Jane

6
Cuando Olivia es aplazada de la universidad de sus sueños, comienza a dar vueltas. En un intento por recuperar el control, se embarca en un alboroto alimentado por las redes sociales contra aquellos que se interponen en el camino de su éxito. Pero a medida que las cosas se intensifican, se ve obligada a enfrentar sus impulsos más oscuros para salir adelante....Jane Critica: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila ..... Jane
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 17/03/2023 1.36 GB 191 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La persecución

Suspense
5.6

Un tiburón de los negocios y su pobre guía se embarcan en el juego más peligroso durante un viaje a través del desierto Mojave. Beyond the Reach La persecución Critica: Es incapaz de involucrar al espectador. No tiene ritmo ni golpe de ningún tipo que le logren sacar a uno de una narración lineal y parca tanto en matices como en el desarrollo propio relato. El deficiente sonido y la cutre fotografía terminan de completar un planteamiento inconsistente que avergüenza de lo horrible que resulta. Ya de entrada me muestro algo reticente con esta película. Hay algo... que no encaja que no me huele muy bien. Ya tan solo por el cartel y la distribución directa en DVD. Comienza la película. Como bien podemos observar el argumento no es demasiado descriptivo, ofrece una explicación muy ambigua de lo que va a pasar, vamos que no explica una mierda. La persecución Vemos a los dos protagonistas en escena. Y ya desde el minuto uno predices lo que va a pasar. No es que se den señas explícitas que como tal lo auguren, pero tú lo sabes. Lo ves venir. Como en 'La Caza' de Saura, pues igual. No tiene mucho misterio la cosa. Pero en vez de apostar por un espectáculo no del todo trabajado, pero sí, apetecible e incluso con su puntillo de gracia, lo que hace este zopenco es reírse directamente del espectador pero a malas, como diciendo, mirad que mierda de película que hecho y cómo estoy consiguiendo que os la traguéis. La persecución Uwe Boll habrá aprendido lo que sabe de dirección en los videojuegos, pero aquí el amigo Jean-Baptiste, lo habrá hecho en un curso del IMSERSO, La dirección no puede ser más desastrosa; un deprimente fascículo televisivo que resulta cargante, y se muestra capaz de soterrar a grandes actores como Micheal al nivel de las peores interpretaciones (no hay más que verle cuando "se lamenta" cuando ve que lo ha caído de la arenosa colina es un hombre y no un animal, aunque esa impresión me figuro que también derivará del horroroso doblaje) sin la más mínima dificultad. Creo que podemos hablar tranquilamente de esta película como la peor de largo de toda la carrera de Micheal Douglas, y eso que algunas que relatan sus periplos sexuales tampoco me apasionan especialmente. La persecución

Las chicas de Manson

Crimen Drama
5.7

Leslie Van Houten, Mary Brunner y Virginia Carlson son tres reclusas que han ingresado en prisión por haber participado en los crímenes de Charles Manson. A pesar de que la condena de estas mujeres era la pena de muerte, cuando esta es revocada, la sentencia pasa a ser un tiempo completo en la cárcel. En medio de este caos, aparece una joven estudiante llamada Karlene Faith, que se da cuenta de que estar tras las rejas no ha hecho otra cosa que aumentar los delirios que Manson había incrustado en sus mentes....Las chicas de Manson Critica: Es una película interesante pero no para lo que la mayoría de la gente esperará encontrar, no vemos análisis psicológicos brillantes y sacados de bibliografías trágicas y tormentosas, no vemos una venganza onírica a lo Tarantino (Erase una vez en Hollywood: 6)...y sin embargo, a mi me parece más interesante porque simplemente cuenta la realidad del por qué unas chicas pasarán el resto de sus vidas encarceladas. ¿Por qué? se terminan preguntando ellas...sin respuesta. Lo que me parece más original es que por primera vez el centro de atención son ellas, las chicas que formaron la Familia de Manson y que fueron ejecutoras de todas las monstruosidades que tenía el elemento de Manson en su frita cabeza. Es una pena no conocer uno de los libros del que se ha sacado el guión "The Long Prison Journey of Leslie Van Houte", escrito por Karlene Faith.....Las chicas de Manson

Cuenta pendiente

Acción Crimen Drama
6

David Cuevas es un hombre de familia que trabaja como recaudador de impuestos de los pandilleros de alto rango de Los Ángeles. Hace colecciones en toda la ciudad con su compañero Creeper asegurándose de que las personas paguen o vean represalias. Una vieja amenaza regresa a Los Ángeles que pone en peligro todo lo que David ama....Cuenta pendiente Critica: "Pirotécnico" film de acción, un thriller que, no sé si ha sido el objetivo del realizador, supongo que no, pero que es de los que sin duda, el "bueno" de Donald Trump pondrá como ejemplo para sus racistas políticas, como la construcción del famoso muro que separará en gran parte Estados Unidos de México. Y es que la comunidad latina no sale bien parada, no en vano, salvo los niños, todo/as los latino/as que salen en el film son más malos que la tiña. Eso sí, como los mafiosos italianos, en todo momento tienen el nombre de Dios en la boca, pidiéndole protección para los suyos pero olvidándose del Mandamiento fundamental "No matarás". En fin, dejando esto aparte, me ha parecido muy desigual, muy irregular, con escenas vacías de contenido y otras bien filmadas, sobre todo las de acción, que son las que muestran a las claras la pericia del realizador para tales menesteres. Lo mejor, sin duda, son algunos diálogos entre los dos protagonistas, en temas relativos a la familia y el solioquio de Shia LaBeouf sobre el sentido de su trabajo, lo que es y lo que supondrá su final, cuando este llegue. Una película se nota que bastante ambiciosa, que no cumple las expectativas al haber en numerosas ocasiones más ruidos que nueces, aunque tenga algún momento de buen cine. Es evidente que podría haber sido mejor, pero en esta ocasión, David Ayer ha errado el tiro al perderse en efectismos poco efectivos. ....Cuenta pendiente

