Servidor | Idioma | Tamaño | Ver Online |
---|---|---|---|
CineStart | 720p | - | Ver online |
CineStart | 720p | - | Ver online |
CineStart | 720p | - | Ver online |
El militar Markus debe regresar a casa con su hija adolescente, Mathilde, cuando su esposa muere en un trágico accidente de tren. Todo parece ser a causa de la mala suerte, hasta que Otto, experto en matemáticas y también pasajero de tren siniestrado, aparece con sus dos excéntricos colegas, Lennart y Emmenthaler. Otto está convencido de que alguien está detrás de todo esto. Jinetes de la justicia Critica: Anders Thomas Jensen es ante todo un guionista. A pesar de algunos logros bajo su dirección, hay títulos impresionantes de los que solo es autor del guion original, como Efter brylluppet (Después de la boda), Brødre (Hermanos), Elsker dig for evigt (Te quiero para siempre), y la multipremiada Hævnen (En un mundo mejor), solo por nombrar unas pocas obras maestras en una carrera de casi 25 años y 50 filmes escritos. Su modo singular de escritura desprecia los géneros, lo que siempre es bienvenido, aunque constituye un primer escollo para el espectador que busca completar el crucigrama. Puede uno preguntarse, por ejemplo, ante I Kina spiser de hunde (En China comen perros), si uno se encuentra ante una monumental pavada o ante una obra completamente genial. Pero si se logra dejar que vengan los estímulos que propone la obra, detrás de la máscara del absurdo se esconde un cedazo que filtra cada conducta humana, sus brillos y sus llagas, sus gracias y sus desdichas. Es lo que sucede con el film que nos toca. Retfærdighedens ryttere (The raiders of Justice), es una pintura humana despojada de todo prejuicio, construida con ingenio y con detalles abrumadoramente precisos en cada personaje. Habla del tiempo, del duelo, de la imposibilidad de la entropía, de la triste ilusión de que un algoritmo todo lo resuelve. Habla de la inutilidad de la venganza, de que el humor puede ser el camino más directo al dolor, y a la vez su bálsamo y su vía de elaboración. Sospecho aquí el encuentro de dos obsesiones. La de un militar parco, tosco e implacable, con la de un matemático delirante, torpe y buenazo. La luz que provoca el choque de esos mundos estalla en dados de posibilidades. El desasosiego se les viene encima como un torbellino y acapara sus acciones y las nubla. Todo ello, sin perder jamás el tono socarrón con todas sus complejidades y paradojas. Jinetes de la justicia En mi opinión es un film imperdible, y tal vez el primero donde Jensen, además de su guion memorable, asume la dirección con la maestría con que otros, como Susanne Bier, han tratado sus obras en el pasado. Y si algo de lo que aquí expreso les sucede, busquen la filmografía de Jensen como guionista, y empiecen a pasear. Encontrarán un mundo sorprendente, a veces sórdido, otras hermoso, con un ajustado sentido del humor, y con el aprovechamiento del absurdo para entonar el drama, explotar el gozo, sublimar la tragedia, y acaso favorecer su catarsis. Jinetes de la justicia
Clayton Riddell es un famoso novelista que se encuentra en la cúspide de su carrera cómo escritor. Debe ir a Boston a presentar su última novela gráfica, aunque se encuentra melancólico debido a que su familia no ha podido acompañarle. A la vuelta de la presentación, comienzan a ocurrir cosas extrañas a su alrededor. Unas estruendas señales móviles están conviertiendo a los seres humanos en unos devoradores de sangre. Ante este estrepitoso accidente, Ridell deberá buscar la manera de llegar a su hogar y salvar a su familia antes de que esta plaga acabe con ellos.Adaptación de la novela de Stephen King "Cell"; en la elaboración del guión intervino el propio King. Cell Conexión Critica: George A Romero inventó aquello de las películas de zombies o infectados para denunciar aspectos de la humanidad, el consumismo, los regímenes políticos, el militarismo etc. así que Tod Williams como director y Stephen King como autor del libro que inspira la película no inventan nada. La diferencia es que Geoge A Romero dota a sus películas de una finísima capa de humor y de un ritmo tan trepidante que las hace únicas. ambas cosas no existen en "Cell" Conexión La cinta arranca cuando de repente todos los que están usando los móviles sufren como un shock, y se vuelven rabiosos, asesinos. Después la película nos muestra como infectan a otros humanos gritándoles al oído, o como se meten en nuestros sueños.... sí, como suena... todo es tan tonto y deslavazado, que con tantas lagunas narrativas acabas por no entender nada de lo que está sucediendo. Es una pena porque sus primeros 20 minutos son relativamente atractivos, grupo de supervivientes al que el apocalipsis reúne, que se enfrentan a esa rara pandemia. Con unos infectados que recuerdan mucho a los de "28 días después" y a su secuela. Después la película es pretenciosa con su denuncia de un mundo que ya no sabe vivir sin móviles. Conexión
