Legiones

2
Antonio, parte de una familia de chamanes, termina internado en un manicomio luego de que su hija pierde la fe en su sangre sagrada....Legiones Critica: En Legions sucede que nos quieren hacer reír o por lo menos sonreír, y conmigo desde luego no lo consiguen … La película en su intento de arrancar alguna risotada se convierte en un ejercicio un tanto ridículo. Los efectos prácticos de maquillaje están muy pero que muy bien pero algunas partes digitales son bastante cutres y deslucen el conjunto. Encerrado en un hospital psiquiátrico, Antonio sostiene que es un chamán que ha luchado contra demonios de todo tipo y dice tener poderes sobrenaturales. Obviamente nadie le cree en ese lugar, pero él no quiere rendirse y desea demostrar la verdad, sobre todo ante los ojos de su hija Helena. Para desarrollar un poco más el asunto del humor fallido, diré que hay personajes, sobre todo en el hospital psiquiátrico que se me hacen muy tontos. Caricaturizados para caer bien, los amigos del protagonista resultan bobos. Esto se agrava con la música que envuelve las situaciones entre ellos, suena a pantomima circense empeorando la sensación de humor flojo. El guion no está mal en conjunto, aunque parte de una idea trillada: loco en manicomio que quizás dice la verdad. Pero es cierto que no da para largometraje tal y como está planteado, le falta algo (a veces uno no sabe exactamente qué). En cuanto a apartados más técnicos, los efectos visuales los firma Andrés Borghi que también se encuentra este año en proyectos como La Piedad (Eduardo Casanova), o Virus 32 (Gustavo Hernández). Y como decía antes, en lo que a efectos prácticos se refiere es un gusto y no hay nada que decir, pero las partes digitales no son nada buenas. Hubiese sido mejor sacarlas directamente. Cabe resaltar que algunos de los responsables de esta cinta ya trabajaron en la aclamada Aterrados (Demián Rugna, 2017), como por ejemplo su director de fotografía Mariano Suarez o su propio director Fabián Forte, que fuera Asistente de Dirección en aquel proyecto. Lástima que el resultado no esté a la altura de aquella. Es muy sintomático que una película que no llega a los 90 minutos se haga larga, y este es el caso.... Legiones
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 24/01/2023 1.53 GB 863 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Kung Fu Yoga

Acción Aventura Comedia Misterio
5.6

El profesor de arqueología chino Jack se une a una hermosa profesora india y a su ayudante para intentar localizar un tesoro perdido. En el Tíbet, encuentran en una cueva de hielo los restos del ejército real, que había desaparecido junto con el tesoro, pero son perseguidos por un peligroso descendiente de un líder del ejército rebelde. Kung Fu Yoga Kung Critica: Bueno, todo menos los efectos especiales -si es que pueden ser catalogadas como tal-. Por ejemplo, los primeros minutos de la trama vemos una espectacular animación de una batalla, una animación que bien parece desarrollada hace una década o tal vez de una edad más arqueológica aún (es sobretodo en esta al aparecer en ella personajes humanos, la que demuestra el bajo nivel de la misma), más tarde veremos leones, hienas, serpientes e incluso coches en mitad de una persecución creados por ordenador (sí, los derrapes más espectaculares son de mentirijillas). Pero bueno, uno entiende que no se destine mucho dinero ni para recrear una batalla, ni mucho menos para animaciones de gran calidad, aunque la surrealista escena del León animado dentro del coche aparezca incluso en el cartel. No importa porque el dinero a ido a lo que realmente importa: El catálogo de moda más cool de toda China. Kung Podemos disfrutar de un magnífico fondo de armario para todas las ocasiones. Los arqueólos del film además de desbordar una belleza sin igual (me estoy planteando estudiar esta carrera para ver si conozco a alguna modelo o me monto un harén como el de jackie) visten a la última moda. Chaquetas de lana otoño-invierno a juego con gorros y gafas cuando estamos en la nieve, junto a hermosos abrigos de diseño para las chicas. Si nos vamos a la playa, camiseta de seda a juego con un sombrero de conquistador, o una sencilla combinación de pantalones cortos enseñando mucha piernas, junto a una especie de camisón con flecos. No importa que estés en una investigación arqueológica dentro de una cueva helada, en un desierto o en mitad de unas ruinas luchando por tu vida, siempre hay que estar guapos y guapas y a la última moda, con un peinado perfecto como salidos de un catálogo del corte inglés o del film Zoolander. Nivelón. Kung

El vestido de la novia

Comedia Terror
5.3

Días antes de su boda, la joven Sara comienza a experimentar visiones inquietantes que pueden estar relacionadas con su vestido de novia recién adquirido....El vestido de la novia Critica: que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.,.... El vestido de la novia

