Yesterday

6.7
Ayer todo el mundo conocía a Los Beatles. Hoy Jack (Himesh Patel) es el único que recuerda sus canciones. Este músico que malvive en una pequeña localidad costera de Inglaterra, se ha resignado a renunciar a sus sueños. Pero tras un misterioso apagón en todo el mundo, se despierta en una línea de tiempo alternativa donde nunca existieron Los Beatles. Entonces será su oportunidad de hacerse inmensamente famoso al ritmo de las míticas canciones del cuarteto de Liverpool, eso sí, se arriesgará a perder a Ellie (Lily James), su musa y el amor de su vida.....YesterdayCritica: Boyle se pasa a la comedia romántica con esta historia que parte de un planteamiento muy curioso y original pero que luego se pierde en un relato demasiado romántico que no tiene absolutamente nada que ver con lo que habían empezado a contarnos, y que da al traste con un relato que podía haber dado mucho más de sí pero que el director no sabe (o el guionista no le deja), rematar…y ahí es donde está el verdadero problema de la película, que se nota demasiado la mano del guionista de “Love Actually”, “Bridget Jones”, “Notting Hill” o “Cuatro bodas y un funeral”.Como pasa siempre en las películas de este director la cinta tiene un look muy chulo (sobre todo la fotografía vuelve a ser espectacular), pero esta vez falla con un montaje falto de ritmo, en el que la primera mitad pasa demasiado deprisa y sin dar muchas explicaciones y el resto es demasiado lento.El protagonista, el desconocido Himesh Patel, borda su papel y Ed Sheeran también está que se sale parodiándose a sí mismo, pero el guión sólo funciona razonablemente bien como comedia hasta que se pierde en amoríos, te ríes mucho con algunos puntazos (qué bueno relacionar la Coca-Cola con Pablo Escobar), pero algunos personajes están desdibujados y poco definidos, y otros son simples caricaturas. Lo que empieza siendo una narración muy interesante se convierte con el paso de los minutos en un pastelón romántico que no nos importa en absoluto, es como si fueran dos películas totalmente diferentes que han juntado con calzador y de la que sólo nos cuentan la resolución de la menos interesante, mientras que de la historia de partida no sabemos prácticamente nada.....Yesterday
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
1080PEspañol Latino05/11/20201.85 GB943 Descargar
1080p DualEspañol Latino05/11/20201.86 GB431 Descargar
1080p DualEspañol Castellano05/11/20201.86 GB561 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Amores prohibidos

Drama Romance
5.1

30 de marzo de 1924, Beechwood (Inglaterra). El matrimonio Niven, perteneciente a la aristocracia inglesa y que ha perdido a sus hijos en la guerra, se prepara para celebrar el Día de la Madre y el compromiso de Paul, el hijo de sus vecinos, con Emma Hobday. Los Niven han dado el día libre a su criada, Jane Fairchild, huérfana de nacimiento y, durante siete años, amante de Paul. Con la casa vacía, Paul y Jane se encontrarán por primera vez en el dormitorio de Paul. La joven pareja dará rienda suelta a la pasión clandestina sabiendo que la aventura llega a su fin y que será su último día como amantes...... Amores prohibidosCritica: La directora francesa Eva Husson nos presenta en su tercer largometraje una historia sensible, triste y melancólica que se desarrolla en Inglaterra tras la primera guerra mundial y tiene como protagonista a una joven criada que lleva desde los 14 años sirviendo en las casas de las familias más adineradas, por lo que se ha acostumbrado a observar esa vida de lujos y poder siempre desde un segundo plano. Todo cambia cuando conoce al joven Paul, el hijo de unos vecinos y también el único superviviente de las bajas de una guerra brutal que ha roto muchas familias para siempre. Entre ellos se desarrollara una relación amorosa que culminara el 30 de Marzo de 1924 (el día de la madre), poco antes del compromiso de este, ese día Jane y Paul se encontraran en la casa del chico como iguales y vivirán sus últimas horas como amantes. En esas escasas horas no habrá estatus ni clases sociales. Solo dos jóvenes que deben despedirse de forma apresurada debido a la diferencia de clases y las convenciones sociales de la época.Aunque el argumento puede parecer simple en un primer vistazo, la historia no deja de evolucionar ni un solo segundo, mostrándonos como Jane afronta su vida en diferentes momentos (la adolescencia, la madurez y finalmente la vejez). El pasado y el presente van mutando con el propósito de explicarnos los sucesos que marcaron la vida de Jane hasta hacerla convertirse en una escritora de prestigio. Aquí la literatura juega un papel importante ya que se define a la obra creadora como un espacio intermedio entre la vida y la muerte, del que debemos obtener un significado si queremos sobrevivir. Para que la Jane escritora naciera tuvo que morir una parte de sí misma. La destrucción está estrechamente vinculada a la creación, en este caso a la creación literaria. También la figura femenina cobra fuerza como creadora de vida. La belleza del cuerpo y la juventud vencen a la desolación y el sinsentido de la muerte.... .Amores prohibidos

