Servidor | Idioma | Tamaño | Ver Online |
---|---|---|---|
CineStart | 720p | - | Ver online |
CineStart | 720p | - | Ver online |
CineStart | 720p | - | Ver online |
En esta secuela de "47 Ronin", surge una nueva clase de guerreros entre los clanes samuráis para evitar que una codiciada espada caiga en manos equivocadas....Blade of the 47 Ronin Critica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Blade of the 47 Ronin
Mientras Scott Lang se convierte en un súper héroe y en un padre, Hope van Dyne y el Dr. Hank Pym presentan una nueva misión urgente que encuentra a Ant-Man luchando junto a The Wasp para descubrir secretos de su pasado....Ant-Man and The Wasp. El hombre hormiga y La avispa Critica: La verdad por delante: no soy precisamente un fan de la primera entrega de éste personaje, así que acudí a su secuela con esperanzas mezzo-mezzo. Pero no: a lo mejor es el tono general marveliano, el propio Rudd (eh, no me digan que las escenas de Rudd solo en casa no parecen sacadas de algo como TE QUIERO, TÍO), el hecho de que la tech de reducción y ampliación sirvan para un roto o un descosido a lo largo del metraje, el colorista conjunto de personajes secundarios o vete tú a saber por qué. O puede que sea otra cosa -- con lo simples que resultan las metas de protagonistas y villanos (más claras que el agua, de hecho), el resto parece un conjunto de aventurillas de relleno (un de aquí para allí, oye) y chistes varios (como el momento en el que Rudd -no, no se spoiler, aparece en un tráiler- se queda a escala chaval de primaria). Y claro - entre MacGuffin, chistaco y dimes+diretes, se va el tiempo. No se cuenta gran cosa, los personajes no avanzan apenas.. y el film acaba. ¿Un film simpático? Sí. Pero tontorrón e infantiloide. Si al menos hubieran abrazado la anárquica e irrespetuosa locura de THOR: RAGNAROK, tendría interés para un servidor. So, anyway--....Ant-Man and The Wasp. El hombre hormiga y La avispa
Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complicarán cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos. The Lighthouse El faro Critica: Una pena observar un despliegue visual francamente espectacular, con una buena fotografía, encuadres medidos al milímetro, unidos a una interpretación de altísimo nivel de Willem Dafoe, al servicio de un contenido tan idiota. Se entiende bien qué tipo de modelo quiere seguir la película, desplegar un duelo minimalista entre dos personajes mientras el protagonista se desintegra en un descenso hacia la locura y el terror, blabla... en forma y fondo parece remitirse a cierto cine nórdico clásico, en particular a Persona o La hora del lobo de Bergman, en cierta forma también a Vampyr de Dreyer. La pega de su preciosismo visual viene por esa parte, se nota que el director habla antes a través de homenajes a sus ídolos que mediante un lenguaje propio que resulte realmente necesario, indisoluble del carácter de la historia. El faro Dejando esto aparte, es sin duda esa historia, que a priori parece prometedora, la que no tarda en perder pie en un mar alborotado de escenas lisérgicas que mezclan símbolos y metáforas desordenadamente, entremezcladas con diálogos entre los dos antagonistas que constantemente hacen dudar de la verosimilitud de ambos personajes. Por lo general, no entendemos muchas de sus decisiones, ni por qué dicen o no dicen esto o aquello; todo, diálogos, enfrentamientos y símbolos parecen arbitrariamente desperdigados sobre la trama, simplemente acumulados y progresivamente concentrados, dedicados a buscar la imagen impactante o a subrayar la atmósfera pero rara vez a tejer la historia. La elección misma de los símbolos parece un tanto desconectada de historia y personajes, da la impresión de que el guionista buscó motivos que casasen con una isla desierta, y por ello acumula imágenes de sirenas, tentáculos y gaviotas como amenazas inconexas sin ton ni son. También el uso pretendidamente metafórico de la lucha del personaje de Pattinson por alcanzar la luz del faro que le niega Dafoe resulta bastante postizo, al final bastante pueril. El faro
