Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | 1.84 GB | Descargar |
Una joven regresa a su pequeña ciudad natal con la intención de matar a su padre abusivo, pero descubre que alguien lo asesinó el día anterior. Mientras busca respuestas, descubre un legado familiar más peligroso de lo que había imaginado....Niña Critica: Thriller de clase B, con un pequeño guión y actuaciones correctas donde una joven llega a un desolado pueblo para matar a su padre por cuestiones del pasado, pero las cosas no saldrán como lo planeado y deberá emprender una carrera para sobrevivir. Con todos personajes marginales, perdedores, de pocas palabras, abatidos, a tono con el pueblo, esta historia refleja la desolación generalizada. Sobre el final el guión da una pequeña vuelta de tuerca pero no alcanza para salir de la medianía. Bella Thorne actúa bien y Mickey Rourke, desfigurado, no le queda otra que hacer de uno de los malos, a tono con su rostro. En síntesis sin ser gran cosa, puede verse sin problemas.Tiene algo de western, algo de thriller, algo de melodrama familiar, algo de indie, mezclado por momentos logrado por otros no, pero se deja ver y sobre todo le tiene respeto a los buenos, que son casi todos white trash pero acá no los juzga, ni se burla de ellos, sino que los entiende. Bella Thorne está muy bien, se carga la película al hombro.. dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios,ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.......Niña
En un Detroit distópico, las antiguas mansiones de ladrillo dan ahora cobijo a los delincuentes más peligrosos de la ciudad. En un intento desesperado por proteger a la población, la policía construye, en torno a esos edificios, un muro de contención. Mientras el agente secreto Damian Coller (Paul Walker) libra una dura batalla contra la corrupción, Lino (David Belle), un expresidiario, intenta llevar una vida honrada. Cuando Tremain (RZA), el capo de la droga, secuestra a la novia de Lino, Damian acepta su ayuda para desmantelar la siniestra trama que pretende acabar con ciudad... Remake de "Distrito 13 Fortaleza Critica: Las interpretaciones son correctas, aunque se echa en falta el tono desenfadado de la película original, pues ésta se queda en ocasiones a medio camino entre tomarse en serio a sí misma y el tono paródico, siendo el segundo el que le conviene mucho más. La dirección es adecuada, aunque sin destacar especialmente en ningún campo, con un buen manejo de cámara (en líneas generales, aunque hay algún momento demasiado "frenético") en las escenas de acción, especialmente en las escenas de parkour. La ambientación cumple su función (aunque estaba mejor conseguida la de la película original, en la cual la sensación de "opresión" y marginalidad en el interior del muro era mucho más destacada, dando realmente la impresión de ser un "mundo aparte"). La historia es sencilla, sin mayores pretensiones, con algunos tópicos del cine de acción en los personajes o algunas escenas, pero que resulta suficiente para pasar un buen rato ante la pantalla. Fortaleza Sin embargo, lo que de verdad destaca en la película son las escenas de parkour protagonizadas por David Belle, las cuales son realmente espectaculares y el verdadero punto fuerte en que se sustentan las escenas de acción, junto con alguna pelea puntual de Belle junto a Paul Walker o de éste último en solitario, aunque este tipo de escenas son mucho más rutinarias y manidas. En definitiva, estamos ante un film levemente peor que el original, principalmente porque ha perdido la sorpresa inicial con que contaba éste, pero que entretendrá a todos aquellos a los que gustó la primera, especialmente a aquellos que les guste el parkour o disfruten de una película de acción con un tipo de acción diferente a lo habitual.Brick Mansions Fortaleza
Un agente de élite de la DEA regresa a casa después de una misión fallida cuando su familia hace un descubrimiento inesperado en su casa: un alijo de dinero por valor de $ 3 millones. Pronto se enfrentan al peligro y la amenaza de un criminal recién liberado y su equipo, que harán lo que sea necesario para recuperar el dinero, incluido el secuestro de las hijas del agente. Hay mucho en juego y hay vidas en peligro en esta batalla cara a cara, ya que el agente no se detiene ante nada para proteger a su familia contra los criminales hambrientos de dinero......The Commando Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... The Commando