Madame Claude

Crimen Drama Romance
6.3

París, años 60. La influencia de Madame Claude va más allá de la prostitución... hasta que una joven acomodada amenaza con cambiarlo todo.Critica:Es París, y son los años sesenta en su parte final. Madame Claude dirige un floreciente emergente negocio, con más de 300 mujeres de alto standing dedicado a la prostitución, y que le acerca mucho a los poderes fácticos del gobierno francés `pero también la solapan a los criminales más peligrosos de la República. Sobre su época más dorada y su decadencia, cuando la gente más poderosa la va arrinconando, es de los que nos habla esta histórica película. Madame ClaudeNo es la primera vez que el cine francés se inmiscuye en la figura de esta poderosa dama, ya en el 77 tuve ocasión de ver otra película, aunque mis vagos recuerdos me dicen que estaba más enfocada a la vida y las aventuras de las chicas con sus clientes, muchos de ellos afamados. En esta oportunidad tenemos ocasión de ver como el machismo es poderosamente dominante en aquel París, con un ejército de hombres alrededor de esta dama, de recio carácter y buena mano para generar y hacer floreciente semejante negocio, repleto de francos por todos los rincones. Karole Rocher interpreta muy convincentemente su papel, en donde va claramente de menos a más, con esa personalidad poderosa, con un poder de persuasión fascinante ante sus chicas. También con ese temple del que hace gala cuando todo a su alrededor se desmorona, fruto del cambio de gobierno, tras la muerte de Pompidou.Su figura crece, además, a la par de una de sus nuevas chicas, a la que ya la elige con reticencias porque le adivina demasiadas condiciones para la seducción, pero también para poder le hacer sombra. Lo que rodea a esta mujer, interpretada por la bella, Garance Marillier, su entorno, será definitivo para el desarrollo de la trama. El resultado es una película profesional, correcta en todos sus aspectos, algo insípida, incolora e inodora en algunos momentos, pero seria y bastante interesante en su resultado final. Madame Claude

The Time Capsule

Ciencia ficción Drama Romance
7.4

En un futuro cercano, un político recién salido de una derrota electoral se escapa a la casa de verano de su familia en el lago. Sus vacaciones se ven interrumpidas por la aparición de su primer amor, que acaba de regresar de un viaje espacial de 20 años y no ha envejecido ni un día....The Time CapsuleCritica: apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... The Time Capsule

Travieso, de la mansión a la calle

Animación Aventura Comedia Familia Musica
6.6

Trasto es un perro que vive con todo lujos y sin ninguna complicación junto a su rica dueña, pero cuando esta fallece el perro tendrá que aprender a vivir sin ninguno de los lujos a los que está acostumbrado. Sin dinero y fuera de la mansión donde siempre había vivido, Trasto tiene que hacer frente a los peligros de la calle hasta que su camino se cruza con Zoe, una joven que lo acoge en su casa. Sin embargo, la tranquilidad no llega para Trasto cuando tiene que evitar ser atrapado por los codiciosos sobrinos de su antigua dueña, que le necesitan para cobrar la herencia que su antigua dueña le había dejado íntegramente a Trasto.....Travieso, de la mansión a la calleCritica: Viene con el aval de los productores de "Shrek", "Sola en casa" y "El príncipe encantado", y no puede negar su similitud con "Mascotas".Tiene el mérito de que con un presupuesto menor que éstas (es una producción canadiense), técnicamente no se diferencia prácticamente en nada respecto a su animación, efectos de luz, colorido, etc.Obviamente está claramente destinada a un público infantil, con un humor muy blanco. No es que tenga muchos alicientes, solo busca pasar un rato divertido en familia, y de paso inculcar valores; una película muy tradicional en ese sentido.Espectadores con cierto nivel de exigencia, abstenerse, pues resulta muy poco original y bastante previsible, con momentos musicales desiguales.Hay personajes graciosos que dinamizan un poco el conjunto como las amenazantes ardillas y sus bailes o el caza-animales, un trasunto de Jim Carrey en Ave Ventura, bastante gracioso o un divertido guiño a Cesar Millán, conocido como el encantador de perros, que aparece brevemente. Los demás son bastante arquetípicos como los malvados sobrinos que solo buscan heredar toda la fortuna de su tía fallecida..... Travieso, de la mansión a la calle

