Fenómenas

5.8
A finales de los años 90, Sagrario (Belén Rueda), Paz (Gracia Olayo), Gloria (Toni Acosta) y el padre Girón (Emilio Gutiérrez Cava), forman un equipo de investigación especializado en fenómenos paranormales: el grupo Hepta. Aunque el grupo no está pasando por su mejor momento, aceptan investigar un anticuario en el que suceden cosas extrañas. Pero lo que parecía un caso como otro cualquiera, se convertirá en el más difícil de sus vidas. Y solo juntos podrán resolverlo....Fenómenas Critica: Fenómenas es el nuevo estreno español de Netflix, con un sugerente reparto y una premisa bastante interesante, ya que sigue a un equipo de investigación en la década de los 90. Y encima está inspirada en hechos reales. Repito, inspirada. Pues una vez vista, debo confesar que es una pena, porque esta película lo tenía todo para ser una efectiva cinta de terror, pero acaba siendo fallida, al no saber muy bien qué quiere ser. No ayuda que se esté vendiendo como una comedia, cuando no es eso ni por asomo, coqueteando la película con todos los géneros habidos y por haber, que van desde el terror, hasta lo fantástico, sin renunciar al drama o al thriller. De la comedia hay algunos apuntes, pero son tan breves que no tiene sentido que se intente confundir al público. Técnicamente la película cumple con creces, especialmente en los instantes terroríficos, aunque es una lástima que sean tan escasos, y las actrices principales están maravillosas, agradeciéndose que Toni Acosta no haga el mismo papel de siempre, huyendo de un encasillamiento que su talento como actriz no merece. Y es que aquí el problema es el guion, con ese cóctel de géneros agitado y mezclado, pero con sabor agridulce, porque el resultado final no puede ser más extraño e irregular, con un giro de 180 grados en el ecuador de la cinta que nos invita a pensar que hemos cambiado de película. Teniendo en cuenta que la película no llega a los noventa minutos de duración, sorprende que se hayan querido abordar tantos temas, renunciando antes de tiempo a algunos personajes con potencial. En mi humilde opinión, deberían haberse centrado en lo paranormal, y quizás intentar jugar a la comedia de terror, pero nada más. Hay dos guionistas acreditados, y da la sensación de que no se han puesto muy de acuerdo a la hora de desarrollar esta historia..... Fenómenas
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Castellano 15/04/2023 1.51 GB 521 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Synchronicity

Ciencia ficción Misterio Suspense
5.7

Cuando el físico Jim Beale inventa una máquina que puede doblar el espacio-tiempo, una rara dalia aparece desde el futuro. Ahora debe encontrar la coincidencia idéntica de la flor en el presente para demostrar que su máquina funciona. Jim pronto descubre que la dalia se encuentra en manos de una misteriosa mujer, que lo seduce para que revele sus secretos. Convencido de que ha caído presa de una mujer fatal que trata de robar su invento, Jim viaja en el tiempo para detener su traición antes de que suceda. Pero una vez en el pasado, Jim descubre una sorprendente verdad acerca de la máquina, la joven, y su propia realidad. Synchronicity Critica: Como gran amante del género he de decir que me costó lo suyo adentrarme en esa ambientación nocturna estilo Blade Runner que propone Synchronicity, el nuevo trabajo del estadounidense Jacob Gentry, sin olvidarme, por supuesto, de la música de Ben Lovett «tan evocadora a la partitura de Vangelis que asusta». La razón es básicamente porque me niego a que haya otra Blade Runner «algo que por una parte veo imposible, esperemos la secuela, que miedo me da». Quedando más que clara la fuente de la que bebe Synchronicity, la cinta se mueve bastante bien entre la ci-fi y el noir, pero al tratarse de un género en el que es muy complicado aportar nuevas ideas, la película no queda lo suficientemente redonda como podía haber sido. Synchronicity Una de las cosas que más admiro de la ciencia ficción de bajo presupuesto es que siempre echa mano de arreglo y embellecimiento para disimular las deficiencias presupuestarias. Y es ahí donde Synchronicity juega bien sus bazas. Porque al final se acaba usando más el corazón que la cabeza. Y aunque la película quiera parecer compleja «principal objetivo de todos los films que tratan los viajes en el tiempo», la historia no peca de simple, pero sí de sencilla. Synchronicity El principal responsable del uno de los problemas del film es el guión de Jacob Gentry y Alex Orr, que intenta esquivar por todos los medios los momentos clave para no desvelar el final demasiado pronto. Aunque el resultado termina siendo irregular, consigue una proporción más o menos equilibrada y bien medida entre aquellos que buscan la ciencia ficción de manual y los que buscan algo más novedoso que pueda sorprender y con lo que no se sientan decepcionados. Synchronicity

