Muy lejos

6.167
Tras heredar una casa en una isla de Croacia, una mujer toma una decisión impulsiva y emprende un viaje que devuelve la alegría y el amor a su vida....Muy lejos Critica: esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Muy lejos
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 10/03/2023 2.34 GB 150 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Pueblo chico, pistola grande

Comedia Western
5.8

Albert, un granjero cobarde, que al echarse atrás en un duelo pistolero, su novia decide abandonarlo por otro hombre. Sin embargo, llegará a la ciudad una hermosa mujer, de quien se enamora y que lo ayudará a descubrir su coraje que será puesto a prueba inmediatamente, dado que esta llamativa mujer arrastra un marido prófugo que reclama venganza. Pueblo chico Critica: Faltan pocos minutos para llegar a las doce del mediodía. La hora marcada. La hora del duelo. La hora de la muerte. Todo el pueblo se ha congregado, creando una especie de corro más o menos improvisado que rodea el trecho de la calle principal donde va a darse el gran acontecimiento del día. El bueno de Albert se las verá contra... contra... algún cowboy. Como viene siendo habitual, sólo puede quedar uno. Sin investigación, sin juicio, sin posibles apelaciones. Porque la justicia jamás se ha suministrado con tanta rapidez como en el Salvaje Oeste. En Arizona, en 1882, (aquí y ahora, vaya), todo corre a la misma velocidad. No hay tiempo que perder, porque ya se sabe, la muerte acecha en cada esquina y a ésta sí que no le gusta esperar. Y ya son las doce del mediodía. No hay posible marcha atrás, en unos pocos segundos la arena ardiente va a bañarse de sangre... porque estas tierras sólo pueden regarse así. Porque la Frontera es territorio de valientes; los cobardes, simplemente perecen... Pueblo chico ... A todo esto, pasan ya de las doce, y ni rastro del bueno de Albert. Empiezan a extenderse los murmullos inquietos entre la multitud. Algo pasa. Porque como se ha dicho, puede que el correo se retrase; puede que las lluvias se demoren unos cuantos días... pero en Arizona, en 1882, nadie, absolutamente nadie, falta a la puntualísima cita de un duelo a muerte. A no ser que, a no ser que... el bueno de Albert sea un gallina. Pero, ¿puede ser? ¿Puede ser que el más miedoso e inútil de los seres humanos haya logrado sobrevivir, al menos hasta ahora, en este lugar y en este momento? Puede, sí, porque algunas personas, simplemente, nacen en la época y lugar equivocados. Y a partir de ahí... hasta que la guadaña o la soga ponga fin a tanto sufrimiento. En estas se encuentra el pobre Albert, quien ya no puede más. Está a punto de morir por una disputa que ni siquiera se acuerda de cómo diablos empezó. Han amenazado, además, con hacer arder hasta los cimientos su dulce hogar (con sus padres dentro) y por si fuera poco, su media naranja, el amor de su vida, está a punto echarle la patada definitiva, porque tanta cobardía no hace más que causar en ella una insoportable cantidad de vergüenza ajena (y propia) imposible de tragar. A Million Ways to Die in the West Pueblo chico

Hasta que el cuerpo aguante

Comedia Drama
5.7

Cinco amigas alquilan una casa frente a la playa de Miami para celebrar una despedida de soltera, pero la fiesta llega demasiado lejos y el stripper contratado acaba muerto. Rough Night Hasta Critica: Hollywood anda escaso de ideas, las cosas como son. Si en mi crítica a 'Baby Driver' ya lo comentaba, tras ver la película que nos ocupa es imposible que este pensamiento no resurja de nuevo. 'Una noche fuera de control' puede parecer, a primera vista, una 'Resacón en Las Vegas' con chicas. Y bueno, en parte lo es. En su primera parte es así. Vamos a Miami de despedida de soltera, nos metemos unos tiros y arrasamos con todo lo que pillemos. Sorprendentemente, esto dura poco. Uno puede pensar que es solo en su inicio cuando se basa en otras películas, pero no. Llegados a cierto punto, la película deja de recordarnos a el film de Todd Phillips… ¡Para recordarnos a 'Very Bad Things'! Bueno, más que “recordarnos” lo que hace es adueñarse de la premisa del largometraje de Peter Berg como se puede ver en el tráiler. Casi que, más que una versión femenina de 'Resacón en Las Vegas' es una versión femenina de 'Very Bad Things'. A partir de ese momento la trama se desmadra, y no para bien, acabando siendo un batiburrillo de muchas cosas. A lo que me vengo a referir con todo esto es que ‘Una noche fuera de control’ SI es otra estúpida comedia americana romántica. Y de las malas. Hasta Hasta Más allá de inspirarse / plagiar otras cintas, la película no sabe muy bien por dónde ir. Su trama no para de enredarse a la vez que sueltan un gag tras otro. Intentan sorprender al espectador a la vez que intentan hacerle reír. Lo primero no lo consiguen ni por asomo, lo segundo si lo hacen de vez en cuando. No puedo decir que no me haya reído un par o tres de veces, especialmente con la visión que nos muestra de lo que es una despedida de soltero. Lo intenta tanto que alguna vez, de forma forzada, hace reír. Más que por el guión, por el reparto. El reparto es lo mejor de todo el conjunto, no hay duda. Tiene puntos álgidos, como Kate McKinnon (que ya fue lo mejor de 'Las cazafantasmas') o la pareja formada por Ty Burrell y Demi Moore, pero por desgracia también tiene puntos muy bajos como esa Jillian Bell que es una fotocopia de Rebel Wilson o unas Ilana Glazer y Zöe Kravitz sin mucha gracia. También tiene puntos intermedios como Scarlett Johansson y su novio, que tienen sus momentos hacen correctamente su trabajo. Pero a nivel general es un reparto que cumple con su función y que, desde luego, mal no se lo pasaron en el rodaje porque se nota buen rollo. Pero es que aquí se acaba lo bueno. Hasta

