Con canas y a lo loco

5.6
Mackenzie se siente hastiada de hacer todas las cosas que tiene que hacer para estar a la moda y poder llamar la atención a sus 30 años. En secreto le gustaría tener más de 60 años para poder simplemente descansar, relajarse y ponerse un buen jersey de lana sin tener que seguir ninguna tendencia. Pero cuando su sueño se cumple tras una extraño suceso y se convierte en Rita, una mujer de 65 años, Mack descubrirá que la vejez no es exactamente lo que ella imaginaba....Con canas y a lo loco CriticA: *La crítica a una sociedad posmoderna Una joven que se siente internamente una anciana, se presenta como una excusa para confrontar al ritmo frenético de las nuevas generaciones, que parecieran tener una profunda adicción a estar en constante movimiento, como si el descanso y el detenerse a disfrutar de la vida se tratara de un pecado capital. Otro problema que plantea Con canas y a lo loco es que el hábito de leer se ha perdido en beneficio de ver videos. La protagonista quiere ser escritora y esa profesión, dentro del argumento, no tiene interés comercial alguno. No va a ser necesario quemar los libros, como una vez fuera el planteamiento de la extraordinaria obra de ciencia ficción, tanto libro como película, Fahrenheit 451. *El Álter Ego y Diane Keaton Con canas y a lo loco presenta a “el otro” que no soy yo, como medio para introducir amablemente temas tabúes que son rechazados por algunos extremos conservadores. La necesidad de romance y diversión por parte de los ciudadanos de la tercera edad. La relación amorosa entre un joven y una mujer mayor. No solo fue de gran influencia en la cinematografía de Woody Allen, en la construcción de mejores personajes femeninos, sino que tiene una filmografía que apunta a mujeres que rompen las reglas, principalmente en tono de comedia. Uno de los personajes que recordamos con gran cariño es aquel de Annie Hall, también el de la entrañable Alguien tiene que ceder. Con los años, Diane se ha convertido en un referente de un envejecimiento con dignidad. Las arrugas asustan a Hollywood, no a Diane, quien figura además como productora de este film...... Con canas y a lo loco
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 26/03/2023 2.25 GB 418 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Ya te extraño

Comedia Drama
7.4

La historia trata de dos mujeres que residen en Londres. Milly (Toni Collette) es la mujer que lo tiene todo: una carrera exitosa; un esposo estrella del rock y dos hermosos hijos, y su mejor amiga Jess (Drew Barrymore), que trabaja en un jardín comunitario; vive con su novio y desea desesperadamente un bebé. Su relación de amistad cambia después de que Milly sea golpeada con la noticia de que tiene cáncer de mama y necesita el apoyo de Jess que, a su vez, está embarazada. Jess intenta equilibrar su propia vida así como estar ahí para Milly. Pero sólo es cuestión de tiempo antes de que la presión les pase factura. Ya te extraño Critica: Sinceramente, no entiendo cómo esta película ha pasado tan desapercibida. Vale que el cáncer es un tema más que manido a día de hoy, pero puedo decir que he visto películas sobre el tema mucho peores que ésta y que han cosechado un enorme éxito. La encontré buscando películas recientes de Toni Collette (una actriz que personalmente me encanta) y, pese a no ser un gran fan del género, me decidí a verla. Ya te extraño La historia de "Miss you already" en cierto modo me parece muy original, el cáncer se ha visto mucho desde el punto de vista de parejas/familiares, pero darle un enfoque desde la amistad me parece cuanto menos curioso y arriesgado; afortunadamente han salido victoriosos. La relación tan especial que mantienen las dos protagonistas, siendo ambas tan diferentes pero estando tan unidas queda más que plasmada y resulta sorprendentemente creíble. El ver como se apoyan la una a la otra hasta en los momentos más duros, pero también cómo disfrutan de los triunfos y alegrías consigue enternecer al espectador, el cual vive una montaña rusa de emociones durante la historia, hasta llegar a un final que se veía venir y que es, básicamente, como chocar con una pared. Ya te extraño El éxito de la historia no sería posible sin las espectaculares actuaciones del dúo protagonista. Collette como siempre bordando un papel que no resulta nada sencillo, demostrando que es una actriz tremendamente infravalorada y que no recibe el reconocimiento que se merece. Retrata perfectamente la desesperación de su personaje y la decadencia que puede sufrir una persona que pase por esto, tomando decisiones mas bien estúpidas y perdiendo el control sobre su propia vida. Por otro lado Barrymore, que nunca ha sido santo de mi devoción, se declara capaz de sorprender con sus dotes interpretativas haciendo el que para mí es uno de los mejores papeles de su carrera. El resto del reparto esta correcto, pero queda eclipsado por nuestras protagonistas, que se comen la pantalla a bocados. Miss You Already Ya te extraño

