Desconectada

7.684
Cuando su madre desaparece estando de vacaciones en Colombia con su nuevo novio, la búsqueda de respuestas por parte de June se ve entorpecida por la burocracia internacional. Atascada en Los Ángeles, a miles de kilómetros de distancia, June utiliza toda la tecnología a su disposición para intentar encontrarla antes de que sea demasiado tarde. Pero cuanto más profundiza en su búsqueda, su investigación digital levanta más preguntas que respuestas… y cuando June revela secretos sobre su madre, se da cuenta de que nunca la conoció realmente. Secuela de 'Searching' (2018)....Desconectada Critica: Tras cinco años desde "Searching", una cinta novedosa dentro del género detectivesco y de investigación, donde la resolución del crimen se descubría a través de los medios digitales y las aplicaciones móviles, nos llega ahora por parte de Nicolás Johnson su secuela, la cual a pesar de que repita la fórmula, es una historia totalmente aparte de los sucesos de la primera entrega, no habiendo ningún problema para el espectador que quiera ver esta sin haber visto su predecesora. En cuanto a sus aspectos positivos, la forma de dirigir la cinta a través de los medios sociales como lo visto en la primera entrega sigue siendo un acierto, haciendo que la investigación sea más interesante y entretenida para las nuevas generaciones y le da un toque más actual. Por parte de la protagonista si es verdad que no tiene el mismo carisma que el personaje de David Kim de la primera cinta, pero no hace un mal trabajo y durante la historia puedes lograr empatizar con ella. También como vimos en su primera entrega tiene varios giros de trama bien hecho, dejando con ganas de ir descubriendo la verdad que se oculta detrás del secuestro de la madre y del personaje de su amante. Ya en aspectos negativos el aspecto sonoro no tiene ningún tema memorable y a pesar de que el misterio detrás del secuestro este bien hecho, si es cierto que el final me dejo un poco que desear, resolviendo la trama demasiado rápida. Aun así recomiendo que vean la película, siendo un producto entretenido de investigación, que personalmente no llega al mismo nivel que su primera entrega, pero no por eso no deja de ser un producto recomendable...... Desconectada
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 25/03/2023 2.19 GB 1031 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Una guerra brillante

Drama Historia
6.7

A finales del siglo XIX dos genios, Thomas Edison (Benedict Cumberbatch) y George Westinghouse (Michael Shannon), compiten -éste último junto a Nikolai Tesla (Nicholas Hoult)- para crear un sistema sustentable de electricidad y poder comercializarlo a todos los Estados Unidos en lo que se conoce como la 'guerra de las corrientes', una rivalidad entre ambos en la década de 1880 por el control del incipiente mercado de la generación y distribución de energía eléctrica. The Current War brillante Critica: La película tuvo su estreno en el Festival de cine de Toronto de 2017, y originalmente se suponía que se estrenaría en los cines a partir de noviembre de 2017. Sin embargo, salto el escándalo de Harvey Weinstein, este eliminó la fecha de lanzamiento original y vendió la película a Lantern Entertainment, algo que retrasaría su lanzamiento hasta 2019. En España se estrena el 10 de enero de 2020. Un episodio fascinante en la historia de la humanidad, una guerra entre Edison y George Westinghouse a finales del siglo XIX, que compitieron para "iluminar" las ciudades de América con sus sistemas eléctricos rivales. Edison utilizaba la corriente continua, mientras que Westinghouse la alterna, mucho más eficiente, todo ello para presentarlo en la Feria Mundial de Chicago de 1893. Tesla también tiene un reconocimiento en la historia. El director de "Yo, él y Raquel" Alfonso Gómez Rejón, peca un poco de realizar una historia algo desordenada, debido a los numerosos montajes que tuvieron que hacer, pero contrarresta la importancia de conocer un poco la historia de estos grandes inventores. brillante Benedict Cumberbatch con su gran carisma interpreta a Edison, mientras que Michael Shannon es Westinghouse, Nicholas Hoult (como Nikola Tesla), Tom Holland (como Samuel Insull) y Matthew Macfadyen (como JP Morgan) completan el elenco. La aparición de las bombillas, el gramófono, las primeras maquinas que funcionaban con electricidad y la controversia de la aparición de la "Silla eléctrica" para ejecutar a presos, inventos que revolucionarían aquella época se cuentan en este curioso biopic. Destino Arrakis.com brillante

