Frankenweenie

6.8
De la mente del director Tim Burton ('Alicia en el país de las maravillas', 'La leyenda de Sleepy Hollow'), surge 'Frankenweenie', la tierna historia de un chico y su mascota. Cuando el pequeño perro Sparky fallece, Víctor (su amo y amigo) trata de usar diversas técnicas científicas para intentar revivir al animal, y traerlo de vuelta al mundo de los vivos, todo ello mediante algunos ajustes corporales. Aunque el chico intenta que nadie vea a su "monstruo", el perro Sparky consigue escapar, los amigos del colegio del niño, sus profesores e incluso todos sus vecinos sabrán que construir una nueva vida puede llegar a ser algo terrible y escalofriante. Frankenweenie Critica: La tierra rellenaba el hueco de una tumba cuya lápida e inscripción se estaban terminando de pulir… Tim Burton, algunos divisaban. La decepción de sus últimos trabajos parecía marcar la cita final en su lápida, pese a que incluso con la aparatosidad y artificio de sus obras más frustradas había recaudado lo suficiente para comprar todo el cementerio donde iba a ser enterrado. Todo estaba preparado. Todo… menos el cadáver… a la espera de confirmar la falta de pulso en “Frankenweenie”, su película terminal para ratificar el talento póstumo. Pero la vida parecía florecer cuando otros seguían echando arena, polvo y grava encima de su supuesto cadáver. Nadie ha filmado antes un largometraje en stop motion en blanco y negro, teniendo la posibilidad de realizarlo en color, y lanzándose al 3D. Nadie ha conseguido resarcirse gracias a la misma obra que causó su despido en el pasado y ser recibido con los brazos abiertos de su verdugo. Frankenweenie Burton ha rodado su personal “Ed Wood” animado, su nueva obra de culto desenterrando todo el cine fantástico clásico como si fuera el joven protagonista que hace sus propias películas, para buscar la pureza en la creación del cine. “Frankenweenie” nos trae de regreso a aquel chico de 26 años que hacía sus primeros cortos sin que el mundo alrededor entendiera sus experimentos. Entregada en una pasional y cadavérica bandeja de mortecina plata con una sentida reverencia a la figura de Vincent Price, proporcionada por Mr. Rzykruski, que nos revela el secreto del cine: en todo experimento el corazón también se considera una importante y vital variable. Mientras otros crean monstruos resucitando un pasado que murió hace tiempo, Burton al igual que Victor Frankenstien nos devuelve vida en estado puro y pura electricidad. “Frankenweenie” es la chispeante, vibrante y sentida emoción donde se utiliza New Holland y su letrero a lo Hollywood como campo de experiencias cinematográficas. Burton saca su guadaña para seccionar las partes del cine fantástico y de terror que le interesan y construir un monstruo lleno de espíritu. Las piezas encajan y se podría encumbrar una pila funeraria de referencias, amontonada sobre el talento propio del cineasta. Frankenweenie
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Array 1080p Dual Español Latino 18/12/2019 1.30 GB 2100 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Operación regalo

Animación Comedia Drama Familia
6.7

Santa Claus cree que su reinado está llegando a su fin y que se acerca ya la hora de jubilarse. Confía en que su hijo Steven, que es muy eficiente y responsable, aunque no muy alegre, esté preparado para tomar el relevo inmediatamente. Sin embargo, esa Navidad surge un problema: uno de los 600 millones de niños a los que había que visitar se queda sin su regalo. Operación regalo Critica: Reconozco que fui a ver Operación regalo porque era la única película de la cartelera que aún no había visto, la dejé para lo último deseando que la quitaran de los cines antes de no tener otra opción. ¿Por qué? porque nunca he esperado mucho de las historias navideñas, que generalmente tratan de envolvernos con sus cuentos de fantasía y sus enseñanzas morales reforzadas y repetitivas. Pero vaya sorpresa que me he llevado y es que quién no puede enamorase de Arthur, del abuelo santa y de una cantidad de personajes maravillosos que hacen posible una historia tan inocente, infantil y divertida? Yo no me resistí. Operación regalo La historia va de un Santa Claus que acude a unos métodos muy modernos para alcanzar la flamante tarea de entregar regalos a todos los niños del mundo en la noche de navidad, pero a pesar de los esfuerzos se les ha olvidado una niña, hecho que se convierte en el punto de partida para una gran aventura emprendida por el hijo cobarde y bueno de Papá Noel, su abuelo, su reno y una elfina bastante particular encargada de envolver los regalos. Desde el principio hasta el final la historia logra envolverte en su magia y su ternura, y logra que al salir de la sala de cine aún conserves esa tonta sonrisa en la cara que te hace sentir un niño de nuevo. Operación regalo El final es predecible, pero qué más da? no se puede reprochar un final cuando toda la cinta logra alegrarte tanto. Quizás no estoy siendo objetiva y no me importa serlo, si un film consigue llegar al corazón de sus espectadores lo demás es añadidura y eso hace Operación regalo, te mantiene pegado a la pantalla, siendo tu única desconcentración los niños de la sala que estallan en sus carcajadas y aplausos. Se trata de una película infantil que resulta apta para todas las edades, solo si estás mentalmente preparado a pasar un buen rato y a reirte de lo lindo. Arthur Christmas Operación regalo