Liberty, una joven de 16 años, regresa a casa después de dos meses en un campamento y conoce al prometido de su madre, John Smith, cuyas cualidades parecen demasiado perfectas para ser humanas....What Lies Below Critica: esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.......What Lies Below
Una estudiante universitaria debe aprovechar todas las habilidades que su padre espía le enseñó para protegerse y salvar a su padre de los traficantes de armas....Scarlett Critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Scarlett
Un cazador reformado se involucra en un juego mortal de gato y ratón cuando él y el sheriff local se dispusieron a rastrear a un asesino vicioso que pudo haber secuestrado a su hija hace años....The Silencing Critica: Todo lo bueno termina, y el bueno de Nikolaj sigue tratando de hacerse un hueco tras la serie que tan bien le dio de comer varios años. Pero por ahora lo más interesante que ha hecho es su papel de secundario en “Oblivion”. Aquí hace de vigilante forestal solitario. Y todos sabemos que, en el cine, las historias que se desarrollan en el bosque siempre van a tener a un asesino o psicópata que hace de las suyas donde no hay cobertura de móvil. Lo cierto es que el Lannister no está mal en su papel de tipo triste que acaba queriendo ser héroe a la fuerza. Desde luego en esta película está mucho mejor que en “Domino” de Brian de Palma, cosa que no es decir mucho de todas formas. Annabelle Wallis es muy buena actriz, pero su personaje de sheriff aquí no es gran cosa y no le permite lucirse mucho. El drama de su familia no me parece muy interesante. Pero en el fondo, tampoco tiene mucha importancia el desarrollo de personajes. Al fin y al cabo, es más bien un “corre que te pillo” campestre con paisajes y un asesino que no sabemos quién es. Aunque tampoco se centra en eso todo el tiempo. Me ha gustado, pero con reservas. Es la típica película mediocre que no me aburre ni me parece mala, pero que casi seguro que se me habrá olvidado en pocos días. Nikolaj tendrá que picar mucho más alto si no quiere que sigamos llamándole “el de Juego de tronos”.....The Silencing
Basada en la saga de videojuegos "Angry Birds", la historia se desarrolla en una isla poblada enteramente por aves felices que no vuelan... o casi enteramente. En este paraíso, Red, un pájaro con problemas de mal genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb nunca han terminado de encajar. Pero, cuando la isla recibe la visita de unos misteriosos cerdos verdes, tendrán que ser estos insólitos marginados los que descubran qué traman esos cerdos. The Angry Birds Movie Angry Critica: Me disponía a visonar ‘Angry Birds’ vestido de escepticismo ante la idea de ver la adaptación a la gran pantalla de un videojuego para smartphones que nunca llegó a convencerme y del que esperaba más bien poco, pero tengo que reconocer que desde el minuto uno la película ha conseguido atraparme. Un film de animación repleto de colorido, diversión y poblado por unos simpaticones personajes. Red es un pequeño pájaro malhumorado que no encaja con su entorno, aborrece casi todo lo que le rodea haciendo lo imposible por no reventar a cada paso que da, el resto de habitantes de la isla viven absortos en un mundo de ignorante felicidad. Los directores Clay Kaytis y Fergal Reilly han transformado de manera inteligente un simple juego de móvil, consiguiendo parodiar con gran acierto nuestra actual sociedad. Red es fantástico, refunfuñón pero entrañable y tan real en sus formas que muchos se podrán sentir identificados con él. El resto de personajes cumplen de manera resolutiva, cierto es que no están a la altura del increíble repertorio animal de ‘Zootropolis’ pero en absoluto decepcionan. Angry ‘Angry Birds’ entretendrá a grandes y pequeños, un pasarratos de lo más divertido, puede que le falte algo más de chispa pero si te dejas llevar se digiere con facilidad. No es una película excelente pero funciona, no tiene gags memorables pero si efectivos, no es un despiporre visual pero si de calidad, carece de la magia de títulos como ‘Big Hero 6’ o ‘Inside Out’ y aun así es un producto más que convincente. Red y sus camaradas nos sirven una buena dosis de simpáticas aventuras, un buen producto de entretenimiento sin más pretensiones. Angry