El triángulo de la tristeza

7.298
Tras la Semana de la moda, Carl y Yaya, pareja de modelos e influencers, son invitados a un yate en un crucero de lujo. Mientras que la tripulación brinda todas las atenciones necesarias a los ricos invitados, el capitán se niega a salir de su cabina, a pesar de la llegada inminente de la célebre cena de gala. Los eventos toman un giro inesperado y el equilibrio de poder se invierte cuando se levanta una tormenta que pone en peligro el confort de los pasajeros.....El triángulo de la tristeza Critica: Película de producción sueca rodada en inglés en tres actos que no diría que son tristes sino más bien sarcásticos. La primera parte nos introduce lentamente a dos de los personajes principales, Carl y Yaya, y nos deja ver los pormenores de su relación de pareja para poder comparar cómo evolucionan a lo largo del recorrido de la trama. La segunda parte se desarrolla en un crucero y se produce un primer giro en los acontecimientos que en principio parece aumentar en interés pero que en mi opinión termina desembocando en lo que a mi gusto es una sátira con simbolismo social que deviene en algo excesivamente absurdo a la par que grotesco y a ratos desagradable. La tercera y última parte da otro giro radical y es probablemente la más interesante de la película y quizás la que trata a los personajes con mayor sarcasmo, burlándose de ellos al mismo tiempo que desenmascara la sociedad a modo de fábula en contraste con todo lo anterior visto en la cinta. Con por tanto un guión algo irregular y una producción técnica sin destacar demasiado pero que en general cumple, las interpretaciones son uno de los mejores alicientes que salva en parte la película. La segunda y tercera parte son más corales, aunque siguen siendo Carl y Yaya los dos personajes clave, a los que se une en el último tercio como principal el personaje de Abigail suponiendo el mayor contraste de la crítica a una sociedad de clases irónicamente intercambiable.... El triángulo de la tristeza
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 08/03/2023 2.32 GB 691 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Kung Fu Panda

Animación Aventura Comedia Familia
7.1

El protagonista es un oso panda llamado Po, el más vago de todas las criaturas del Valle de la Paz. Con poderosos enemigos acercándose, la esperanza es depositada en una antigua profecía que dice que un héroe se alzará para salvarles. Voces originales de Jack Black, Angelina Jolie, Dustin Hoffman, Lucy Liu & Jackie Chan. Kung Fu Panda Critica: Dreamworks es una compañía bastante rara. Pese a tener buenas películas (Shrek, Antz, Vecinos Invasores), es absurdamente irregular y a nivel general están a años luz de su más directa rival, Pixar. Con Shrek 2 (si, me gusta mucho más que la primera) se acercaron sobremanera al nivel exigible dentro del "género", y con Kung Fu Panda directamente han cruzado la línea. Ahora si que puede decirse que una buena película de Dreamworks es tan buena como una de Pixar. Kung Fu Panda es, en esencia, una parodia del cine de artes marciales. Una mofa de lo que popularizó a Jackie Chan, una historia no especialmente innovadora pero sí contada con suficiente ritmo y garra como para que ni suene a viejo ni se haga pesada. La historia nos muestra como Po, un oso panda, el animal más vago del mundo, debe convertirse en el luchador del dragón para acabar con un malo extremadamente malo. Punto. Kung Fu Panda ¿Cómo consigue Dreamworks que la película funcione? Pues centralizando recursos. La película se anunció hace más de dos años y ha salido ahora, por lo que han tenido tiempo de hacerla perfectamente y pulirla mientras que poco a poco han ido haciendo pasta con cosas menores como Shrek 3 o Bee Movie. La animación es muy, muy buena. No alcanza el nivel de Ratatouille -por ejemplo-, pero es cojonuda, como no podía ser de otra forma. Las escenas de acción son sencillamente alucinantes, los fondos se salen y hay dos secuencias animadas de forma tradicional que por si mismas justifican ir a ver la película al cine, justamente el prólogo y el epílogo del film. Kung Fu Panda El mayor acierto de Kung Fu Panda es saber mezclar todos los géneros que toca. Tiene acción, como no podía ser de otra forma, y también humor, mucho humor. De hecho, es una de las películas de animación más divertidas que se han hecho últimamente, teniendo chistes no muy inteligentes pero si resultones, excesivamente de hecho. La escena de la 'pelea' de palillos es sencillamente acojonante. Sin más. La banda sonora es fantástica, la dirección es cojonuda considerando que John Stevenson debuta y que es el primer largometraje de Mark Osborne, creador del que para mi es el mejor cortometraje animado que he visto, More (1998), que estuvo nominado al Oscar en esa categoría. Kung Fu Panda

