Rambo: Last Blood

5.9
Después de luchar contra sus demonios durante décadas, John Rambo vive ahora en paz en su rancho familiar en Arizona, pero su descanso se ve interrumpido cuando Gabriela, la nieta de su ama de llaves María, desaparece después de cruzar la frontera con México con el propósito de conocer a su padre biológico. Rambo, que con los años se ha convertido para Gabriela en una verdadera figura paterna, emprende un desesperado y peligroso viaje para encontrarla. Rambo Critica: Esta película está siendo injustamente masacrada por la "crítica especializada". Unos porque no pueden vivir sin buscarle un trasfondo político a todo (es una historia sobre algo que ocurre en la realidad y que manda un mensaje "salvaje" de lucha contra dos temas que van de la mano y están en boca y al alcance de todos: la violencia de género y la explotación sexual...), otros porque les parece muy violenta (para eso tiene una calificación "R/+18/muy Violenta" que se lee antes de decidir entrar a verla), alguno porque tarda en llegar la violencia (Rambo no es solo violencia...es mucho más profundo que eso y esta vez, por fin, ha empezado a verse...). Rambo Siempre que he revisionado Acorralado (First Blood) me preguntaba qué había "al otro lado del camino" , detrás de esa misteriosa figura que se acerca andando...mientras suena esa mágica melodía de Dan Hill como parte de la maravillosa banda sonora creada por el maestro Jerry Goldsmith y continuada de forma magistral por otro de los mejores compositores actuales como es Brian Tyler, un auténtico mago que a mí no me engaña. Aunque utilice una batuta, estoy seguro de que en realidad es una varita, porque crea verdadera mágia con ella. Rambo En esta película vemos a un Rambo más cercano, más humano, más frágil, en un entorno que creo que hemos deseado ver durante años...y que nos muestra a un hombre que tiene miedo de perder aquello que ama como a nada en este mundo, que sufre a través del dolor de otros y que sabe mostrar misericordia incluso con algunos que no la merecen. Rambo Eso sí, todo esto de una forma ciertamente fugaz, porque la película es bastante corta y quedan muchas ganas de profundizar en las historias de los nuevos personajes (buenos y malos, los cuales están a un gran nivel...especial mención a esa relación fraternal entre Óscar y Sergio, que lo bordan y a pesar de lo breve, hacen lo suficiente como para casi querer ver una película exclusiva sobre sus andanzas...muy bien los dos y las compañeras de Rambo, Adriana e Yvette...geniales...complementan mucho a Sly en pantalla. Paz vega tiene poco recorrido en la película pero está muy correcta en su papel, aunque creo que le falta haber tenido más desarrollo al final, siendo como es periodista...para informar de todo lo ocurrido y cerrar el círculo del personaje...). Rambo
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 25/12/2019 1.65 GB 4042 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 25/12/2019 1.65 GB 2815 Descargar
Torrent 4K 2160p Español Latino 08/03/2021 8.85 GB 994 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Castellano 11/03/2022 1.64 GB 408 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Castellano 08/03/2021 1.65 GB 770 Descargar

Ver online

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total de visitas Ver Online
CineStart 720p latino - - 4 Ver online
CineStart 720p ingles - - 17 Ver online
CineStart 720p castellano - - 4 Ver online

Comentarios

También te puede interesar

Emergencia

Comedia Drama Suspense
5.8

Listos para una noche de fiesta legendaria, tres estudiantes universitarios deben sopesar los pros y los contras de llamar a la policía cuando se enfrentan a una situación inesperada....Emergencia Critica: Realmente es una comedia aderezada con toques dramáticos y sobre todo cargada de crítica social tan de moda hoy dia, en particular, el racismo. La trama es un tanto disparatada, de hecho, los motivos por los cuales suceden las cosas rayan lo absurdo, dejando la credibilidad por los suelos aunque se trate de una comedia. Hay "gags" ingeniosos y se deja llevar gracias a la excelente actuación de su duo protagonista, que caen bien desde el principio. En mi opinión fuerzan demasiado la máquina con su tratado en la crítica social, le resta naturalidad, están constantemente repitiendo siempre lo mismo, da la sensación que quisieron llenar todo de anuncio social y dejar para segundo plano la película en sí. Y no digo que esté mal, me parece correcta la crítica, pero me resultó forzadisimamente insistente. Aún así, se deja ver con facilidad si no le das mucha importancia a la veracidad de su argumento o las acciones irreales de sus protagonistas.ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Emergencia

