Ghosts of the Ozarks

6.3
En 1866, un joven médico es convocado por su tío a un pueblo remoto en los Ozarks solo para descubrir a su llegada que el paraíso utópico no es todo lo que parece ser.....Ghosts of the Ozarks Critica: Producción independiente dentro de un género poco visitado, el fantástico en los albores de los Estados Unidos. En un lugar remoto de Arkansas, en los Ozarks, un médico negro llega invitado por su tío a una extraña población que vive rodeada por una empalizada, protegida así de extraños fenómenos paranormales. A bote pronto, un planteamiento que nos recordará un filme anterior y con notable éxito y que comento en el spoiler. Los elementos fantásticos en la literatura estadounidense del XIX a principios del XX los tenemos en las narraciones de Washington Irving y los culmina el universo primordial de H.P.Lovecraft. Un nuevo mundo, extensiones de bosques solitarios que pueden albergar extraños misterios, caldo de cultivo idóneo para que, de la misma manera que en las poblaciones europeas, se desarrollen leyendas sobre extraños seres y fantasmas. Y este es un buen punto de arranque para el filme: el misterio de lo sobrenatural. Llegará espantado nuestro protagonista al pueblo empalizado que recuerda un poco a un pueblo vikingo, con un saloon que nada se parece a los del Far West y si a los lugares donde los vikingos hacían sus fiestas. De hecho, flota en el ambiente un paganismo incipiente. No hay iglesia. Solo culto a los fantasmas. Como la superstición se adueña de las creencias de una manera natural. Aparte de la referencia que mencionaré en el spoiler, hay otros homenajes cinéfilos como al personaje de John Malkovich de "En un lugar del corazón" con otros ciego dotado de un oído muy desarrollado y capaz de combatir contra sus enemigos. No hay que olvidar que es una producción independiente. Pocos medios. Pocos escenarios. Pocos figurantes. Juega más con las sensaciones. A mí me ha resultado interesante, si bien es posible que resulte plomiza por su ritmo pausado y sus extensos diálogos. Y sí, es muy deudora de ese filme que mencionaré en el spoiler. Quizás demasiado.... Ghosts of the Ozarks
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 12/03/2023 1.63 GB 460 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Archivo 81

Drama Misterio Sci-Fi & Fantasy
6.9

Las vidas de dos extraños de distintas épocas se entrelazan de forma misteriosa y sobrenatural cuando descubren la terrible verdad acerca de un viejo edificio....Archivo 81 CriticA: Quien lea la reseña de esta nueva serie de Netflix, podría pensar que su trama se inspira en Siniestro. Pero luego, al adentrarnos ya en los primeros episodios nos viene claramente a la mente El bebe de Rosemary. Percibimos también aires Lovecraftianos, junto con algunas pinceladas de Poltergeist y Candyman. El prota es un especialista en restauración de viejas cintas de cine, audio y video, que es convocado por un misterioso empresario para aislarse en un lugar remoto y digitalizar antiguas grabaciones recuperadas del incendio de un ominoso edificio, ocurrido en los años ´90. Dichas cintas fueron originalmente realizadas poco antes del siniestro por la prota, una estudiante que deseaba llevar a cabo una tarea de investigación académica en ese lugar. A medida que la restauración de las cintas avanza, sorpresivos acontecimientos nos van alertando de que los habitantes del edificio escondían oscuros secretos, y de que fuerzas sobrenaturales operaban en el lugar. Si bien la premisa suscita interés y la atmósfera claustrofóbica y amenazante es recreada de manera competente, el desarrollo es lento y repetitivo, desaprovechando las posibilidades de la trama y perdiendo fuerza con rapidez, hasta llegar a un decepcionante, descafeinado final en el que uno se pregunta: ¿y esto es todo? Con un poco de imaginación, cosas mucho más interesantes y también más aterradoras podrían haber ocurrido en ese edificio.....Archivo 81

La posesión de Grace

Suspense Terror
4.7

Grace es una adolescente que ha estado muy protegida en una escuela católica y que no ha hecho las cosas propias de los adolescentes. Se puede decir que pese a que tiene 18 años es una chica pura, de esas que no se encuentran. Con dieciocho años tiene que salir de su escuela católica para ir a la Universidad. De todas formas, Grace sigue igual que antes, pero de repente experimenta un cambio radical en su forma de ser que nadie se explica. La explicación la vemos en la película. Parece que un ente demoniaco, aprovechando la inocencia de Grace se ha apoderado de ella, y está haciendo lo que quiere, que es todo lo contrario a lo que en realidad es Grace. a película trata sobre endemoniados, como has podido ver, pero no trata el tema como las otras que hemos visto, sino que lo hace desde la perspectiva de Grace, es decir, que veremos al endemoniado en primera persona. Espíritu oculto La posesión de Grace Critica: Enésimo film de posesiones y exorcismos, ésta vez rodado desde el particular punto de vista de la sucumbida protagonista, Grace (Alexia Fast) una estudiante que, dieciocho años atrás, fue concebida como fruto pecaminoso, arrancada e los brazos de su madre y educada por una fanática abuela ultrareligiosa (Lin Shaye), partidaria radical de congeniarla en los círculos de la comunidad católica de su pueblo antes que s las juergas y fiestas universitarias del campus. Encerrada en sí misma y a la vez víctima de las visiones que ve a través del espejo, la chica se verá sometida los consejos, y encantos como no de un joven diacono (Daniel Arnold) con más pinta de pillín que de futuro aspirante a cura. El tormento se hace carne y el espectador insomne y alejado del aburrimiento anunciado en éste film rodado en perspectiva con el pretexto de hacer más realista éste paranoico engendro ideado por algunos de los productores de la superior “Insidious” (2010) de James Wan. La posesión de Grace Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. La posesión de Grace Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Grace: The Possession La posesión de Grace