Competencia oficial

Comedia Drama
6.4

Dos actores de muy diferentes trayectorias chocarán por sus métodos contrapuestos durante la preparación de una película financiada por un millonario ávido de notoriedad y dirigida por una prestigiosa y algo excéntrica directora....Competencia oficial Critica: No hay más ciego que el que no quiere ver. Por fortuna a la sociedad entre Gastón Duprat y Mariano Cohn -sea con o sin el segundo implicándose en 'Mi obra maestra'- no le faltan ojos para observar, reírse y radiografiar el esperpento en una hoda de mofas al mamarrachismo, la estulticia y la ostensible superficialidad que rodean a las altas esferas de la élite cultural, ya sea en la rama literaria ('El ciudadano ilustre'), en la pintura y las artes plásticas -en la ya aludida incursión en solitario de Duprat- o, como en este caso, al choque de personalidades opuestas durante los ensayos de una gran producción cinematográfica donde la borrachera de egos desfila a través de unos histriones consumidos por el hambre de notoriedad y el derroche de popularidad -la tragadera autoparódica presente en el hollywoodiense Félix Rivera es directamente proporcional a la grandeza de un, ahora sí, convenientemente sobreactuado Antonio Banderas-, en una Penélope Cruz tan divertidamente petarda como no la recordaba desde... nunca, dejándose exorcizar por (me mojaré adivinándolo) a partes iguales por Lucrecia Martel e Isabel Coixet. La guinda de contrapunto a tamaña feria de las vanidades la pone un Oscar Martínez cuyo Iván Torres, curtido animal de teatro, carece tanto de filtros o postureos arribistas como de humildad. Por su parte, Pilar Castro e Irene Escolar gozan de gloriosas intervenciones, sin que al menos a una de las dos le haga falta abrir la boca durante más de dos segundos -no para hablar-. Con cartas así es difícil equivocarse. Y menos cuando sabes que la acidez y la incorrección política son resortes fijos en el cine de sus directores. Tan buena como cabía imaginar para los que ya eramos adeptos a Cohn & Duprat. Y si no ya tardas en descubrirlos.... Competencia oficial

Deadpool 2

Acción Aventura Comedia
7.5

Wade Wilson (Ryan Reynolds), mejor conocido como Deadpool, su nombre de batalla e identidad antiheroica, está de regreso con Deadpool 2 y en esta ocasión su misión será salvar a un chico llamado Russell (Julian Dennison) de las manos de un poderoso rival llamado Cable (Josh Brolin). En aras de dar cumplimiento a su tarea el antihéroe formará un grupo al cual pondrá el nombre de X-Force. Secuela de la exitosa película (recaudó más de 780 millones de dólares en todo el mundo) parodia de los superhéroes mutantes del 2016, también protagonizada por Reynolds. Deadpool Critica: Que vayas a ver ‘Deadpool 2’ al cine implica que vas a encontrar una película realizada por personal que se quiere divertir y que quiere divertir. La historia del superhéroe más carismático, deslenguado y seguramente irresponsable del panorama ya hizo las delicias de muchos de los que visionaron su primera entrega en el cine y, en ésta ocasión, aunque no al mismo nivel, mantiene esas ganas de hacer disfrutar en la butaca. Deadpool La misma seriedad que en su antecesora, en ‘Deadpool 2’ tenemos una historia de un tono más serio; pero no nos dejemos engañar por esto puesto que, aunque el fondo pueda tener mayor seriedad el envoltorio es un amalgama de estupideces varias, frases sacadas de contexto, sarcasmo, bromas al propio gremio cinéfilo y un caradura como un castillo de grande. Ryan Reynols se lo pasa en grande y se nota, disfruta de cada minuto dentro del traje de Deadpool y eso le insufla una calidad a su interpretación aún mayor. Tiene el gran porcentaje de buenas bromas y diálogos, obviamente, pero les un completo en cuanto a reparto. Los compañeros de interpretación danzan al ritmo que las palmas de Reynods dictan pero sin descompasar: Josh Brolin está casi igual de bien de Cable como lo estuvo de Thanos. Zazie Beetz como Domino; Brianna Hildebrand, Morena Baccarin e incluso Stefan Kapicic como Coloso no pierden el ritmo de Ryan Reynolds. Deadpool

