La Verónica

6.8
Verónica, una modelo muy popular en las redes sociales, casada con una estrella internacional del fútbol, cae en desgracia cuando descubre que es la principal sospechosa en la investigación sobre el asesinato de su primera hija, ocurrido diez años atrás. Frente a la presión de la investigación, su matrimonio está al borde de la ruptura y comienza a sentir celos de Amanda, su hija recién nacida. .... La VerónicaCritica: En 2020 el ucraniano Eugene Kotlyarenko nos trajo Spree la historia de un chofer de Uber que intentaba infructuosamente convertirse en Youtuber y para ello no dudaba en cometer las peores atrocidades. Aquí Medel parece contarnos la contracara de esa historia. La Verónica del título es una famosa influencer casada con un exitoso jugador de futbol que empieza a sentir el vacio de su existencia y trata de llenarlo con la fantasía de las redes sociales y para ello, como Kurt Kunkle el protagonista de Spree no vacila en cometer las mayores atrocidades aunque guardando las apariencias de mujer frágil y (según sus propias palabras) hueca llena de glamour y sofisticación. Rodada en su totalidad en planos medios fijos de la protagonista (autentico tour de force de Mariana di Girolamo) es prácticamente un monólogo de la misma donde desnuda todas sus inseguridades, su fragilidad y su psicopatía. A los críticos que alabaron la monocorde actuación de Ana de Armas en Blonde (tres horas de gritos, llantos crispados y cara de rubia tonta), les aconsejaría que vieran esta película donde realmente, sin otras herramientas que su rostro y sus tonos de voz Di Girolamo transmite todas las sensaciones de su Verónica que, a pesar de ser absolutamente detestable, puede resultar incluso seductora. Da para pensar a quienes se endiosa solo por aparecer en una pantalla y creer las falacias que cuentan en sus redes sociales..... La Verónica
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Latino22/11/20221.17 GB399 Descargar

Ver online

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal de visitasVer Online

Comentarios

También te puede interesar

Rainbow

Comedia Drama Fantasía Musica

Una historia contemporánea sobre el paso a la edad adulta de una adolescente, libremente inspirada en el clásico literario 'El maravilloso Mago de Oz'....RainbowCritica: Considero que la historia del mago de Oz es casi ya parte de la cultura popular. Y que expresiones como el camino de baldosas amarillas, los zapatos brillantes, el arcoíris o las brujas del este y el oeste son conceptos que prácticamente todo el mundo ha oído mencionar alguna vez. Por lo tanto, es posible que cuando veáis esta reimaginación del clásico de Víctor Fleming (cito la película y no al libro porque creo que está mucho más cercana a la versión cinematográfica del treintainueve que a su homónimo literario) os encontréis con algunos lugares comunes pese al esfuerzo patente por su director, Paco León, por actualizar todos estos conceptos a la idiosincrasia cultural del siglo XXI revistando el clásico con una perspectiva muy actual.Obviamente, acercarse tanto a una obra maestra de la historia del cine intentando, además, actualizarla a los tiempos que corren es un proceso francamente arriesgado. Y el director español, que se ha caracterizado durante su carrera por elegir proyectos que se salían un poco de los esquemas habituales, asume este reto con valentía y buen hacer tras la cámara. El problema es que no siempre consigue salirse con la suya y trasmitir lo que, creo, quiere transmitir.Rainbow, que llegará a nuestros cines de forma limitada este 23 de septiembre y posteriormente a la plataforma de Netflix, es una película valiente. No cabe duda de ello. Y todo lo que la envuelve (apartado visual, técnico, música e interpretaciones) está tremendamente enfocado a ser rompedor. A dejar una huella en el espectador y provocarle una reacción mientras ve el largometraje. El problema es que, tras todas esas luces de neón, todo ese surrealismo, y ese humor pasadísimo de vueltas no tengo claro que el mensaje nos llegue con la fuerza que debería. Más bien, creo que el contenido acaba difuminándose en el continente mientras avanza la película.... Rainbow

