Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | 1.50 GB | Descargar |
Ambientada en un aislado pueblo de montaña en la Macedonia del siglo XIX, la película sigue a una joven que es secuestrada y luego transformada en bruja por un espíritu ancestral....No estarás sola Critica: Retorcido drama folclórico que aunque hable de brujas y haya escenas sangrientas no está hecho para asustar. Una bruja "adopta" a una joven recluida toda su vida y establece con ella una extraña relación materno filial. Pero la chica acaba entrando en contacto con los humanos y decide vivir, desde distintas perspectivas, la vida que se le había negado. Curioso experimento es esta co-producción Australia-Reino Unido-Serbia que se desarrolla en Macedonia en pleno siglo XIX y parece rodada en idioma local. Es de esas cintas a las que hay que echar generosas dosis de paciencia y no empezarla con expectativas demasiado elevadas. Quienes salieron defraudados con The Witch (2015) ya saben de lo que hablo. Hay muy poco diálogo y el que hay es algo críptico, pero las imágenes hablan por sí solas. De hecho, habrá quien encuentre semejanzas con otras historias de posesiones, ya que no es la primera vez que nos muestran a un ente entrando en distintos cuerpos y viviendo diferentes experiencias en función de quien sea el huésped. Aunque es cierto que la mayoría tiran más por la comedia. Al contrario que el Lifechanger (2020) el espíritu no asume el bagaje de su huésped/víctima, tomando su cuerpo como herramienta para ir aprendiendo sobre la marcha acerca de qué es ser un humano. En este caso, el contexto cultural cobra una importancia capital. Una aldea sufrida en donde trabajar hasta la extenuación es ley de vida, y donde existe una sociedad patriarcal muy marcada. Nuestra protagonista va saboreando todo lo bueno y malo de la existencia humana, siempre bajo la amenaza cercana de su "madre" (de ahí el título) hasta que toma una decisión sobre lo que quiere ser. Al final es todo un canto a la vida que resulta un tanto tortuoso de presenciar, aunque en su apartado técnico sea de notable para arriba..... No estarás sola
Para combatir la desertificación, los humanos han desarrollado fármacos que promueven la reproducción acelerada de las células vegetales, pero accidentalmente han liberado el sistema de estrés de las plantas y despertado las emociones vegetales....Restart the Earth Critica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Restart the Earth
Una mujer viuda que viaja sola es secuestrada por un asesino a sangre fría. Cuando logra escapar de su captor no tendrá solo que evitar que éste la descubra, sino también que luchar contra los elementos de la naturaleza.....Alone Critica: Que una película no aporte ninguna sorpresa, novedad o algo que la diferencie del resto de films de temática similar tiene su parte positiva y negativa. En el lado bueno, por así decirlo, está que el espectador ya sabe lo que va a ver. Por ejemplo, a los fans de la acción les fastidia bastante que se introduzcan elementos filosóficos, esotéricos o cualquier otra mandanga. En la parte no tan buena tenemos aquellos que siempre andan buscando alguna cosa de la que poder alardear o discutir con otro. Son los que, poniendo el ejemplo anterior, tras las hostias como panes buscan algún mensaje. Alone es un survival, así de simple, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Me diréis “a mí me gustan los survivals”, maravilloso, te lo pasarás en grande ya que es una cinta perfecta, con una trama simple pero efectiva, una heroína dura de roer, un psicópata con algún chocante rasgo y unas localizaciones que quitan el hipo. Jessica acaba de enviudar. Para huir de su pasado decide emprender un largo viaje por carretera a través de Oregon. Pronto se verá acosada en la misma ruta por un hombre con no muy buenas intenciones que la acabará secuestrando. A partir de aquí se produce la lucha por la supervivencia, en la cual cada uno luchará por sus objetivos. John Hyams es un director que alterna el cine y la televisión ofreciéndonos esta vez una gozada visual ejecutada con decisión y mucha soltura. La envoltura y el fantástico ritmo con el que está rodada, hace que nos olvidemos de la falta de sorpresa, por llamarlo de alguna manera..En el apartado técnico destacar la excelente fotografía a cargo de Federico Verard..Alone