A quien solía conocer

Comedia Drama Romance
6.2

Ally, que se reúne con un exnovio en un viaje, comienza a cuestionar todas sus elecciones de vida anteriores. El giro de los acontecimientos se vuelve confuso cuando conoce a Cassidy, una mujer más joven que le recuerda a la persona que solía ser....A quien solía conocerCritica: El invento no es nuevo. Y no estoy seguro de si a Reese Whiterspoon ya le tocó pasear por un camino parecido hace unos años, pero en cualquier caso lo hizo vestida, así que en eso sale ganando el tandem marital de Alison Brie delante de la cámara y, detrás de ella, el hermanísimo Franco -se supone que es ocurrente porque suena como generalísimo-, Dave Franco. Ambos producen y escriben el invento. El perfil (y la expresión) de treintañera mustia a la caza de una catarsis para salir del hoyo gris y rutinario en que se ha transformado su vida -es la presentadora de un reality de repostería en televisión, La Isla Flantástica- se ha convertido en la patentada marca de Brie para abordar a todo tipo de heroínas amargadas. Una adicta al trabajo -repito, otra más del historial de Brie- añora su pueblo. A su primer amor. A su primer yo. Y cuando regresa a su hogar y se reencuentra con todo tal y como lo recordaba, pero a él (Jay Ellis) comprometidísimo con un reflejo de ella años ha (Kiersey Clemons), le coŕresponde apretar los dientes... o no. La "jefa" Amy Sedaris y Haley Joel Osment aportan sus granos de genialidad, el segundo con más material para reivindicarse como legítima reencarnación de los dos John -Belushi y Candy- y heredero en vida de Randy Quaid. Por cierto, Brie esta vez arrastra consigo a Danny Pudi, y las reuniones de 'Community' siempre serán bien recibidas. No digamos si además Julie Hagerty ('Aterriza como puedas' 1 y 2) hace de madre ninfómana de Brie. A Franco y Brie se les da mucho mejor la comedía de bodas ácida que el thriller (y sin cambiar de plataforma, para más comodidad). Así sí, parejita. Tanto me da que la sombra de 'La boda mi mejor amigo' (1997, P. J. Hogan) no aparezca precisamente difuminada... con referencia directa incluída.... A quien solía conocer

El origen de los guardianes

Animación Familia Fantasía
7.3

El origen de los guardianes' es una aventura épica y mágica que cuenta la historia de Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Jack Escarcha - personajes legendarios con desconocidas habilidades extraordinarias. Cuando un espíritu maligno, conocido como Sombra, decide inundar de miedo los corazones de los niños, los Guardianes inmortales unen sus fuerzas para proteger los deseos, las creencias y la imaginación de los niños. Rise of the Guardians El origenCritica:Se estrena el viernes 30 en los cines españoles, ‘El Origen de los guardianes’, la última película de animación de Dreamworks y Paramount Pictures. Para la ocasión han reunido a todos los personajes de la cultura y tradiciones populares de las distintas regiones del mundo, y los han reunido en una película de aventuras, acción y un tono más adulto, no siendo recomendable para menores de 7 años.El origenLa cinta está basada en una serie de relatos del escritor William Joyce, en el cual se reúnen personajes tan conocidos como Papá Noel (aquí llamado Norte), el conejo de Pascua (en el film responde al nombre de Bunny), el hada de los dientes (tiene una pequeña aparición, como delegado europeo El Ratoncito Pérez) y El Coco (le llaman sombra y es el malo de la función); así como Sandman (que induce sueños felices a los niños) y Jack Escarcha, el chico protagonista que controla el frío. El origenNorte, Bunny, el Hada y Sandman son los eternos Guardianes elegidos por La Luna (Que no habla, menos mal, sólo proyecta luces que interpretan los otros), reunidos para detener a Sombra. Pero cuando ni todos juntos puedan detenerle, necesitarán conseguir un nuevo Guardián, siendo el elegido Jack Escarcha, cuyo mayor deseo es ser reconocido por los niños del mundo.De esta forma arranca esta original película, con un 3D mejor que el de las últimas películas de animación estrenadas y unos efectos especiales muy conseguidos. Es de agradecer los avances que se consiguen en los gráficos por ordenador, ya no sólo en las películas, sino también en los videojuegos. Así, podemos disfrutar de unos buenos gráficos que no pierden detalle en las escenas más difíciles de acción. El origen