Indemnity

Acción Crimen Suspense
5.9

Un exbombero con trastorno de estrés postraumático se da a la fuga cuando es acusado de un crimen que ni siquiera recuerda haber cometido, llevándolo a una madriguera de conspiración en el más alto grado.... Indemnity Critica: Thriller de acción que juega a una suerte de "Jason Bourne" del baratillo que aunque medianamente se deja ver, el resultado es más bien soso y manido. Estamos con la ya vista premisa de inocente que es perseguido creyéndolo culpable, jugando con la intriga típica y la acción de bolsillo bastante descafeinada. A mí sus más de dos horas de duración me resultaron excesivas, ese aroma de telefilm para la TV está presente y se nota, amén de sus alarmantes errores y conveniencias de guión de niño de cinco años. Sus actores tampoco es que ayuden, el plantel general es de nivel regulero, pero se agradece las intenciones. Al final es un film prescindible, muy visto y con poca "chicha" que tampoco es que pretenda ir de creida por la vida. Para pasar el rato puede valer, un poco de acción genérica random y otro thriller sin nada nuevo e interesante que mostrar. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Indemnity

Whiplash: Música y obsesión

Drama Musica
8.4

El objetivo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este en el que estudia. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher, un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew y para formar parte del conjunto musical que dirige, cambia para siempre la vida del joven. La pasión de Andrew por alcanzar la perfección se convierte en obsesión, al tiempo que su despiadado profesor lo lleva al límite de su capacidad y de su salud mental. Whiplash Critica: Damien Chazelle presentó en 2013 un cortometraje en el que un estudiante y virtuoso de la batería entraba a formar parte de la banda de jazz de su conservatorio, dirigida por un estricto profesor. Esa idea cuajó y ahora nos llega la versión completa de esa historia, la tensa relación entre un alumno que se desvive por la música y un profesor que busca la absoluta perfección. Whiplash Chazelle consigue con Whiplash una conjunción perfecta entre el amor a la música y el desarrollo de sus personajes. Plano a plano la película parece construirse sólo con acordes, golpes de baquetas y resonar de las trompetas, una mezcla musical fantástica que se mueve entre Caravan y Whiplash, jazz potente que aún retumba en mis oídos. Pero no sólo de música vive esta película, ya que Chazelle consigue que profesor y alumno entren en una batalla épica de redobles y platillos, haciendo que el espectador abandone su posición pasiva y participe de forma activa en su historia. Una película que despierta la pasión por la música, aunque sea mínima, que todos llevamos dentro, y el culpable no es sólo el director, sino que sus dos protagonistas, un soberbio J.K. Simmons y un apabullante Miles Teller, ponen la piel de gallina. Una máxima que dejan bien patente en todo momento es esa búsqueda de la perfección, esa obsesión (a veces malsana) de alcanzar un nivel casi inalcanzable, algo que comparten ambos protagonistas, cada uno a su manera y por caminos distintos. Esa obsesión queda también muy bien reflejada en su difícil relación: dura, sufrida, pero llena de pasión, una pasión explosiva con un zenit inmejorable. Llama la atención el tratamiento del sonido en Whiplash y su perfecta sintonía con la imagen. No es algo raro si tenemos en cuenta que su director es un amante reconocido de la música en general y del jazz en particular, y ese amor se nota que lo ha traslado a su mano y a su objetivo. El montaje de imágenes, repetimos, va en sintonía al sonido, a ese tronar de la batería, a los acordes de sus dos temas principales, con lo que da un ritmo trepidante (faltaría sólo eso) y un fluir de la historia muy acertado, porque no sólo de música vive Whiplash, aunque así su personaje lo pretenda con el tratamiento que de su vida real da, encontrada con su vida profesional, o la obsesión de alcanzar la maestría detrás de una batería. Whiplash

Poder sin límites

Ciencia ficción Drama Suspense
6.7

Un grupo de jóvenes de Portland entran en contacto con una sustancia extraña en el bosque, y esto hace que obtengan de pronto superpoderes. Al principio, los jóvenes forman una piña, trabajando de forma conjunta con su nuevo don. El problema surge cuando los problemas personales de cada uno interfiere en la relación entre ellos provocando el enfrentamiento. Chronicle Poder Critica: Es increíble como es la comunidad de filmaffinity, incapaz de reconocer buenas películas, por el simple hecho de ser de un género en especial o ser diferentes. Ya que me desahogué, vamos a lo que vamos: le película. No se los voy a negar, fue una locura cuando vi el trailer que mostraba una película de "superhéroes" o algo así, pero con el estilo found footage. Por ello me sorprendió aun más esta cinta. Poder Josh Tank es un joven que no llega ni a los 30 años, pero con Chronicle -su primer largometraje- queda claro su talento. Esta no es una película de cámara en mano. Es una película de cámaras. De seguridad, de celular, de cualquier individuo que cargue consigo una cámara. Esto hace que la película no caiga en la rutina y aburrimiento típicos de esta clase de cintas. Poder Tenemos a desconocidos protagonizando... pero de que manera. Actuaciones sorprendentes, ayudados por personajes muy bien definidos, elevan la película. Lo más interesante de Chronicle, es su contenido filosófico. Habla de como el poder te puede trastornar, pero no es tan simple. Siempre hay motivos para lo que haces. También de como la soledad te come el alma, y una vez que esto pasa, te es increíblemente difícil dejar esa sensación de soledad, aunque ya no estés solo. Los poderes que adquieren nuestros protagonistas son solo una metáfora, para demostrarnos que sin importar que tan popular, admirado, aceptado o poderoso seas, esto no quiere decir que seas feliz. Y lo más triste es que en la vida real hay muchos casos así, obviamente sin los poderes, pero con lo demás bien ejemplificado. Chicos que ante la presión, los problemas, la humillación, pierden el control. Poder

