The Surprise Visit

3.8
Cuando una pareja joven hace una visita sorpresa a mamá, reciben una sorpresa aún mayor de un viejo amigo de la familia que planea robar las valiosas joyas de mamá mientras está fuera de la ciudad. Pero cuando el robo "fácil y fácil" sale mal y resulta en la muerte accidental del esposo de la hija, obliga a los dos jóvenes drogadictos a tomar una decisión difícil: abandonar el barco o hacer lo impensable....The Surprise Visit CriticA: Para lo que es, una película de muy bajo presupuesto, donde el único actor "conocido" es Eric Robert, podría haber sido peor, aunque también mucho más interesante. Cuesta imaginarse la reacción que se tendría en una situación extrema como la que se encuentran los personajes, por eso juzgarlos y decir son idiotas es un poco arbitrario pero igual Juliette resulta bastante pusilánime. El juego del gato y el ratón se torna aburrido y alargado. Lo peor: Eric Robert, no por él, que está en piloto automático, sino porque no era el indicado para el personaje. La resolución es muy mala y contradictoria. Lo mejor: Aunque es insoportable y muy desagradable Casey. Un drogadicto inútil, que quiere todo fácil en la vida y vive tomado malas decisiones. La interpretación de Rob Riordan. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... The Surprise Visit
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 13/04/2023 2.08 GB 516 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Bosch: Legacy

Crimen Drama
8.4

Bosch se embarca en el siguiente capítulo de su carrera y se encuentra trabajando con su antigua enemiga, Honey Chandler....Bosch: Legacy Critica: Después de haber devorado dos veces las 7 excelentes temporadas de Bosch, me embargó la tristeza por tener que despedirme de ese detective honesto, frontal e incansable, magníficamente interpretado por Titus Welliver. Sentarme a disfrutar de esa serie de ritmo adecuadamente pausado y que construía tramas y personajes de manera brillante, me transmitía la inaudita sensación de tener en mis manos un buen libro, de estar leyendo una buena novela negra. No en vano, el propio Michael Connelly, autor de las novelas de Bosch, participaba activamente en la redacción de unos guiones que *jamás* subestimaban al espectador. Con nula concesión a los artificios del poder y a las poses de la corrección política, el hierático e incorruptible Hieronymus Bosch, un hombre que atravesó una infancia difícil y que se hizo a sí mismo, hasta convertirse en un adulto amante del buen jazz, experto en técnicas militares de combate, padre y detective de Homicidios a la antigua, bregaba por justicia para los ciudadanos de Los Ángeles, y no cesaba en sus empeños contra psicópatas, mafiosos, poderosos corruptos, incompetentes enquistados en los altos mandos del escalafón, y los propios engranajes vetustos del sistema legal. Quien lea esta crítica quizás se pregunte por qué hablo tanto de otra serie del pasado para referirme a ésta que estoy reseñando. Y la respuesta es que la presente Bosch: Legacy puede en realidad entenderse perfectamente como si fuese, más que un spin off de la serie antigua, su octava temporada... Bosch: Legacy

Anna: El peligro tiene nombre

Acción Suspense
6.7

Bajo la hipnotizante belleza de Anna Poliatova yace un secreto que le permite desatar una imparable agilidad y fuerza y convertirse en una de las asesinas más temidas por los gobiernos del mundo.... Anna: El peligro tiene nombre Critica: Fue en 1983 cuando Luc Besson saltó a la fama con su original “Kamikaze 1999 (El último combate)”, título español algo imposible y que más le hubiera beneficiado utilizar el original, “El último combate”. Desde entonces ha pasado de todo. Aciertos que, en su mayoría, en España pasaron casi desapercibidos, a fiascos que se han juntado con su creatividad más pobre o turbios asuntos personales de acoso sexual. Lo que es innegable es que audiovisualmente ha generado progresos para la industria no ya del cine francés, si no del cine en general. Aún recuerdo el haber asistido a una sala espectacular en Suiza para ver la versión del director de “El gran azul”, toda una experiencia para visionarla en pantalla gigante y con un sonido alucinante. Esa suntuosidad la continuó con uno de sus mayores éxitos, “Nikita, dura de matar”, de nuevo otro título que España pasa muy desapercibido pero que supone un pelotazo mundial, sobre todo en Estados Unidos, y cuya traducción “libre” con ese añadido en España no le beneficiaron. Prosiguió con una carrera que, comercialmente, iba emergiendo cada vez más hasta llegar a su mayor éxito de taquilla, “El quinto elemento”. Tras esa, en 1999 llegó “Juana de Arco”, su primer fiasco, y desde entonces, ha ido dando bandazos. Con “Lucy”, hace cinco años, volvió a hacer taquilla, aunque para mí sigue siendo su película más fallida de acción y más pretenciosa, y ahora se nos presenta con el palíndromo “Anna”, que es un mejunje extraído de varias películas de espías, aderezado con el autoplagio de “Nikita”. Es cierto que sus elecciones para los papeles principales, en un pasado recaían en parejas suyas y parecían encajar mejor en sus proyectos que ahora, en el que parece que no se ha utilizado el sentido común y responde a antojos. En el caso de Scarlett Johansson parecía menos llamativo pero esta, su último capricho, Sasha Luss, el personaje le queda grande. Y no es que su labor sea horrenda, pero una actriz experimentada le hubiera levantado la película en las escenas más necesarias.....Anna: El peligro tiene nombre