En la penumbra

Crimen Drama
7

La vida de Katja se derrumba cuando su marido y su hijo mueren en un atentado. La policía detiene enseguida a unos sospechosos -dos jóvenes relacionados con el movimiento neonazi-y Katja se ve inmersa en un complicado proceso judicial. Danilo, abogado y mejor amigo de su marido, lleva el caso y hará todo lo posible para darle el apoyo necesario a Katja, quien cegada por el dolor, solo tiene un objetivo: por encima de todo, quiere que se haga justicia. Aus dem Nichts penumbra Critica: Ya lo dejó escrito la psicóloga clínica norteamericana de origen eslovaco Edith Eger (nacida en 1927 y superviviente de Auschwitz y del infausto ¿Doctor? Mengele) en su libro de memorias: “En el mejor de los casos, la venganza es inútil. No puede alterar lo que nos hicieron, no puede borrar los males que hemos sufrido, no puede resucitar a los muertos. En el peor de los casos, la venganza perpetúa el ciclo del odio… La venganza no te hace libre". Recordé estas lúcidas palabras durante la proyección de esta cinta europea dirigida por un alemán de origen turco, Fatih Akin, que se adentra en los infames vericuetos del fanatismo racista que golpea desde hace siglos – o, incluso, milenios – la historia de la humanidad. Y para ello se centra en los pormenores de un atentado neonazi en la ciudad de Hamburgo que mata a un padre turco y su hijo mestizo y destroza la vida de la viuda alemana que no sabe ni puede cerrar el duelo de una pérdida inesperada y atroz. penumbra Construida en tres partes diferenciadas (el atentado, el juicio y la venganza), resulta al tiempo tan interesante e intensa como inquietante e incómoda. Se deben señalar tanto sus virtudes innegables como revelar la manipulación ideológica a la que se ve sometida, al querer su director y coguionista convertirla en un irritante relato de tesis, erigiéndola en un manido panfleto de sus opiniones de denuncia en vez de dejar a los espectadores la libertad de sacar sus propias conclusiones. Entre lo más positivo se encuentra el tono desgarrador y desolado de todo el metraje, así como la poderosa y turbadora interpretación de una devastada Diane Kruger, que conmueve con su entregada caracterización de víctima colateral del odio homicida de una pandilla de tercos asesinos que pretenden limpiar de nauseabunda escoria intrusa la inmaculada faz aria de la ultrajada tierra germana. penumbra

Arrástrame al infierno

Suspense Terror
6.3

La joven Christine Brown, ambiciosa apoderada de un banco de Los Ángeles, sale con un hombre encantador, el profesor Clay Dalton. El trabajo de Christine consiste en conceder préstamos hipotecarios. Un día la señora Ganush, una misteriosa anciana, va al banco para pedirle una moratoria, pero Christine se la niega y la señora Ganush pierde su casa. La anciana decide entonces vengarse lanzándole una maldición que convierte su vida en un infierno. Ante la incomprensión de su escéptico novio, Christine busca la ayuda de un vidente para salvar su alma de una condenación eterna. Intentando ayudarla a recobrar una vida normal, el vidente la guía en una frenética carrera para conjurar el hechizo. Pero las fuerzas del mal se acercan y Christine debe enfrentarse a algo impensable....Arrástrame al infierno Critica: Drag Me To Hell" es un soplo de aire fresco a un trillado ya género de terror actual, de la mano de uno de los astros del fantástico, Sam Raimi. Partiendo un guión escrito con su hermano en los tiempos de "Army Of Darkness", desde el primer fotograma uno parece darse cuenta de que Raimi ya estaba un poco asqueado de tanto Spiderman (y eso que su hasta ahora trilogía es un acierto no sólo como adaptación sino también como enfoque de la misma) y buscaba una vuelta a sus orígenes, a los tiempos en los que se lo pasaba en grande poniendo a su amigo Bruce Campbell en apuros luchando contra demonios de otra dimensión. Aquí el planteamiento no es muy diferente al de su (fantástica, cachonda, genial, divertida, gamberra) trilogía "Evil Dead". Una empleada de banca, interpretada formidablemente por Alison Lohman, cae en la maldición de una extraña mujer a la que le deniega un aumento de su crédito. A partir de entonces, Raimi se pone manos a la obra y ofrece un auténtico festín de autoparodia, humor macabro y unos juegos de cámara que mucho recuerdan a su cámara kamikaze de sus primeros títulos. Mención especial merece Lorna Raver, que hace que su Mrs. Ganush ya sea todo un icono, realizando una interpretación excelente de una personaje que por méritos propios es el epicentro del film. Excepcional este personaje (puramente Raiminiano) que aterroriza y hace reir a partes iguales. ....Arrástrame al infierno

