Cráter

6.643
Cinco chicos de una colonia minera lunar roban un rover para poder explorar un misterioso cráter..... Cráter Critica; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Cráter
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 13/05/2023 2.00 GB 1281 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

La Mujer Maravilla: Linaje

Acción Animación Fantasía
7.1

Diana decide pelear para salvar a su amor Steve Trevor y recuperar ambos a Estados Unidos. Tras convertirse en la "embajadora de la paz", su voluntad, tan fuerte como su cuerpo y su propio espíritu, le lleva a encomendarse a una misión en la que debe ayudar a una joven que forma parte de una organización llamada Villainy, Inc., cuyos miembros están planeando invadir la isla de Themyscira.....La Mujer Maravilla: Linaje Critica: Wonder Woman: Bloodlines es una película animada de Warner Bros Animation dirigida por Sam Liu y Justin Copeland y escrita por Mairghread Scott basada en el cómic de William Moulton Marston. Esta nueva película animada forma parte del Universo Cinematográfico Animado de DC Cómics, cuyas películas están basadas en las tiras de cómics de los Nuevos 52. Este universo animado comenzó con el final de la película de Flashpoint Paradox y luego inició formalmente con la película Justice League: War, estrenada en el 2014. Crítica por @fede_martin17 Wonder Woman: Bloodlines comienza contándonos la historia de como Steve Trevor y Diana Prince se conocen en Themyscira aproximadamente unos cinco años antes en la línea de tiempo. Es en ese momento donde Steve le cuenta los peligros inminentes que se acercan a nuestro planeta a Diana y ella decide ayudarlo, abandonado su hogar y teniendo un duro enfrentamiento con su madre. Luego, en el presente, es cuando nos adentramos en la trama principal que nos presenta esta nueva película animada. Hablando principalmente de la trama del film, podríamos catalogarlo como una historia bastante sencilla y sin tantas vueltas en si misma. Para los mas conocedores de este universo cinematográfico animado, habrá un par de referencias y curiosidades que seguramente les gusten ver y oir. Pero en cuanto a lo demás, Bloodlines no busca ser algo tan complicado. Tanto el desarrollo de los personajes, como los motivos de los villanos principales y la propia resolución del conflicto inicial están bien llevados a cabo pero sin sobresalir tanto, ya que justamente todo está llevado de una forma bastante simple para que podamos entender todo lo que se nos va mostrando con el pasar de los minutos. Aún así, un motivo en concreto de una villana termina siendo bastante absurdo pero al no ser un problema central de la historia, no molesta tanto a lo demás..... La Mujer Maravilla: Linaje

El Chicano

Acción Crimen Drama
7.1

Un par de hermanos gemelos del este de Los Ángeles eligen vivir sus vidas de manera diferente y terminan en lados opuestos de la ley. Chicano Critica: Por una parte, soy un tardío fan de la cinta original. En 1983 me pareció un pestiño (era un adolescente abducido por ‘La guerra de las galaxias’); en 1992, en mi opinión, el montaje del director mejoraba (y mucho) la propuesta; pero no fue hasta hace algunos pocos años, ya en formato blue-ray, en que me sedujo y cautivó por completo y sin reservas. Por otra parte, soy un entusiasta admirador del director Denis Villeneuve, de quien sólo he visto aciertos de todo género y planteamiento, un virguero de las imágenes y del montaje, un artista incontestable y evidente, lo mejor que me he encontrado en una sala de cine en lo que va de siglo. Es decir, que iba con ganas y sana curiosidad al cine, esperando encontrar un propuesta inédita y – sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Chicano Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia. Chicano

