Ozark

8.2
Un asesor financiero arrastra a su familia de Chicago hasta Misuri con la misión de lavar 500 millones de dólares en cinco años para apaciguar a un capo de la droga....OzarkCritica: Ozark es una serie oscura, tensa, fría y, por momentos, angustiosa. El tándem Bateman-Linney funciona a la perfección. No tanto algunos secundarios con falta de carisma (obviamente no me refiero a Butler Harner y Julia Garner) que no encajan del todo en la historia. La trama está genialmente llevada, en todos los capítulos pasa algo. No hay relleno infumable. Y no, el 1x08 no me parece relleno, es un capítulo muy importante para entender muchas cosas que arrastran los protagonistas. Ozark es un drama, pero que juega con el humor negro excelentemente. Viniendo de Bateman no me sorprende, ha demostrado que puede hacer drama y comedia y ser un gran actor en ambas. El trabajo que hace en la dirección es muy bueno, especialmente en la season finale. Muchos la empezaban a comparar con Breaking Bad simplemente por el tema que trata, pero NO tiene nada que ver. Aquí todos son conscientes de lo qué hacen y de cómo lo hacen desde el primer minuto. Todos son miserables y lo saben. Personalmente, Ozark me ha gustado bastante y me ha sorprendido. Tengo que admitir que esperaba algo peor y me he comido mis palabras. Me la devorado en tres días y el final te deja con ganas de más Marty. Los que tengáis dudas, mirad el piloto y no podréis parar de verla hasta el final.,... Ozark es una serie oscura, tensa, fría y, por momentos, angustiosa. El tándem Bateman-Linney funciona a la perfección. No tanto algunos secundarios con falta de carisma (obviamente no me refiero a Butler Harner y Julia Garner) que no encajan del todo en la historia. La trama está genialmente llevada, en todos los capítulos pasa algo. No hay relleno infumable. Y no, el 1x08 no me parece relleno, es un capítulo muy importante para entender muchas cosas que arrastran los protagonistas. Ozark es un drama, pero que juega con el humor negro excelentemente. Viniendo de Bateman no me sorprende, ha demostrado que puede hacer drama y comedia y ser un gran actor en ambas. El trabajo que hace en la dirección es muy bueno, especialmente en la season finale.
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Lo mejor de mi vida

Drama
7.2

Historia de la relación entre un padre y su hija a lo largo de 25 años. Todo comienza en Nueva York en la década de los 80, donde Jake Davis (Russell Crowe), novelista ganador del Pulitzer y viudo reciente tras la muerte de su esposa, lucha contra una enfermedad mental al tiempo que intenta criar a su hija de cinco años. Fathers and Daughters Lo mejor de mi vidaCritica:Independientemente de alguna pega que se le puede poner a esta película en cuanto a que algunos de los personajes se retratan de una sola pieza —sin matices ni contradicciones— y de la ducha escocesa de emociones que a algún sector del público le puede contrariar, ésta es una película que funciona muy bien y que creo cumple los objetivos previstos en su diseño: Habrá espectadores que se sientan identificados con alguno de los protagonistas, nos hace reflexionar, nos emociona —aunque la emoción, como el miedo, es libre— y reivindica la vida. Lo mejor de mi vidaEl gran mérito de la película es su construcción, que permite que funcione tan bien, ya que para contar la historia, que se compone, a su vez, de dos historias distanciadas en el tiempo —una de las cuales condiciona a la otra—, renuncia a hacerlo cronológicamente, y opta por entremezclarlas, pero no en grandes bloques como estamos acostumbrados a ver en la utilización de "flashbacks", sino prácticamente mezclando las secuencias de cada historia, una a una: A cada secuencia de la primera historia le sigue una secuencia de la segunda. Lo mejor de mi vidaEso que se dice muy fácil es muy difícil de llevar a la práctica, porque lo normal sería que hubiese alguna secuencia que ofreciese dudas acerca de a qué historia pertenecía, con la consiguiente desorientación, y la película empezaría así a venirse abajo. Para evitar estas posibles confusiones se utiliza un recurso, que es el de que cada historia se cuenta desde el punto de vista de uno de los dos protagonistas de la relación que da título a la película: "de padre a hija". Es decir de la primera historia no sabemos nada ni lo sabemos antes de lo que lo sabe el padre —sólo sabemos lo que sabe él—, y de la segunda no sabemos nada ni lo sabemos antes de lo que sabe la hija cuando ya es adulta. Así la estructura acaba resultando de una claridad meridiana porque en ninguna secuencia van a coincidir el padre y la hija adulta. Lo mejor de mi vida