Kong: La isla calavera

Acción Aventura Fantasía
6.4

En los años 70, un variopinto grupo de exploradores y soldados es reclutado para viajar a una misteriosa isla del Pacífico. Entre ellos están el capitán James Conrad, el teniente coronel Packard y una foto-periodista. Pero al adentrarse en esta bella pero traicionera isla, los exploradores encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán invadiendo los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de esta isla. Será Marlow, un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera, además del resto de seres monstruosos que la habitan. Kong: Skull Island Kong Critica: La historia de King Kong se ha convertido, a través de sucesivas versiones, más en un "clásico" que en una verdadera "historia". Conocemos su fondo de bella y bestia con Ann Darrow, su colorido grupo de cineastas llegando a una isla misteriosa, el primer avistamiento del temible mono, la imprescindible escalada al edificio más alto de Nueva York... trozos de leyenda que las diferentes versiones han ido recolectando, con mayor o menor fortuna. El gigantesco simio ya es casi un conocido, una figura salvaje pero bondadosa que no guarda misterios para nosotros. Kong Por eso, lo primero que 'Kong: La Isla Calavera' establece es que estamos ante un monstruo, tan antiguo como el planeta y el doble de terrorífico. Y después, justo después, nos lleva de vuelta en inquietante viaje, a aquella isla de leyenda olvidada por el tiempo, donde la evolución no se plegó a las leyes del hombre. El gozoso resultado es una magnífica aventura, tan encantada de reverdecer el mito del Rey Gorila como de rendir tributo a sus clásicos (que el duro héroe del relato se apellide Conrad no es solo un guiño simpático, sino una pista de quién ha dado la principal inspiración para esta renovada inmersión en el corazón de las tinieblas). El año es 1971: la guerra de Vietnam, las revueltas por los derechos humanos y un país en progresivo cambio dibujan una realidad deprimente, donde una agencia gubernamental buscando mitos está a un alto el fuego de irse a pique. Nadie va a invertir en viejos cuentos, cuando la verdadera guerra se libra en el alma de una sociedad que empieza a despertar al desencanto. Kong

7 mujeres y un misterio

Comedia Misterio
5.7

Es Nochebuena. y las mujeres de una familia numerosa se reúnen para celebrar pero descubren que el hombre de la casa, Marcello, ha sido asesinado. No solo eso: afuera hay un temporal de nieve, los cables telefónicos han sido cortados y la puerta cerrada. Entre ellas está la asesina y tendrán que descubrirla. Remake italiano de la película "8 mujeres" de François Ozon....7 mujeres y un misterio Critica: Remake de una historia, que narra las peripecias de 7 mujeres que intentan resolver un asesinato supuestamente cometido por una de ellas. La película intenta ser varias cosas a la vez, pero se queda en muchas de ellas en el intento. Intenta ser una comedia ácida, pero está llena de situaciones cómicas muy vistas y de chistes fáciles muy escuchados ya en películas del mismo género. Las protagonistas juegan a ser detectives, pero, lo único que hacen es dar vueltas por el mismo sitio pasando por deducciones demasiado pesadas y lógicas hasta para el espectador más despistado. Intenta parecerse a algún clásico detectivesco de Agatha Christie, pero sin llegarle ni a la suela de los zapatos. A pesar de todo esto la película se deja ver fácilmente gracias a su corta duración, su sencillo guion, y al buen trabajo de las actrices por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... 7 mujeres y un misterio

Yesterday

Comedia Fantasía Musica Romance
6.7

Ayer todo el mundo conocía a Los Beatles. Hoy Jack (Himesh Patel) es el único que recuerda sus canciones. Este músico que malvive en una pequeña localidad costera de Inglaterra, se ha resignado a renunciar a sus sueños. Pero tras un misterioso apagón en todo el mundo, se despierta en una línea de tiempo alternativa donde nunca existieron Los Beatles. Entonces será su oportunidad de hacerse inmensamente famoso al ritmo de las míticas canciones del cuarteto de Liverpool, eso sí, se arriesgará a perder a Ellie (Lily James), su musa y el amor de su vida.....Yesterday Critica: Boyle se pasa a la comedia romántica con esta historia que parte de un planteamiento muy curioso y original pero que luego se pierde en un relato demasiado romántico que no tiene absolutamente nada que ver con lo que habían empezado a contarnos, y que da al traste con un relato que podía haber dado mucho más de sí pero que el director no sabe (o el guionista no le deja), rematar…y ahí es donde está el verdadero problema de la película, que se nota demasiado la mano del guionista de “Love Actually”, “Bridget Jones”, “Notting Hill” o “Cuatro bodas y un funeral”. Como pasa siempre en las películas de este director la cinta tiene un look muy chulo (sobre todo la fotografía vuelve a ser espectacular), pero esta vez falla con un montaje falto de ritmo, en el que la primera mitad pasa demasiado deprisa y sin dar muchas explicaciones y el resto es demasiado lento. El protagonista, el desconocido Himesh Patel, borda su papel y Ed Sheeran también está que se sale parodiándose a sí mismo, pero el guión sólo funciona razonablemente bien como comedia hasta que se pierde en amoríos, te ríes mucho con algunos puntazos (qué bueno relacionar la Coca-Cola con Pablo Escobar), pero algunos personajes están desdibujados y poco definidos, y otros son simples caricaturas. Lo que empieza siendo una narración muy interesante se convierte con el paso de los minutos en un pastelón romántico que no nos importa en absoluto, es como si fueran dos películas totalmente diferentes que han juntado con calzador y de la que sólo nos cuentan la resolución de la menos interesante, mientras que de la historia de partida no sabemos prácticamente nada.....Yesterday

Raymond & Ray

Comedia Drama
5.9

Cuenta la historia de dos medio hermanos criados a la sombra de un padre terrible. Pese a todo, tienen mucho sentido del humor, y el funeral de su padre es la ocasión perfecta para reinventarse. En esta historia hay cabida para la ira, el dolor, la locura, el amor... y hasta para cavar tumbas.... Raymond & Ray Critica: Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Raymond & Ray