Dando la nota 3

6.6
Tras ganar el campeonato del mundo, las Bellas se separan y descubren que es difícil encontrar trabajo en el mundo de la música. Pero cuando tienen la oportunidad de reunirse para una gira por el extranjero, el grupo volverá a cantar y a tomar algunas decisiones dudosas. Dando la nota 3 CriticaSi la primera película de la trilogía "Pitch Perfect" era un producto estándar, pero entretenido, que a duras penas combinaba números musicales originales con una historia predecible pero inofensiva. Si la segunda entrega de la trilogía fue más de lo mismo, pero con números musicales más flojos y un guión todavía más de usar y tirar con detalles que empezaban a ser algo ofensivos. Sin duda, "Pitch Perfect 3" es un paso más en esa dirección descendente.Para situar el sinsentido de la película en general, el punto de partida es el siguiente: las "Bellas" están actuando en el interior de un yate ante una audiencia de tres personas, una de ellas mira el reloj, en mitad del número irrumpe Rebel Wilson por la cristalera del tejado con extintor en mano, disparando el humo en dirección a la perpleja audiencia gritando "libertad". De repente, el interior del yate empieza a explotar con una reacción en cadena, Anna Kendrick y el resto del grupo saltan por la borda, justo a tiempo para evitar ser impactadas por la explosión, y en el momento previo de caer al agua, fundido a negro, y aparece un mensaje en la pantalla que pone "Tres Días Antes"... Así se empieza un musical sobre la amistad y el amor a la música, claro que sí.La fórmula se ha vuelto repetitiva hasta decir basta, las mismas escenas, de los mismos personajes, en el mismo orden, en cada una de las tres películas. Como no pueden ser un calco completo, han ido variando y sobretodo exagerando en cada entrega llegando a un punto en el que más de uno podría decir basta, hasta aquí hemos llegado, como es mi caso. La primera tiene su gracia, la segunda menos y no deja de ser un clon exagerado de la primera, pero esta tercera entrega es demasiado; lo más triste es que probablemente haya más, al final estas películas acaban teniendo su base de irreductibles fans, y tal vez la sexta ya se desarrolle en el espacio, o viajen en el tiempo a los años 80, viendo esta tercera parte nada me sorprendería. Dando la nota 3 
<

Descargar

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal DescargasDescargar
T1080p DualEspañol Castellano04/03/20221.49 GB319 Descargar

Ver online

ServidorFormatoIdiomaFechaTamañoTotal de visitasVer Online

Comentarios

También te puede interesar

Cómo entrenar a tu dragón 2

Acción Animación Aventura Comedia Familia Fantasía
7.7

Han pasado cinco años desde que Hipo empezó a entrenar a su dragón, rompiendo la tradición vikinga de cazarlos. Astrid y el resto de la pandilla han conseguido difundir en la isla un nuevo deporte: las carreras de dragones. Mientras realizan una carrera, atraviesan los cielos llegando a territorios inhóspitos, donde nadie antes ha estado. Durante un viaje descubren una cueva cubierta de hielo que resulta ser el refugio de cientos de dragones salvajes, a los que cuida un misterioso guardián. Hipo y los suyos se unen al guardián para proteger a los dragones de las fuerzas malignas que quieren acabar con ellos. dragón 2Critica:Nunca había escrito una crítica, al menos públicamente, pero ayer fui al cine y me quedé con la extraña sensación de contar a todos lo que me había sucedido. Tras sopesarlo con la almohada y ver que no había sido fruto de un simple calentón, me decidí a exponerlo aquí.Antes de nada me gustaría decir que soy un ferviente seguidor de la primera parte y que fui al cine a sabiendas que iba a ser muy difícil siquiera igualar o acercarse a aquella maravilla de 2010. Esperaba al menos que siguiera el espíritu de la anterior, pero es que aún siendo una muy buena película, le falta frescura, originalidad y pierde claramente a los puntos en casi todos los aspectos con su predecesora.A su favor: cabe destacar el cuidado apartado técnico, sin duda en este aspecto merece un sobresaliente; fui a verla en 3D y de veras que se agradece, se aprecian los rostros con todo lujo de detalles y los vuelos se disfrutan enormemente. El antagonista es otro punto fuerte, da realmente pavor, aunque sus métodos sean un poco discutibles. dragón 2Por contra: tiene un guión que flojea, personajes por pulir y muchas situaciones más que forzadas. Según su director esta película es "más oscura y adulta", pero siento discrepar, más oscura sí que es, pero de adulta lo único que tiene son sus protagonistas que ya rondan la veintena y aún así en varias fases dan un poco de vergüenza ajena (achaquémoslo a la edad del pavo, supongo..). De aquella fantástica banda sonora que estuvo nominada a los Oscar, poco queda y sólo se salva cuando se hace uso de cierto "reciclaje" de la primera entrega. dragón 2Le han dado mucho bombo y ha tenido una muy buena campaña de promoción, cosa que me alegra, y mucho, pero sobre todo porque así se da más a conocer "Cómo entrenar a tu dragón (2010)", que ni me enteré que pasó por los cines y años después tuve la gran suerte de contemplar un pequeño tesoro ante mis ojos. How to Train Your Dragon 2 dragón 2

La burbuja

Comedia
5.6

Para relanzar su carrera, una actriz se apunta a una secuela de gran éxito llena de cómicos percances y aprietos durante la pandemia....La burbujaCritica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... La burbuja