Enola Holmes 2

Acción Aventura Crimen Drama Misterio Suspense
8.07

Después del éxito de su primer caso, Enola Holmes (Millie Bobby Brown) sigue los pasos de su popular hermano, Sherlock (Henry Cavill), abriendo su propia agencia, descubriendo que la vida como mujer detective a sueldo no es tan fácil como parece. Resignada a aceptar la realidad como adulta. A punto de cerrar el negocio cuando una joven cerillera sin dinero le ofrece a Enola su primer trabajo oficial: encontrar a su hermana desaparecida Sin embargo, este caso resulta ser mucho más desconcertante de lo esperado, que hace que Enola se vea inmersa en un nuevo y peligroso mundo: desde las siniestras fábricas de Londres y los coloridos salones de música, hasta los más altos niveles de la sociedad y el propio 221B de Baker Street. A medida que las chispas de una conspiración mortal se encienden, Enola debe recurrir a la ayuda de sus amigos -y del propio Sherlock- para desentrañar su misterio. ¡El juego comienza de nuevo!...Enola Holmes 2Critica: *El camino de EnolaEnola Holmes 2 tiene un guion con mayor interés en el contexto histórico, pero la evolución de Enola es lo realmente interesante. Desde el comienzo, la joven e inexperta detective carga sobre su espalda el peso de un apellido demasiado grande. No es fácil elevar la voz y estar presente bajo la sombra de su hermano, añadiendo una sociedad que silencia las voces femeninas. Esta discriminación está perfectamente retratada a lo largo la película. La determinación de la protagonista por encontrar su lugar en el mundo, es lo realmente interesante.Esta segunda pieza da mayor protagonismo a Sherlock Holmes. Este nuevo interés se puede ver reflejado en la composición de los pósters oficiales de ambas partes. Enola Holmes 2 describe su vida y completa una figura que hasta el momento era casi superficial. También establece un vínculo más fuerte entre los hermanos, ya que no les queda más remedio que trabajar juntos, aunque cada uno tenga sus propios métodos. Las secuencias donde los dos colaboran son las más interesantes. La unión de Enola con su hermano es un acierto para entender su decisión final.El único hincapié es que Henry Cavill, interpretando a Sherlock, eclipsa a Enola en varias ocasiones. No parece ser un rasgo presente en las novelas, pero todo parece indicar que las películas no irán en la misma dirección.... Enola Holmes 2

Nadie

Acción Crimen Suspense
8.4

Hutch Mansell, un padre de familia que aguanta con resignación y sin defenderse los golpes de la vida. Un don nadie. Una noche, cuando dos ladrones entran en su casa, Hutch decide no actuar y no trata de defenderse ni al él mismo ni a su familia, convencido de que solo así evitará una escalada de violencia. Tras el ataque, su hija adolescente Blake no oculta su decepción, y su esposa Becca se aleja todavía más. NadieCritica: La de Nobody es una violencia a lo John Wick, o sea que es mucha y muy concentrada. La cámara lenta puede mostrar con una precisión matemática cómo el héroe toma un arma con su mano y luego acciona el gatillo que a su vez desencadena una explosión que libera una bala que va a parar justo a la sien del desafortunado gángster, en este caso ruso, que se cruzó por su camino lo que se cierra, visualmente, con un pequeño estallido de sangre.Al ser todo tan detallado y exagerado lo que se propone es un juego. La representación real llevada a un absurdo, como en este caso, genera el buscado efecto inverso. Nada de lo que se ve es tan así ni tan concreto. Todo es como un carnaval de tiros, sangre, huesos quebrados y explosiones dispuestos en función de entretener. Como en ese tipo de fiestas, cuando la noche da paso al día, o en este caso la película termina, todo vuelve a su cauce original. NadieEn otras palabras lo que sucede en películas como Nobody queda allí en la pantalla para ser prontamente olvidado. El film presenta a Hutch (Bob Odenkirk), un padre de familia tipo casado con Becca (Connie Nielsen) y padre de dos hijos, con algún pasado en el ejército y el FBI. Un día cualquiera unos ladrones entran a su casa pero cuando Hutch tiene la posibilidad de atacarlos los deja ir, a pesar de que lo robaron algunos objetos de valor sentimental como un reloj y un anillo.Luego del episodio Hutch inicia una búsqueda de los delincuentes por su cuenta para recuperar lo que le sustrajeron. En el camino se cruza con una pandilla de borrachines que molesta a una chica en un autobús y allí despliega toda la furia que se guardó en su hogar. Uno de los matones que resulta muy malherido es el hermano de un capo mafia ruso, Yulian (Aleksey Serebryakov), que como es esperable va a querer vengarse del justiciero anónimo. Nadie