Frankie

Drama
5.1

Tres familias se enfrentan a una experiencia que amenaza con cambiar sus vidas para siempre. Este inusual evento se produce un día de vacaciones en la región de Sintra, en Portugal, una ciudad histñorica conocida por sus densos jardines y sus palacios y edificios que parecen sacados de un cuento de hadas.... FrankieCritica: Si se planea un viaje a Lisboa, pasar un día en Sintra es obligatorio. En un viaje en tren de 50 minutos pasas de la belleza decadente de la capital portuguesa a una pequeña villa en las montañas con un majestuoso circuito de jardines, palacios y murallas. Sin embargo, como pasa con todo lugar de alto valor turístico, la experiencia puede resultar un tanto agotadora dada la cantidad de gente que se concentra allí, sobre todo en verano, y a las atenciones recibidas; nada más salir de la estación de tren, sientes el acoso de los conductores de tuk tuk que ofrecen sus servicios para que evites el autobús y caminar por las empinadas cuestas. Con todo, Sintra tiene un encanto peculiar, bucólico y arraigadamente portugués del que se impregna 'Frankie', el último trabajo del director Ira Sachs.Isabelle Huppert, quien hace tres años asistió como homenajeada a un festival de cine que se celebra entre Sintra y Lisboa, encarna en la película a su álter ego, la Frankie del título, una célebre actriz que reúne a su familia para unas vacaciones en Sintra con motivo de una devastadora noticia que acaba de recibir. Hasta que llegue la hora de la tarde en los que los ha citado a todos, cada uno va explorando la ciudad por su cuenta, coincidiendo y separándose cada dos por tres. La película es así de sencilla: encuentros, desencuentros, paseos y conversaciones a través de los cuales se revalúan los vínculos que los unen, y el amor es mostrado desde su concepción más pura hasta cuando ya no da más de sí. 'Frankie' entraría en esa categoría de “films en los que no pasa nada”, y lo cierto es que su levedad, la escasa trascendencia de la historia y lo poco que tiene que añadir a los temas que aborda complican el poder sacarla de ahí......Frankie

Green Book

Comedia Drama
8.2

Años 60. Cuando Tony Lip, un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en "El libro verde", una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida. Green BookCriticaLe tenía muchas ganas a “Green Book”. La temática me interesaba, pero aún más la presencia rutilante de Viggo Mortensen, uno de mis actores favoritos, y un complemento de lujo como Mahershala Ali. Por suerte, no defraudó.La película combina bastante bien el dramatismo del contexto en el que se desenvuelve la historia y los toques de comedia, que resultan del marcado contraste entre las disímiles personalidades de los protagonistas. Mahershala Ali interpreta a un músico extraordinario, refinado y culto, que dará una gira de recitales por el sur (históricamente más reacio a los cambios sociales) y se valdrá de la ayuda de Viggo Mortensen, un hombre tosco, muy hablador y con un apetito voraz, que será su conductor y, también, guardaespaldas.Tal vez “Green Book” peca de ser un poco convencional en algunos aspectos de su trama: por ejemplo, el desarrollo de la amistad es un poco predecible, o el recurso de la “pareja despareja” tantas veces visto. Pero de ese exagerado contraste surgen algunos de los mejores momentos de la película (la redacción de las cartas, o la escena del balde de pollo frito), gracias a la química que ambos actores muestran en la pantalla. Tanto Mortensen como Ali realizan grandes interpretaciones, que se complementan muy bien. El primero compone a un personaje más desaforado, al que se le “atropellan” las palabras en la boca y que reacciona de forma impulsiva ante cualquier dificultad. Mientras que Ali está un poco más contenido, callado, seco y digno ante las bromas de Tony y los desaires que sufrirá a lo largo de la cinta. El resto del elenco son casi extras, ya que todo el peso de la historia recae sobre Viggo y Ali. Linda Cardellini no puede hacer mucho más que engalanar la película con su belleza, y los acompañantes de Dr. Shirley quedan muy relegados durante el viaje.El “Green Book” que da título a la película era una guía de viajes que usaban las personas negras que viajaban por el sur para encontrar alojamiento. Como muestra la película, algunos de esos establecimientos eran realmente precarios. Y pese a esa guía, los conflictos raciales eran inevitables cuando circulaban por la ciudad. En este aspecto, me gustó el tratamiento del racismo porque expone a esa clase alta sureña e hipócrita que gastaba fortunas en recitales y recepciones, pero seguía aferrada a tradiciones heredadas de la esclavitud. Por su parte, los momentos de comedia aligeran el tono de la película (en un buen sentido) y evitan que caiga en el maniqueísmo.En definitiva, el acertado tratamiento tragicómico y las estupendas actuaciones de los protagonistas hacen que valgan la pena. Una de las mejores películas del cierre de año. Green Book

El hijo

Drama
6.6

La ajetreada vida de Peter junto a su nueva pareja Emma y su bebé se convierte en un caos cuando su ex esposa Kate reaparece con su hijo adolescente, Nicholas, un joven problemático con el que es difícil comunicarse, por agresivo y distante, y que acaba de abandonar la escuela.....El hijoCritica: Florian Zeller es un dramaturgo y novelista francés que, en 2020, dio el salto al medio cinematográfico adaptando El padre, una de sus propias obras, con la ayuda del veterano y multipremiado Christopher Hampton. El padre es un debut prácticamente redondo, puede que uno de los mejores de los últimos cinco años, por eso me sorprende tanto que estemos en esta situación. Que después de un estreno potente llegue un segundo trabajo decepcionante no es raro. Pero es que El hijo no es decepcionante, sino un descenso de calidad tremendo. El hijo es mala. Bastante mala.La premisa de la película no es demasiado rompedora, pero bueno, es la típica que te da lo necesario para hacer como mínimo una cosa resultona, de estas que rascan dos o tres nominaciones al Oscar y poca gente recuerda un año después. El hijo nos cuenta la historia de Nicholas, un adolescente con depresión que decide irse a vivir con su padre, que acaba de tener un bebé con su nueva esposa. Como El padre, es también una adaptación de una obra previa de Zeller, pero ahí es donde acaban las similitudes, porque cada virtud de El padre se convierte en defecto aquí. Si El padre se beneficiaba de tener foco argumental, El hijo es dispersa como ella sola, intentando establecer múltiples relaciones entre varios personajes y estirando la narrativa hasta que se diluye. Si los diálogos en el padre eran sutiles y verosímiles, aquí son tan zafios, tan risiblemente melodramáticos y están tan programados para subrayar el conflicto que son muy difíciles de comprar. Y si El padre utilizaba la enfermedad de su protagonista como recurso narrativo para crear un relato fresco y original, El hijo recurre a todos los tópicos posibles del drama de sobremesa..... El hijo