Pachinko

Drama
8.3

Narra la historia épica e íntima que comienza con un amor prohibido y va creciendo hasta convertirse en una saga que viaja entre Corea, Japón y los Estados Unidos para contar un relato de guerra y paz, amor y pérdida, triunfo y ajuste de cuentas....Pachinko Critica: La historia de Pachinko nos mueve a través del siglo XX para conocer la realidad que vivió Corea durante la invasión japonesa. Lo hace desde los ojos de Sunja, a la que acompañamos desde su niñez en los años veinte hasta 1989, en la última etapa de su vida. Partiendo desde aquí, la serie de Apple retrata a una generación entera, la de las mujeres coreanas que sufrieron e hicieron todo lo posible para sacar adelante a sus hijos y nietos. La delicadeza y la naturalidad con la que Pachinko retrata la vida de Sunja es lo mejor de la serie. Con pequeños momentos como una comida (la gastronomía de Corea tiene gran importancia a lo largo de la temporada) las emociones empiezan a surgir y nos identificamos con los personajes rápidamente. Gran parte de la culpa la tienen las dos actrices que dan vida a Sunja, Kim Min-ha y Youn Yuh-jung, ambas excepcionales. *Siempre avanzando Al igual que los personajes de Pachinko, la historia de la serie avanza de forma ejemplar y con un ritmo perfecto. En ningún momento de esta primera temporada la serie pierde el interés del espectador, ya que siempre están ocurriendo hechos importantes en las vidas de los protagonistas. Incluso hay espacio para episodios centrados en un solo personaje, como el penúltimo, que son ejemplares en cuanto a darle aún más profundidad y desarrollo a la trama.... Pachinko

El bar de las grandes esperanzas

Drama
6.9

Del director George Clooney y basada en el best-seller «El bar de las grandes esperanzas», "The Tender Bar" nos muestra a un aspirante a escritor (Tye Sheridan) que persigue sus sueños románticos y profesionales. Desde un taburete en el bar de su tío (Ben Affleck), aprende lo que significa crecer de la mano de un extravagante grupo de personajes locales....El bar de las grandes esperanzas Critica: Basada en las memorias del escritor JR Moehringer, la película se centra en la niñez, educación y etapa más joven del niño, el cual sufre un vacío muy importante ante la figura de un padre tóxico e inexistente, una necesidad para el muy importante que consigue paliar gracias a su tío Charlie y a su dedicada madre. La historia comienza en 1973, cuando JR de 9 años junto a su madre Dorothy se mudan por problemas de dinero a la casa de sus padres en Long Island, allí vive la madre y su padre cascarrabias. El hermano de Dorothy, Charlie también ha establecido su residencia permanente en la casa, cuando comienza a conocer al pequeño JR se da cuenta rápidamente de que el niño es sensible e inteligente, lo que hace que le anime a leer libros. Su madre tiene la confianza de que podrá ir a la universidad de mayor. Su tío Charlie que es dueño de un bar, comenzará a ejercer de padre dándole toda clase de consejos... Hay dos partes en la película, la primera me parece muy interesante, en cambio, la segunda desde que llega a la universidad se me hizo bola, la historia decae un montón y pierde mucho interés. El director George Clooney se empeña en rodar un film bienintencionado y que guste a todos recordándonos continuamente lo afortunado que ha sido de tener al tío Charlie en su vida, impartiéndole toda su sabiduría, cuidándolo y creyendo en él sin ningún género de dudas. El filósofo de bar el tio Charly está interpretado por Ben Affleck que no me extrañaría que tuviera una nominación al Óscar como actor secundario, ya que hace un gran papel. Los dos niños que interpretan a JR tanto Tye Sheridan de mayor como Daniel Ranieri de pequeño están fenomenales. Y la madre y abuelo son Lily Rabe y Christopher Lloyd. .... El bar de las grandes esperanzas