Búsqueda implacable 2

6.2
Aunque ya está retirado, Bryan Mills se ve obligado a utilizar todos sus recursos y habilidades de agente de la CIA para salvar tanto la vida de su mujer y de su hija como la suya propia. El padre de uno de los secuestradores albaneses que lo tuvieron en jaque en el primer film jura vengarse y aprovecha las vacaciones de la familia Mills en Estambul para llevar a cabo su plan. Una vez más parece que subestiman al ex agente de la CIA. Taken 2 Búsqueda Critica: Cuando uno se dispone a ver una película que se llama Venganza: Conexión Estambul, trabaja Liam Nesson y es una secuela de otra anterior, lo lógico es pensar que la película va de… ¡Venganza! Sí señor. Y es que hay gente por el mundo que tiene enemigos, algunos se los buscan porque es gente muy marchosa pero otros los tienen sin querer, de verdad… Pues bien, para eso está la venganza. Venganza por todos los lados. Búsqueda Por tanto no vale decir que esto está visto que es más de lo mismo porque ¿qué es el cine? Pues más de lo mismo. ¿Qué es previsible una película que se llama Venganza 2? En estos casos esa afirmación no vale. Es como si uno se pone a ver una película romántica: En algún momento lo lógico es que la parejita protagonista termine besándose, que se den algún piquito, y luego algún morreo y además supondrás que lo van a hacer juntando sus labios fuertemente, pues bien no creo que nadie se atreva a decir por eso que es más de lo mismo, que está muy visto y el argumento es previsible. Búsqueda Cuando uno agarra una pistola, y más si es una película de acción como Venganza 2, lo lógico es esperarse que dispare; y si ese tío es Liam Nesson, que está ya metido de lleno en películas de acción, pues puedes suponer también fácilmente que obsequiará a su oponente con más de 3 ó 4 tiros seguidos. Generosidad. Sí, es más de lo mismo; como en la primera. Lo importante es que no decaiga. Que ese argumento trillado te sorprenda un mínimo, que tenga una intriga suficiente y buenas secuencias. Lo demás pues ya sabes, la familia americana unida jamás será vencida, el prototipo de embajadas USA tipo fuerte El Álamo y esas cosas… Evidentemente no te llenará tanto como la primera pero Venganza 2 puede evadirte muy bien si quieres pasar un poco del cine rácano, o del cine profundo o engreído. Cada momento tiene su cine. Búsqueda
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Array 1080p Dual Español Latino 18/12/2019 1.48 GB 3288 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Night Walk

Crimen Drama Suspense
6.5

Cuando el ateo estadounidense Frank se enamora de la joven árabe Sarah, decide proponerle matrimonio a la ingeniosa musulmana de su ciudad natal. Pero la policía islámica corrupta los atrapa, exige sobornos para dejarlos ir, mata a Sarah e incrimina a Frank por asesinato. Deportado a los Estados Unidos, Frank comienza un viaje espiritual en la cárcel después de hacerse amigo de su compañero de celda Ayman, un musulmán moderado. Y dado que su compañero de trabajo muere después de meterse en el negocio ilegal del juez, el último recurso de Frank para demostrar su inocencia es escapar y vengarse de él.....Night Walk Critica: Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Night Walk