Rápidos y furiosos 6

Acción Crimen Suspense
6.8

Desde que Dom y Brian destruyeron el imperio de un mafioso y se hicieron con cien millones de dólares, se encuentran en paradero desconocido; no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. Entretanto, Hobbs ha seguido la pista por una docena de países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo cerebro cuenta con la inestimable ayuda de la sexy Letty, un viejo amor de Dom que éste daba por muerta. La única forma de detenerlos es enfrentarse a ellos en las calles, así que Hobbs le pide a Dom que reúna a su equipo en Londres. ¿Qué obtendrán a cambio? Un indulto para que todos puedan volver a casa con sus familias. Fast & Furious 6 furiosos Critica: Esta película es una película de acción, y por este motivo habrá gente que diga que hay que dejar pasar cosas porque es acción porque sí, con el único fin de que el rebaño de ovejas que pagan su entrada se queden hipnotizados durante 130 minutos. 130 increíbles minutos para alguien que se quede fácilmente engatusado por los encantos de un más simplón que nunca Vin Diesel y los topicazos de gags por parte del archiconocido y con sobredosis de esteroides "The Rock". furiosos En general, de los personajes, por el poco fondo o empatía que ofrecen, no se puede destacar nada positivo de ellos. Bueno, siempre es destacable la actuación de Dwayne Johnson, más conocido como "The Rock". Con joyitas como "¡Se acabó el recreo!" e "¡Invita la casa! (después de disparar a una máquina de snacks)", "The Rock" se presenta más típico que nunca. Y mira que eso es difícil. Este amasijo de músculos y heroicidad desafía a la física en incontables ocasiones, saltando de coche en coche a 200 km/h incluso agarrándose al fuselaje de un avión. Aunque, "¿qué mas dará?, ¡es una película de acción!" furiosos En cuanto a la historia, se sacan una trama totalmente injustificada del bolsillo para poder recaudar más dinero en las taquillas mundiales, está clarísimo. Es una historia que a mitad de película pierde el rumbo, con traiciones imposibles planeadas lustros atrás, que nos lleva a una escena en un avión "a punto de despegar", lo pongo entre comillas porque la escena dura 15 minutos de reloj, en la pista de despegue más larga del mundo entero. Podría decir más cosas pero mi crítica sería demasiado extensa. furiosos

Pantera Negra

Acción Aventura Ciencia ficción
7.4

cuenta la historia de T'Challa quien, después de los acontecimientos de "Capitán América: Civil War", vuelve a casa, a la nación de Wakanda, aislada y muy avanzada tecnológicamente, para ser proclamado Rey. Pero la reaparición de un viejo enemigo pone a prueba el temple de T'Challa como Rey y Black Panther ya que se ve arrastrado a un conflicto que pone en peligro todo el destino de Wakanda y del mundo. Black Panther Pantera Critica: Vayamos desgranando poco a poco esta película que no es ni 'sociológica', ni de 'aventuras', es una simple y mejorable película de origen del personaje tan prescindible como que La Viuda Negra y Ojo de Halcón tuvieran su propia presentación, pasado, motivaciones, si en el colegio les quitaban el bocadillo o si su viejo se los ponía bien puestos a su madre con la babysitter... En primer lugar hay que destacar lo flojísimo que es el protagonista como interprete, Chadwick Boseman carece de carisma, no aguanta un primer plano y es incapaz de llevar la primera hora de película hacía ninguna parte, una hora que se hace eterna y aburrida, un tostonazo terrible que solo consigue salvar el personaje que interpreta Michael B. Jordan, actor fetiche del director, un robaescenas en toda regla desde su niñez en The Wire y que desearás que salga vencedor final. Pantera Luego tenemos unas escenas de acción realmente mal rodadas, ninguna setpiece quedará en el recuerdo al salir del cine, y un guión repetitivo (¿en serio otra vez el recurso del combate por desafio? ¿otra vez en el monte de los olivos para hablar con los muertos con ese croma de power point? Pero sin duda lo más llamativo es esa falta de humor en toda la película, no es dramática, no es oscura, tampoco flower power, no tiene aventura, ¿acción? poca y mal rodada, intenta ser un panfleto propagandístico anti-Trump, pero está hecho con brocha gorda y cero sutileza. Pantera

