Guía de viaje hacia el amor

6.661
Tras una ruptura inesperada, una ejecutiva del sector de los viajes acepta el encargo de investigar de incógnito la industria turística de Vietnam. En el intento, encuentra aventura y romance junto a su guía turístico vietnamita expatriado, cuando ambos deciden cambiar la ruta del autobús turístico para explorar la vida y el amor apartándose de los caminos trillados.....Guía de viaje hacia el amor Critica: No me voy a quejar de estas películas que sirven como viaje turístico por diversos países del mundo y culturas. Terminan siendo un pasatiempo de invitación a disfrutar de dichos escenarios y de la belleza de ese determinado escenario. Ahora, si a eso le ponemos una historia romántica como eje central de todo, tenemos una dulce compañía a disfrutar de aquellos placeres. La nueva apuesta de Netflix junto a la actriz Rachael Leigh Cook es una madura historia de amor y valoración personal que cumple con el cometido de ser un viaje por todos los tópicos de esta clase de películas y romances. Acompañada de Scott Ly la película tiene momentos interesantes que nos permiten disfrutar de un drama romántico correcto y que no decepciona en lo que busca en realidad entregar, pero como suele ocurrir en este tipo de películas carecen un tanto de más fuerza para terminar entregando algo mucho más redondo de lo que terminamos recibiendo al final de los créditos. Por intenciones es una película que cumple, por darnos un poco más de intensidad, no en demasía, es una película que resuelve todos sus conflictos de manera rápida y simple, que no invita a tener un grado más de expectativas por descubrir siendo que lo que nos dan es todo lo que realmente tendremos. La química de sus protagonistas, los paisajes de Vietnam y una hermosa fotografía son un gran aliciente por el cual vale la pena darle una oportunidad a esta nueva propuesta romántica de Netflix, las expectativas no deben ser muchas, sino que dejarte sorprender por un recorrido a un país maravilloso que te invita a ser visitado en algún momento de tu vida, más si tenemos como gancho una película sobre un recorrido turístico..... Guía de viaje hacia el amor
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 25/04/2023 1.80 GB 365 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Praise This

Comedia Musica
9.182

When aspiring musical superstar Sam is forced to join her cousin's struggling, underdog praise team in the lead-up to a national championship competition, she sees an opportunity to finally make her dreams come true....Praise This Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....Praise This

Dos pavos en apuros

Animación Comedia Familia
5.8

Un par de pavos descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para volver atrás en el tiempo al primer Día de Acción de Gracias para impedir convertirse en parte del menú.Free Birds Dos pavos Critica: El problema es que cómo digo, la trama tarda en arrancar (tardan como media hora en poner en funcionamiento la máquina del tiempo), los chistes apenas funcionan y básicamente un 60% de la película se basa en ver al pavo protagonista gritando por todo o poniendo cara de alelado. Pero eso no es lo peor, lo peor es que cuando va llegando el final te das cuenta de que has estado viendo un gran anuncio de una cadena de pizzerías tratando de volvernos vegetarianos (o pizzerianos si se me permite inventar el término) utilizando una trama en la que se incluye el enésimo retrato de estereotipo racial acerca de que los vaqueros (o colonos norteamericanos) eran malos y los indios o indígenas americanos (en este caso también pavos-indios) eran todos buenos.Dos pavos ¿Por qué le doy 3 puntos? Bueno, pues porque técnicamente no está mal. No está a la altura de "Cómo entrenar a tu dragón" que me parece la película de animación a superar por su maestría, pero su colorido y diseño de pavos es bastante simpático. Por ese pavo kamikaze y grillado que tiene sus puntos buenos (ese baile improvisado en medio del bosque) y por algún punto que hace gracia. Pero en general es muy floja. El guión es un desastre, y está poco cimentado. El pavo protagonista da alergia, la trama cae en demasiados clichés, incluyendo una absurda batalla final, y su mensaje subliminal es un tanto peliagudo. En definitiva, muy lejos de las mejores películas de animación. Dos pavos Normalmente suelo aprobar a casi todos los filmes de animación como mínimo con un 5, pero no es el caso. La película es un aburrimiento total y un desmadre desde que empieza hasta que acaba, haciendo chistes continuamente muy poco ingeniosos y sin gracia alguna que acaban por cansar al espectador. Sobre el apartado del doblaje, decir es muy triste que en España sigan contando con famosetes para este tipo de películas, en este caso protagonistas de "La que se avecina", habiendo gente mucho más cualificada para esto. El único punto positivo que le veo es la animación y no es nada del otro mundo ni está a la altura de otras producciones. La idea en sí es original, pero está muy mal aprovechada y desarrollada. No recomiendo verla, porque hay películas de animación mejores que esta a patadas y es una pérdida de tiempo. Dos pavos

