Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | 1.98 GB | Descargar |
La joven Christine Brown, ambiciosa apoderada de un banco de Los Ángeles, sale con un hombre encantador, el profesor Clay Dalton. El trabajo de Christine consiste en conceder préstamos hipotecarios. Un día la señora Ganush, una misteriosa anciana, va al banco para pedirle una moratoria, pero Christine se la niega y la señora Ganush pierde su casa. La anciana decide entonces vengarse lanzándole una maldición que convierte su vida en un infierno. Ante la incomprensión de su escéptico novio, Christine busca la ayuda de un vidente para salvar su alma de una condenación eterna. Intentando ayudarla a recobrar una vida normal, el vidente la guía en una frenética carrera para conjurar el hechizo. Pero las fuerzas del mal se acercan y Christine debe enfrentarse a algo impensable....Arrástrame al infierno Critica: Drag Me To Hell" es un soplo de aire fresco a un trillado ya género de terror actual, de la mano de uno de los astros del fantástico, Sam Raimi. Partiendo un guión escrito con su hermano en los tiempos de "Army Of Darkness", desde el primer fotograma uno parece darse cuenta de que Raimi ya estaba un poco asqueado de tanto Spiderman (y eso que su hasta ahora trilogía es un acierto no sólo como adaptación sino también como enfoque de la misma) y buscaba una vuelta a sus orígenes, a los tiempos en los que se lo pasaba en grande poniendo a su amigo Bruce Campbell en apuros luchando contra demonios de otra dimensión. Aquí el planteamiento no es muy diferente al de su (fantástica, cachonda, genial, divertida, gamberra) trilogía "Evil Dead". Una empleada de banca, interpretada formidablemente por Alison Lohman, cae en la maldición de una extraña mujer a la que le deniega un aumento de su crédito. A partir de entonces, Raimi se pone manos a la obra y ofrece un auténtico festín de autoparodia, humor macabro y unos juegos de cámara que mucho recuerdan a su cámara kamikaze de sus primeros títulos. Mención especial merece Lorna Raver, que hace que su Mrs. Ganush ya sea todo un icono, realizando una interpretación excelente de una personaje que por méritos propios es el epicentro del film. Excepcional este personaje (puramente Raiminiano) que aterroriza y hace reir a partes iguales. ....Arrástrame al infierno
A pesar de que Kevin le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher, que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey, Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban. Split Fragmentado Critica: Muchos han visto como la señal de identidad del cine que hizo grande Shyamalan al giro, a la vuelta de tuerca. Es más, la idea generalizada es que todo el cine del hindú se sustenta en eso: en sus giros. No puedo negar que hay algo cierto en todo esto, y Múltiple no rompe con esa idea. Pero como las mejoras obras del autor, la película no pierde su sentido con un giro ridículo, sino que crece y se magnifica tras este. "El sexto sentido" gana enteros con el segundo visionado, ya que en ningún momento su juego de espejos y engaños es absurdo, sino consecuente e inspirado. Aquí, el engaño es de otro calado. Distinto, pero igual de ingenioso. Fragmentado Sin tomar su revelación final en cuenta, Múltiple es una película de suspense con toques de terror, muy bien rodada (lo cual no es ninguna sorpresa visto el resto de la obra de su autor), que aunque padece algún que otro altibajo, crece a medida que avanza hasta culminar en un climax fabuloso. Todos sus aciertos se deben en gran parte a la labor de su protagonista, un McAvoy entregado por completo a lo que le plantea el director. Es capaz de resultar terrorífico y enternecedor, de cambiar de registro con una mirada y hacer que cada una de sus personalidades sea reconocible por su sola expresión facial. Es un papel desatado para un actor al que no le importa desatarse. Esta absolutamente fantástico. El eje de la trama, con una acertadísima Anya Taylor Joy siguiendo el juego de McAvoy, es casi perfecto. Siempre tenso e interesante, a caballo entre el terror clásico y el suspense al puro estilo Hitchcock, con las adecuadas dosis de humor, mientras esta historia esta en marcha la película funciona como un reloj. Fragmentado
Sam Childers creció con un padre violento y una madre muy devota, quizá por ello su vida es una contradicción. Adicto a las drogas y a las mujeres, acabó convirtiéndose en un motorista narcotraficante. Algunos años después, Sam se incorpora al ejército y forma parte de un equipo cuya misión consiste en recorrer las zonas más peligrosas de Sudán y de Uganda para rescatar a los niños huérfanos y a los niños-soldado. Machine Gun Preacher El rescate Critica: Quizás tampoco sea que Gerald Butler encarne a un personaje al estilo Rambo, pero en ciertos momentos de la película, lo parece. No tiene nada que ver con "Machete" como he leído por ahí. Es un drama autobiográfico de un hombre paradójico donde los haya, quizás sea ese el encanto de la cinta y por supuesto, uno parece que recobra algo de fe en las personas, aunque antes hayan delinquido o consumido drogas. Y me refiero a esa fe en la que te das cuenta de que hay gente que se planta en África e intenta ayudar, jugándose la vida contra uno de los criminales más buscados del mundo como lo es Joseph Kony, pues esta es la historia de un motero americano, llamado Sam Chidlers, en su cruzada por salvar a los niños de Sudán y el norte de Uganda de ser asesinados, violados o convertidos en niños-soldado. El rescate La interpretación de Gerald Butler está bastante bien, se le ve entregado al papel y a la historia de este personaje real, aunque en ciertos momentos me recuerda a otra película, "Amar peligrosamente" de Martin Campbell. Me gusta que Marc Forster apueste por historias arriesgadas como ésta y amplíe su registro como director. Y lo que más me ha gustado de esta película es el atisbo de esperanza que deja. Los seres humanos somos imperfectos, pero algunos se reponen y sacan lo mejor de ellos mismos para hacer lo posible por aquellos que sufren y mueren sin sentido. El rescate