Vampiros vs. el Bronx

Comedia Terror
6.3

Tres chavales con muchas agallas de un barrio del Bronx que se está aburguesando rápidamente descubren un siniestro plan para robarle la vida a su adorada comunidad....Vampiros vs. el Bronx Critica: Vampires vs. The Bronx es una comedia de horror de ligera realización que no pretende ir más allá del entretenimiento del momento, pero que resulta ser un acierto en la temprana filmografía de su director y escritor criado en República Dominicana, Osmany Rodriguez. Además de destacar de manera humorística ciertas características de los latinos en la urbe neoyorquina, Rordiguez muestra como trasfondo social el mensaje de que la comunidad latina debe mantenerse unida, activa y vigilante de las grandes corporaciones que tratan de opacar la identidad o imagen hispana en Estados Unidos. También muestra un reflejo multicultural de lo que acontece con la juventud en las calles. Esta película muestra una evidente falta de presupuesto de producción más acorde con lo que plantea su trama, además de mostrar una historia nada original. Sin embargo, pese a que su realizador recurre a facilismos de ejecución, la película logra cierta conexión con el público más por la gracia de los pequeños protagonistas, que por los chistes de los adultos, situaciones con criminales y lo que acontece con los propios vampiros. Puede decirse que el principal acierto de Vampires vs. The Bronx es que su realizador convence con su discurso de sincera comunidad, elemento que está presente a lo largo de todo el metraje. Fuera de eso, la película no ofrece nada más relevante.... Vampiros vs. el Bronx

Buenas noches, mami

Drama Suspense Terror
5.81

Este remake de la película austriaca de 2014 del mismo nombre, sigue a una madre y sus dos hijos. En una casa solitaria en el campo, entre bosques y maizales, viven dos hermanos gemelos de nueve años que esperan a su madre. Cuando llega a casa, vendada tras la cirugía estética, nada es como antes. Los niños empiezan a dudar de que esta mujer sea realmente su madre. De esta forma, surge una lucha existencial por la identidad y la confianza en el seno de la familia....Buenas noches, mami Critica: La versión americana de la aterradora película austriaca, Ich seh, Ich seh. Es una adaptación algo más suavizada de la versión original que sufre las consecuencias de ser una película menos aterradora, pero que de todos modos se las ingenia para ofrecer una digna interpretación de la original, en especial gracias a su reparto. El segundo largometraje de Matt Sobel nos propone su versión más mainstream de aquel éxito de 2014. En esa simplificación perdemos la contundencia de la versión original para lamento de varios. Sin embargo, la apuesta de Amazon logra brindar una segunda mitad en donde termina de convencerte lo que estamos viendo. La simplicidad en el guion de Kyle Warren, es gran responsable que tengamos menos momentos de horror que tan maravillosamente desplegaba la versión original. Al perder eso, la nueva versión que nos proponen se siente menos cautivante con su misma historia central. Es aquí en donde una película de autor, saca la leve ventaja por sobre una pensada para traer un público mucho más masivo. Ahora entre las cosas a destacar podemos quedar satisfecho con el trabajo de su reparto en donde destacan los gemelos Crovetti y por supuesto Naomi Watts que sigue dominando un género que le sienta bastante bien a lo largo de su carrera. Los nuevos detalles que nos ofrece la versión americana, permiten que ciertas decisiones que toma su guion, concluyan en ideas que te terminan convenciendo como espectador. La realidad no son ideas tan sorprendentes, pero si cuadran con la idea de esta nueva versión y el camino que quiere ofrecer en comparación a su versión austriaca.... Buenas noches, mami

La chica del dragón tatuado

Crimen Drama Misterio Suspense
7.3

Esperando poder distanciarse de la acusación de difamación que pesa sobre él, el periodista Mikael Blomkvist se traslada a una isla remota en el norte de Suecia donde la muerte aún no resuelta de una joven atormenta a su tío cuarenta años después. Alojado en una cabaña de la isla donde el asesino puede estar aún rondando, la investigación de Blomkvist le lleva a dibujar los secretos y mentiras de esta poderosa y rica familia junto a una rara aliada, la tatuada y hacker punki, Lisbeth Salander... The Girl with the Dragon Tattoo La chica del dragón tatuado Critica: El guión de toda película forma su piel. David Fincher para volver a reproducir el torturado material de Stieg Larsson ha decidido tatuarlo con una milimétrica y asombrosa precisión de genio. Desde sus brillantes e inaugurales títulos de crédito se muestran claramente sus credenciales, dibujo, tinta y aguja. Una ‘revisión’ del ‘Immigrant Song’ de Led Zeppelin por Karen O, Trent Reznor y Atticus Ross donde el ritmo, la imagen y el montaje alcanzan un perfecto equilibrio y atractivo. Se trata de un baño visual que deja a las figuras como elementos manejables y manipulables, como sujetos a punto de arder y evaporarse. La chica del dragón tatuado Esa suma de elementos se lleva a cabo durante un alargado metraje de dos horas y media que queda replegado proporcionalmente a su perfecto ritmo y engranaje. El tiempo es meramente relativo y equiparable a su entretenimiento. El secreto es el ritmo y en “Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres” se alcanza con un perfecto montaje paralelo. Pero la réplica no sólo es entre actores, con una Rooney Mara perfecta, sino entre todos los elementos que forman el conjunto: la banda sonora, los encuadres que proporciona Fincher, la fotografía y la cuidada puesta en escena. Sus únicos puntos negros son los señores lunares en la espalda de Daniel Craig. La chica del dragón tatuado El cine se convierte en “Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres” de David Fincher en puro material liquido que transpira por los poros de la piel de su guión, que recorre e insinúa todo su camino… como puro combustible a punto de arder… hasta llegar a nuestro ojos… para cegarlos en una perfecta mezcla de deseo y asombro. La chica del dragón tatuado