La era de hielo

Animación Aventura Comedia Familia
7.3

Hace muchos, muchos años, tantos como 20.000, una pequeña ardirata de nombre Scrat quería esconder una bellota en el hielo. Pero lo que hace es provocar una semicatástrofe que provoca que todos los animales migren hacia el sur, hacia tierras más cálidas. Bueno, lo que se dice todos, todos, no. Porque hay uno que lleva la contraria: se trata del mamut Manfred, un auténtico lobo solitario vagabundo y soberbio que va hacia el norte sólo porque los demás están yendo hacia el sur. Ice Age La era de hielo Aunque es de las tres partes iniciales la que menos ha recaudado, fue una de las diez películas que mejor taquilla hizo en el 2002, tanto en el boxoffice norteamericano como a nivel internacional. Todo un logro teniendo en cuenta que después del fiasco que supuso para 20th Century Fox “Titan A.E.” (por no hablar de otros tantos anteriores) se la jugaba en la animación renderizada con una película protagonizada por criaturas de la Era Glacial. Cuenta la leyenda y pinturas rupestres de la red que “Ice Age: La edad de hielo” fue pensada originalmente como un drama, pero finalmente la productora aceptó el filme siendo una comedia para todos los públicos con el target infantil en la cabeza. Esa mirada adulta, tanto en gags, frases y situaciones dramáticas quedó enraizada en el producto final siendo posiblemente uno de los secretos para convencer al gran público sin importar su edad. La era de hielo Un año antes habían arrasado “Shrek”, con la relación en un ogro solitario y gruñón y un burro estúpido, y “Monstruos, S.A.”, donde dos seres supuestamente inhumanos tienen que lidiar con una pequeña. Tanto Dreamworks como Pixar habían movido ficha y parecía que “Ice Age: La edad de hielo” no quería salirse de los patrones funcionales del éxito. Añadiendo la figura de un tigre dientes de sable a la pareja, que inicialmente componían un solitario mamut antipático y un perezoso idiota abandonado por su familia una vez se ha iniciado la migración, parece formar un remake animal de “Tres solteros y un biberón” 10.000 a. C. La era de hielo

El Rey Arturo: La leyenda de la espada

Acción Drama Fantasía
6.5

Arturo es un joven intrépido que dirige a su pandilla por los callejones de Londonium. Tras sacar la espada de Excalibur, se verá obligado a tomar algunas duras decisiones. Junto a una misteriosa mujer llamada Guinevere, deberá aprender a manejar la espada, vencer a sus demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, quien robó su corona y asesinó a sus padres antes de convertirse en rey. King Arthur: Legend of the Sword El Rey Arturo Critica: Pero, ojo, que Arturito guarda una historia personal conmovedora relacionada con la muerte de sus padres que nunca antes habíamos visto en ninguna película ni libro, ¿eh?, y que es lo que le motiva llegado el momento para hacer frente al malo muy malo requetemalo interpretado por «el sigues igual de apuesto» Jude Law. Con ayuda de otros personajes y de la poderosísima espada Excalibur, hará la revolución para recuperar el trono. Excalibur es la leche..., cuando la empuñas con las dos manos te da una especie de subidón mágico tipo Frodo con el anillo de poder (¡!). El cupo de igualdad de género queda cubierto con el personaje de «la maga». No tiene nombre, ella es «la maga». Nos dicen que la envía Merlín, pero a Merlín no se le ve el pelo porque Merlín también está muy visto ya; será que está muy ocupado en la fragua de su torre mágica forjando espadas de báculos que le roba a otros magos... Pero qué... El Rey Arturo Todo esto y muchas cosas más, como murciélagos gigantes y serpientes gigantes (¿por qué serpientes y no dragones, como el Pendragon que es? Pues porque sí, obvio), con una dirección de Ritchie patética, drogada; con diálogos penosos, flashbacks de vergüenza, como toda esa parte en «las tierras oscuras» que parecen tomas falsas de la película, y chascarrillos de tres al cuarto. Añádase al engendro unos efectos especiales de cuatro duros en escenarios nocturnos y tenebrosos para que no se note; ese CGI de Charlie Hunnam luchando con los soldados es algo que no creí que volvería a ver en el cine. Es muy lamentable, en serio. Mi admirado Aidan Gillen no debería ni aparecer aquí, este actor está a otro nivel. El Rey Arturo

La leyenda del caballero verde

Aventura Drama Fantasía
6.6

Una aventura de fantasía épica basada en la eterna leyenda artúrica, The Green Knight cuenta la historia de Sir Gawain (Dev Patel), el temerario y testarudo sobrino del Rey Arturo, que se embarca en una atrevida búsqueda para enfrentarse al homónimo Caballero Verde, un gigantesco de piel esmeralda....La leyenda del caballero verde Critica: El Caballero Verde. Y voy yo, el que escribe, y pienso: "¿Estaré delante de otra maravilla artúrica como Excalibur de John Boorman, una auténtica obra maestra y, sin ninguna duda, la mejor adaptación cinematográfica de la leyenda de Arturo, basada en Los Hechos del Rey Arturo de John Steinbeck, y Le Morte d'Arthur de sir Thomas Malory? Vale, ese es el contexto. La película comenzó y yo me embriagué en un primer momento por la ambientación y el tono general, pero según iba avanzando, la sombra de la duda se abalanzó sobre mí. Y me cubrió, luego me ahogo, y después vi lo que tenía delante: un truño. Yo comprendo que el lenguaje cinematográfico es tentador. Tener una cámara a tus órdenes puede producir el deseo de innovar y esas cosas, pero para innovar y cautivar hay que tener talento, y aquí, a falta de ese don, solo hay amaneramiento y confusión. Situaciones frías apoyadas en poco explícitos mensajes, produciendo un fango denso de pesadez y pretensión. Es un truño. Nada se salva. No hay ritmo, ni comunicación emocional. La lógica narrativa huye del desastre y lo onírico se adueña de todo pero no como un dulce sueño, sino como una pesadilla inabarcable.... La leyenda del caballero verde