Travieso, de la mansión a la calle

Animación Aventura Comedia Familia Musica
6.6

Trasto es un perro que vive con todo lujos y sin ninguna complicación junto a su rica dueña, pero cuando esta fallece el perro tendrá que aprender a vivir sin ninguno de los lujos a los que está acostumbrado. Sin dinero y fuera de la mansión donde siempre había vivido, Trasto tiene que hacer frente a los peligros de la calle hasta que su camino se cruza con Zoe, una joven que lo acoge en su casa. Sin embargo, la tranquilidad no llega para Trasto cuando tiene que evitar ser atrapado por los codiciosos sobrinos de su antigua dueña, que le necesitan para cobrar la herencia que su antigua dueña le había dejado íntegramente a Trasto.....Travieso, de la mansión a la calle Critica: Viene con el aval de los productores de "Shrek", "Sola en casa" y "El príncipe encantado", y no puede negar su similitud con "Mascotas". Tiene el mérito de que con un presupuesto menor que éstas (es una producción canadiense), técnicamente no se diferencia prácticamente en nada respecto a su animación, efectos de luz, colorido, etc. Obviamente está claramente destinada a un público infantil, con un humor muy blanco. No es que tenga muchos alicientes, solo busca pasar un rato divertido en familia, y de paso inculcar valores; una película muy tradicional en ese sentido. Espectadores con cierto nivel de exigencia, abstenerse, pues resulta muy poco original y bastante previsible, con momentos musicales desiguales. Hay personajes graciosos que dinamizan un poco el conjunto como las amenazantes ardillas y sus bailes o el caza-animales, un trasunto de Jim Carrey en Ave Ventura, bastante gracioso o un divertido guiño a Cesar Millán, conocido como el encantador de perros, que aparece brevemente. Los demás son bastante arquetípicos como los malvados sobrinos que solo buscan heredar toda la fortuna de su tía fallecida..... Travieso, de la mansión a la calle