Terremoto: La Falla de San Andrés

Acción Drama Suspense
6.1

La falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. Ante tal catástrofe, el piloto de helicóptero de búsqueda y rescate Ray (Dwayne Johnson) y su ex esposa Emma (Carla Gugino) viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija, Blake (Alexandra Daddario). Pero su tortuoso viaje hacia el norte solamente es el comienzo del desomoronamiento de todo lo que creían firme en su vida. San Andreas Terremoto Critica: Para el caluroso verano que se aproxima lo que la gente necesita es un producto con el que dejar sus neuronas apagadas y disfrutar de un sano espectáculo. Si eres amante del cine de Kurosawa, probablemente te hayas equivocado de sala, ‘San Andrés’ no es tu película. Si eres del otro grupo, acércate gustoso a la nueva película protagonizada por The Rock. Terremoto Debéis saber además, que la falla de San Andrés puede volver a activarse. Dos placas tectónicas (concretamente la del Pacífico y la de Norteamérica) convergen en el estado de California. El límite entre ambas es una rotura de la corteza terrestre (la falla de San Andrés). Nadie es capaz de predecir cuándo ocurrirá, pero se cree que es inevitable. Aquí es donde entra en juego el mundo del cine y cierto es que el film se toma sus licencias para “activarla”. Terremoto Pero ‘San Andrés’ no te puede engañar. Y a diferencia de ‘2012’, no te toma por un tío ignorante y estúpido. ‘San Andrés’ tiene la decencia de mostrarte desde el minuto uno de que va a ir su película y si bien es cierto que echamos de menos un poco más de variedad a la hora de los secundarios y menos uso de las típicas y tópicas frases que se dicen en estas situaciones, a la hora de la verdad la película es un espectáculo. Sin miramientos. ¿Queréis terremoto? Pues lo vais a tener. Y con creces. ‘San Andrés’ tiene la típica estructura de montaña rusa, con sus quince o diez minutos de presentación, sus momentos de acción, sus escenas de respiro y su angustia familiar de por medio. Su director, Brad Peyton, parece interesado en mostrar lo que es capaz de hacer, con las restricciones propias del género. Y The Rock es un buen cabecilla de proyecto. Tarde o temprano le llegará esa saga por la que va a ser recordado. Terremoto

Samaritan

Acción Ciencia ficción Drama Fantasía
6.7

La película, protagonizada por Stallone en el papel del superhéroe, seguirá los pasos de un joven que descubre que el superhéroe al que todos admiraban, y al que creían muerto, podría seguir vivo...... Samaritan Critica: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Samaritan

Perdido en la fama

Acción Aventura Comedia
4.7

Basada en la novela homónima de Mark Haskell Smith. Turk Henry es una antigua estrella de rock con sobrepeso que viaja a Chile para disfrutar de unas vacaciones junto a su esposa, que será secuestrada por una banda de bucaneros que quiere financiar con el dinero del rescate su nuevo barco. Perdido en la fama Critica: A ver, vamos por partes, que aquí hay mucha tela que cortar. Antonio Banderas se convierte en una vieja estrella del Heavy Metal -mariachi o rockstar, lo mismo da para Antoñito- que aparca la guitarra (y las drogas, las prostitutas, el alcohol, etc) para rescatar a su esposa secuestrada por un grupo armado de piratas chilenos. A los mandos está Simon West, rescatado de entre los muertos y todavía recordando tiempos mejores dirigiendo blockbusters para Nicolas Cage ('Con Air'), Sylvester Stallone ('Los mercenarios 2') o Angelina Jolie ('Lara Croft: Tomb Raider'). Si Haim Saban pudo hacerse de oro con unos Super Sentai americanos rebautizados como Power Rangers, o exprimir -en los videoclubes- inútilmente franquicias muertas como Richie Rich, Casper o La Familia Addams, darle trabajo a un realizador en horas bajas es pan comido. Y en fin, también sale Olga Kurylenko. Ya sabemos lo que ocurre con la mayoría de cintas de acción por las que asoma Olga Kurylenko. Quienes representan a esta mujer tienen un olfato tan desarrollado como las dioptrías de Rompetechos: Max Payne, Hitman, Quantum of Solace, Momentum, Oblivion, Johnny English 3... ¿queréis que siga? Si el propósito de Simon West era juntar todos los ingredientes necesarios para matar las pocas neuronas sanas que me quedaban en el cerebro, lo ha logrado con creces. Si el propósito de Simon West era hacer que 86 minutos parezcan 186 minutos -de pura vergüenza ajena- también lo ha conseguido. ¿Sabéis qué? Acabo de descubrir que 'Gun Shy' (2017, Simon West) es la película definitiva en la filmografía americana de Antonio Banderas, porque consigue todo lo que se propone. Lo único que me cuesta entender es por qué Netflix no ha tenido nada que ver con esto.