A finales de los 90, un archivero de videos descubre una serie de transmisiones piratas siniestras y se obsesiona con descubrir la oscura conspiración detrás de ellas.... Broadcast Signal Intrusion Critica: No pienso negar que "Broadcast signal intrusion" empieza bien, muy bien de hecho. Emparentándose además en cierta medida con la soberbia "Censor" (2021) de Prano Bailey-Bond en más de una cosa. Pero por desgracia, toda vez superado el primer acto, el interés del espectador toma una senda y el de Jacob Gentry, su director, la opuesta. Intereses que ya nunca más se vuelven a encontrar, perjudicando al film. El espectador, o yo al menos, quiere terror en su vertiente psicológica, pero el tal Gentry solo está interesado en el thriller dramático. Ahí están, como prueba fehaciente de la apetencia del espectador, esas perturbadoras y enrarecidas cintas que persigue nuestro protagonista. Un brillante, aunque finalmente desaprovechado anzuelo, muy al estilo de las snuff movies de "Sinister" (Scott Derrickson, 2012), que al final no acaba pescando nada por transitar el río equivocado. El camino escogido por Jacob Gentry en "Broadcast signal intrusion" es uno que, según avanza la película, hasta deja de interesar. Lo que hace que su desenlace, con un puntito críptico que en otra liga hubiera tenido su jugo, de absolutamente igual. En resumidas cuentas, "Broadcast signal intrusion" aparenta más de lo que al final acaba dando.Una película para los fetichistas de lo analógico. La historia tiene un aire muy Cronenberg, pero no solo porque recuerde (por lo obvio) a Videodrome, sino por tener ese extraño espíritu de ciencia ficción oscura y cercana que empezamos a ver a finales de los 80 y principios de los noventa.La trama es sin duda interesante y esta maneja con misterio y aplomo, aunque por desgracia hacia el final se vuelve algo confusa y extrañamente simplona al mismo tiempo, dejando la historia algo abierta…claro que eso es parte de la gracia en este caso no?.. Broadcast Signal Intrusion
Cuando Nicole Atkins regresa a la escuela de posgrado, lo último en lo que piensa es en una aventura anterior con un profesor casado. Sin embargo, alguien más en el campus le ha echado el ojo a Nicole, alguien que conoce todos sus secretos.... A Professor's Vengeance Critica: esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila s.... A Professor's Vengeance
Una familia es acosada por una extraña entidad que amenaza con destruirlos a todos......Nix Critica: Nix’ es una de las últimas películas que han sido lanzadas este 2022 de la mano de Anthony C. Ferrante, director de toda la saga ‘Sharknado’, que nos brinda en este caso de un film de terror con tintes más psicológicos en lugar de optar por un terror más físico abundante de 'jumpscares'. Desde luego que partiendo de saber quién es su director y cual es la premisa que nos trae, nos postulamos frente a una película que mínimo es llamativa para cualquiera que sea algo más veterano dentro del cine de terror en cualquiera de sus ámbitos. Ferrante nos trae la historia de una familia que ha sufrido situaciones bastante dramáticas y difíciles, y que se ve atormentada por una criatura que amenaza con acabar con cada uno de sus integrantes. Una historia que a priori no suena nada mal, pero que desde luego no parece reinventar nada, y desde luego no lo hace. He de decir que ‘Nix’, a pesar de no estar cerca de ser una película excepcional, me ha sorprendido para bien, con una primera mitad dónde se nos presenta a los personajes y la situación que por desgracia están viviendo, y una segunda mitad de película dónde el ritmo es intenso y te mantiene atento a lo que pueda pasar. Tanto las actuaciones, como la fotografía son más o menos correctas, no dejan que desear, que ya es bastante. Respecto a los maquillajes, están bastante conseguidos, sobre todo el del monstruo, que aunque el diseño es simple y sencillo, funciona bastante bien. El gran problema llega cuando la propia película empieza a intentar enrevesar una y otra vez la trama, llegando a ser caótica y confusa en muchos momentos, a pesar de intentar tocar palos interesantes, como el poder que nosotros mismos le damos a las cosas que nos hacen daño, la etimología del nombre de la criatura y el límite entre lo que es real y lo que no. Lo que sí está claro es que ‘Nix’ es una película, que aunque quizá le sobren 10-15 minutos que debido a dicha confusión se hacen algo más tediosos, es una película potable, que se deja ver y que sin reinventar nada dentro del género, es una propuesta bastante interesante..... Nix