Bienvenido a la jungla

Comedia
4.9

Storm Rothchild es un ex marine que termina perdido en una selva situada en Puerto Rico con varios trabajadores de una oficina. Será a partir de entonces cuando todos ellos unan sus habilidades para conseguir sobrevivir en un lugar peligroso para el ser humano. Por un lado, contarán con la experiencia del peligroso Storm en el campo de batalla y por otro lado, con las destrezas de los trabajadores en su etapa en los Boy Scout. Una aventura donde gracias a los conocimientos y experiencias de cada uno, irán logrando escapar de las sorpresas que les acechan. Welcome to the Jungle jungla Critica: Creo que con el título que he escogido más de uno dará media vuelta y se quitará las dudas de su cabeza. ¿Qué esperar de esta cinta? Pues sinceramente, nada. Antes de haberla visto me esperaba algo mínimamente decente y, por lo menos, un poco gracioso. ¿Qué me encuentro? Una película que pasa por ser de sobremesa, sin chispa ni gracia alguna y previsible a más no poder. No imaginaba que tendría todos estos factores, porque de saberlo no la habría ni bajado. Bienvenido a la jungla También admito que el hecho de ver que Jean-Claude Van Damme estaba como cabeza de cartel hizo que me motivase un poco más para verla, pero tras haberlo hecho tengo que deciros que simplemente es un reclamo publicitario ya que su presencia es breve, innecesaria e incluso está en segunda fila. No es ni protagonista. La historia es muy plana y previsible al 100%. Esto solo puede decirse cuando, antes de que pasen las cosas, ya te las imagines y luego resulte que todo sucede como habías previsto. Aquí pasa eso. Tras la llegada a la isla y unos minutos más ya vas viendo por donde irán los tiros, lo que irá pasando más o menos y te hueles el final. Por desgracia así ha sido. La estaba viendo y lo he visto venir absolutamente todo, no os miento, y seguro que muchos de vosotros pasaréis por lo mismo si la veis. No es aburrida pero tampoco entretenida. Para que os hagáis una idea está en ese bloque de películas de sobremesa que se emiten los fines de semana por televisión, esas que casi nadie ve. La trama no ayuda, como os decía, ya que si te da síntomas de poder imaginar como termina es que algo está fallando. No obstante, y eso es una opinión personal, no alcanza ese punto como para apagarla del aburrimiento, pero también entiendo a la gente que la apague a la mitad, porque sinceramente no hay nada que ver. jungla El reparto está cogido con pinzas. A priori parece que Van Damme es el protagonista, por el póster de la cinta o porque figura el primero en el elenco, pero nada más lejos de la realidad. Su presencia es meramente comercial ya que dentro de la cinta no aporta casi nada y está fuera de pantalla casi todo el tiempo. Los demás no los conocen ni en su casa. Es así. En cintas como esta, de este calibre tan bajo, no es de sorprender que sean desconocidos, pero ni falta que hace. Destacar únicamente a las chicas y no precisamente por ser buenas actrices, sino por lo buenas que están (destacando la escena de los bikinis y los prismáticos). Interpretativamente hablando son todos un desastre e incluso sobreactuando a ratos. Horrible. jungla

Belli ciao

Comedia
5.7

Una comedia sobre el fatídico dilema que atenaza a los jóvenes del sur de Italia: ¿renunciar a todo en busca de un futuro mejor o quedarse en casa e intentar construir un posible mejor mañana?...Belli ciao Critica: Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Belli ciao

The Fabelmans

Drama
7.985

Al crecer en la era de Arizona posterior a la Segunda Guerra Mundial, un niño llamado Sammy Fabelman descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a ver la verdad. Película semiautobiográfica sobre la infancia y juventud de Steven Spielberg....The Fabelmans Critica: El trailer de la película es engañoso. Pareciera que podría ser un biopic que abarca infancia y adolescencia de Spielberg (con otro nombre y apellido), o su descubrimiento por el amor a ver cine. Pero no. Es un drama familiar en donde el detonante de ese drama es su madre y de paso, nos habla de su amor pero por hacer películas. El guion sabe meter momentos cómicos como alivio entre el drama familiar intenso, además de que las interpretaciones de todo su elenco, todo, es fabuloso. Tanto adultos como niños hacen un ensamble atinado y tienen su momento de brillar. Es por supuesto Michelle Williams que se luce más con un par de secuencias que gritan Oscar. Y no es nada descabellado que se lo den, ya que a pesar de la competencia que parece ser habrá este año, lo de ella es una interpretación de esas que te roban el corazón y el alma. Claro que es principal, por lo que aplaudo la decisión de evitar el fraude de categoría. Jude Hirsh solo tiene una escena y es memorable, y Pual Dano hace un trabajo correcto al filo de lo que exije su personaje. Gabriel Labelle podría ser facilmente la revelación del año. La músida de Williams es escasa, pero a reserva de escuchar el soundtrack completo, creo que son composiciones de otros autores clásicos los que sobresalen. Aunque igual y resulta que toda es música de John. De este apartado no estoy seguro quién hizo qué por eso espero con ansias que ya salga en alguna plataforma. ....The Fabelmans

Hard Luck Love Song

Drama Musica Romance Suspense
4.2

Una historia de amor sobre un trovador venido a menos que vive en moteles baratos y toma malas decisiones. ...Hard Luck Love Song Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Hard Luck Love Song