Cinco lobitos

7.375
Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija....Cinco lobitos Critica: El Festival de Málaga suele marcar el termómetro del estado del cine español de primavera y verano, y sirve como escenario de presentación de alguna pequeña joya española del cine independiente, que no siempre es tenida en cuenta por los académicos de nuestro cine. Un ejemplo es la Biznaga de oro de este año, la ópera prima en la dirección de largometrajes de Alauda Ruiz de Azúa, una cineasta con una trayectoria en el cortometraje, que se presentó en la sección Panorama de la Berlinale, y que es uno de los dramas españoles más potentes de los últimos años, con un guion muy bien trabajado y un reparto, en especial las dos actrices, ambas premiadas ex aequo en el festival de la Costa del Sol, que emociona y refleja la realidad de muchas familias que se tienen que enfrentar por primera vez a la maternidad. El punto de partida es el de una pareja, Amaia y Javi, que viven y trabajan en Madrid, y que acaban de tener una niña, lo que provoca un cambio en sus vidas, por las dificultades para congeniar la vida personal y la profesional y para repartirse las tareas del hogar. En los primeros días cuentan con la ayuda de Begoña y Koldo, la madre y el padre de Amaia, que se han trasladado desde la localidad costera del País Vasco en la que residen, para estar junto a su hija, yerno y nieta, y ayudar en lo que sea posible teniendo en cuenta su inexperiencia en la maternidad y paternidad. Pero no todo es sencillo, y salen a relucir los diferentes caracteres del padre y el abuelo en relación con el de la madre y la abuela de la recién nacida, ya que todos intentan aportar algo y ayudar en lo que sea posible, pero Amaia y Begoña tienen mucho carácter, mientras que Javi y Koldo son mucho más tranquilos.... Cinco lobitos
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Castellano 13/11/2022 1.97 GB 947 Descargar
Torrent 1080P Español Castellano 15/09/2022 1.96 GB 1233 Descargar

Ver online

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total de visitas Ver Online
CineStart 720p castellano - - 145 Ver online

Comentarios

También te puede interesar

Bronx

Acción Crimen Drama Suspense
6

Un policía leal, en el punto de mira de agentes corruptos y de belicosas bandas de Marsella, debe proteger a su brigada. Y se ocupará personalmente de la situación.....Bronx Critica: Olivier Marchal ofrece un thriller policíaco de narrativa pausada que se adentra en la corrupción policial en el ambiente ciertamente explosivo creado por dos bandas de mafiosos, aspirantes a controlar los bajos fondos de una ciudad portuaria como Marsella. En este contexto, una brigada de las fuerzas especiales se ve doblemente cercada entre una investigación policial que pone en duda su honestidad y el fuego cruzado entre las dos bandas que anhelan el control de dicha ciudad. Son casi dos horas de thriller pausado y salpicado de brotes de acción violenta, muy bien rodados y sumamente efectivos, que estremecen por su crudeza y realismo. La narrativa es algo confusa... no voy a mentir. Reconozco que me perdí entre tanto personaje y sus nombres entrando y saliendo y me pregunto si no sería ésa la intención última de la peli. El tema principal queda meridianamente claro, y eso es lo que importa. No es original el thriller ni mucho menos. El reparto, coral, cumple bien con su cometido, aunque nadie destaque por encima del resto. La dirección está bastante bien, y resulta muy convincente en las escenas de acción. Podría decirse que es un thriller que cumple porque es efectivo y engancha. Produce un efecto singular: es interesante lo que cuenta, aunque no cuestione moralmente a los personajes y hasta cierto punto trate de justificarlos. El final da pie a unas pocas reflexiones, más allá de ajustes de cuenta, rencillas y consecuencias, sobre cómo los ambientes enrarecidos pueden multiplicarse sin límite.....Bronx

Misión rescate

Aventura Ciencia ficción Drama
7.7

El astronauta Mark Watney, un botánico e ingeniero mecánico de la NASA, se ve atrapado en el planeta Marte cuando la tripulación del Ares 3 debe evacuar su lugar de aterrizaje ante una tormenta de arena. Sin su tripulación, se ve obligado a encontrar la forma de regresar a la Tierra y sobrevivir confiando en sus habilidades científicas y técnicas, antes de que se le agoten los suministros. Mientras que sus compañeros astronautas piensan que podría estar muerto, Watney comienza a escribir un diario divagando sobre el futuro, después de su muerte. Cuando la NASA descubre a través del satélite que Mark podría estar vivo, comienzan a trabajar sobre su rescate, ocultándoselo al resto del grupo. The Martian Misión rescate Critica: The Martian es una película extrañamente optimista para estar firmada por Ridley Scott, quizás demasiado. A estas alturas de la historia ya he perdido la esperanza de que recupere el nivel mostrado en obras maestras del género como Alien y Blade Runner, mucho más sombrías y desesperanzadas que The Martian. Pese a todo, no estamos ante una mala película de ciencia ficción, aunque muy alejada de lo que podría haber llegado a ser. Misión rescate Durante los primeros compases de la películas nos encontramos a Matt Damon haciendo de solitario Robinon Crusoe por las rojas arenas de Marte, en la que es, probablemente, la mejor parte de todo el metraje. Matt lleva bien el protagonismo de la película, pero la cosa comienza a torcerse un poco cuando lo comparte con el resto del elenco, provocando que la parte intermedia de la película se alargue innecesariamente. Misión rescate No obstante, mantiene el ritmo razonablemente bien y no llega a aburrir en ningún momento, aunque en algunas partes roza levemente el tedio. En resumidas cuentas, película 'buena' y correcta, que se queda a las puertas de haber sido uno de los peliculones del año. Le falta algo de reflexión y le sobran unas cuantas cucharadas de optimismo y lecciones de auto superación. Hubiera ganado enteros si se centrara completamente en la supervivencia del protagonista, al más puro estilo de la obra de Daniel Defoe. Cuando la cámara abandona las dunas de Marte, la película pierde. Misión rescate