El silencio

Drama Fantasía Suspense Terror
6

Unos seres terroríficos, que detectan a sus presas humanas por el sonido, han invadido la Tierra. Ally Andrews tiene dieciséis años y hace tres que perdió la audición. Mientras su familia y ella intentan llegar a un refugio lejano, encuentran en su camino una secta siniestra.El silencio...El silencio Critica: A raíz del gran éxito de " Un Lugar Tranquilo", todos los guiones postapocalípticos con alguna desviación sensitiva ( no se puede ver algo, no se puede hacer ruido ) que estaban acumulando varios dedos de polvo en todos los cajones de los productores de Hollywood de repente, se vieron revalorizados. El inconveniente es que ni todos son interesantes ni desarrollan su sentido más tenso y claustrofóbico. En el caso de "The Silence", partimos de una expedición espeleóloga que provoca una fuga masiva de unos murciélagos gigantes y realmente violentos. Una familia huye de su hogar, tratando de salvarse. Por supuesto, la hija mayor es sorda, para forzar una tensión que no surje de la pobre trama ni de los lamentables personajes principales, que carecen de todo interés. Todo ruido, por leve que sea, atrae la atención inmediata de los sangrientos mamíferos. Carne de serie z. Producción a esa altura. espíritu de película de sobremesa. Situaciones absolutamente ridículas, comicidad no buscada, decisiones totalmente contradictorias ( uno se pregunta por qué los protagonistas se creen más a salvo en medio de una autopista que en su casa ), personajes secundarios que no interesan a nadie y una continua sensación de " ya visto, pero mejor " Uno echa en falta una mayor reflexión, algo detrás de una trama tan simple, una simbología que aflore de una situación tan dramática. Pero no. Es más, en el único intento de alcanzar otro nivel en la plana historia, optan por la solución más previsible, triste y perezosa, que dan lugar a situaciones que acaban definitivamente con la paciencia del espectador......El silencio

Infección

Suspense Terror
5.8

Película sobre un brote epidémico de un nuevo virus de la rabia en Venezuela y un padre que intenta salvar a su hijo del contagio. Un hombre ruso está en Caracas bajo la influencia de la droga Krokodil, cuando se infecta con el virus de la rabia y comienza una epidemia de seres agresivos y caníbales. El doctor Adam Vargas está en medio de todo esto, cuando comienza un viaje dentro de una devastada Venezuela para salvar a su hijo de la infección. Infección Critica: Muchas son las películas de zombis desde que en 1931 White Zombie (La legión de los hombres sin alma) viera la luz, pocas tan reconocidas como La noche de los muertos vivientes (1968) del maestro George A. Romero o mirando hacía el panorama nacional No profanar el sueño de los muertos (1974) de Jorge Grau, pero si algo han traído los tiempos modernos es impaciencia, todo va deprisa y todo tiene que ser al momento, por eso, y a pesar de que sigan apareciendo a cuentagotas películas al uso sobre zombis, hay que reconocer que éste subgénero del terror ha evolucionado, y ahora lo que interesa son los infectados, zombies prácticamente, pero que corren que se las pelan, como ya pudimos ver en 28 semanas después (2007) o Tren a Busan (2016). Infección Un nuevo brote epidémico de la rabia aparece en Venezuela, la situación es caótica y descontrolada, pero un médico de una aldea llamado Adama Vargas deberá cruzar medio país para encontrar a su hijo y salvarlo así de la nueva epidemia que tiene sumida al país. Infección Como he dejado entender en el preludio los guionistas Flavio Pedota y Yeimar Cabra proponen un híbrido entre películas de infectados rabiosos y survival con tintes dramáticos, son muchos las historias de éste tipo, así que nuevamente como ya ha ocurrido en otras reviews sobre películas de ésta índole el factor más interesante es la localización del film, en éste caso Venezuela, siendo alguno de los dobles sentidos propuestos sobre el conflicto lo más interesante, aunque a título personal me hubiera gustado mucho más descaro, por otro lado considero que especialmente al final del film, el relato se trata demasiado en serio a sí mismo para lo que venía siendo la historia, la resolución final he de confesar que me ha generado desencanto, ya que considero que esta falta de originalidad rebosa de exceso de complacencia. Es una auténtica pena ya que la historia da la oportunidad a sus guionistas de haber puesto punto y final de una manera muy rompedora y sorprendente.

