Los extraños

6.167
La vida perfecta y privilegiada de una mujer empieza a desmoronarse tras la llegada de dos extraños a su tranquila comunidad....Los extraños Critica: Hacer una película cuesta muchos millones y por tanto no las hace cualquiera y en general no se permite que digan cualquier cosa. Aquí el discurso es convencional, lo que se ve en los periódicos, podríamos decir que la película hace el retrato de los días previos a la llegada del comunismo que inexorablemente sucederá en cuanto algún gobierno recorte el beneficio a las multinacionales o el sueldo a los consejeros delegados. Lo más frecuente es que dos huérfanos lo pasen mal en sus casas de acogida y que luego en cuanto cumplan la mayoría de edad el estado los abandone a su suerte y en el caso de que quieran irse a vivir a una caravana habrá una ordenanza municipal que lo impida. Pero en vez de filmar esto tan cinematográfico y frecuente, se filma esto que tenemos aquí. Aparte del tono fascistoide la película es talentosa en la acción y en los diálogos, talentosa referido a algo que es una técnica, un acercamiento de hormiga a una realidad, no estrictamente caminar...Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Los extraños
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 23/02/2023 2.15 GB 569 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Evil Eye

Misterio Suspense Terror
5.4

Una madre supersticiosa está convencida de que el nuevo novio de su hija es la reencarnación de un hombre que intentó matarla hace 30 años....Evil Eye Critica: Una madre supersticiosa está convencida de que el nuevo novio de su hija es la reencarnación de un hombre que intentó matarla hace 30 años en "Mal De Ojo". Acabando con "Welcome To The Blumhouse" tenemos esta película que sigue el nivel de las anteriores, nada destacable. Todo el reparto es desconocido a excepción de su protagonista que ha tenido algunos papeles destacables, en general el trabajo que hacen en la película esta pasable, te los crees pero no es destacable. Los directores no se en que estaban pensando, se supone que es una película de terror, pero es mas bien una comedia romántica con tintes de thriller. Hay que destacar el ritmo de la película que es bueno y no cae en ningún momento. La historia es regulera, lo de la reencarnación es interesante pero no lo explotan al 100% y cuando lo hacen aburre. La banda sonora y la fotografía tienen calidad, pero no destacan en ningún momento. El diseño es bueno, te transporta a India. La coreografía es algo cutre, deja que desear. En general, clasificada como película de terror, es mas bien una comedia romántica que deja que desear.....Evil Eye

Juego macabro

Crimen Misterio Terror
7.4

Un hombre llamado Adam se despierta encadenado a un tubo oxidado dentro de una decrépita cámara subterránea. A su lado, se encuentra otra persona encadenada, el Dr. Lawrence Gordon. Entre ellos hay un hombre muerto con un revolver calibre 38 en su mano. Ninguno de los dos sabe por qué están allí, sólo poseen un casette con instrucciones que dice que el Dr. Gordon debe matar a Adam en ocho horas. Si falla, ambos morirán, junto a la esposa del Dr. y su hija. Recordando una investigación de asesinato llevada a cabo por un detective llamado Tapp, el Dr. Gordon descubre que él y Adam están siendo victimas de un psicópata conocido como Jigsaw. Sólo les quedan unas horas para desenredar el complicado rompecabezas en el que están inmersos. El asesino les ha dejado únicamente unas pistas y dos sierras de mano, demasiados débiles para cortar la cadena que los ata, pero suficientemente fuertes para cortar carne y huesos... Saw Juego macabro Critica: Me da vergüenza que la gente compare esta película con "Seven" o "El silencio de los corderos" porque "Saw" no es más que un film de serie B que no le llega a estas dos películas ni a la suela de los zapatos. Juego macabro. Juego macabro Para empezar el argumento brilla por su inverosimilitud y encima hay que aguantar que un psychokiller zumbado venga dando clases de moralidad, porque las razones que da Jigsaw para justificar de alguna forma sus crímenes es cuanto menos insultante. Prefería algo más verosímil como las del asesino de "Seven". Dejando el argumento a un lado, toda la trama es fácilmente desmontable ya que está llena de gazapos, fallos e incongruencias, pero se ve que esto a la gente le importa un huevo ya que mola un montón que un tio se corte un pie. Juego macabro Sinceramente, lo único bueno que tiene la película es el clima o la ambientación que se produce en el cuarto de baño, que por cierto, tiene un estilo muy a lo "seven" así que de original, esta película más bien poco. En cuanto salimos del cuarto de baño, la categoría de la película baja a serie B, serie C o incluso serie Z. Con un Danny Glover perdidísimo en medio de esa ambientación sacada de un videoclip de Marilyn Manson, una actuaciones HORROROSAS (especialmente la de Cary Elwes y su tristísimo lloriqueo e interpretación en la última escena de la película) y con un guión realmente mediocre. Por no hablar de las caretas o del muñeco de payaso que usa el asesino ¿se supone que es algo terrorífico? Porque la escena del payaso subido en una bicicleta era para troncharse de risa, realmente patética. La cosa solamente se aguanta por el truco baratero y simplón de subir la música para fortalecer los momentos de tensión y las escenas gore. Juego macabro