Shrek se casó con Fiona, pero lo que no tuvo en cuenta es que al casarse con una princesa... tarde o temprano uno termina siendo rey. Cuando su suegro, el Rey Harold, cae enfermo, Shrek se encuentra en riesgo de tener que abandonar su amado pantano por el trono. A menos claro que encuentre un heredero. Junto con Asno y el Gato con Botas, Shrek viaja para en busca del primo de Fiona, Arturo. Mientras, en Muy Muy Lejano, el Principe Encantador recluta un ejército de villanos de cuento para tomar el trono por la fuerza. Pero no cuentan con que Fiona y la Reina Lillian también han reunido su grupo de heroínas de cuento para hacerles frente... Shrek 3 Shrek the Third Shrek tercero Critica: Se hace saber a todo el pueblo de Filmaffinity, a día 26 de junio de 2007, que nuestro ogro amigo, mundialmente conocido como Shrek, con el que nos hartamos a reír en aquella primera parte inolvidable, y en su secuela que no defraudó del todo, que la tarde del pasado viernes 22 de junio del presente año ha sufrido un lamentable percance. Como tenía por costumbre hacer cada tarde, Shrek procedió a darse un baño de lodos que en principio creía balsámicos, con tal mal suerte que resbaló en la porqueriza, zambulléndose en la marea maloliente sin poder evitar ingerir una notable cantidad de una variedad de “Plagiati disnelariati”, comúnmente conocida como mierda pura. Tal ingesta, de terribles consecuencias, le produjo un proceso inflamatorio, con necrosis de un 30% a nivel cefálico asociado a colección líquida en cabeza y en el espacio para-anal anterior izquierdo, que el Dr. Peter Travers ha calificado como “secuelitis aguda”. Shrek tercero Sin poder hacer mucho por él los doctores del Hospital de la Afinidad de San Film, Shrek balbuceó durante hora y media palabras sin sentido, carentes de cualquier tipo de lógica. Sumido en el absurdo, incluso sus ojos parecían haber perdido su brillo habitual. Sus amigos y esposa, que eran la única esperanza de los médicos para salvar al ogro de su nefasto destino, esperando que reavivaran la chispa de su cerebro con divertidos diálogos, no pudieron hacer mucho por él, uniéndose sorprendentemente a su desvarío hasta tal extremo que el gato con botas se creyó el asno y viceversa. Los facultativos no daban crédito a lo que veían. Los efectos de la secuelitis eran devastadores, hasta contagiosos. Shrek tercero
La historia de esta nueva cinta animada, narra la odisea por la que Ben 10 tendrá que pasar en el espacio exterior, pues uno de los villanos más aterradores de la galaxia intenta acabar con la humanidad por lo que se verá en la necesidad de luchar contra él y cuando lo hace se convertirá en la batalla más importante y grande de su vida.... Ben 10 versus el Universo: La película Critica: Ben 10 fue una serié animada con la que todos los millennials, y la generación Z crecimos desde niños, actualmente la serié tuvo como 3 o 4 películas, 3 series que funcionan como a continuación de la franquicia (la tercera más o menos), videojuegos, y actualmente una serié de bajo presupuesto, con tramas sencillas y flojas, personajes muy unidimensionales, y con cada temporada que envés de ponerle más empeño a los personajes, los ridiculiza más, cuando se anunció que habría una película animada, yo me dije, a ver, talvez está sea la oportunidad de que Ben 10 vuelva brillar, y así pudiera recuperar su encanto, y cuando vi la película, y la terminé de ver, no cumplió ninguna de mis expectativas, para empezar sentí que la película fue un refrito de la película del 2007, los personajes son de igual de ridículos que en la serie, Ben 10 es igual del mocoso engreído que siempre, la animación es la misma de $200, y la trama se sintió más como ver un especial de televisión de 3 o 4 partes (y si se preguntan porque le digo refrito, les recomiendo que vean la zona spoiler, claro si es que no tienes ningún interés de ver la película). En conclusión, Ben 10 vs The Universe, es una película que si esperabas algo más del Ben 10 original, pues lamentablemente no lo vas a encontrar, es una perdida de tiempo..... Ben 10 versus el Universo: La película
La película se centra en Nory Boxwood Horace (Rose), de 13 años, quien descubre que puede convertirse en animales, y su mejor amiga Reina Carvajal (Agudong), quien puede manipular las llamas, cuando ingresan a la Academia Sage para Estudios Mágicos.....Magia del revés Critica: claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Magia del revés