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986)...Watchmen, los vigilantes Critica: Allá por el año 87 llegaba un comic inusual para la época, pero de calidad tremenda y un prestigio absoluto. Los dos responsables de esta maravilla de los 80` fueron dos tipos llamados Alan Moore y Dave Gibbons, guionista y dibujante, respectivamente. Moore en una entrevista le preguntaron: “¿como adaptarías Watchmen al cine?”, a lo que el contesto: “simple, no la adaptaría”. A pesar del desafecto de Alan Moore al film, Dave Gibbons colaboro con Zack Snyder y su equipo. Edward Blake (también conocido por el comediante) es brutalmente arrojado desde un edificio. Su fiel y sanguinario amigo Rorschach Tratara de reunir de nuevo a todos los vigilantes y encarar una búsqueda frenética al asesino del Comediante. Desde el principio de la película se puede ver lo fiel que se quiere mantener Snyder con la obra original, adaptándola casi cuadro por cuadro, con un impacto visual enorme, que causa escalofríos. El director (tal como hizo en 300) no cuenta con un reparto muy conocido, aunque cumplan ampliamente. Matthew Goode esta muy convincente, como Patrick Wilson y su atormentado Búho Nocturno....Watchmen, los vigilantes
Carter (Thomas Jane) es un atribulado veterano que tiene la oportunidad de redimirse mediante la protección de una niña de doce años que ha sido testigo de un asesinato. Standoff Acorralados Critica: Primera película de Adam Alleca, como director, donde nos cuenta como Thomas Jane decide proteger a una niña de un asesino a sueldo, Laurence Fishburne, que intenta eliminarla tras verle cometer una serie de asesinatos en un cementerio. Acorralados Lo primero que tengo que decir, es que esta película no debería estar catalogada dentro del género de acción, tras un principio prometedor, con algún disparo, la trama pasa a ubicarse en único escenario y se convierte en un duelo verbal entre los dos protagonistas, un duelo interpretativo donde ambos actores lo pasan con bastante nota, un duelo donde ambos personajes se encuentran separados por una escalera para conseguir sus pretensiones, uno finalizar su trabajo y otro redimirse de una situación trágica en su vida personal. La película trascurre en sus dos terceras partes, como si fuera un duelo en el lejano oeste, pero de diálogos, diálogos que no son brillantes y hacen que esta película no sea lo que realmente podía haber sido y que la hacen al final bastante pesada y que realmente no nos aportan gran cosa y llevan a situaciones a veces bastante ridículas. Acorralados La película no está bien filmada, se ve el bajo presupuesto y las manos de su director inexperto, se hace aburrida en muchos momentos por su ritmo lento y escasez de acción y donde podemos señalar como lo más destacable, el nivel de ambos actores. Acorralados
Cuenta la historia de una joven pareja que contrae una deuda importante al reformar la casa de su familia en Londres. Un día su casero muere de forma fulminante con 200.000 libras a su lado y la pareja decide quedarse con el dinero, siendo entonces cuando empiezan a pasarle cosas muy malas a gente buena. Gente El argumento no puede ser más sencillo: un atraco, una traición entre ladrones, un policía atormentado por su pasado y una pareja protagonista en el centro de la acción. Todos estos ingredientes aparecen en tantas películas que resulta complicado acordarse de todas, y ni falta que hace porque está claro que no hay novedad en el horizonte. Gente Y ante la falta de novedad, el tedio aparece casi sin darnos cuenta, en parte por la falta de pretensiones del proyecto y en parte por la dificultad del director de reconducir una película que era capaz de entretener, pero que narrada tal y como está narrada, solamente es capaz de llenar hora y media. Los personajes no tienen apenas desarrollo, y poco importa lo que les pase porque no sabemos de dónde vienen ni a dónde van. Tampoco es que se necesite un complejo análisis de cada uno, pero no vendría mal presentar algo más a los principales. Gente Curiosamente, el proyecto atrae a un puñado de actores reconocidos y presentes en películas mucho mejores. Hudson y Franco, pareja protagonista, cumplen más o menos con su cometido, pero tanto Sy como Wilkinson se merecían algo más. Aparte de esto, ellos aceptan ser meras comparsas sin más responsabilidad que recitar su puñado de frases, tan básicas que resultan insulsas e insuficientes. Muy poco bagaje para estos actores. Con un final ideado de una versión asesina de “Solo en casa” con los protagonistas haciéndose fuertes en su casa y construyendo algunas trampas con las que defenderse del asesino al que esperan, la ridiculez alcanza su mayor logro cuando toda la acción acaba y los protagonistas viven su plácida vida más allá del tormento que han superado. Eso sí, sin secuelas psicológicas ni cargas legales que harían crecer las posibilidades de una insufrible segunda parte. Señor guionista, se lo agradecemos. Good People Gente