El cadáver

Drama Suspense Terror
5.5

Película que nos sitúa en un peculiar Hotel, en un futuro post apocalíptico. En dicho establecimiento se ofrecen cenas con espectáculo, mientras afuera el planeta entero pasa hambre. Una familia pobre, consigue unas entradas para pasar una noche allí, pero su sueño se convertirá en pesadilla cuando descubren que son parte del siniestro juego que los anfitriones proponen.....El cadáver Critica: Sin apenas información al respecto, me he aventurado en esta propuesta de terror y suspense (conviene recalcar que hay más de lo segundo que de lo primero), proveniente de Noruega, y cuya premisa y género captó mi interés. Debo confesar que no esperaba gran cosa, y menos después de los últimos estrenos de Netflix, a cada cual más mediocre. Quizás ese sea el principal motivo por el cual me haya sorprendido el film que nos ocupa, con un arranque muy prometedor y que entretiene en su ajustado y acertado metraje de apenas ochenta minutos. No es ninguna maravilla, pero da bastante más de lo esperado. Se nota la buena mano en lo que respecta a la dirección, con especial cuidado en los detalles y con una ambientación tan inquietante como estremecedora. Todos sabemos desde el principio que algo sucede en ese extraño hotel, pero la creación de la atmósfera ayuda a que estemos todavía más implicados. No hay grandes alardes, pero si interesantes planos, además de que todo lo que acontece ante nuestros ojos funciona, en una realización comedida pero lograda. Eso sí, si alguien espera violencia, sangre o casquería que se olvide, ya que la producción es más sutil y light de lo que cabría esperar. Y no lo digo como crítica, porque me parece una decisión más que acertada, no siendo necesario recurrir a dichos componentes, y menos en un producto que se toma muy en serio a sí mismo. Y es que no hay hueco para el humor o la mala baba, siendo otro acierto de la cinta, siendo elementos que no habrían cuajado en absoluto. Estoy seguro que otro cineasta habría recurrido a ello con la misma premisa..... El cadáver

The Unthinkable

Ciencia ficción Comedia Terror
5.9

Una extraña masa que emana de la tierra es descubierta por un par de mineros. Lo prueban y deciden comercializarlo al comprobar su buen sabor. Su fama se va extendiendo, y numerosa gente lo consume, pero esta masa controla los cerebros de los que la comen... volviéndoles zombis.....The Unthinkable Critica: Acabo de ver este film fruto de un interesante proyecto sueco. Imagino que a lo largo de la Historia del Cine se habrán llevado a cabo proyectos similares, pero como esta es la primera vez que caigo en la cuenta, pues eso, que me ha parecido súper interesante. El colectivo cinematográfico sueco Crazy Pictures por lo visto es famosísimo por haber producido cortometrajes y anuncios comerciales que se han convertido en virales. No os voy a decir cuáles porque no tengo ni idea... primera noticia... y la web de la productora está sólo en sueco, pero por los tráilers tienen muy buena pinta. Bueno, pues esta pandilla creadora ha realizado su primer largometraje, y para su financiación lo propusieron en una página de "crowdfunding" llamada Kickstarter. Esto del crowdfunding, que yo no tenía ni idea, se trata de Micromecenazgo, o sea, que financian el proyecto a través de pequeñas inversiones que hace la gente, ya sean personas corrientes que quieren participar, ya sean inversores de otra índole. Todos buscan un rendimiento, claro está, que se puede ser mecenas pero no gilipollas. Tienen fe en invertir una pequeña cantidad en proyectos de alto potencial. Y así, de esta manera tan tonta, la pandilla recaudó más de 80,000 euros... no tengo ni idea de quién ha puesto la pasta para alcanzar los 1,9 millones de euros que ha costado en total, la mayoría de los cuales se ha gastado en efectos especiales..... The Unthinkable