The Only One

Drama Romance
5.5

A punto de embarcarse en una vida de independencia y viajes, una joven visita a un examante en su viñedo en Francia e intenta por última vez comprometerse en una relación.... The Only One Critica: llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... The Only One

Bosch: Legacy

Crimen Drama
8.4

Bosch se embarca en el siguiente capítulo de su carrera y se encuentra trabajando con su antigua enemiga, Honey Chandler....Bosch: Legacy Critica: Después de haber devorado dos veces las 7 excelentes temporadas de Bosch, me embargó la tristeza por tener que despedirme de ese detective honesto, frontal e incansable, magníficamente interpretado por Titus Welliver. Sentarme a disfrutar de esa serie de ritmo adecuadamente pausado y que construía tramas y personajes de manera brillante, me transmitía la inaudita sensación de tener en mis manos un buen libro, de estar leyendo una buena novela negra. No en vano, el propio Michael Connelly, autor de las novelas de Bosch, participaba activamente en la redacción de unos guiones que *jamás* subestimaban al espectador. Con nula concesión a los artificios del poder y a las poses de la corrección política, el hierático e incorruptible Hieronymus Bosch, un hombre que atravesó una infancia difícil y que se hizo a sí mismo, hasta convertirse en un adulto amante del buen jazz, experto en técnicas militares de combate, padre y detective de Homicidios a la antigua, bregaba por justicia para los ciudadanos de Los Ángeles, y no cesaba en sus empeños contra psicópatas, mafiosos, poderosos corruptos, incompetentes enquistados en los altos mandos del escalafón, y los propios engranajes vetustos del sistema legal. Quien lea esta crítica quizás se pregunte por qué hablo tanto de otra serie del pasado para referirme a ésta que estoy reseñando. Y la respuesta es que la presente Bosch: Legacy puede en realidad entenderse perfectamente como si fuese, más que un spin off de la serie antigua, su octava temporada... Bosch: Legacy

Sweet Tooth

Drama Sci-Fi & Fantasy
8.1

Un cataclismo ha devastado el mundo. Gus, mitad chico y mitad ciervo, se une a una variopinta familia de niños híbridos como él para buscar respuestas a lo ocurrido....Sweet Tooth Critica: Uno de los problemas que encuentro con esta serie es que no consigo discernir a qué tipo de público se dirige, siendo los mensajes que transmite, a mi entender, bastante confusos. Por un lado, el tono general del relato es el de una especie de cuento de hadas distópico, en el cual se inscriben innumerables escenas del tipo “disney”, apelativas y de tono infantil, que requieren de una marcada suspensión de la incredulidad por parte del público adulto. Como suele ocurrir en esta clase de filmografía, en las escenas de violencia la sangre, por lo general, no aparece. Pero por el otro lado, y sin llegar al extremo de mostrarlas de manera explícita, se insinúan sin embargo escenas bastante oscuras en las que, por caso, se intenta quemar viva a la gente, o bien diseccionar a “niños híbridos”, ¡sin anestesia! Por añadidura, de este tipo de acciones participan algunos personajes supuestamente “buenos”, con los que se supone que debemos empatizar, creándose de este modo una inquietante ambigüedad moral, imposible de manejar por parte de los niños a los cuales parecen dirigidas muchas otras escenas, y absurda e irritante para el público adulto. Como es usual en estos tiempos y en este tipo de productos, se nos presentan inverosímiles situaciones en las cuales, por ejemplo, un grupo de niñas adolescentes mata con facilidad a soldados entrenados e inmoviliza a hombres que las triplican en peso, para pasar luego y por añadidura a comportarse como si fuesen adolescentes típicas, y no gente con varias muertes cruentas en su haber..... Sweet Tooth

Belleza

Comedia Drama
7.4

Cinco mujeres de diferentes edades se enfrentan a su propia imagen y a las exigencias de sí mismas y de los demás....Belleza Critica: Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia..... Belleza