Investigación secreta

Acción Aventura Ciencia ficción
4.8

En un futuro distópico donde el gobierno estadounidense ha promulgado una operación secreta para incinerar a aquellos que se consideran prescindibles, un agente se vuelve insolente e intenta escapar a Canadá junto con una mujer y su joven hijo. The Humanity Bureau secreta Critica: Creo que Pablo Maestre es un fan incondicional de Nicolas Cage, pues él dice que el momento cumbre del actor se sitúa en el 2005, y a mí me parece que el declive de Cage comienza con el cambio de milenio, allá por el año 2000. Pues a partir de esta fecha comienza la caída libre de la carrera de este, hasta entonces, buen actor. secreta Empieza haciendo buenas intervenciones en míticas películas como "La Ley de la Calle" (1983), de F.F. Coppola, excelentes interpretaciones en "Birdy" (1984), de Alan Parker y "Cotton Club" (1984), de nuevo de F.F. Coppola, o más tarde, en (1989), "Peggy Sue se casó". De la mano de David Lynch, protagonizó "Corazón Salvaje" (1990) y, para mí, la mejor actuación de Nicolas, "Leaving Las Vegas" (1995). Es posible que este 1995, y no el 2005, sea el cenit de Cage, pues a partir de este momento, para mi entender ya no se superará a nivel personal, aunque si interpretará buenos papeles hasta llegar a finales del 2000, como por ejemplo: "La Roca" (1996), "Face to Face" (1997) o "Asesinato en 8 mm" (1999). Ya dentro del nuevo milenio, en el 2002, interpretará a Kauftman en "Adaptation (El ladrón de orquídeas)", de la mano de Spke Jonze, haciendo un muy buen papel, pero no excelente. Le seguirán, durante esta década, la del 2000, buenas películas, "Los Impostores", (2003), "La búsqueda", (2004), o "El Señor de la Guerra", (2005), pero ya se comienza a vislumbrar su descenso al abismo y en el mundo de tinieblas de las películas cada vez peores y de peor calidad. secreta

Warcraft

Acción Aventura Fantasía
6.3

El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y donde cada uno lucha por lo suyo. Adaptación del popular videojuego homónimo. Warcraft: El primer encuentro de dos mundos Warcraft: The Beginning Warcraft Critica: La mayoría de críticas que observo son de periodistas o críticos que no saben encajar lo que esta história representa dentro de lo que podriamos considerar la mitología de Warcraft. Si bien sus críticas son justas para alguien que ignora en su mayor parte todo el contexto, este tiene tal envergadura que incluso a un buen fan le costaría identificar todas las referencias posibles. En primer lugar, la película es perfectamente fiel a la história, y a todos aquellos conozca el pasado de Draenor, el mundo de donde provienen los clanes orcos, las diferencias entre ellos y las condiciones que han llevado a la situación que se desarrolla les harà temblar por la fidelidad con la que estan representados todos y cada uno de los personajes, no exento de errores, pero los que hay, son muy pocos. Me gustaría que la gente que la critica tan vorázmente la película, especificamente por compararla con clásicos como "El señor de los anillos", tuviera en cuenta que Warcraft, altamente influenciada por la mitología y culturas nórdicas europeas, pretende crear no solo un mundo, sino todo un universo, un macrosistema cuyo punto fuerte es la complejidad en cuanto a diferentes tramas, legiones y razas tan diversas que no podría nombrar en toda la crítica, incluyendo también dioses y titanes que suceden, todas entrelazadas como introducción a un universo que abarca mucho más de lo que ha abarcado jamàs ninguna obra fantástica en la historia. Warcraft Y es que Warcraft siempre ha sido eso, desde un origen clásico (Orcs vs Humans), ha ido creando un mundo, un universo de fantasía y magia cuya complejidad es insondable, debido a esas características, sucede que es una historia muy dificil de abordar, por lo que flaquea a la hora de concretar subtramas como la primera guerra de Azeroth (que es de lo que trata la pelicula, así como el nexo inicial de la historia). Totalmente al contrario que "El señor de los anillos", cuya história e universo resulta ser más sencillo pero su trama está muchisimo mejor concretada y perfilada detalle a detalle, Warcraft, busca meterte dentro de un mundo de fantasía tan grande para el cual, lamentablemente, es necesario tener una mínima idea de todo lo que abarca, sino, termina sabiendo un poquito sosa, de ahí que hayan tirado de efectos especiales Warcraft