Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
T | 1080p Dual | 1.81 GB | Descargar |
Servidor | Idioma | Tamaño | Ver Online |
---|
Los cinco jóvenes mutantes descubren sus habilidades mientras están recluidos en una instalación secreta contra su voluntad. Juntos, lucharán para escapar de sus pecados pasados y salvarse a sí mismos....Los nuevos mutantesCritica: Cinco fechas de estreno más tarde (la primera en abril de 2018), llega por fin a las salas la penúltima película de mutantes producida por Fox en asociación con Marvel (la última, X-Men: Fénix Oscura, se le adelantó un año). Ahora que Disney es propietaria de Fox, los mutantes, al igual que Los 4 Fantásticos, podrán irse integrando a fuego lento en el plan maestro de Kevin Feige para su Universo Cinemático Marvel. Lástima que a Los Nuevos Mutantes les haya tocado bailar con la más fea, y no sólo compartiendo fecha de estreno nada menos que con el Tenet de Christopher Nolan, sino porque a casi ningún aficionado le es ajeno el largo y tortuoso camino de esta cinta de superhéroes con alma de película de terror. Pases de prueba infructuosos, reshoots y, para colmo de males, una pandemia. Al final, lo que cuenta es que aquí la tenemos, con su atractivo reparto y atrevida propuesta. Pero ese afán por satisfacer a cualquier precio a ambos públicos la ha dejado a medio camino de ninguna parte.Dani Moonstar es apartada de la reserva Cheyenne en la que vivía junto a su padre tras el devastador ataque de una gigantesca bestia sobrenatural. Cuando despierta, se descubre recluida en un centro de contención para mutantes adolescentes que aún no controlan sus poderes y, según le informa su única supervisora, la doctora Reyes, son un potencial peligro para la sociedad. Aunque Dani desconoce todavía sus habilidades, allí conocerá y chocará con cuatro jóvenes mutantes, descubriendo un mundo lleno de posibilidades, pero también de terror, porque tras su llegada, los miedos de los que allí residen empiezan a cobrar vida.
Cuando Shaun decide tomarse el día libre y divertirse un poco, se encuentra con que va a tener más acción de lo que esperaba. Las trastadas de Shaun acaban por lograr que se lleven al Granjero, así que Shaun y el rebaño han de viajar a la Gran Ciudad y rescatarle. ¿Encontrará Shaun al Granjero en ese mundo extraño y desconocido de la Ciudad antes de que se pierda para siempre?. Shaun the Sheep Movie Shaun el corderoCritica:La vida en la granja ya no es lo que era. La felicidad e ilusión que se respiraban durante los primeros años después de su puesta en funcionamiento oficial fueron perdiendo el sabor, poco a poco, ahogadas en el implacable disolvente del transcurrir del tiempo. Las cosas ahí digamos que iban bien; que los días se sucedían con tanta placidez, que tanto a los animales como al hombre que mandaba por encima de ellos, se les olvidó la excitación de lo imprevisto; de no saber qué depararía la jornada siguiente. No era ningún drama, mucho menos cuando se cumplía tan a rajatabla con los cupos de productividad impuestos. No se conocieron excesivos agobios; no había escasez ni ningún tipo de mal rollo. Ni entre los animales ni con el hombre que mandaba por encima de ellos. Sí que había, por el contrario, una amenaza mucho más peligrosa: la rutina... Hasta que un miembro del rebaño se plantó, convencido de que la obediencia y sudor acumulados durante tantas hojas del calendario, le daban derecho a tomarse un más que merecido respiro. Hora de salir del establo. Shaun el corderoEl salto de ''La oveja Shaun'' a la gran pantalla, aparte de estar escrito en el destino que marca la industria, podría responder a la necesidad (ya creativa) de escapar, ni que sólo sea ''por un día'', del estancamiento en el que, tarde o temprano, acaba condenando el formato televisivo designado para determinado tipo de series. El detonante de la ficción propuesta por los debutantes en la dirección Richard Starzak y Mark Burton obedece precisamente a esta voluntad (si no necesidad) de romper con una rutina convertida en la peor de las prisiones, es decir, en aquella que está aceptada, casi consensuada. Con el paso del tiempo, los proyectos más atractivos de la comunidad han ido cediendo frente a las exigencias de un día a día marcado por la fría dictadura de las entregas, de las hojas de cálculo, de los horarios, de los plazos... en definitiva, del trabajo más maquinal. Las segundas lecturas (que nos hablan de los mencionados conflictos entre formatos audiovisuales, de las eternas tensiones entre el mundo rural y el urbano, hasta de los invariables anhelos / problemas de la clase obrera) se multiplican a cada palabra escrita. Shaun el cordero
Cuando dos cuarentones vendedores de relojes son despedidos de sus respectivos trabajos, convencidos ambos de que no se han adaptado a los cambios de las nuevas tecnologías, deciden empezar de nuevo y buscar trabajo en la empresa más exitosa de Internet: Google. Finalmente consiguen un contrato de prácticas como becarios. La locura comienza cuando se ven compitiendo para conseguir el puesto con jóvenes veinteañeros, mucho más listos y más familiarizados con el mundo digital que ellos. The Internship AprendicesCritica:Son uña y carne. Culo y mierda. Inseparables. Son compis de trabajo que establecieron entre ellos, hace mucho tiempo, una especie de relación simbiótica que los ha llevado hasta la cima... o quizás no. Sea como fuere, lo importante es que sacan todo el jugo posible del factor humano y de la conexión presuntamente irrompible que los une. Cuando están con un cliente, éste último disfruta a más no poder tanto con las bromas que van dirigidas a él como con la batería de ''internal (pero muy accesibles) jokes'' que no paran de