Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
T | 1080p Dual | 1.89 GB | Descargar |
Servidor | Idioma | Tamaño | Ver Online |
---|
Tras hackear el ordenador del Papa, un hacker desconocido deja un mensaje sobre unos misteriosos sucesos que tuvieron lugar en una antigua iglesia de Sevilla. El Vaticano instruye al padre Kuart para que investigue este caso en secreto. Pero, ¿el antiguo templo aceptará compartir sus secretos o castigará a cualquiera que se atreva a llegar a ellos?...La piel del tamborCritica: No puedo entender cómo Arturo Perez Reverte ha dado su visto bueno a esta adaptación cinematográfica de su novela: "«La adaptación de 'La piel del tambor' es una gran película» ha manifestado.Pues bien, para empezar el guión es un galimatías sin sentido, mezclando historias que no se ven, sólo se cuentan, no lo entendemos los espectadores, y tampoco se lo acaban de creer los actores por lo que, a los pocos minutos, éstos ya nos parecen de plástico.El guionista y el director desatienden con reiteración lo primero que se aprende en un taller de cinematografía: No me lo cuentes, enséñamelo. Por contra en diferentes momentos de la película, para ahorrarse esfuerzos creativos de imaginación, de puesta en escena y de producción, los personajes se cuentan unos a otros —en realidad nos cuentan a los espectadores—, parrafadas interminables explicativas de sus cuitas, intrigas y peripecias que aburren hasta dormir a las cortinas de la pantalla. De hecho el señor de al lado de mi butaca roncaba pesadamente a los 50 minutos de metraje.Los "malos" parecen sacados de las peores películas de los años sesenta: Tanto los de traje y corbata como los del palillo en la boca ( ¡qué triste Jorge Sanz!), con unos "looks" más propios de la España franquista que del siglo XXI de los hackers informáticos. No es que sean malos es que son patéticos.La confusión del guión y la realización totalmente plana del director Dow hace que nos dé igual lo que les pase a los personajes. Sólo la buena planta de Richard Armitage y Amaia Salamanca ayudan a tragar este bolo inane e insípido de un cura metido a James Bond de saldo en una Sevilla invisible (¡qué oportunidad desperdiciada¡)La realización, los encuadres, la elección de planos, las escenas de acción ... no puede ser más tediosa. Aguantamos hasta el final para poder justificar el escribir una crítica como ésta ...en compensación por las entradas más caras que hemos pagamos mi pareja y yo en los últimos años.... La piel del tambor
Un caballero es acusado de un crimen que no ha cometido y la única persona que puede ayudarle a demostrar su inocencia es Nimona, una adolescente metamorfa que bien podría ser también un monstruo al que ha jurado matar. Esta historia, ambientada en un mundo tecno-medieval distinto a todo lo visto antes en animación, trata sobre las etiquetas que asignamos a las personas y la metamorfa que se niega a ser definida por nadie.....NimonaCritica: Un caballero en busca de la verdadNimona, llega a la pequeña pantalla tras estar muchos años suspendida en el limbo. La historia nos sitúa en un contexto algo raro. Estamos en un futuro o presente, no lo dejan muy claro, y la tecnología convive con la época de los caballeros. Por lo tanto tenemos una espacie de mezcla cyberpunk y época clásica mediaval. Un joven caballero (Ballister Corazón Negro) es acusado de alta traición, pues dan por hecho que él es el culpable del asesinato de la reina. En su huida, conoce a una joven señorita, que esconde mucho más de lo que se ve en un primer momento. Ella, será la única que esté a su lado en busca de esclarecer lo verdaderos hechos y dar con el culpable de tal alto acontecimiento. Juntos recorrerán lugares, y tendrán que enfrentarse con toda una yincana de pruebas.*Una historia que no termina de convencerLo que hace especial a esta nueva cinta de animación, es sin lugar a dudas su inteligente concepto artístico. Unir algo tan alejado en la historia como el futuro, y la época dónde convivían el Rey Arturo y la mesa redonda, es desde luego muy peculiar. La estética está muy lograda, aunque personalmente lo que es la animación y el diseño de personajes no me terminan de convencer. A la historia en sí, que no pasa de ser simple pero efectiva, le han querido sumar pequeños matices que vivimos en nuestros días, como la inclusión de inclinaciones sexuales.Esto se entiende mejor, si ponemos como base que el creador del cómic en que se basa, es miembro de la comunidad LGBT. También es cierto, que ya no debemos extrañarnos porque este tipo de contenido aparezcan en pantalla (debería ser lo normal si quieren contarla en la trama pues perfecto). Nimona, tiene una narración fluida, sus directores Nick Bruno y Troy Quane, debutaron con la eficiente película Espías con disfraz en 2019. Dejaron claro con aquella otra cinta, que tienen muy buena mano para la narración, sabiendo como contar una historia sin caer en mecanismos complejos, ni estirando las escenas donde no hacía falta. El problema que yo he encontrado con esta producción, es que en general la historia es de poco interés..... Nimona