El luchador

Drama Historia Romance
7.5

Basada en una historia real. Después de haberse retirado del boxeo, James J. Braddock decidió volver al cuadrilátero durante los años de la Gran Depresión para poder alimentar a su familia. No era un boxeador con talento, pero su coraje, sacrificio y dignidad lo llevaron hasta la cumbre.....El luchador Critica: En las circunstancias actuales en que las productoras de cine nos ofrecen por una parte películas mediocres salvo honrosas excepciones, ú otras películas de ciencia-ficción realizadas con grandes medios, y que evidentemente tienen su público, pero que no consiguen llegar al corazón de otros muchos espectadores, es muy gratificante poder encontrar Films que no hace demasiado tiempo pudimos visionar. Y este es el caso de la excelente película sobre la vida de James J. Braddock, notabilísima película del denostado director Ron Howard, pero que en ésta ocasión si que acertó tanto en su planteamiento, como en la elección de los actores, con una inmejorable fotografía de Salvatore Totino, y una excelente música de Thomas Newman, así como en todo el desarrollo de la misma. “Cinderella Man (el hombre que nunca se dejo tumbar)”, es una muy buena película, puede no ser un film redondo, no será una obra maestra, y quizás pueda pecar de demasiado blanda, elude el mundo del gimnasio (muchas veces fatigante para los que no son amantes del boxeo) y también huye de los reiterativos entrenos casi por completo, pero es muy seguro sus imágenes dejarán en el espectador un poso dramático y sentimental que no se olvidará fácilmente. En éstos momentos (como ya he dicho antes) en que los remakes y las secuelas indican el agotamiento creativo de la industria cinematográfica, resulta gratificante poder comprobar que todavía existen muchas historias por contar. Una de ellas es la de Jim Braddock, verdadera fuerza de la naturaleza, un boxeador que en pleno ascenso de su carrera profesional, sufre las graves consecuencias de la gran depresión de la década de los treinta y cae en un declive, que le hace abandonar el mundo del boxeo abocándole a una situación de extrema pobreza, pero como un luchador sabrá seguir adelante no importándole los trabajos duros que tenga que realizar para poder dar de comer a los suyos, y como siempre suele suceder le llegará una segunda oportunidad para poder relanzar su carrera, con la ayuda inestimable de su mánager y amigo Joe Gould, y la comprensión de su esposa. Desde entonces su carrera, evidentemente contra todo pronóstico, será relanzada y poco a poco la prensa lo convertirá en un estandarte de los débiles y desfavorecidos por su ejemplo de superación y entrega....El luchador