The Fallout: La vida después

Drama
7.5

Vada es una adolescente que trata de superar los efectos secundarios que sufre tras vivir una tragedia en su instituto. Tras esta experiencia, la relación con su familia y sus amigos, así como su forma de ver el mundo, cambiarán para siempre....The Fallout: La vida después CriticA: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia....The Fallout: La vida después

Columbus

Drama
7.1

Un hombre se encuentra atrapado en Columbus, Indiana, donde su padre arquitecto está en coma. El hombre conoce a una joven que quiere quedarse en Columbus con su madre, una adicta que se está recuperando, en lugar de perseguir sus sueños. Columbus Critica: A veces se nos olvida que nuestra vida se encuentra enmarcada en el espacio y que ordenar dicho espacio suele ser la tarea de los arquitectos. Y en el cine la situación se vuelve aún más rebuscada y confusa, ya que los personajes se mueven en un entorno - real o fingido - y la mirada del director se presta a fragmentar y reconstruir a su libre albedrío aquello que considera relevante, dejando fuera (de campo) los desechos o descartes, según su criterio y antojo. Pocos han sabido entender mejor esta diáfana simpleza que el maestro nipón Ozu, tan insustituible como incomprendido, tan inmarchitable como necesitado de una inmediata revisión. Este sencillo relato sobre la finitud, la belleza, la pasión, las simetrías, el olvido y las segundas oportunidades nos confronta, a su manera, con todo un fascinante catálogo de imágenes: tan sutiles como primorosamente elaboradas, tan sobrias como complejas, tan hermosas como filosas, tan elípticas como profundas. Pocas veces he visto en el cine occidental una mirada en apariencia tan despegada y fría, bullir y alborotarse por todo lo que las palabras ocultan y disimulan - porque se pasan las casi dos horas sin parar de decirse naderías - y que un espectador atento sabrá discriminar y calibrar en su justa medida, comprendiendo que la vida es un mero jeroglífico de proporciones y medidas... Encontrar el equilibrio es la incógnita a despejar. Quizás adolezca de muchos tics del cine independiente yanqui, pero también es verdad que en este caso sus limitaciones y modestia juegan a su favor. Pocos personajes, estudiadas elipsis y opacos silencios: todo suma y nos ofrece un acerado estudio sobre el temor cotidiano, sobre el mundo que habitamos, sobre los fantasmas que nos acechan y las pesadillas que nos encadenan, sobre los sueños que desatendemos y los cigarrillos que compartimos por cortesía (o ilusión)...No hay mayor pérdida que las oportunidades negadas. Arriesgarse es vivir y hablar nos ayuda a dar el salto mortal. La vigencia de Ozu no se limita al mínimo espacio de esta reseña... Redescubrirlo es abrirse a una arquitectura misteriosa, indescifrable e infinita.

El turista

Acción Romance Suspense
6.1

Frank es un turista americano que viaja a Italia para tratar de recuperarse de un fracaso amoroso. Elise es una extraordinaria mujer que deliberadamente se cruza en su camino. Con el incomparable marco de Venecia como telón de fondo, Frank se deja llevar por la atracción del romance, pero en poco tiempo él y Elise se verán envueltos en un torbellino de intriga y peligro. The Tourist El turista Critica: Sus nominaciones en los Globos de Oro destapan tanto la nefasta situación de la comedia estadounidense (el año pasado tuvieron que recurrir a “Resacón en Las Vegas” y el anterior a “Vicky Cristina Barcelona”) como la calidad de sus actuaciones. Johnny Depp y Angelina Jolie, siguiendo el beneplácito del star-system, están nominados por su cara (bonita). Es cierto que en “The Tourist” hay globos (de oro, pero por el precio de los mismos). Varios pares, vamos. Los globos del frontal tuneado de la Jolie, lo globos inflados e inflamados de los bajos fondos de Depp pero sobre todo los mastodónticos globazos de los productores al convencer al director de “La vida de los otros” para poner la batuta en semejante góndola a la deriva. El turista Definamos “The Tourist” como una gran publicidad de condones pero sin condones, como un gran comercial de cava sin cava y una única burbuja con morros o como el más largo y aburrido anuncio de las rebajas de El Corte Inglés pero con el único rebajado de nuestra mandíbula, víctima de las continuadas memeces al ritmo del contoneo del culo de la Jolie. El turista ‘La carta está hecha mierda’ se nos anuncia desde su arranque y parece premonitorio de todo lo que vamos a ver. Una carta llamada película y destinada a la peor campaña turística de la reciente historia del cine comercial. La Jolie se mueve como si fuera un maniquí en un escaparate de diseño pero tiene menos sofisticación que una burra vestida con la última colección de Prada (a morros no la gana nadie, eso sí) y Depp se mueve por los tejados descalzo y en pijama como si fuera Jack Sparrow perseguido por un furibundo crítico de cine. Es sin lugar a dudas la pareja con menos química en pantalla desde Natalie Portman y Hayden Christensen en “Star Wars”. Las leyes de la física les auguran una caída después de un bodrio así. Tiempo al tiempo. Si al menos se hubieran fijado en Chita y Tarzán, Ann y King Kong o Manolo Escobar y su carro alguien se podría creer algo de esa relación de corte y confección. El turista