dispararse el uno al otro. El bueno de Nick y el bueno de Billy son unos cracks. Son, además, unos golferas de la vieja escuela. Están ciertamente anclados en un pasado que quizás hayan mitificado en exceso... pero indudablemente sigue siendo una gozada verlos en acción, tanto durante las horas de trabajo como en los -prolongadísimos- momentos de descanso, en los que ponen a prueba, por enésima vez, los límites de su cada día más maltrecho cuerpo. AprendicesJuergas antológicas y una eficiencia laboral que se ve sustentada en una camaradería que ya quisiéramos nosotros en nuestra oficina (si al menos tuviéramos alguna en la que dejar nuestro currículum...). Pero hay trampa. Por mucho que todos los síntomas (presentación y evolución de los personajes, tanto los principales como los secundarios; momentos y cuantidades recetadas de dramatina y comediol) indiquen lo contrario, esto no es la secuela de la despreocupada 'De boda en boda (Los cazanovias)'. La película que ahora nos concierne es mucho más seria. Un pelín más, dejémoslo así. Porque por mucho que los dos conquistadores se sientan en la cresta de la ola, la abrumadora realidad está a punto de estallarles en todos los morros. Sin saberlo ellos, se encuentran en la desoladora segunda década del, de momento, bastante desolador siglo XXI. Aprendices
Tres chavales con muchas agallas de un barrio del Bronx que se está aburguesando rápidamente descubren un siniestro plan para robarle la vida a su adorada comunidad....Vampiros vs. el BronxCritica: Vampires vs. The Bronx es una comedia de horror de ligera realización que no pretende ir más allá del entretenimiento del momento, pero que resulta ser un acierto en la temprana filmografía de su director y escritor criado en República Dominicana, Osmany Rodriguez.Además de destacar de manera humorística ciertas características de los latinos en la urbe neoyorquina, Rordiguez muestra como trasfondo social el mensaje de que la comunidad latina debe mantenerse unida, activa y vigilante de las grandes corporaciones que tratan de opacar la identidad o imagen hispana en Estados Unidos. También muestra un reflejo multicultural de lo que acontece con la juventud en las calles.Esta película muestra una evidente falta de presupuesto de producción más acorde con lo que plantea su trama, además de mostrar una historia nada original. Sin embargo, pese a que su realizador recurre a facilismos de ejecución, la película logra cierta conexión con el público más por la gracia de los pequeños protagonistas, que por los chistes de los adultos, situaciones con criminales y lo que acontece con los propios vampiros.Puede decirse que el principal acierto de Vampires vs. The Bronx es que su realizador convence con su discurso de sincera comunidad, elemento que está presente a lo largo de todo el metraje. Fuera de eso, la película no ofrece nada más relevante.... Vampiros vs. el Bronx
Con un reparto de lujo, cuenta la historia de un capitán del Ejército norteamericano (Martin Sheen) que es enviado en misión secreta por la peligrosa e hipnótica Camboya, con el fin de asesinar a un misterioso coronel renegado llamado Kurtz (Marlon Brando), que ha sucumbido a los horrores de la guerra y vive apartado en un poblado remoto. Apocalypse Now Apocalipsis ahoraCritica:Apocalypse Now” dejó de ser una película perfecta después de la expansión de “Redux”, porque nos guste o no, ahora ya hay que considerar siempre a esta película con esa versión y hay que reconocer que se hace un poco larga en algunos momentos y que el nuevo añadido aunque magnifica el conjunto también la convierte en un film con partes más débiles que pude dar argumentos a los más críticos. Apocalipsis ahoraAún así estamos ante una de las películas más míticas de la reciente historia del cine (bueno ya no tan reciente) y es que no hay muchos directores en la historia del cine que tengan una década tan inmaculada como la tiene Francis Ford Coppola en los años setenta, “El Padrino I y II”, “La conversación” y esta “Apocalypse Now” demuestra que cuando uno está inspirado les salen obras redondas una tras otra. Apocalipsis ahoraCon un guión del ultraderechista John Milius, no del todo bien entendido por algunos aficionados al cine, que se quedan en la parte del horror de la guerra, cuando lo decisivo es entender que lo necesario para ganar una guerra es la ausencia de prejuicios y moral, tal y como pregona Kurtz, personaje que se contempla con verdadera admiración ya que se le presenta como el mejor de quinta y promoción. Es por lo tanto un mensaje donde se critica a la opinión pública americana y medios de comunicación de no saber estar con su Ejército a la hora de ganar la guerra de Vietnam. El anticolonialismo no está tan marcado como en la novela sin lugar a dudas, incluso en la parte de los colonos franceses se les justifica y se comprende ya que llevan allí mucho tiempo y en realidad en su hogar y medio de vida en un sitio donde antes no había nada. Apocalipsis ahoraNo es por tanto en ningún caso una película antimilitarista y mucho menos pacifistas como he tenido la ocasión de leer por aquí, es más lo realmente soberbio es que tiene un contenido filomasónico muy grande, en el sentido del simbolismo continuo que expresa cada plano de la película de Coppola. Apocalipsis ahora
El jefe de policía, Igor Grom, es conocido en San Petersburgo por su carácter incisivo y su actitud irreconciliable hacia los criminales. Pero todo cambia con la aparición de una persona con la máscara del Plague Doctor que asesina a gente que ha escapado de la justicia por dinero o estatus social....Igor Grom contra el Doctor PesteCritica: escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia....Igor Grom contra el Doctor Peste