La Cenicienta

Drama Familia Fantasía Romance
6.7

Cuenta las andanzas de la Ella, una joven cuyo padre, un comerciante, vuelve a casarse tras enviudar. Para agradar a su padre, acoge con cariño a su madrastra y a sus hijas en la casa familiar. Pero, cuando su padre muere inesperadamente, la joven queda a merced de unas mujeres celosas y malvadas que la convierten en sirvienta y la relegan a la cocina. Pero, a pesar de la crueldad con la que la tratan, está dispuesta a cumplir las últimas palabras de su madre que le dijo que debía "ser valiente y amable". Cinderella Cenicienta Critica: Sigue funcionando la máxima de que “nada debe ser tocado, para que todo cambie”. CENICIENTA, de Kenneth Branagh, se postula con entusiasmo a convertirse en un lucidor ejemplo de ello. Orquestada bajo el implacable control de la factoría Disney, evidentemente, la tentación de una relectura contemporánea que combatiese con voracidad contra el legendario clásico de 1950 era harto improbable. De ahí que, en un principio, la noticia de que un realizador en horas muy desorientadas, como es el caso de Kenneth Branagh, se hiciese cargo de este encargo hacía prever un producto facturado a mayor gloria del mero rescate comercial, cómodo, obediente y listo para mundial consumo. Cenicienta Sin embargo, la sorpresa de esta resurrección en carne y hueso de uno de los hitos más incuestionables de la historia del cine de animación viene dada por partida doble: primero, por cuanto la película ofrece, como no podía ser de otra forma, lo que la productora exige y de ella cabría esperar (esto es, un respeto máximo y disciplinado para con el original recuperado), pero permitiendo que la operación contemporaneizadora logre introducir una serie de sugestivos arreglos dramáticos mediante los cuales el producto final disponga tanto de una sutil autonomía con respecto al clásico, como de una mínima pertinencia moderna. Y, segundo, por cuanto felizmente la película logra que nos reencontremos con unos animosos modos, que nos permiten recuperar al mejor Branagh de mucho, mucho tiempo. Cenicienta Con tan solo un par de meses de diferencia, van a coincidir en nuestra cartelera el estreno de CENICIENTA con la exhibición de INTO THE WOODS, de Rob Marshall. La comparativa entre ambas resulta un planteamiento de análisis muy válido para hacer resaltar las virtudes de la primera. La película de Marshall era un fracaso casi absoluto, por cuanto resultaba bastante evidente que el autor de CHICAGO no había tenido la capacidad realizadora de estar a la altura de un material escrito (un libreto de un magnífico musical escrito por Stephen Sondheim), en el que, justamente, la idea central era la de cuestionar a los personajes de los cuentos infantiles, de humanizarlos, de tolerar que se revelaran contra un futuro ya escrito, en el que, además, deben afrontar las decisiones tomadas fruto de ese quiebro al destino. La inapropiada caligrafía acartonada, gélida y pobretona con la que esta fascinante idea de partida estaba resuelta condenaba a INTO THE WOODS a quedar condenada a imperdonable oportunidad perdida para un musical de primera línea. Cenicienta

Broadcast Signal Intrusion

Crimen Misterio Suspense Terror
5.4

A finales de los 90, un archivero de videos descubre una serie de transmisiones piratas siniestras y se obsesiona con descubrir la oscura conspiración detrás de ellas.... Broadcast Signal Intrusion Critica: No pienso negar que "Broadcast signal intrusion" empieza bien, muy bien de hecho. Emparentándose además en cierta medida con la soberbia "Censor" (2021) de Prano Bailey-Bond en más de una cosa. Pero por desgracia, toda vez superado el primer acto, el interés del espectador toma una senda y el de Jacob Gentry, su director, la opuesta. Intereses que ya nunca más se vuelven a encontrar, perjudicando al film. El espectador, o yo al menos, quiere terror en su vertiente psicológica, pero el tal Gentry solo está interesado en el thriller dramático. Ahí están, como prueba fehaciente de la apetencia del espectador, esas perturbadoras y enrarecidas cintas que persigue nuestro protagonista. Un brillante, aunque finalmente desaprovechado anzuelo, muy al estilo de las snuff movies de "Sinister" (Scott Derrickson, 2012), que al final no acaba pescando nada por transitar el río equivocado. El camino escogido por Jacob Gentry en "Broadcast signal intrusion" es uno que, según avanza la película, hasta deja de interesar. Lo que hace que su desenlace, con un puntito críptico que en otra liga hubiera tenido su jugo, de absolutamente igual. En resumidas cuentas, "Broadcast signal intrusion" aparenta más de lo que al final acaba dando.Una película para los fetichistas de lo analógico. La historia tiene un aire muy Cronenberg, pero no solo porque recuerde (por lo obvio) a Videodrome, sino por tener ese extraño espíritu de ciencia ficción oscura y cercana que empezamos a ver a finales de los 80 y principios de los noventa.La trama es sin duda interesante y esta maneja con misterio y aplomo, aunque por desgracia hacia el final se vuelve algo confusa y extrañamente simplona al mismo tiempo, dejando la historia algo abierta…claro que eso es parte de la gracia en este caso no?.. Broadcast Signal Intrusion

Chicas con glamur

Drama
7.3

El mundo de las chicas de compañía promete glamur, riqueza y la oportunidad de reinventarse para un grupo de mujeres... hasta que un asesinato y un robo entran en escena....Chicas con glamur Critica: esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Chicas con glamur