Polite Society

7.538
Sigue a una colegiala atrevida cuyo mundo se estremece al saber que su hermana mayor renunciará a sus sueños para comprometerse, y cree que debe salvarla de los grilletes del matrimonio realizando un atraco a la boda..... Polite Society Critica; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Polite Society
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 17/05/2023 2.15 GB 695 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Ted 2

Comedia
6.1

Se trata de una secuela de la exitosa comedia escrita y dirigida por el cómico Seth MacFarlane. Recién casados Ted y Tami-Lynn deciden tener un bebé. John se ofrece en donar su esperma para que su mejor amigo pueda cumplir su sueño de tener un hijo, pero inesperadamente reciben una carta legal que dice que el estado no le permite ser padre ya que no está demostrado que sea una persona. Todos juntos tendrán que unir fuerzas para luchar por sus derechos en un tribunal de justicia. Ted 2 Critica: Segunda entrega de ''Ted''. Primero de nada hay que saber donde se viene. Leo muchas críticas tachándola de mala, de pobre o de innecesaria, pero hay que tener presente que la primera tuvo éxito, gustó a mucha gente y una secuela era inevitable. En mi caso personal era uno de ese grupo, lo pasé pipa viendo aquellas gamberradas, escenas bizarras y humor tan negro que solo gustaba a quienes agradase ese tipo de humor, y aquí hay más de eso. No sabría decir si es mejor o no que la anterior, supongo que están a la misma altura, más dosis de lo que tuvimos en 2012, simplemente. Continua las vivencias de aquellos personajes y dándonos lo que venimos buscando. Realmente no tiene más que eso. Creo que si la primera no te gustó no deberías ni siquiera plantearte ver esta, porque, en otras palabras, es más de lo mismo. Si la otra te pareció mala esta te parecerá mala, y si la otra te pareció divertida esta más de lo mismo. No hay más. La historia es bastante sub-realista, pero a quien le importa. Es humor, simple y llano, y no deberíamos buscarle cinco pies al gato para saber disfrutar de una comedia. Dejando eso de lado se continua el estilo narrativo de su predecesora, con una trama llevadera y entretenida, aunque, de nuevo, con algunas escenas que no aportan nada al cómputo global. Aun con todo no son aspectos demasiado negativos, no le restan puntos y se deja ver muy bien. Ted 2 El reparto repite el de la anterior, repitiendo, valga la redundancia, los mismos papeles. Mark Wahlberg encaja bien en esto de la comedia, ya lo ha demostrado, y se agradece ver que un actor de talla mundial no se encasille en un género. Seth MacFarlane repite dándole voz a Ted. Se podría decir que él es Ted, porque le transmite toda su personalidad cómica, la misma que se hace latente en ''Padre de familia''. Amanda Seyfried ocupa el vacío que nos deja Mila Kunis, la única que falta de la primera. Se rellena bastante bien, aunque se nota el cambio, las cosas como son. Simplemente ha buscando otra cara bonita y con un personaje parecido y listo. Destacar la presencia, aunque breve, de Liam Neeson. Es un actor buenísimo que me encanta y su pequeño gag está correcto. Morgan Freeman también está de secundario, aunque con algunos minutos más que Neeson. El talento que desborda este hombre es increíble, incluso en papeles pequeños. Y el resto pasables sin más. Ted 2

El abuelo sinvergüenza

Comedia
6

Historia sobre un malhumorado anciano de 86 años, Irving Zisman (Johnny Knoxville), al que inesperadamente le encasquetan a su nieto de 8 años Billy (Jackson Nicoll). Las dos generaciones de folloneros pronto se sienten muy unidos al comenzar un increíble viaje por el corazón de Norteamérica, haciendo un montón de jugarretas y gamberradas a gente desprevenida de la vida real, que no tenían ni la más remota idea de que estaban interviniendo en una comedia de cámara oculta "verdaderamente escandalosa". Spin off de 'Jackass'. El abuelo sinvergüenza Critica: Si se ha seguido un poco la carrera serial y cinematográfica de la pandilla Jackass, quedaba claro que eran unos idiotas. Esta película sin embargo, demuestra que en realidad son muy idiotas. Porque solo a unos descerebrados como Knoxville y compañía se les podría ocurrir una película de estas características, rodada toda ella como una gran buddy-movie con cámara oculta a base de encadenar gags más o menos graciosos, pero con el sello indiscutible del cazurrismo MTV que pulula por los cerebros (sí, algo de cerebro tienen, seguro) de sus integrantes. El abuelo sinvergüenza Con la excusa de un abuelo (un Johnny Knoxville perfectamente caracterizado) sinvergüenza, viudo y salido, que tiene que llevar a su nieto a casa de su padre en otro estado, los ¿guionistas? montan una trama que se reduce a abuelo y nieto liándola a base de sketches de todo tipo (unos más garrulos que otros, aclaro en spoiler), mientras tratan de llegar con su coche destartalado, con poco dinero, y la abuela muerta en el maletero a casa del yerno, porque la madre del chico ha sido condenada a entrar en la cárcel. Hay que decir que el argumento es nulo, obviamente, y que los gags funcionan siempre y cuando Knoxville esté en pantalla, porque cuando se trata de gracias protagonizadas por el chaval, resultan un tanto aburridas (la broma de "tú eres mi nuevo padre" es un poco sinsustancia). Pero lo mejor, sin duda, es ver la expresión de la gente que asiste sin saber que son falsos tales esperpentos, y que no saben que están siendo grabados. Por un momento pensé que todo estaba acordado y que eran reacciones falsas (las del funeral son difíciles de creer, por ejemplo), pero como al final de la película están las tomas falsas, se descubre que, efectivamente todo era real y la gente no tenía ni idea de que estaban siendo grabados. El abuelo sinvergüenza