Basado en True Events: Sufriendo de parálisis del sueño, una estudiante de medicina cae presa de una fuerza demoníaca que quiere destrozarla desde adentro. Dividida entre la cordura y lo desconocido, no le queda más alternativa que ponerse en contacto con un sacerdote local para pedir ayuda...The Last RiteCtitica o voy a decir que sea una película de 10/10, pero ciertamente tampoco es una 1/10, está en algún lugar intermedio, si estás buscando grandes sustos o efectos de Hollywood, probablemente te decepcionará, definitivamente lo es. una quemadura lenta debido al desarrollo temprano del personaje, pero si puedes llegar a la parte de 40 o 50 minutos de la película, el director comienza a aumentar los escalofríos y el suspenso.Disfruté mucho esta película independiente, fue un gran equilibrio de ritmo progresivo, por lo que conocemos un poco a los personajes antes de que se vuelva completamente de terror. Me gustó cómo exploró la relación entre la realidad y lo paranormal, algo que no había visto antes. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... The Last Rite
Cuenta la historia de una joven pareja que contrae una deuda importante al reformar la casa de su familia en Londres. Un día su casero muere de forma fulminante con 200.000 libras a su lado y la pareja decide quedarse con el dinero, siendo entonces cuando empiezan a pasarle cosas muy malas a gente buena. GenteEl argumento no puede ser más sencillo: un atraco, una traición entre ladrones, un policía atormentado por su pasado y una pareja protagonista en el centro de la acción. Todos estos ingredientes aparecen en tantas películas que resulta complicado acordarse de todas, y ni falta que hace porque está claro que no hay novedad en el horizonte. GenteY ante la falta de novedad, el tedio aparece casi sin darnos cuenta, en parte por la falta de pretensiones del proyecto y en parte por la dificultad del director de reconducir una película que era capaz de entretener, pero que narrada tal y como está narrada, solamente es capaz de llenar hora y media. Los personajes no tienen apenas desarrollo, y poco importa lo que les pase porque no sabemos de dónde vienen ni a dónde van. Tampoco es que se necesite un complejo análisis de cada uno, pero no vendría mal presentar algo más a los principales. GenteCuriosamente, el proyecto atrae a un puñado de actores reconocidos y presentes en películas mucho mejores. Hudson y Franco, pareja protagonista, cumplen más o menos con su cometido, pero tanto Sy como Wilkinson se merecían algo más. Aparte de esto, ellos aceptan ser meras comparsas sin más responsabilidad que recitar su puñado de frases, tan básicas que resultan insulsas e insuficientes. Muy poco bagaje para estos actores.Con un final ideado de una versión asesina de “Solo en casa” con los protagonistas haciéndose fuertes en su casa y construyendo algunas trampas con las que defenderse del asesino al que esperan, la ridiculez alcanza su mayor logro cuando toda la acción acaba y los protagonistas viven su plácida vida más allá del tormento que han superado. Eso sí, sin secuelas psicológicas ni cargas legales que harían crecer las posibilidades de una insufrible segunda parte. Señor guionista, se lo agradecemos. Good People Gente
En el invierno de 1820, el ballenero de Nueva Inglaterra Essex fue agredido por algo a lo que nadie podía dar crédito: una ballena de tamaño y voluntad descomunal, con un sentido de la venganza casi humano. Este hecho real que supuso un desastre marítimo fue la inspiración para Moby-Dick de Melville. Pero la novela solo contó la mitad de la historia. “En el corazón del mar” revela las horribles consecuencias del encuentro, cuando los supervivientes de la tripulación fueron forzados hasta el límite y se vieron obligados a hacer lo impensable para mantenerse vivos. Enfrentándose a las tormentas, el hambre, el pánico, y la desesperación, los hombres llegan a dudar hasta de sus creencias más profundas, desde el valor de sus vidas a la moralidad de su oficio, mientras el capitán intenta orientarse en el mar abierto y su primer oficial sigue empeñado en conquistar a la gran ballena. In the