Malos momentos en el Hotel Royale

Drama Misterio Suspense
6.8

Finales de los años 60, siete desconocidos, cada uno con su propio secreto, se reúnen en El Royale, un ruinoso hotel con un oscuro pasado. En el transcurso de una fatídica noche, todos tendrán su oportunidad de redención… antes de que todo se vaya al infierno.... Malos momentos en el Hotel Royale Critica: De la cabaña al Royale La ópera prima de Drew Goddard, La cabaña en el bosque (2011), ganó rápidamente el estatus de culto gracias a su ingeniosa forma de rendir tributo a los clichés del género de terror, y eso que le costó llegar a los cines al pillarle de lleno la bancarrota de su productora, MGM. Tras firmar el guion de Marte, una de las producciones más exitosas del 2015, Goddard ya se puede considerar de la élite de Hollywood, así que para su segundo largometraje como director y guionista, ha podido reunir a un elenco de primer nivel y tener el respaldo de un gran estudio. Malos tiempos en el Royale es una película completamente original, lo que siempre supone un riesgo para la taquilla, aunque el ajustado presupuesto (35 millones de dólares) podría amortiguar el plausible fracaso. Pero en esta ocasión, no es tan probable que pueda revalorizarse con el tiempo como obra de culto. La larga sombra de Tarantino Goddard se toma su tiempo para exponer el escenario y a los personajes de un relato noir a lo Agatha Christie; la presentación evoca directamente a Tarantino, especialmente a Los odiosos ocho (2015), dada la forma en la que dosifica la información, separa los puntos de vida por episodios, y deja que sus personajes conversen para asentar el tono. Pero por muy buen guionista que sea, Goddard carece de la chispa y la creatividad que tiene el director de Kill Bill al escribir diálogos.....Malos momentos en el Hotel Royale

Jiu Jitsu

Acción Ciencia ficción Fantasía
5.3

Cada seis años, una antigua orden de luchadores de jiu-jitsu une fuerzas para luchar contra una feroz raza de invasores alienígenas. Pero cuando un célebre héroe de guerra cae derrotado, el destino del planeta y la humanidad está en juego....Jiu Jitsu Critica: Antes de empezar quiero aclarar que soy fan de Nicolas Cage, veo todo lo que saca y aprecio que saque esta clase de bizarradas de serie B. Es parte de su encanto actual y creo que no hay nada de malo en comer de Mcdonald's de vez en cuando. Dicho lo cual vayamos con Jiu Jitsu. Esta película es una mezcla entre El Ninja americano y Depredador, con un reparto muy digno plagado de tíos duros y algún que otro experto en artes marciales. El tráiler promete (si te gusta esta clase de... cine) y la guinda final es Nicolas Cage. ¿Qué es lo que podría salir mal? Pues todo... Para empezar, el filme insiste una y otra vez en tomarse en serio a sí mismo cuando, desde el minuto 0 y teniendo en cuenta la sinopsis inicial, nada puede tener sentido y ningún elemento puede ser digno de considerarse como algo serio. Si, realmente, se hubiese basado más en El Ninja Americano en ese sentido hubiesemos tenido un espectáculo de risas constante. Luego, está la elección del prota, el cual... ¿de dónde lo han sacado? A ver, es que tiene 2 problemas muy graves: el primero es que no ha hecho ni una triste clase de interpretación en su vida, incluso me atrevería a decir que no se apuntó al taller de teatro de su colegio cuando pudo. Y, precisamente, no es que en este tipo de películas haya una exigencia interpretativa brutal ni mucho menos, pero es que habla en un tono monótono tanto si está enfadado, triste o confuso. Le pueden golpear o hacer alguna herida pero vamos, como si se pinchado con una espina. El contraste entre él y el resto del equipo es abismal. El segundo problema y quizás el peor, es que parece que no le hayan dado el guion. Cada vez que tiene que hablar o contestar a alguien se queda como pensando con una cara en plan "¿y ahora qué digo?" y responde con monosílabos o con frases de 3 palabras sin sentido....Jiu Jitsu