TQM

Suspense

Una de las psiquiatras más prestigiosas de México decide poner a prueba a sus tres hijos para determinar cómo dividir su herencia. Todo se complica cuando uno de sus pacientes decide no colaborar con ellos....TQM Critica: una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... TQM

La ciudad de las mentiras

Crimen Drama Suspense
6.4

Narra la investigación de los asesinatos de los raperos Tupac Shakur en 1996 y de The Notorious B.I.G. en 1997. Basada en el libro LAbyrinth de Randall Sullivan....La ciudad de las mentiras CriticaHe de decir que no es ningún peliculón. Tiene sus fallas, como un ritmo un tanto desorganizado, o que la cámara al hombro, cargada casi siempre de cortes constantes, a veces no termina de encajar con la sombría puesta en escena. Por otro lado, cabe destacar la fotografía y la banda sonora, que le dan mucha entidad a una película que si bien se me hizo entretenida, también es cierto que transmite en su mayor parte una sensación de déjà vu. Aún con una de cal y otra de arena, se hace una película competente, realizada de manera sólida, de la que estoy seguro que si no fuera por la polémica que rodea al producto, habría tenido una recepción mayor. Y es Johnny Depp (junto con Forest Whitaker) es lo más afortunado de la película. Su retrato de un Russell Poole obsesionado con un caso y la insaciable búsqueda de la verdad, y como este termina sumido en lo más huraño está perfectamente retratado a lo largo del film. Aunque su actitud irá cambiando conforme entabla amistad con el periodista Jack Jackson, periodista que al igual que el protagonista, trata de limpiar su reputación y unen fuerzas. Este aspecto, junto con la representación de la división racial tanto en las calles como dentro del cuerpo de policía es lo más notable sin duda en cuanto a guion. En conclusión, la película no es nada del otro mundo, pero no niego que está realizada de manera competente. .... La ciudad de las mentiras

Sin escrúpulos

Crimen Suspense
5.8

Terri es una entregada esposa y madre de dos hijos que vive en una casa idílica en las afueras de Atlanta, hasta que Colin, un encantador pero peligroso convicto fugado, llama a su puerta para pedir ayuda porque su coche está averiado. Ella le ofrece su teléfono para que llame en busca de ayuda, pero pronto descubre cuáles son las verdaderas intenciones de Colin y se encuentra luchando por sobrevivir junto con su familia. Favor peligroso No Good Deed Sin escrúpulos Critica: No es mala del todo,o al menos no tan mala como he leído en otros comentarios,en mi opinión. Es cierto que el guión tiene muchas lagunas y que estropean lo que podría haber sido una película con mayor empaque, pero las interpretaciones de Elba y Henson superan todas las expectativas, con gran variedad de registros, sobre todo Elba, que llega a dar realmente miedo durante todo el film, por eso la he aprobado, porque a mí me mantuvo en tensión y considero que es entretenida, pero efectivamente,no una gran película. Su buen inicio no hace justicia a su desarrollo y va siendo cada vez más floja hasta su final casi ridículo en el que, como típica película americana, el malo en un principio sobrevive a mil vicisitudes: golpes, disparos, caída por las escaleras, heridas sangrantes,etc. junto con un semi desnudo de Elba que es totalmente innecesario para la trama. Sin escrúpulos Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Sin escrúpulos Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Sin escrúpulos