Heart of the Sea marCritica:Regresa Ron Howard a las pantallas con “El corazón del mar” una película que mezcla aventuras, supervivencia y al gran cachalote blanco de fondo y digo de fondo porque al contrario de lo que pueda parecer este famoso animal no es el centro de la trama de la historia. Ron Howard es un director solvente capaz de traernos grandes películas clásicas como “Willow”, “Una mente maravillosa” o “Apolo XIII” con otras más ligeras “Llamaradas”, “Cocoon” o “El código Da Vinci” con un estilo de rodar muy personal, auténtico maestro con los primeros planos y con una habilidad sorprendente a la hora de colocar la cámara, algo que usa (quizás demasiado) en esta película de forma reiterada.marLo primero que nos damos cuenta al ver la película es su nivel visual, bastante llamativo con un filtro azulado/verdoso que lo inunda todo dándole un aspecto muy marinero al film aun así en algunas ocasiones el color amarillo inundara la pantalla sobre todo en los momentos más dramáticos. Uno de los motivos por lo que me decidí a ver esta película aparte de que el director me gusta bastante es por la gozada de ver surcar el mar de estos veleros antiguos algo equiparable a cuando vemos una nave surcar el espacio o un caza el cielo infinito esto son cosas que a mí me gustan especialmente y en ese aspecto la película cumple, se nota cuando el barco es real y navega por el mar aunque echo en falta algo más de metraje de este tipo.marUno de los problemas de la película es el ritmo, es un acierto que la película sea contada a modo de flashback ya que así saltamos directamente de los hechos más interesante a otros sin mucha trama de por medio pero el ritmo es desigual, hay momentos bastantes emocionantes y llamativos con otros bastantes aburridos y planos, estos últimos superan a los primeros dejándonos una película a la que le falta algo. Una de las causas de esto posiblemente sea el hecho de que el famoso cachalote blanco sea solo una parte muy secundaria de la historia algo extraño ya que su figura si está presente durante la película pero su presencia se antoja escasa y secundaria algo que a mí me ha llamado la atención ya que después de ver los trailers y spots pensaba que su presencia seria el núcleo argumental de la película pero esto no es así la película se divide entre navegación, supervivencia y en menor medida aventuras. mar
Un espeso banco de niebla rodea la aldea de Avechot, en el pequeño valle encajado entre los Alpes. La niebla que se traga las casas y las calles también cae sobre el automóvil del agente Vogel: el auto termina en una zanja y el hombre , a pesar de que ha salido del accidente, tiene su ropa cubierta de sangre. Perdido, sin recuerdos de las últimas horas, Vogel es seguido por un psiquiatra con el que rastrea los últimos meses turbulentos de su vida. La ragazza nella nebbia nieblaCritica:La Ragazza nella nebbia está dirigida por Donato Carrisi, cuya impronta nos deja un misterio que nos ata a la butaca a medida que se suceden los acontecimientos en un pequeño pueblo donde una joven desaparece. Su búsqueda llevará a un detective (Toni Servillo) a valerse de los medios de comunicación, en una crítica brutal al sensacionalismo que siempre buscan, para crear un culpable que acabe con el caso lo antes posible. Un profesor (Alessio Boni), es quien tiene todas las papeletas para ser el asesino, sin embargo, no existen indicios claros de que lo sea. Con los medios de comunicación encima, harán que su vida sea poco más que un infierno.Disparar antes de apuntar siquiera es algo muy común en nuestra sociedad. De ahí la acertada crítica a los medios de comunicación de Donato Carrisi. En cuanto al filme, como thriller funciona a la perfección de principio a fin. Ahí es donde, precisamente, pierde fuelle, pues se sobreexplica un final que a todas luces era claro y, además, se saca un giro de los acontecimientos algo inexplicable. En todo caso, el guion es poco realista, teniendo en cuenta todo lo que sucede, pero como cine comercial no hay duda de que funciona. nieblaEn definitiva, LA CHICA EN LA NIEBLA es un thriller efectivo, basado en el best-seller de la obra de Donato Carrisi y con un buen elenco de actores, entre ellos Jean Reno y Toni Servillo. Lo mejor, quizás, la gran crítica que se le hace a los medios de comunicación, donde lo más importante no son los resultados de la investigación, sino los datos de audiencia y la carnaza para el espectador. Sensacionalismo que nos envuelve por todas partes y del que debemos huir. Si queréis pasar un buen rato de misterio e intriga, esta es vuestra película. Echadle un vistazo. niebla