Max Bishop

Comedia Crimen
8

Un sicario sin trabajo encuentra empleo como conserje en la escuela primaria local....Max Bishop Critica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Max Bishop

Cars

Animación Aventura Comedia Familia
6.7

El aspirante a campeón de carreras Rayo McQueen está sobre la vía rápida al éxito, la fama y todo lo que él había soñado, hasta que por error toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su actitud arrogante se desvanece cuando llega a una pequeña comunidad olvidada que le enseña las cosas importantes de la vida que había olvidado. Cars Critica: Los de Pixar desde hace un tiempo pueden dormir tranquilos. Se auto demostraron en Cars, que si se les antojasen filmar durante 90 minutos a un mojón pinchao en un palo (con sus asombrosos gráficos realistas, eso sí) el mojón alcanzaría las cotas más altas en la lista de éxitos. Pero eso sí; tiene que parecer un mojón de verdad. Si le quitas a Cars las tres parafernalias, ¿Qué te queda?... ahora mismito te lo digo yo; Te queda una aventura flácida e inapetente. La parte que se desarrolla en el pueblo perdido, que es en casi toda su totalidad, tiene una trama para echarte a dormir. De lejos es el peor largometraje de la casa. Cars El mensaje que pretende lanzar la cinta está muy machacado ya por ellos mismos; que siendo buena persona se llega más lejos. Eso mismo lo lleva narrando Disney desde los tiempos en los que el propio Walt dormía en una cama más caliente que la de hoy. Pero funciona; por lo visto funciona contar el mismo cuento de siempre pero con distintos personajes arropado por los excelentes gráficos. Luego el Corte Inglés, los bazares chinos y los Macdonald's harán el resto con los juguetes, toallas y edredones Cars. Cars

The Highwayman

Aventura

El famoso ladrón de caminos Dick Turpin se encuentra huyendo en la campiña inglesa después de haber secuestrado accidentalmente a la enérgica hija del conde de Pembroke, Elizabeth. Mientras su prometido Winthroppe intenta localizarlos, Elizabeth comienza a enamorarse del apuesto salteador de caminos, lo que deja a Turpin sin otra opción que enfrentarse a Winthroppe en una lucha por el corazón de Elizabeth y su fortuna.... The Highwayman Critica: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... The Highwayman

Fleabag

Comedia Drama
8

La protagonista, Fleabag, es una mujer de clase media que tiene una situación familiar complicada y un trabajo con el que no puede mantener su estilo de vida. Ella es propietaria de un café con el que apenas gana dinero y su novio es un hombre que llena su vacío existencial con encuentros sexuales sin sentido con todo tipo de mujeres, cada cual peor de la anterior. Y eso es solo una pequeña parte de su vida y situaciones cotidianas con las que Fleabag debe lidiar. Fleabag es un ejemplo de una vida que ha ido mal y debe adaptarse a nuevas situaciones, cosa que consigue hacer gracias a su personalidad. Fleabag Critica: Adaptación de la exitosa obra de teatro protagonizada en 2013 por la propia Phoebe Waller-Bridge. Otra joven actriz británica, de su inagotable escuela, que dará que hablar en el futuro. Sorprende la libertad creativa que la BBC, a través de su canal minoritario, Three, ha otorgado a la propia actriz, para que escribiera los guiones. Interpreta a una mujer inmadura, sexualmente muy activa, capaz de vivir varias relaciones a la par, pero de no encontrar satisfacción en ninguna de ellas. Una nueva "dramedia" con toques de humor cínico, incluso se atreve a meterse con el feminismo y con la forma de vida que ahora llaman modernidad. Fleabag No es una serie ni fácil, ni para todos los públicos, pero que, aunque sea por la actuación de Phoebe Waller-Bridge, merece la pena. La actriz se mete en la piel del personaje como si nos estuviera contando su propia vida. Además, obliga al espectador a ser partícipe de lo que cuenta, y eso lo consigue porque no duda en dirigirse directamente al espectador, mirando a la cámara, sin intermediarios, incluso cuando está haciendo el amor. Fleabag