Code 8: Renegados

Acción Ciencia ficción Crimen Drama Suspense
6.2

En Lincoln City algunos habitantes tienen habilidades extraordinarias. La mayoría vive por debajo del umbral de la pobreza, bajo la estrecha vigilancia de una fuerza policial fuertemente militarizada. Connor, un trabajador de la construcción con poderes, se une a una banda criminal para ayudar a su madre enferma. (Basada en el cortometraje «Code 8», 2016.) Code 8 Code 8 Critica:El Código 8 se establece en un mundo distópico donde el 4% de la población nace con diferentes habilidades sobrenaturales, pero en lugar de ser superhéroes o ricos, son discriminados y viven en la pobreza, a menudo recurriendo al crimen. Code 8 Todo comenzó en 2016 con el corto del mismo nombre, que sirvió como teaser y argumento de venta para un largometraje. La idea claramente puede parecer a los mutantes de "X Men" porque los poderes que poseen son similares desde leer mentes, curar enfermedades o hasta manipular la electricidad. El director Jeff Chan y su guionista Chris Pare nos hace una reflexion de sobre cómo sería la vida para las personas de clase trabajadora que poseen capacidades sobrenaturales, pero que no tienen un líder como Charles Xavier para apoyarlos y se limitan a ser unos parias de la sociedad, pudiendo con sus capacidades estar muy por encima de los demás. Robbie Amell (The Flash) interpreta a Connor Reed, un joven que está trabajando en la construcción ocultando unos poderes con los que puede controlar la electricidad, intenta ayudar a su madre enferma. Pero no consigue trabajo estable y tiene problemas financieros, por lo que recurre a Garret, interpretado por Stephen Amell (Arrow) que lleva una vida criminal. A medida que Connor aprende a controlar sus poderes, comienza a seguir un camino más oscuro... Code 8 Funcionaria muy bien como una serie de TV, porque que da mucho juego la historia ya que los personajes consiguen empatizar bien en este mundo irreal lleno de robots asesinos que masacran a toda persona "diferente". La película no es una superproducción cara, pero los efectos especiales y las escenas de acción cumplen perfectamente con las exigencias del guion. Por lo que sus 90 minutos son bastante correctos y entretenidos. No se le puede pedir más. Code 8

La farsa

Comedia Crimen Drama Romance
7

Adrien, un seductor bailarín que ve su carrera terminada a causa de un accidente de moto, malgasta su juventud dejándose llevar por la ociosidad de la Costa Azul, mantenido por Martha, gloria pasada del cine. Su vida da un vuelco cuando conoce a Margot, una criatura fascinante que vive a base de estafas y manipulaciones amorosas. Juntos soñarán con una vida mejor y pondrán en marcha una estratagema diabólica, una farsa sentimental.....La farsa Critica: una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... La farsa

Terapia del Miedo

Misterio Suspense Terror
6.6

Después de participar en una sesión de hipnosis, Clara (Cléo Pires) entra gradualmente en un estado catatónico que parece incurable con los métodos tradicionales. Ante esto, su hermana gemela, Fernanda (Cléo Pires) descubre una terapia que acaba haciendo que Clara entre en un universo sobrenatural que saca a la luz una trágica y oscura historia del pasado. Tu única posibilidad de volver a la realidad es con la ayuda de Fernanda, quien tendrá que afrontar sus miedos e ir más allá de los límites de la vida.... Terapia del Miedo Critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Terapia del Miedo

438 Days

Drama Historia Suspense
7.3

La víspera del 28 de junio de 2011, los periodistas suecos Martin Schibbye y Johan Persson pusieron todo en juego al cruzar ilegalmente la frontera de Somalia a Etiopía. Después de meses de investigación, planificación e intentos fallidos, finalmente estaban en camino de informar sobre cómo la despiadada búsqueda de petróleo afectó a la población de la aislada y asolada región de Ogaden. Cinco días después yacían heridos en la arena del desierto, fusilados y capturados por el ejército etíope. Pero cuando murió su reportaje inicial, comenzó otra historia. Una historia sobre la anarquía, la propaganda y la política global. Después de un juicio kafkiano, fueron condenados a once años de prisión por terrorismo. Y estaban lejos de estar solos. Sus compañeros de celda eran periodistas, escritores y políticos perseguidos por no doblegarse ante la dictadura.... 438 Days Critica: , porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada....438 Days