Tortugas Ninja

Acción Aventura Ciencia ficción Comedia Fantasía
5.8

Nueva York está en peligro debido a que Shredder y El Clan del Pie, dominan la ciudad y ejercen un férreo control sobre todo, incluyendo policía y políticos. Pero cuatro héroes, Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, saldrán de las alcantarillas y con la ayuda de la reportera April y su compañero Vern Fenwick intentarán salvar la ciudad. Teenage Mutant Ninja Turtles Tortugas Ninja Critica: Michael Bay se pone al cargo de la producción para traernos Ninja Turtles, las míticas "tortugas ninja" que a tantos jóvenes han acompañado a lo largo de su infancia. Narrará la historia desde el origen de los cómics, presentándonoslas como son, su nacimiento y a su carismático maestro mutante. Para variar, Shredder, líder del "Clan del Pie", un peligroso grupo de delincuentes que tienen la ciudad bajo su control, volverá a hacerle la vida imposible a estas tortugas hipervitaminadas. April (Megan Fox), que fue la dueña de las tortugas, y su compañero reportero intentarán ayudar a las tortugas a salvar el mundo. Jonathan Liebesman dirige el salto de los reptiles mutantes adolescentes a la gran pantalla. ¿Su trayectoria? Cuestionable. Viene de dirigir películas vapuleadas por crítica y público, tales como Furia de titanes 2 o Invasión a la Tierra. Sobredosis de efectos especiales, explosiones por gusto y no por necesidad. Teenage Mutant Ninja Turtles no es una excepción. No es de extrañar que Michael Bay, un hombre que soluciona cualquier escena de acción con coches volando y estallidos, se encargase de la producción. Bacanal de choques de metal al más puro estilo Transformers como si de una bizarra secuela se tratase (esperemos no volver a ver una real), poco importa que estas cintas a priori no debiesen parecerse en absoluto. Tortugas Ninja Resulta casi imposible destacar algo en esta bacanal efectista. Quizás el gag de las tortugas en el ascensor, de todos modos algún chiste debe salir bien si pasas los 101 minutos que dura la cinta intentando hacer que tus tortugas anabólicas parezcan graciosas. Siendo francos, es más fácil destacar el desfile de actores encasillados encabezado por Megan Fox, que parece que solo escoge papeles de puta o de estúpida, el absurdo guión que crea situaciones dignas de la más baja serie B sin buscarlo o la manera en la que está llevado un filme hecho para que funcionen las tortugas que a tantos nos entusiasmaron durante nuestra infancia, pero que acaba de naufragar él mismo en su conjunto, porque seamos sinceros, todos nos reímos al ver cómo estaban hechas las tortugas en los pósters que se lanzaron hace ya medio año, pero tras ver la película son una de las pocas cosas que funciona (al menos gran parte del tiempo). Desastre narrativo que en su búsqueda de entusiasmar al público medio más impresionable, acaba por hacerse de muy difícil digestión para todos. Tortugas Ninja

