Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | 1.59 GB | Descargar |
Un adolescente testigo de un asesinato es perseguido por dos asesinos gemelos a través de las tierras salvajes de Montana. Aunque cuenta con un experto de la supervivencia para evitar que los secuaces le den caza, un incendio cercano pronto amenaza con robar la vida de todos los implicados....Aquellos que desean mi muerte Critica: Thriller que resulta trepidante pero que no consigue embadurnar del todo el género Western al que se enfrenta. Angelina Jolie es correcta y Aidan Gillen aboga por un personaje que acaba muy descafeinado dentro de un relato que reitera en exceso sobre algunos temas dramáticos. El guión, también coescrito por el mismo que firmó el de Sicario y WindRiver, Taylor Sheridan, pretende ofrecer un territorio hostil narrativo del que se escabullen muchos puntos de partida bastante más curiosos y explotables que el dramón de la intérprete Jolie. No para de dar vueltas a lo mismo, y eso marea mucho la perdiz. A Sheridan lo hemos tenido por partida doble este año: primero escribiendo SIN REMORDIMIENTOS que ha sido dirigida por Sollima, y ahora, coescribiendo y dirigiendo (su segundo largo) AQUELLOS QUE DESEAN MI MUERTE, factura de intriga con más de thriller que de Western que flacea mucho en su escrito. La parte de los "sicarios" (que son tipos muuuy listos) me interesa más que la de Jolie; dos líneas de narración donde una pierde fuerza frente a la otra, y es una lástima porque este título daba para mucho más de sí. La duración es correcta, pero el montaje al contrario es confuso; situaciones que pasan porque sí y sin una razón aparente la mayoría de las veces, y los incendios ahora son benévolos, que eso... ostia, ojalá todos fueran así. ¿No? Madre mía...Aquellos que desean mi muerte
Un vida de un hombre se convierte en un caos cuando sus violentos sueños comienzan a mezclarse con la realidad. El efecto sombra Critica Película de acción, thriller, estrenada en España en el mercado doméstico en el mes de abril y que la he visto sin esperar casi nada de ella, debido a las casi nulas críticas que tiene y ante una producción que se nota que es de bajo presupuesto y la verdad que me esperaba algo aburrido y tosco, pero que al final me ha resultado una película que se puede ver perfectamente, debido a un ritmo de película que no te aburres, porque van sucediendo constantemente cosas, con unas escenas de acción que intentan sacar el mejor partido ante el poco presupuesto que tienen y que además esa violencia en ellas (con sangre incluida) hace que al final pases un rato más entretenido de lo que pensabas. La película la verdad que no me esperaba gran cosa, de hecho pensaba en no verla porque no había casi críticas y las que había no eran buenas, pero como a mi me gusta darle oportunidades a casi todas me aventuré a verla y la verdad que me ha impresionado en cuanto al entretenimiento, ya que la película siempre tiene cosas que te hace estar al menos atento a ella, con una primera parte más de thriller psicológico y pensando el porqué ve eso y le pasa aquello, algo que lo destripan bastante rápido y el espectador se puede hacer una idea pronto de lo que le ocurre, pero aun cuando ya sabes lo que pasa, la película consigue que no te aburras, debido a unas escenas de acción y peleas bien hechas, no estamos ante escenas como en películas de cine, de hecho algunas de ellas se ve el poco presupuesto que tienen, pero consiguen hacerlas con calidad y se agradece, además de escenas violentas y hasta sangrientas que la verdad me impresionó porque no esperaba ver una película con algo de calidad cuando apenas sabía nada de ella, con una parte final algo confusa, demasiado rebuscada y copiada de películas como “Soldado universal”, pero con sensación una vez acabada la película de decir: “Por lo menos no he perdido el tiempo”. Porque aunque está claro que no es un peliculón, no tiene un guion ni novedoso ni destacable, ni tampoco un guion bueno, así como un bajo presupuesto y unos secundarios poco atrayentes de serie B, la película te ofrece lo que un fan del género de la acción quiere y no es otra que escenas de acción, con sangre incluída y un buen ritmo de película que te hace estar al menos entretenido durante los 90 minutos que dura, una clásica película de serie B que al menos para mí no me ha disgustado y por lo menos entretiene. El efecto sombra
En 1979, un grupo de jóvenes cineastas se propusieron hacer una película para adultos en la zona rural de Texas, pero cuando sus anfitriones solitarios y ancianos los atrapan en el acto, el elenco pronto se encuentra en una lucha desesperada por sus vidas....X Critica: A menudo, una película te dice lo que es con su primer plano. Hereditary lo hace. It follows, por poner más ejemplos recientes sacados del mismo género, también. El primer plano de X entra en el mismo saco. Un plano fijo que mira desde el interior hacia el exterior, con el umbral enmarcando la escena en un deliberado aspect cuadrado, similar al 4:3 de los televisores antiguos. Este umbral, desde Ford en "Centauros del desierto" hasta el día de hoy, es utilizado para marcar el límite entre dos mundos, y aquí el simbolismo es parecido. Realidad y ficción, presente y pasado. En cuanto hay movimiento, los mecanismos de Ti West se ponen en marcha. Con un parsimonioso zoom, la cámara nos hace atravesarlo, y la invitación queda clara: recreemos una época que ya no volverá. X se sitúa por encima de la gran mayoría de slashers dándole algo de profundidad temática a la historia. Establece una oportuna conexión entre la frustración sexual y la violencia. El sexo, en el mundo de West, es patrimonio de la juventud. X utiliza el género para retratar el rechazo social a lo decrépito y, en la misma medida, el anhelo por lo que fue y nunca más será. Lo bello y lo viejo se sitúan en extremos opuestos, por lo que no es casualidad que Maxine y Pearl estén interpretadas por la misma actriz. Cuaja con menos consistencia, eso sí, utilizar el fundamentalismo religioso como motivación y trasfondo. Que yo siempre a favor de meterle caña a este tipo de discursos, pero en este contexto, creo que es echarle ingredientes de más a una receta que no los necesita. Sí que funciona, y bastante bien, la descripción de sus villanos, empática y mucho más sugestiva que la de sus "héroes", que deja bastante que desear. La tristeza de Pearl y el amor que ella y Howard se profesan nos regalan momentos de sorprendente y refrescante ternura. Al menos, durante la primera mitad..... X