El infiltrado

Acción Drama Suspense
5.9

Un padre (Johnson) recibe un duro golpe cuando condenan a su hijo adolescente a a una pena de treinta años de cárcel por un delito relacionado con el narcotráfico. Para conseguir que reduzcan su condena, intenta ponerse en contacto con un importante traficante. Snitch El infiltradoCritica:Comenzaré diciendo que me he llevado una grata sorpresa al ver por fin a Dwayne Johnson actuar (o mejor dicho intentarlo) y no posar cual gladiador de lucha libre. Quien espere una cinta repleta de acción que se vaya olvidando. Si bien es cierto que tiene la misma cara durante toda la película, ya le diga a su mujer que la quiere o bien reciba un golpe en el hígado. Yo aun así me alegro de que al menos se atreva con un papel tan poco habitual en él. Muchos seguramente le masacraran por salirse de su habitual línea del cine de acción estilo años noventa. El infiltrado'El mensajero' trata sobre el problema que se vive en EEUU con respecto a las drogas y la guerra no declarada contra ellas. Para luchar contra ellas se promulgaron diferentes leyes, como las que aquí vemos, las conocidas como de mínima condena. Mediante ellas si te condenan por un delito relacionado con el narcotráfico puedes delatar a alguien que esté por encima en el escalafón criminal, con la consecuente reducción de condena. Pero claro, no es oro todo lo que reluce y con esta película se pretende poner de manifiesto los problemas que pueden ocasionar leyes como las mencionadas. El infiltradoLa película que está basada en hechos reales y en dichas leyes, vemos a un Dawyne Johnson cual padre coraje intentado sacar de la cárcel a su hijo, tras haber sido éste delatado por un amigo. Para ello tendrá que hacer un trato con la fiscal, una antipática Susan Sarandon, introduciéndose en el mundo subterráneo de los traficantes y conseguir delatar a un pez gordo. Esta situación le irá llevando por una ascensión desde los simples camellos de a pie de calle a los todo poderosos carteles mexicanos. Todo este camino lo realizará acompañado de un exconvicto, John Bernthal, que trabaja para él y que le servirá para iniciarse en el mundo de los traficantes. El infiltrado

Pasajeros

Ciencia ficción Drama Romance
6.9

Una nave espacial, que viaja a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería en una de las cápsulas de hibernación tras el impacto con un gran meteorito. Como resultado, un pasajero se despierta noventa años antes del final del viaje. Passengers PasajerosCritica:Jennifer Lawrence y Michael Sheen: Qué decir de esta mujer. Con solo 26 años para mí es ya un referente en la industria actual. Llevo siguiendo su trabajo desde que era una niña, en la película The Burning Plain (Lejos de tierra quemada) donde ya demostraba su talento y ha seguido creciendo desde entonces. Es capaz de todo: escenas de comedia, angustia, terror, cine de acción. Aquí vuelve a acaparar toda la atención y peso de la cinta y aunque su personaje carece de profundidad, en todo momento consigue engancharnos a sus sentimientos. Michael Sheen no cuenta con muchos minutos de metraje pero siempre cumple y no defrauda. Gran trabajo, muy serio y comprometido. La escuela británica es infalible. PasajerosA mejorar: cojea en el desarrollo de los personajes, no llega a ahondar en sus motivaciones, angustias, etc. El personaje de Laurence Fishburne bastante desdibujado. Chris Pratt: Es un actor muy atractivo y que tiene buena química con J.Lawrence (aunque ciertamente es más mérito de ella que tiene química con cualquiera que le pongan delante), pero su capacidad de transmitir no está a la altura, expresiones muy lineales, sin tensión dramática. Es un actor que probablemente quedará encasillado en películas de acción con toques de comedia.Resumiendo: Si quieres ir con tu pareja, hijos y/o amigos a pasar un buen rato en el cine esta es una película perfecta. No se hace pesada, tiene un poco de todo, y si bien no será un clásico del género (ni mucho menos lo pretende) es muy disfrutable y aquí SÍ merece pagar la entrada para ver su cuidadísima dirección artística en pantalla grande y con sonido apropiado (banda sonora de Thomas Newman, uno de los grandes). Pasajeros