Darren, un exitoso agente deportivo y hombre casado, se adentra en un mundo de pesadilla cuando comienza a ser manipulado por una detective con la que ha tenido una noche de pasión. La pregunta es: ¿hasta dónde estará dispuesto a llegar para salvar su matrimonio del error que ha cometido?....Fatale Critica: Logra entretener, si uno no pide demasiado, este thriller con un guión que hemos visto varias veces, pero con algunas vueltas de tuerca que le dan un pequeño giro a la trama. Se centra en un exitoso representante de jugadores que engaña a su esposa siendo a partir de este hecho un desencadenante de situaciones que no solo lo afectarán personalmente sino a todos los que lo rodean. Se apoya en un buen trabajo de Hilary Swank dando el matiz justo a una mujer esquizofrénica que no se detendrá ante nada por lo que considera que es justo. Sin ser nada del otro mundo puede verse sin problemas.cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Fatale
Unos seres terroríficos, que detectan a sus presas humanas por el sonido, han invadido la Tierra. Ally Andrews tiene dieciséis años y hace tres que perdió la audición. Mientras su familia y ella intentan llegar a un refugio lejano, encuentran en su camino una secta siniestra.El silencio...El silencio Critica: A raíz del gran éxito de " Un Lugar Tranquilo", todos los guiones postapocalípticos con alguna desviación sensitiva ( no se puede ver algo, no se puede hacer ruido ) que estaban acumulando varios dedos de polvo en todos los cajones de los productores de Hollywood de repente, se vieron revalorizados. El inconveniente es que ni todos son interesantes ni desarrollan su sentido más tenso y claustrofóbico. En el caso de "The Silence", partimos de una expedición espeleóloga que provoca una fuga masiva de unos murciélagos gigantes y realmente violentos. Una familia huye de su hogar, tratando de salvarse. Por supuesto, la hija mayor es sorda, para forzar una tensión que no surje de la pobre trama ni de los lamentables personajes principales, que carecen de todo interés. Todo ruido, por leve que sea, atrae la atención inmediata de los sangrientos mamíferos. Carne de serie z. Producción a esa altura. espíritu de película de sobremesa. Situaciones absolutamente ridículas, comicidad no buscada, decisiones totalmente contradictorias ( uno se pregunta por qué los protagonistas se creen más a salvo en medio de una autopista que en su casa ), personajes secundarios que no interesan a nadie y una continua sensación de " ya visto, pero mejor " Uno echa en falta una mayor reflexión, algo detrás de una trama tan simple, una simbología que aflore de una situación tan dramática. Pero no. Es más, en el único intento de alcanzar otro nivel en la plana historia, optan por la solución más previsible, triste y perezosa, que dan lugar a situaciones que acaban definitivamente con la paciencia del espectador......El silencio
Un respetado abogado (Michael Fassbender) del sudoeste de Estados Unidos decide participar por primera vez en una operación de tráfico de drogas en la frontera mexico-norteamericana. Su principal motivo es el de obtener dinero rápido y poder casarse con su querida novia, la dulce Laura (Penélope Cruz). Su conexión con los cártel es Reiner (Javier Bardem), un ostentoso capo de la droga irremediablemente enamorado de su chica, la sexy y ambiciosa Malkina (Cameron Diaz), y Westray (Brad Pitt), un intermediario amigo suyo. The Counselor El abogado Critica: Le concedo tres cosas positivas a "El Consejero", la primera que Fassbender es un actorazo del copón capaz de cambiar de registro todas las veces que haga falta a lo largo de una película (es brutal el ascenso y caída de su personaje). La segunda, que el resto del reparto está a la altura (aunque Javier Bardem y Penélope Cruz no me parece que hagan gran cosa con sus papeles). Y la tercera, el tener uno de los asesinatos más cazurro-gore del año (lo detallo en spoiler por si alguien tiene curiosidad). El abogado ¿El resto? El resto me ha parecido un enorme peñazo (aunque suene a crítica poco profesional y los fans se me echen encima con sus negativos y sus mensajes de ataque). Por mucho que tenga a Cormac Mccarthy de guionista y a Ridley Scott de director, y un repartazo, la película es aburrida, su guión es muy pretencioso y cae demasiado en el subrayado fácil sobre el capitalismo y la realidad el mundo de hoy. Su diseño de producción me ha parecido muy cutre, mucho desierto, mucho interior en penumbra, y la fotografía y estilo visual me han recordado muchísimo a "Salvajes" de Oliver Stone. El abogado Aunque a diferencia de aquella, ésta no tiene apenas escenas de acción. Si acaso algún leve tiroteo y alguna escena-homenaje a los Simpson (esa cuerda de piano cruzada en la carretera con funesto objetivo). Pero nada más. Todo es un gran encadenado de diálogos, todo diálogos, acerca de los trapicheos narcos con Fassbender como abogado-consejero de los mismos y sus relaciones y avatares de destino negro. Todo muy teatral, con diálogos muy inflados (¿a qué vienen esas reflexiones tan profundas acerca de la muerte en el tercer acto?), mucha dialéctica sexual (la conversación entre Bardem y Fassbender en el club del primero con esa tan comentada escena de Cameron Díaz en el coche, no tiene desperdicio, aunque tampoco es tan tan destroyer como anuncian los críticos). Y la sensación final de que se ha asistido a una gran nada que se hace más larga de lo que realmente es, pese a que Fassbender se entrega del todo (esa escena hundido en su coche cuando comprende la verdad es de actorazo). El abogado