Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | 2.01 GB | Descargar |
Sarita vive con su hermana Bea en un barrio popular de Ciudad de Guatemala. Una noche, después de una fiesta, Bea desaparece. Convencida de que Andrés, el peligroso ex novio de su hermana, tiene algo que ver, Sarita se convierte en su amiga y se infiltra en su pandilla....Cadejo Blanco Critica: *Trascender la violencia Este thriller inicialmente se sostiene sobre la intranquilidad de las familias (las mujeres) que esperan a las desaparecidas. Las hermanas que no pueden llorar muertes porque nunca aparecen los cuerpos. Además de la desconfianza en las instituciones y la policía, que normalizan estos sucesos por su regularidad. Cadejo Blanco decide no presentar el homicidio de una mujer sino cómo afecta al entorno de la víctima. Esta óptica pronto caduca y la narrativa se transforma, así Sarita atraviesa la violencia en una huida hacia delante. Un elemento impactante es la edad de los criminales que Sarita se encuentra, son demasiado jóvenes, algunos son adolescentes o menores. Niños que se han escapado, niños abandonados y que fueron adultos demasiado pronto. Niños arrancados de raíz, que solo conocen la supervivencia individual y su necesidad de encontrar una familia los hace vulnerables. Como le sucede a Sarita pues quien debía protegerla, su padre, fue quien la agredió primero. Se plantea un universo hostil donde la protagonista asume la soledad y la lucha, desconfianza y alerta perpetua. La pesadilla no acaba cuando obtiene respuestas pues para entonces su personalidad ya ha cambiado, o quizás siempre fue así y no era visible para la lente fílmica. Lo que se consideraba una incursión en busca de la verdad, acaba siendo un viaje a su centro, al límite de su moral y su comportamiento. Este viaje puede recordar, por ejemplo, al de Miss Bala, Laura en su versión mexicana (Gerardo Naranjo, 2011) y Gloria en la estadounidense (Catherine Hardwicke, 2019)... Cadejo Blanco
Kenny Wells es un fracasado hombre de negocios reconvertido en un moderno explorador, desesperado por tener un golpe de suerte. En un último esfuerzo, Wells se asocia con un geólogo, con la misma poca fortuna, para ejecutar un plan tan descabellado como grandioso: encontrar oro en las profundidades de la inexplorada jungla de Indonesia. Gold El poder Critica: Siempre he pensado que, si al salir del cine, lo único bueno que puede destacarse del filme es la gran actuación del protagonista... las cosas no se han hecho del todo bien. "Gold" es una película confeccionada a la medida del -por otra parte, absolutamente previsible- lucimiento de un actor que lleva ya muchos años demostrando encontrarse en la cúspide interpretativa. McConaughey nunca falla, pero esta vez su personaje (no describiré ninguna de sus cualidades o características, porque creo que rompería la magia) no se antoja tan electrizante, tan poderoso como en otras ocasiones, incluso diría que peca de redundancias o matices trillados ya de antaño en la meca hollywoodense... aunque tal vez sea ese el sentido final: el ascenso y la caída, la revisión del mito clásico del perdedor, con todos sus vericuetos y escenarios vitales comunes. Ah, y para colmo de lo rutinario, se suman los problemas de alcohol... El poder Mención aparte merece la mesura (e incluso ternura) de Edgar Ramírez, con un personaje secundario que nunca abandona las buenas formas, la elegancia y esa calidez hierática que le proporciona un magnetismo invulnerable... aunque no arrollador. El poder Cada minuto del metraje, a pesar de su excelente fotografía, de sus paraísos situados en la Indonesia más primigenia (quién no quisiera sobrevolar esas montañas... pero solo sobrevolarlas, desde lo alto de una confortable cabina de helicóptero), de sus giros argumentales casi constantes, de las subidas y bajadas de una montaña rusa que no llega a impresionar demasiado (como esos receptáculos de realidad virtual de finales de los años 90... todos salíamos un poco decepcionados de aquello), del esfuerzo de sus actores y actrices por intentar demostrar la "relevancia y trascendencia" de la historia que se refleja... lo cierto es que todo se antoja un rompecabezas compuesto por miles de fragmentos de otros filmes que alcanzaron la cumbre. No se percibe la originalidad, no se termina de disfrutar la dirección, no acabamos de empatizar con la dureza de las circunstancias... es como si hubiésemos visto cada situación antes. El poder
Cuando una nave exploradora Predator se estrella, aparece en un pueblo de Colorado. Los Aliens a bordo escapan y matan a todos los Predators excepto a uno. El último Predator superviviente debe ahora acabar con todos los Aliens, así como con el terrorífico Pred-Alien que fue engendrado en la anterior entrega. Mientras tanto, los habitantes del pueblo están siendo inutilmente atrapados en medio del último enfrentamiento entre estas dos criaturas míticas. AVPR: Aliens vs. Predator: Requiem Aliens vs. Depredador 2 Critica: Alien vs Predator 2 es una basura de proporciones épicas, un excremento cinematográfico tan rotundo que insulta sin piedad la mente de los espectadores. La película es una espectacular amalgama que reúne lo peor del cine actual mezclado con una ausencia de talento tan flagrante que casi raya lo obsceno. Ni siquiera un fan de ambas sagas (como me confieso) puede defender esta absoluta mierda de película. Aliens Los personajes son tan estúpidos que uno ni siquiera desea que los maten, desea que ni hubieran existido. El guión no es malo, es simplemente una sucesión de