Tierra de zombies

Comedia Terror
7.2

En un mundo plagado de zombis, Columbus es un gallina, un joven que se encuentra aterrorizado por la situación, pero cuando te juegas el ser comido por los zombies, el miedo puede mantenerte vivo. De hecho su cobardía precisamente le ha permitido que sus sesos aún se mantengan en su cabeza. Entonces un día conoce a Tallahassse, un macarra caza zombies cuya única determinación en su vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) en la tierra. Cuando ambos unen fuerzas con Wichita y Little Rock, que también han encontrado una manera original de sobrevivir en ese caos, tendrán que elegir qué es peor: si confiar los unos en los otros para sobrevivir o sucumbir ante los zombies. Zombieland Tierra de zombies Critica: Zombieland" es, exactamente, lo que se le podría pedir a una película que combina zombies, humor y a Woody Harrelson en una misma película. A saber, salvajadas y cafrerías de la mano de este último, que desatado siempre ha sido un genio en el que los excesos no parecen haber hecho mella y al que la edad cada día parece sentarle mejor, diálogos e instrucciones sobre como evitar a los zombies, combatirlos y aniquilarlos, además de, por último, un puñado de personajes que dan tantísimo juego que es imposible olvidarlos a todos ellos. Tierra de zombies Su presentación, con un Jesse Eisenberg que crece a cada día que pasa y nos entrega la normativa a partir de la cual actuar en caso de invasión ya nos advierte sobre algo: "Zombieland" va a ser despiporrante, un no parar y una cinta que, empleando los mecanismos que se observan ya en su trailer, ni más ni menos, hará pasar un buen rato de disfrute a cualquiera que se acerque a ella. Acto seguido, llega Woody y su tremendo delirio que le sienta fantásticamente al film, y poco después en una inesperada sorpresa, llegan las féminas para ofrecer más salsa y jugo, haciendo del debut de Fleischer lo que no parecía posible en un primerizo: risas, risas y más risas sin pararse a descansar en casi ningún momento, acompañadas de una trama que a cada paso que da, ofrece un amplio abanico de posibilidades que no dan pie a la decepción. Tierra de zombies Más tarde llegan los homenajes, un cameo puro, duro y desternillante que deja algunos de los momentos más brillantes de la película y, cuando el espectador creía que no podía esperar más, que la cosa iba a terminar ahí, los guionistas todavía son capaces de, primero, cortar por lo sano la escasa y posible ñoñería que pudiese poseer el film y, segundo, lograr aquello de "cuanto más grande, mejor" haciendo que los minutos cercanos a la conclusión sean un revoltijo de secuencias tan divertidas que no dan respiro y otorgan exactamente lo que cualquier aficionado del género podría esperar y más: montañas y montañas de hilaridad ante unos zombies que parecen no saber muy bien como reaccionar ante la situación que se les presenta, así que si ellos no reaccionan, ya lo haremos nosotros. Y a reir se ha dicho. Tierra de zombies

Resucitados

Ciencia ficción Misterio Suspense Terror
5.2

Un equipo de estudiantes de investigación está mapeando el cerebro humano cuando accidentalmente matan a uno de ellos. El resto, al intentar reanimar a su colega, desatarán una fuerza letal. Luchando por sus vidas, el equipo deberá contener al recién vuelto a la vida en el laboratorio antes de que se entere en el mundo entero. The Lazarus Effect Resucitados Critica: Una pena, ‘The Lazarus Effect’ podría haber sido pero no es. Un buen inicio despertará falsas expectativas en el espectador, de manera incomprensible el director David Gelb consigue cargarse un argumento cuyo planteamiento durante la primera mitad del film es más que convincente. Aun sirviéndose descaradamente de otras cintas del género Gelb no consigue ofrecer un producto mínimamente efectivo. Resucitados Unas actuaciones encabezadas por Olivia Wilde, Mark Duplass y Evan Peters que no destacan pero si funcionan, unos efectos medianamente logrados, una ambientación que consigue ponerte en situación y una interesante premisa no son suficientes para evitar el descarrilamiento de ‘The Lazarus Effect’. La intriga y tensión de su primera mitad se desvanecen para dar paso a un desenlace que se aleja demasiado del buen ritmo ofrecido durante su inicio, una resolución falta de ingenio, pobre en su desarrollo, absurda a ratos y lo que es peor carente de miedo alguno. Repito, una pena, creo que es más difícil lo que ha logrado Gleb destruyendo con cada nuevo minuto de metraje una película que prometía como mínimo entretenimiento, que la desdicha de recientes despropósitos del cine de terror como ‘El otro lado de la puerta’, ‘Knock, Knock’ o ‘Eliiminado’, títulos que desde el primer instante el espectador tiene la suerte de poder intuir que está embarcado en un viaje directo al precipicio, pudiendo de esta manera ahorrarse perder dos horas de su vida. Resucitados