Enola Holmes 2

Acción Aventura Crimen Drama Misterio Suspense
8.07

Después del éxito de su primer caso, Enola Holmes (Millie Bobby Brown) sigue los pasos de su popular hermano, Sherlock (Henry Cavill), abriendo su propia agencia, descubriendo que la vida como mujer detective a sueldo no es tan fácil como parece. Resignada a aceptar la realidad como adulta. A punto de cerrar el negocio cuando una joven cerillera sin dinero le ofrece a Enola su primer trabajo oficial: encontrar a su hermana desaparecida Sin embargo, este caso resulta ser mucho más desconcertante de lo esperado, que hace que Enola se vea inmersa en un nuevo y peligroso mundo: desde las siniestras fábricas de Londres y los coloridos salones de música, hasta los más altos niveles de la sociedad y el propio 221B de Baker Street. A medida que las chispas de una conspiración mortal se encienden, Enola debe recurrir a la ayuda de sus amigos -y del propio Sherlock- para desentrañar su misterio. ¡El juego comienza de nuevo!...Enola Holmes 2 Critica: *El camino de Enola Enola Holmes 2 tiene un guion con mayor interés en el contexto histórico, pero la evolución de Enola es lo realmente interesante. Desde el comienzo, la joven e inexperta detective carga sobre su espalda el peso de un apellido demasiado grande. No es fácil elevar la voz y estar presente bajo la sombra de su hermano, añadiendo una sociedad que silencia las voces femeninas. Esta discriminación está perfectamente retratada a lo largo la película. La determinación de la protagonista por encontrar su lugar en el mundo, es lo realmente interesante. Esta segunda pieza da mayor protagonismo a Sherlock Holmes. Este nuevo interés se puede ver reflejado en la composición de los pósters oficiales de ambas partes. Enola Holmes 2 describe su vida y completa una figura que hasta el momento era casi superficial. También establece un vínculo más fuerte entre los hermanos, ya que no les queda más remedio que trabajar juntos, aunque cada uno tenga sus propios métodos. Las secuencias donde los dos colaboran son las más interesantes. La unión de Enola con su hermano es un acierto para entender su decisión final. El único hincapié es que Henry Cavill, interpretando a Sherlock, eclipsa a Enola en varias ocasiones. No parece ser un rasgo presente en las novelas, pero todo parece indicar que las películas no irán en la misma dirección.... Enola Holmes 2

El poder de la ambición

Aventura Drama Suspense
6.6

Kenny Wells es un fracasado hombre de negocios reconvertido en un moderno explorador, desesperado por tener un golpe de suerte. En un último esfuerzo, Wells se asocia con un geólogo, con la misma poca fortuna, para ejecutar un plan tan descabellado como grandioso: encontrar oro en las profundidades de la inexplorada jungla de Indonesia. Gold El poder Critica: Siempre he pensado que, si al salir del cine, lo único bueno que puede destacarse del filme es la gran actuación del protagonista... las cosas no se han hecho del todo bien. "Gold" es una película confeccionada a la medida del -por otra parte, absolutamente previsible- lucimiento de un actor que lleva ya muchos años demostrando encontrarse en la cúspide interpretativa. McConaughey nunca falla, pero esta vez su personaje (no describiré ninguna de sus cualidades o características, porque creo que rompería la magia) no se antoja tan electrizante, tan poderoso como en otras ocasiones, incluso diría que peca de redundancias o matices trillados ya de antaño en la meca hollywoodense... aunque tal vez sea ese el sentido final: el ascenso y la caída, la revisión del mito clásico del perdedor, con todos sus vericuetos y escenarios vitales comunes. Ah, y para colmo de lo rutinario, se suman los problemas de alcohol... El poder Mención aparte merece la mesura (e incluso ternura) de Edgar Ramírez, con un personaje secundario que nunca abandona las buenas formas, la elegancia y esa calidez hierática que le proporciona un magnetismo invulnerable... aunque no arrollador. El poder Cada minuto del metraje, a pesar de su excelente fotografía, de sus paraísos situados en la Indonesia más primigenia (quién no quisiera sobrevolar esas montañas... pero solo sobrevolarlas, desde lo alto de una confortable cabina de helicóptero), de sus giros argumentales casi constantes, de las subidas y bajadas de una montaña rusa que no llega a impresionar demasiado (como esos receptáculos de realidad virtual de finales de los años 90... todos salíamos un poco decepcionados de aquello), del esfuerzo de sus actores y actrices por intentar demostrar la "relevancia y trascendencia" de la historia que se refleja... lo cierto es que todo se antoja un rompecabezas compuesto por miles de fragmentos de otros filmes que alcanzaron la cumbre. No se percibe la originalidad, no se termina de disfrutar la dirección, no acabamos de empatizar con la dureza de las circunstancias... es como si hubiésemos visto cada situación antes. El poder

Vidas nocturnas

Comedia Romance
6.7

Milo es un barman que vive una vida de fiestas y noches interminables. Cierto día, una serie de coincidencias lo llevan a conocer a Sunny, la mujer de sus sueños, y ambos acuerdan una cita. Pero la noche que tenía todo para ser romántica se convierte en un caos cuando el amigo de Milo, Renzo, aparece de la nada con todo el submundo de Berlín a sus espaldas.... Vidas nocturnas Critica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Vidas nocturnas