Feliz año nuestro

Comedia
4.7

De camino a una fiesta de Nochevieja, dos desconocidos se quedan atrapados en un ascensor y acaban conectando como nunca habrían imaginado...Feliz año nuestroCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Feliz año nuestro

7 Days

Comedia Romance
6.3

Por si su cita programada por sus padres tradicionales no fuera suficiente, Ravi y Rita se ven obligados a refugiarse en el mismo lugar cuando el alcance del COVID-19 se intensifica.....7 DaysCritica: Siempre resulta interesante dilucidar como se construye la otredad. El mecanismo de los matrimonios arreglados es muy compleja y fascinante, podemos hablar durante un largo tiempo, pero ese no es el objetivo aquí.Lo agradable es que nos presenten casos de la vida real sobre este tema en forma de introducción, para luego pasar al plato principal, la cita misma, cuando se conocen por primera vez. Y de una u otra forma puede pasar que este primera instancia las cosas se vean de un tanto brillantes pero realmente llegamos a conocer a alguien ya sea en su elemento o después de un tiempo, porque al inicio solo usamos mascaras que muestran nuestras victorias y ocultan nuestros tocs, defectos o lo que pensamos realmente.Diría que es el encuentro de alguien que ya dejo de luchar, que la frustración le hizo mella y que prefiere la soledad eterna, mientras que su contraparte esta desesperada por un abrazo, calidez, no morir solo, también sumado a no decepcionar a la familia. Aunque nos pese "a veces no hay campanas...a veces es solo un silencio ensordecedor."La historia dibuja como logran amalgamarse estos dos mundos separados, ya que al irse acercando (léase confinamiento por covid, el cual es un buen motor -pese a todo lo que paso-) y bajando barreras, se van empapando uno del otro , como una paleta de colores donde lo que antes era rojo ahora es naranja y vemos al azul convertirse en verde. Pero es un proceso.Entonces que mas decir, una película tierna, con carisma, fresca, bien dirigida, que se pasa volando, con un aguda mirada sobre el matrimonio concertado y sobre todo se deja ver.... 7 Days

Veteranos al ataque

Comedia
4.6

Adaptación de la comedia inglesa "Dad's Army" que versa sobre un pequeño pelotón de soldados voluntarios que fueron rechazados para el servicio militar activo. Mientras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se acerca a su fin, el grupo intenta mantener el honor local durante las visitas de una seductora periodista y de un espía alemán. Dad's Army VeteranosCritica:Supongo que esta versión cinematográfica de una serie auténticamente british, con actores auténticamente british y humor auténticamente british, puede que tenga algo de gracia o encanto para los birtish. Pero vista desde nuestro punto de vista (es decir, descontextualizada), es una floja película de humor que se deja ver pero ni permanece ni emociona. Algunos gags están medianamente logrados pero la sensación que queda es de un humor ingenuo que no engancha y unos actores que se esfuerzan pero parecen fuera de lugar. Es como si nosotros rodásemos la versión televisiva de “Crónicas de un Pueblo” y se la vendiésemos a los rusos. Pues lo mismo, todas las referencias y el conocimiento de los personajes, se pierde en ese tránsito y comenzar esta adaptación de cero no funciona por el simple motivo que se han esforzado más en recrear que en crear. Es una película moderadamente entretenida que hará las delicias del público geriátrico. Poco más. VeteranosAhora que las adaptaciones de series clásicas a la gran pantalla están en auge ("El Equipo A", "Superagente 86", "Sombras tenebrosas", "U.N.C.L.E.", etc.), no podía faltar otro "revival" de serie exitosa de los 60-70 en el cine como lo es el de la televisiva comedia británica "La armada de papá" (1968); serie que puede que resulte algo desconocida para el resto del globo terráqueo pero que en Gran Bretaña supuso un bombazo durante 10 años.La serie narraba en tono de comedia los avatares y desventuras de un grupo de hombres de un pueblo inglés que era rechazado por la armada británica (ya fuera por su avanzada edad o por diversas enfermedades) en la Segunda Guerra Mundial, grupo que formaba un pelotón de reserva siempre a la espera de una emergencia o de un posible ataque de los nazis en tierras británicas.Este film, que ha tenido un gran éxito en el Reino Unido como era de esperar (aunque haya pasado sin pena ni gloria y directamente a DVD en el resto del mundo), nos viene a contar lo mismo que aquella serie solo que en pantalla grande y con un reparto británico de lujo (reparto entre los que se encuentran nombres como los de Michael Gambon, Catherine Zeta-Jones, Bill Nighy o Toby Jones entre otros).Tengo que reconocer que esta "Dad's Army" de 2016 me ha sorprendido gratamente; me ha resultado una película redonda en su desarrollo argumental, me he podido deleitar con unas intepretaciones distinguidas y en su salsa, y me ha hecho reír y sonreír con gusto y complicidad mucho más de lo que podía esperar.Y es que... vista su puntuación en esta web... me esperaba algo a la altura de "Lizzie Superstar", "Date Movie" o "Disaster Movie". Pero no se lleven a engaños: "Dad's Army" es un largometraje de humor británico, y está a la altura de la buena fama y calidad que suelen asegurar sus comedias. Veteranos

Me, Myself and Di

Comedia Romance
2

Cuando Janet gana el viaje de su vida, su amiga le convence para que finja ser lo opuesto a lo que es, con el fin de encontrar el amor, pero eso sólo complica las cosas. ....Me, Myself and DiCritica: ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Me, Myself and Di