La humanidad está agonizando tras la traición sufrida por Alice a manos de Wesker. Alice deberá regresar a donde la comenzó la pesadilla -Raccoon City-, ya que allí la Corporación Umbrella está reuniendo fuerzas antes de un último ataque a los últimos supervivientes del apocalipsis. En una carrera contra el tiempo, Alice tendrá que unir fuerzas con viejos amigos y con un inesperado aliado en una batalla contra hordas de zombis y nuevos monstruos mutantes. Será la aventura más difícil de Alice para salvar a la humanidad, que está al borde de la extinción. Resident Critica: Venga, que siga la fiesta. El científico ese que resulta ser el jefe, sigue vivo. Sí, lo sé, lo cortaban los láseres al final de la tercera entrega. Pero no te equivoques, aquel era un clon. Jajajajajajaja. Prepárate, porque el cachondeo con los clones de la anterior entrega era solo el calentamiento. Todas las lagunas argumentales tienen respuesta, y es la misma: era un clon. El científico muerto era un clon. De hecho, el nuevo científico también es un clon. El verdadero se despierta al final (que estaba durmiendo), como si a estas alturas nos fuesen a colar que alguien no es un clon. Alice es un clon, y la verdadera es la hija con progeria. La Reina Roja también es un clon digital de la Alice original. Jajajajajajajajajajaja. Seguro que el científico y la niña de la 2ª entrega eran clones también, de la primera horneada, de ahí los problemas de movilidad. Resident Evil Resident En fin, que Alice tiene que volver a la Colmena porque allí se encuentra la cura a todo esto, un frasquito que eliminará la infección de la tierra de un plumazo. Claro que sí. Y debe hacerlo antes de 48h por alguna razón absurda que nunca se llega a exponer. Una vez allí, y aunque estaba difícil, la historia vuelve a superarse a sí misma. Resulta que el científico es una especie de Hitler, Umbrella el partido nazi y el apocalipsis fue provocado por ellos para purgar el planeta, mientras descansaban tranquilamente en cámaras criogénicas esperando a una tierra limpia de indignos. Estaba inspirado Anderson, ¿a qué sí? Ya se ve que vuelve a contradecir la primera película y aparte en sí mismo es un argumento rebuscado y completamente ridículo. También aquí nos desvelan lo de que Alice es un clon y bla bla bla. Más gilipolleces, una pelea final vergonzosa, los zombis muriendo todos de forma instantánea (era antídoto del bueno) y una escena supuestamente emotiva, filosófica, trascendental. Clones, más humanos que los humanos. Lo que hay que ver. Resident Evil: The Final Chapter Resident Evil Resident
Una gran batalla naval entre piratas, bandidos y pioneros que buscan una foca que desapareció en el ataque de una ballena antes de la fundación de la dinastía Joseon...Piratas: El último tesoro de la corona Critica: apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia....Piratas: El último tesoro de la corona
El Doctor Nate Samuels, que se ha quedado viudo recientemente, regresa a Sudáfrica, lugar en el que conoció a su mujer, para visitar una reserva de animales con sus hijas. Pero lo que empieza siendo un viaje curativo se convierte en una lucha por la supervivencia cuando un león que ha escapado de unos cazadores furtivos empieza a seguirles....Bestia Critica: Me encanta el subgénero de animales asesinos, por lo que no podía decirle que no a ‘La bestia (Beast’)‘, propuesta protagonizada por el genial Idris Elba, y en la que un león desquiciado y despiadado comienza a matar a todo lo que se le pone por delante. Todos sabíamos a lo que veníamos, no pudiendo exigirle mucho más a un producto de estas características, ya que el film da exactamente lo que promete, aunque nada más, navegando entre lo entretenido y efectivo, y lo conformista y… olvidable.... Bestia El director (responsable de la reivindicable ‘2 Guns’) ofrece una gran labor tras las cámaras, regalando al espectador una serie de efectivos planos secuencia que ofrecen más calidad al conjunto, por no hablar de unos efectos visuales a la altura de las circunstancias. Se agradece que los productores hayan sido generosos con el presupuesto, porque la gran baza es el león, que es obvio que está hecho por CGI, pero que no chirría en ningún momento..... Bestia Y es exactamente eso lo que diferencia a esta cinta de cualquier otra estrenada directamente en plataforma (antaño era en el videoclub… qué tiempos), entendiéndose su paso por cines al presentar un cuidado diseño de producción y un guion que no trata de estúpido al espectador, a pesar de navegar por los lugares comunes de siempre. Porque sí, esta trama me suena, con el clásico drama familiar con encrucijada (cierto león asesino) que los ayudará a superar sus barreras y… bueno, ya sabéis de qué va la cosa. No obstante, se agradece que el drama ocupe pocos minutos de la ajustada hora y media de duración, priorizando la tensión, y manteniendo al espectador en alerta de forma constante, en una película que se pasa como un suspiro. ....Bestia Idris Elba vuelve a derrochar carisma, confirmándose como uno de los intérpretes más solventes del momento, ya que nunca suele fallar, elevando el conjunto con su buena actuación. .... Bestia