clichés mal encadenados. Pero lo peor, sin duda alguna, es la puesta en escena, caótica de principio a fin. Aliens En la película NO SE VE ABSOLUTAMENTE NADA. Todo transcurre de noche, en sitios sin luz, y nunca sabes que estás viendo, si a los humanos, al alien, al depredador, al predialien o la madre que los parió a todos (que se debió de quedar de un a gusto que no veas). La planificación de las luchas es tan nefasta que no se entiende nada; el montaje es convulso y atropellado, recargado de primeros planos en los que no se distingue nada. No sabes si es el guante del depredador, las rastas del predialien, los morros de los aliens normales o las bragas de la protagonista. No sabes a quién matan, quién sobrevive o quién huye, no sabes dónde van los personajes, adónde llegan, por dónde se mueven, ni comprendes que haces tú viendo esta película y perdiendo un precioso tiempo de tu vida que podrías dedicar a cualquier otro menester seguramente más productivo. No sabes qué pasa ni por qué, ni te importa, la verdad. Y para colmo, el supuesto final sorprendente es tan ridículo que a uno le dan ganas de llorar. Aliens
Tres amigos viajan a Australia con la intención de grabar un vídeo buceando entre tiburones, que les sirva como audición para un concurso de actividades extremas. Pero algo sale terriblemente mal, y la grabación se convierte en un estremecedor diario de supervivencia... y de muerte. Terror profundo Critica: Lo que prometía ser un buen found footage de tiburones se convierte en una aburrida y poco aprovechada película. La primera mitad es toda de presentación de personajes cámara en mano, donde nos presentan un conflicto entre los 3 que personalmente, aunque este bien, no pinta nada en una película de este estilo. Cuando ya se entra en el tema que nos ocupa también desaprovechan ciertas oportunidades de hacérnoslo pasar mal. Como ejemplo y sin spoilear nada, todos sabemos que las inmersiones para ver tiburones en su habitat, se hace metiendo a personas en jaulas que los protegen y demás. Pues, creo que le podrían haber dado mucho uso al tema jaula, con los tiburones rondando, pero eso no pasa. Otro punto negativo, una vez están ya a la deriva es extraño lo que ocurre, es decir, estas rodeado de tiburones, no paras de moverte y no te atacan. O los protas tienen mucha suerte o los tiburones son idiotas por que ya es raro que habiendo tres personas en constante movimiento y llamando la atención, estos amables tiburones decidan atacar cualquier cosa que este a su alrededor y no a ellos. En definitiva, sosa película que no aprovecha el potencial de a priori una buena idea, a ratos parecida a un documental que una película de supervivencia un 4.
Casey debe sobrevivir la noche después de que un grupo de intrusos, liderados por Rose, irrumpieran en la casa de su familia para robar sus obras de arte invaluables. Masquerade Critica: Por el presupuesto y el ritmo más parece un telefilme, de los malos. Es aburrida, da vueltas sobre lo mismo, insulsa, monótona, cuando una película que no llega a los 80 minutos se hace larga, es que no vale la pena, sobre todo si es un thriller. Un juego del gato y el ratón mediocre y alargado. Lo mejor: Bella Thorne aunque acá está bastante floja. Lo peor: todo, pero principalmente lo tramposa que resulta.
El Doctor Nate Samuels, que se ha quedado viudo recientemente, regresa a Sudáfrica, lugar en el que conoció a su mujer, para visitar una reserva de animales con sus hijas. Pero lo que empieza siendo un viaje curativo se convierte en una lucha por la supervivencia cuando un león que ha escapado de unos cazadores furtivos empieza a seguirles....Bestia Critica: Me encanta el subgénero de animales asesinos, por lo que no podía decirle que no a ‘La bestia (Beast’)‘, propuesta protagonizada por el genial Idris Elba, y en la que un león desquiciado y despiadado comienza a matar a todo lo que se le pone por delante. Todos sabíamos a lo que veníamos, no pudiendo exigirle mucho más a un producto de estas características, ya que el film da exactamente lo que promete, aunque nada más, navegando entre lo entretenido y efectivo, y lo conformista y… olvidable.... Bestia El director (responsable de la reivindicable ‘2 Guns’) ofrece una gran labor tras las cámaras, regalando al espectador una serie de efectivos planos secuencia que ofrecen más calidad al conjunto, por no hablar de unos efectos visuales a la altura de las circunstancias. Se agradece que los productores hayan sido generosos con el presupuesto, porque la gran baza es el león, que es obvio que está hecho por CGI, pero que no chirría en ningún momento..... Bestia Y es exactamente eso lo que diferencia a esta cinta de cualquier otra estrenada directamente en plataforma (antaño era en el videoclub… qué tiempos), entendiéndose su paso por cines al presentar un cuidado diseño de producción y un guion que no trata de estúpido al espectador, a pesar de navegar por los lugares comunes de siempre. Porque sí, esta trama me suena, con el clásico drama familiar con encrucijada (cierto león asesino) que los ayudará a superar sus barreras y… bueno, ya sabéis de qué va la cosa. No obstante, se agradece que el drama ocupe pocos minutos de la ajustada hora y media de duración, priorizando la tensión, y manteniendo al espectador en alerta de forma constante, en una película que se pasa como un suspiro. ....Bestia Idris Elba vuelve a derrochar carisma, confirmándose como uno de los intérpretes más solventes del momento, ya que nunca suele fallar, elevando el conjunto con su buena actuación. .... Bestia