Aladdin

Aventura Familia Fantasía Romance
7.1

Aladdin (Mena Massoud) es un adorable pero desafortunado ladronzuelo enamorado de la hija del Sultán, la princesa Jasmine (Naomi Scott). Para intentar conquistarla, acepta el desafío de Jafar (Marwan Kenzari), que consiste en entrar a una cueva en mitad del desierto para dar con una lámpara mágica que le concederá todos sus deseos. Allí es donde Aladdín conocerá al Genio (Will Smith), dando inicio a una aventura como nunca antes había Aladdin imaginado. Aladdin Critica: Era un reto complicado igualar el antecedente (lo de superar ya es imposible), y los (fallidos) intentos anteriores (con esta absurda moda de rodar en acción real clásicos Disney que no necesitan actualización ninguna), no auguraban nada bueno. La verdad es que muchos esperaban (me incluyo) una catástrofe, visto lo visto. Aladdin No obstante, las críticas no han sido tan negativas como cabría esperar (regulares más bien), y de momento es un éxito en la taquilla (aunque dudo que logre recuperar su desorbitado presupuesto en suelo estadounidense). Pues bien, ahora toca dar mi opinión. Pero como siempre, mejor ir por partes, que hay mucha tela que cortar. Aladdin La elección de mi querido Guy Ritchie (uno de mis directores favoritos, aunque más bien por sus primeros trabajos, ya que ahora ya no hay quien lo reconozca), como director de la cinta fue una apuesta arriesgada por parte de Disney. Una cosa es segura, se nota que se ha rendido a los mandatos del estudio, porque no se aprecia su personalidad y su buen hacer en un solo fotograma de la cinta. Ni su mala baba ni su ritmo frenético asoman en ningún minuto, aunque se puede entender porque estamos ante una cinta familiar. Por lo tanto, una dirección que no aporta nada y se queda en tierra de nadie. También es seguro que Ritchie ha sido muy torpe al haber gastado la friolera de 185 millones de dólares (que se dice pronto), cuando estos no lucen jamás en pantalla (y que nadie espere por el final a cierta serpiente, ya que el clímax tampoco cumple), con unos efectos especiales que nunca están a la altura (aunque tampoco dañan a la vista), y unos diseños y escenarios muy mejorables. Yo no volvería a confiarle una producción de esta magnitud, eso seguro, porque todo luce como si hubiese costado la mitad, siendo generosos. Por otro lado, tenemos el guion. Tan sencillo como decir que las aportaciones originales se quedan en tierra de nadie (nuevas canciones, nuevos personajes, bailes, y demás…) y la desaparición de grandes momentos de la cinta animada son una puñalada al corazón del fan. Aladdin Y bueno, luego tenemos a los personajes… Ninguno de ellos está jamás a la altura de los animados, pero es que hay casos bochornosos. Por un lado, tenemos a Aladdin, al que le falta la astucia y humor del original (que era un personaje redondo), aunque el actor hace lo que puede y no es tan flojo como se podía intuir al principio, pero poco que ver un personaje con otro, ya que este es mucho más torpe e inocente, por lo tanto, con menos gracia. Aladdin