Debris

Drama Sci-Fi & Fantasy
7.4

Dos agentes investigan los restos de un objeto sobrenatural que cayó del cielo. Cada fragmento provoca efectos potentes e impredecibles en las personas que los encuentran, y cambian las vidas de formas inesperadas y a menudo peligrosas.....DebrisCritica:Una serie de ciencia ficción que explora un mundo en el que una nave interestelar acabó destruida cuando pasaba cerca de la Tierra y sus piezas van cayendo a ella en forma de escombros. Cada fragmento de esa tecnología contiene claves y posibilidades fuera del alcance de los seres humanos. Jonathan Tucker y Riann Steele interpretan con acierto y química a la pareja de agentes encargada de rastrear y controlar las consecuencias de esa tecnología para sus respectivos gobiernos. J.H.Wyman (Fringe) elabora un guion que va creando una relación importante entre los agentes como ocurriera en Expediente X al tiempo que analiza cómo actuaría moralmente la gente que usa esa tecnología y en que la utilizaría, creando una trama interesante que merece continuar y puede ganar mucho con el paso del tiempo.Cuando te gusta un género por encima de otros, que te cuelen una historia bastarda en los entresijos de un guion, usando la Sci-Fi como excusa, suele ser algo habitual y aceptado; forma parte del trato: - Vale, acepto el numerito gore de los esqueletos cutres pero dame más información de la nave alienígena, ¡por los diossssses de Cobol!!!. En el caso de esta serie, desde el capítulo 2 me he planteado no esperar a ver el siguiente. Una vez llegado al sexto. puedo concluir que es una estafa.....Debris

La crónica francesa

Comedia Drama Romance
7.2

Una carta de amor al mundo del periodismo, ambientada en el contexto de la redacción de un periódico americano en el París del siglo XX, con tres historias interconectadas entre sí...La crónica francesaCritica: En estos instantes en los que parece que la normalidad pre-pandemia es una realidad cada vez mas palpable, las distribuidoras españolas han optado por una estrategia desquiciada de bulimia cinéfila que bien puede resultar en un fracaso conforme lleguen las cifras en las próximas semanas: bombardear octubre y noviembre con poderosos estrenos de grandes nombres del cine comercial y de autor, con títulos tanto del nuevo curso como del pasado que habían quedado en espera desde entonces. Tenemos entre manos el nuevo trabajo de un director consagrado cuyo tráiler ya pudimos ver hace casi dos años, que formaba parte de la selección de trabajos de Cannes 2020 y que compitió a su vez en la Sección Oficial de este año. Pero al fin se estrena en nuestras pantallas La crónica francesa, carta de amor al periodismo de Wes Anderson en colaboración con su equipo técnico de confianza y un amplio reparto lleno de talento y prestigio. Trabajo que fue recibido con entusiasmo en la ciudad francesa y que mantiene impacientes a los cinéfilos y sobre todo a los fanáticos, familiarizados cómo estamos todos con el estilo del americano y sabedores de lo que nos podemos encontrar. Y antes de entrar en profundidad, es innegable que nos encontramos ante una película que hará las delicias de los mas adeptos. Y en lo que a su estilo y virtuosismo, supone la mayor celebración del mismo de toda su carrera. Esta hipérbole también es, a su vez, su mayor problema.... La crónica francesa

El amor de Sylvie

Drama
6.3

Cuando una joven conoce a un aspirante a saxofonista en la tienda de discos de su padre en el Harlem de la década de 1950, su amor enciende un romance arrollador que trasciende los tiempos cambiantes, la geografía y el éxito profesional.....El amor de SylvieCritica: *Un verano en HarlemSylvie’s love, dentro de las limitaciones presupuestarias que posee, trata de parecer estilosa y elegante desde el mismo principio. Todo ello aderezado con un regusto de bohemia urbana. Y ciertamente esa atmósfera tiene encanto, aunque Eugene Ashe quizá lo haya romantizado un poco. Estamos en Harlem en los años 50. Clubs de jazz donde excelentes y prometedores cuartetos tratan de ganarse la vida con la música. Tiendas de discos donde se habla sobre Thelonius Monk, John Contrane o Sonny Rollins. Y amores imposibles difíciles de controlar.Robert (Nnamdi Asomugha) es un saxofonista talentoso que suele tocar con su cuarteto en el Blue Morocco, de Harlem. No le da lo suficiente para vivir, así que entra a trabajar en una tienda de discos donde conoce a Sylvie (Tessa Thompson), la hija del dueño. Entre conversaciones musicales y pequeños equívocos, va surgiendo una pequeña chispa entre ambos que irá prendiendo cada vez con más fuerza.Es encantador que Sylvie se dé cuenta de que realmente está enamorada de Robert viéndole tocar el saxo. Como si la música fuera una celestina. Finalmente una noche pasa lo que tiene que pasar, y Robert acaba besando a Sylvie. Sin embargo, hay dos obstáculos insalvables. Ella está prometida con un hombre de un estatus social elevado, y a él le ha surgido una oportunidad profesional importante en París. Demasiados problemas para un amor incipiente. Además, hay un detalle que Sylvie decide ocultar a Robert. Está embarazada de él....El amor de Sylvie