Jumanji: En la selva

Acción Aventura Comedia Fantasía
6.8

Cuatro adolescentes son absorbidos por un videojuego, en el que se convierten en avatares de personajes arquetípicos. Allí vivirán múltiples aventuras, al tiempo que buscan cómo salir de allí para volver a su mundo. Jumanji: Welcome to the Jungle Jumanji Critica: Última película del año vista en cines y si bien no suelo ser de prejuzgar películas antes de verlas con esta nueva entrega de Jumanji desde sus primeras imágenes fui de los primeros que pensaba que iba a ser un mojón y así lo exprese, bien pues me he llevado un zas en toda la boca y de los grandes además, y en parte me alegro por que ir al cine esperando nada y menos y salir del mismo habiendo disfrutado mucho de la película es cuanto menos algo bastante positivo. Jumanji Lo primero de todo me ha gustado como logran darle un sentido lógico a que ahora Jumanji sea un videojuego y no un tablero como en la película original, y ahora que ya sabemos como funciona la magia del juego esto abre una sin fin de posibilidades para futuras secuelas. Me gusta también como la película ha logrado conservar en gran parte el espíritu aventurero de la primera, en esta lo han mezclado perfectamente con la comedia y el resultado es mas que notable, me gusta como todo resulta totalmente nuevo y novedoso y sobre todo distinto a lo que ya vimos en la primera película sin mancillar la historia original y ampliando el universo de Jumanji a cosas que todavía no habíamos visto. La película contiene también unos cuantos guiños a la película original y para aquellos que la recuerdan con cariño me parece todo un acierto. Los actores me han parecido todos geniales y dentro de la película y de sus papeles cumplen bastante bien. Me parece una buena elección de casting. (y eso que con las primeras imágenes cuando se conoció el proyecto me dio pánico al verlos, si, nuevamente zas en toda la boca) La película cuenta además con un muy buen ritmo de principio a fin, es imposible que en ningún momento se pueda llegar a hacer aburrida, la mezcla de acción, aventuras y humor esta muy bien metida y es sumamente disfrutable, además se logra unos personajes carismáticos. También destacar algunas sets pieces espectaculares como la estampida de rinocerontes por poner solo un ejemplo. Jumanji

Donde viven los monstruos

Ciencia ficción Familia Fantasía
6.4

Donde viven los monstruos (Where the wild things are) es uno de los libros infantiles más vendidos de la historia. Su escritor, Maurice Sendak fue merecedor de la Caldecott Medal, uno de los más prestigiosos premios de literatura infantil, en 1964 por este libro. Ahora, pasados casi 50 años de la edición original, esa pequeña historia de un niño llamado Max que se enfada con su madre y la imaginación lo lleva allí donde están los monstruos, llegará a la gran pantalla. La historia, dirigida por Spike Jonze, nos cuenta el viaje que hace Max a través de un bosque que repentinamente crece en su habitación hacia el mar, donde embarcará días, semanas, meses y años hasta llegar a la isla donde viven los monstruos, seres de grandes dimensiones, peludos y con los ojos amarillos de los que cualquier niño tendría miedo. Where the Wild Things Are Donde viven los monstruos Jonze es un tipo inteligente, meticuloso y trabajador, y buena parte de razón me la da un proyecto que llega casi una década después de su último film, y no sólamente sabe con acierto trabajar en un espacio que huye del 3D y las nuevas tecnologías adoptadas por tantos otros, sino además una propuesta que en su mecanismo aparente parece querer generar escenas dotadas de un enorme aplomo visual y grandes cualidades en sus aspectos más técnicos, pero que en su fondo resultan tan sencillas que más de uno aborrecerá antes de tiempo las aventuras de Max y sus amigos, los monstruos. Tras todo, como siempre, hay truco, y quien sepa llegar hasta su conclusión, admitiendo que "Donde viven los monstruos" es un film tan franco y sincero con lo que propone, como a su misma vez elemental, quizá se halle con una grata sorpresa ante la que servidor tuvo que tragar saliva y pensar que hay que ser muy bueno para transformar una obra de estas características en algo tan emotivo como lo que se palpa una vez terminado el film de Jonze. Donde viven los monstruos Dejando de lado todo ello, esta pequeña pieza posee una virtud que quizá la hace todavía más admirable. A lo largo de todo el recorrido, y como es imaginable que sucederá, la contienda aparece para no dejar un camino tan llano a nuestros protagonistas, haciendo que se desate el conflicto y que parezca necesario buscar soluciones. Sin embargo, no es así: el niño se comporta como tal, es capaz de ver lo que sucede, es consciente de lo que acontece como impostado rey, pero no tiene a su alcance la virtud que poseería quizá un adulto, la de ofrecer una salida que lleve al diálogo, y del mismo modo les sucede a unos monstruos que se comportan de forma similar y quitan importancia a lo sucedido. Y es ahí donde radica su fuerza, en el alejamiento del sermón más convencional, de la moralina más típica, logrando que todo se resuelva con una naturalidad increíble y no se tienda a tirar del discurso para dar fin a algo que, casi sin quererlo, termina siendo solucionado. Donde viven los monstruos