7 Days

Comedia Romance
6.3

Por si su cita programada por sus padres tradicionales no fuera suficiente, Ravi y Rita se ven obligados a refugiarse en el mismo lugar cuando el alcance del COVID-19 se intensifica.....7 Days Critica: Siempre resulta interesante dilucidar como se construye la otredad. El mecanismo de los matrimonios arreglados es muy compleja y fascinante, podemos hablar durante un largo tiempo, pero ese no es el objetivo aquí. Lo agradable es que nos presenten casos de la vida real sobre este tema en forma de introducción, para luego pasar al plato principal, la cita misma, cuando se conocen por primera vez. Y de una u otra forma puede pasar que este primera instancia las cosas se vean de un tanto brillantes pero realmente llegamos a conocer a alguien ya sea en su elemento o después de un tiempo, porque al inicio solo usamos mascaras que muestran nuestras victorias y ocultan nuestros tocs, defectos o lo que pensamos realmente. Diría que es el encuentro de alguien que ya dejo de luchar, que la frustración le hizo mella y que prefiere la soledad eterna, mientras que su contraparte esta desesperada por un abrazo, calidez, no morir solo, también sumado a no decepcionar a la familia. Aunque nos pese "a veces no hay campanas...a veces es solo un silencio ensordecedor." La historia dibuja como logran amalgamarse estos dos mundos separados, ya que al irse acercando (léase confinamiento por covid, el cual es un buen motor -pese a todo lo que paso-) y bajando barreras, se van empapando uno del otro , como una paleta de colores donde lo que antes era rojo ahora es naranja y vemos al azul convertirse en verde. Pero es un proceso. Entonces que mas decir, una película tierna, con carisma, fresca, bien dirigida, que se pasa volando, con un aguda mirada sobre el matrimonio concertado y sobre todo se deja ver.... 7 Days

Miraculous World: Shanghái, la leyenda de Ladygragon

Animación Aventura Comedia Familia
7.9

Para unirse a Adrien en Shanghai, Marinette va a visitar a su tío Wang, quien celebra su cumpleaños. Pero tan pronto como llega a China, ¡le roban su bolso con Tikki!, lo que no le permite convertirse en una Ladybug en secreto! Privada y sola en la gran ciudad, Marinette acepta la ayuda de una joven muy ingeniosa, Fei. Las dos chicas se harán amigas y descubrirán la existencia de una nueva joya mágica, los Prodigios, que Hawk Moth, también presente en Shanghai, ha estado buscando durante mucho tiempo... Miraculous World: Shanghái, la leyenda de Ladygragon

La máscara

Comedia Crimen Fantasía Romance
6.8

Stanley es un ingenuo empleado de banca incapaz de enterarse de cuándo se aprovechan de él, al que su jefe mangonea, al que su casera humilla, y al que solamente su perro parece ser capaz de aguantar. Charlie, un amigo suyo, le invita a ir al cabaret Coco Bongo para intentar estimularle y conseguir que espabile. Pero antes de que eso ocurra, aparece la bella Tina Carlyle, que entra en el banco para hablar con Stanley y de paso fotografiar la caja fuerte con una mini cámara. Es entonces cuando Stanley encuentra una máscara que le da grandes poderes, pero que también le quita todos sus miedos: ahora es libre de actuar como quiera..The Mask La máscara Critica: En ocasiones, cuando uno vuelve a ver una película que había visto por última vez en la infancia, puede arrepentirse de haber vuelto a repetir la experiencia, quizá por que ahora, se puede llegar a comprender más su contenido. También es cierto que puede suceder que se disfrute incluso más, recordando por qué a uno le gustó tanto por aquel entonces, que es lo que me ha ocurrido a mi exactamente con La Máscara. Una película que vi cuando era un crío y que, pasados los años, he vuelto a ver para poder disfrutar una vez más de esta maravilla de película. La historia empezará mostrándonos la vida de Stanley Ipkiss (Jim Carrey), un empleado de un banco al que constantemente toman el pelo y le mangonean. Es entonces cuando, por casualidades de la vida, Tina (Cameron Díaz) aparece en el banco donde trabaja Ipkiss para solicitar un préstamo bancario. Lo que éste no sabe es que las intenciones de Tina van más allá de sus operaciones bancarias, pues quiere fotografiar la caja fuerte del banco. Tina es la chica de Dorian Tyrell (Peter Greene), un delincuente que posee el nightclub Coco Bongo que desea expandir su imperio y desbancar al rey del crimen de la ciudad de Edge City, Niko (Orestes Matacena). Charlie, el amigo de Ipkiss, le consigue a éste unas entradas para ir al Coco Bongo pero por desgracia no logra entrar en el local y se queda fuera. Después de acabar un día más de la peor manera posible y hecho un desastre, al terminar el día se encuentra con una máscara de madera flotando en el puerto de la ciudad, llevándosela a casa, poniéndosela y descubriendo que obtendrá una serie de poderes propios de los dibujos animados. Esta máscara le permite a Ipkiss sacar el lado más reprimido de su personalidad y hacerlo florecer mostrándose tal y como a él le gustaría ser. La máscara