pero el ritmo es desigual, hay momentos bastantes emocionantes y llamativos con otros bastantes aburridos y planos, estos últimos superan a los primeros dejándonos una película a la que le falta algo. Una de las causas de esto posiblemente sea el hecho de que el famoso cachalote blanco sea solo una parte muy secundaria de la historia algo extraño ya que su figura si está presente durante la película pero su presencia se antoja escasa y secundaria algo que a mí me ha llamado la atención ya que después de ver los trailers y spots pensaba que su presencia seria el núcleo argumental de la película pero esto no es así la película se divide entre navegación, supervivencia y en menor medida aventuras. mar

Toda Una Vida En Un Año

Drama Romance
7

Un joven de 17 años descubre que su novia se está muriendo, por lo que se propone darle una vida entera, en el último año que se fue. Toda Una Vida En Un Año Critica: Demasiado empalagosa y artificial resulta esta historia de amor adolescente que fue rodada en 2017 y archivada por culpa de acusaciones de conducta sexual inapropiada a Cuba Gooding Jr., uno de los protagonistas principales que interpreta al padre del chaval. El resultado es que el film aparece unos años después muy veladamente para un estreno en plataformas. Daryn se puede decir que es un chico afortunado de buena familia que le gusta rapear. Buen estudiante, atleta, un Range Rover y un casoplón. Su padre maneja su vida con mano ferra y autoritaria hasta que vaya a la universidad. Pero un día en una heladería conoce a Isabelle, rápidamente conecta con ella y le pide salir. Isabelle es totalmente diferente a él y se muestra esquiva, poco a poco se empiezan a enamorar, pero a ella le queda poco de vida... El hijo de Will Smith (Jaden) es el protagonista algo soso, junto a Cara Dedevigne, una chica con cara de pocos amigos que la verdad no consigo verla nunca bien como actriz. El resultado es que entre los dos desprenden poca química y todo queda poco creíble. El director esloveno Mitja Okorn se limita a plasmar en imágenes este pobre guion que claramente busca la lágrima fácil.

Ralph, el demoledor

Animación Aventura Comedia Familia
7.3

Durante décadas, Ralph ha vivido a la sombra de Repara-Félix Jr., el chico bueno de su videojuego. Cansado de ser el malo de la historia, Ralph decide tomar el asunto por sus propias y gigantes manos, y se lanza en un viaje a través de los distintos mundos y generaciones de videojuegos para demostrarle al mundo que él también puede ser un héroe. Wreck-It Ralph Critica: Dicen que lo bueno se hace esperar, y así ha sido con "Rompe Ralph" (Wreck-It Ralph, 2012), la que quizá sea la mejor película salida de Walt Disney Pictures desde que estrenasen allá por 1994 "El rey león" (The Lion King, 1994), un film mucho más cercano a la filosofía de Pixar que la de la casa del ratón a pesar de que las fronteras se diluyeron con el ingreso de John Lasseter a la cúpula directiva de la compañía, algo que ha tenido efecto directo en estimables producciones como la fantástica "Bolt" o la reciente "Enredados". Lo que consigue aquí el director debutante Rich Moore es milagroso por numerosos motivos, pero quedándome sólo con uno, diría que es capaz de capturar la nostalgia de varias generaciones a través de algo tan mal visto a nivel mediático como son los videojuegos. El primer logro del film es, pues, su propia existencia: que Disney, paradigma del "cine para niños" a ojos de todo el mundo, dedique un largometraje canónico a un sector que de forma más habitual de la que nos gustaría es llamado poco menos que arma del demonio. Ralph "Rompe Ralph" tiene muchos más méritos, por descontado. A nivel púramente cinematográfico es excelsa, y lo es porque al recurrir a este universo videojueguil es capaz de fusionar los códigos de ambos mundos, para hacer un híbrido espectacular, algo que se lleva a todos los frentes posibles: desde el uso de la música hasta la propia animación de los personajes (sirva fijarse en cómo se mueven, de forma limitada, los monigotes que proceden de la máquina de Ralph), logrando además un contraste evidente entre éstos y los de videojuegos más avanzados. A nivel narrativo es impecable, abriéndose con una voz en off del protagonista (Rompe Ralph, cansado de ser el malo tras 30 años ejerciendo ese papel) que se encuentra en una reunión con otros villanos clásicos (desde Mr Bison de Street Fighter hasta Robotnick de Sonic). Lo que vemos a posteriori es cómo lo que podría haberse quedado en un concepto desaprovechado se transforma totalmente en una suerte de "¿Quién engañó a Roger Rabbit?", por su cantidad de cameos (muchos difíciles de percibir) y la creación de estos mundos que conviven entre sí, y de la saga "Toy Story", donde vemos cómo viven estos personajes una vez que el salón recreativo cierra sus puertas y no se atisba la presencia humana. Ralph

Miraculous World: Shanghái, la leyenda de Ladygragon

Animación Aventura Comedia Familia
7.9

Para unirse a Adrien en Shanghai, Marinette va a visitar a su tío Wang, quien celebra su cumpleaños. Pero tan pronto como llega a China, ¡le roban su bolso con Tikki!, lo que no le permite convertirse en una Ladybug en secreto! Privada y sola en la gran ciudad, Marinette acepta la ayuda de una joven muy ingeniosa, Fei. Las dos chicas se harán amigas y descubrirán la existencia de una nueva joya mágica, los Prodigios, que Hawk Moth, también presente en Shanghai, ha estado buscando durante mucho tiempo... Miraculous World: Shanghái, la leyenda de Ladygragon