Bajo el mismo cielo

Comedia Drama Romance
5.4

Un contratista en materia de defensa, Brian Gilcrest (Bradley Cooper), supervisa el lanzamiento de un satélite desde Hawai junto a una piloto de las Fuerzas Aéreas, Allison Ng (Emma Stone), por la que comienza a sentir algo. Además en la isla se reencontrará con el viejo amor de su vida, Tracy Woodside (Rachel McAdams), ahora casada y con dos hijos. Aloha Bajo Critica: Hace un par de años -2014, maldición, cómo pasa el tiempo- las bases de datos de Sony fueron pirateadas y se filtraron varios miles de correos privados entre directivos, productores y estrellas de cine, además de informes sobre películas no destinados al público, y otras informaciones mucho más personales como salarios concretos y números de seguridad social. Incluso películas enteras como "Spectre" o "Siempre Alice" fueron filtradas al público antes de su estreno. Bajo En uno de esos 12.000 correos filtrados, la co-presidenta de Sony Pictures, Amy Pascal, se quejaba de que "Aloha" era un sinsentido. Aseguraba que jamás iba a aprobar de nuevo la producción de una película si el guión era tan ridículo como el de ésa. Aunque adoraba los trabajos previos del director y los actores, SABÍA que no iba a funcionar, y tenía reticencias a estrenarla porque sabía que iba a ser mucho peor opción que distribuirla directamente a DVD o televisión a la carta -como se ha hecho finalmente en gran parte de fuera de Estados Unidos-. Bajo Y tenía razón. "Aloha" ha sido un batacazo terrible en taquilla. Y no sólo por la evidente falta de confianza del estudio, ni por las críticas raciales que se le han hecho por "blanquear" el reparto, llenando de caucásicos una trama donde la cultura y las tradiciones de Hawai tienen mucha importancia en la "trama" -llegan a meter un personaje de raíces hawaianas interpretado por Emma Stone, que más pálida y rubia no puede ser-. "Aloha" es mala de narices. Bradley Cooper me cae bien, me fascina la imagen de falsa dulzura de Rachel MacAdams y su versatilidad, estoy rabiosamente seducido por Emma Stone, Bill Murray es de los actores más carismáticos que hay en las pantallas desde hace décadas y aunque sea uno de los pocos en defender a Alec Baldwin, lo haré, porque me parece un actor realmente solvente y con una presencia apabullante. Pero se me hace difícil pensar ahora mismo en alguna película que encadene más frases ridículas e inconexas por minuto que ésta. No me ha llegado a enganchar en ningún momento, y creo que estaba desde antes de la primera media hora mirando el reloj con desesperación. La única razón por la que la he terminado es porque tengo recuerdos de un tráiler excelente, que es mucho mejor que el producto final. Bajo

Kanna y los dioses de octubre

Animación Drama Familia Fantasía
8

Un año después de perder a su madre, una niña se entera de que debe viajar a través de Japón a la reunión anual de dioses en la tierra sagrada de Izumo...Kanna y los dioses de octubre Critica: , esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Kanna y los dioses de octubre

Los locos Addams II

Comedia Familia Fantasía
6.8

Fue amor al primer susto cuando Gomez y Morticia acogieron a un nuevo miembro en el grupo familiar -Pubert, su delicado, blandito y bigotudo niño. Fue entonces cuando Fétido se enamoró de la voluptuosa niñera. Pero tras algunas investigaciones, Miércoles y Pugsley descubren que la inocente niñera es en realidad una viuda negra asesina que planea añadir a Fétido a su colección de maridos muertos.....Los locos Addams II Critica: Esta este filme es una joya, todos sus componentes en absoluto son de primera: Excelente fotografía, muy buena banda sonora, diálogos divertidos e interesantes, y lo mejor de todo, la caracterización de los personajes, el maquillaje y las actuaciones. Cada uno de los actores le dieron vida propia a sus personajes, creo que nadie más en el mundo podrá interpretar a Morticia Addams como la admirable Angélica Huston lo hizo, de igual manera Christina Ricci, su personaje es divino, para mi, es una de sus mejores actuaciones, por no decir la mejor. La primera parte fue buenísima, y ésta es excelente, el director se las arregló para crear una atmósfera totalmente diferente de la entrega anterior, pero conservando la autenticidad de esta frívola, terrorífica y espeluznante, pero encantadora y simpática familia. Quisiera que hicieran un remake, de echo hicieron una estupida y horrenda tercera parte que resultó ser un total fracaso, con la participación de Tim curry y Daryl Hanna como protagonistas, la cual, ni siquiera figura en el listado de Filmaffinity, pero me refiero a que me quedé con las ganas de ve....Los locos Addams II