Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | 1.60 GB | Descargar |
Una familia se encuentra aterrorizada por el amigo imaginario de su hijo de ocho años..... Z Critica: Se está volviendo un subgénero en si mismo el de los niños creepys con madres que se sienten inútiles al no poder proteger a sus hijos. Sólo en los últimos años podemos hablar de The Prodigy, Badabook, El Hijo, Bosque Maldito y un largo etcétera. Ciertamente es una temática lo suficientemente golosa para una película de terror decente. Y a este saco que comento hay que añadirle como un miembro de honor a Z. Una familia absolutamente normal vive con una rutina acomodada. Un día, el niño empieza a hablar con un amigo imaginario, un juego normal para su edad y los padres no le dan más importancia, pero al cabo del tiempo los juegos del niño se irán tornando más extraños y lo que parecía un inocente juego acabará por convertirse en una pesadilla. Esta película no inventa la rueda ni tampoco lo pretende, sigue el clásico esquema de bola de nieve, un in crescendo que no se detiene en su primera parte pero, que por razones argumentales, frena en seco en su último tercio. Aún sigue siendo interesante pero al cambiar el subgénero de entes sobrenaturales a casas encantadas (que no son lo mismo) todo se vuelve bastante menos intenso y, a la larga, menos entretenido. Pero volviendo a su divertido desarrollo, está plagado de escenas de terror curiosas, no son la gran cosa para el devorador de películas de terror, pero para un público algo menos habituado puede ser una cinta bastante decente. Como decía al principio, no crea un nuevo paradigma en el género ni dejará en ti una huella imborrable, pero mientras dura la cinta te lo pasarás bien con algunos trucos correctos..... Z
Un hombre se convertirá en un criminal para salvar a su familia. Director: Shawn Welling Guionista: Derek H. Potts Estrellas: Tom Vera, Tom Sizemore, Lee Majors |...Narco Sub Critica: sea cual fuera el camino elegido – llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran,....Narco Sub
La película sigue a una pareja amante de la aventura, que convence a sus amigos para explorar un sistema de cuevas en un alejado bosque del norte de Australia. Con una tormenta acercándose, se precipitan a la boca de la cueva, la cual comienza a inundarse, lo que implica que se verán amenazados por una manada de hambrientos cocodrilos...Abismo Critica: Black Water: Abyss es la típica película de terror natural, específicamente de animales, que tanto saturaron las listas del género en los noventa con títulos como Anaconda (Lluis Llosa, 1997) o Mandíbulas (Steve Miner, 1999), donde el éxito más reciente, también de cocodrilos pero con una concepción mucho más novedosa a la acostumbrada es Infierno bajo el agua (Alexandre Aja, 2019). Aunque no es nada novedoso, resulta interesante ver cómo el director desarrolla todo el argumento en una misma y muy reducida ubicación donde cinco chavales con muy pocas luces deberán sobrevivir como buenamente puedan. Lo de pocas luces es, básicamente, porque deciden ir a una zona inexplorada en una zona pantanosa de Australia (donde hay cantidades industriales de animales peligrosos) y sin avisar a nadie, donde han desaparecido varias personas pero ellos quieren adentrarse en una enorme gruta subterránea. Ah, y sin armas, obviamente. Muy lógico todo, pero bueno. Si algo es cierto es que, al director, Andrew Traucki, le encantan las películas sobre bichos y al menos muestra algo de interés en la documentación sobre ellos para realizar sus películas (algo no mucho más allá de Wikipedia, pero se agradece), dando situaciones veraces en cuanto a las interacciones entre animales y humanos. Por otra parte, una dirección que se desgasta mucho en conseguir efectos pávidos en el espectador hace que se oxide esa buena representación escenográfica rompiendo varias veces con la continuidad narrativa y la concepción espacial, algo irreparable si la mayor parte de la acción va a representarse en una misma y pequeña ubicación como es el corazón del complejo natural subterráneo. Por otra parte, introduce el factor a contrarreloj alterando los tiempos de desarrollo y evolución de sus personajes, apresurando (de forma natural) la acción y las relaciones (que en ocasiones pecan de superficialidad por esa misma razón) entre ellos, haciendo una narración que sabe alcanzar grandes picos de tensión con el ‘antagonista’, el cocodrilo, y el agua que va saturando el espacio y las esperanzas de sus devastados protagonistas......Abismo
Cuando un camión se estrella dentro de un túnel, las personas que se dirigen a casa para Navidad quedan brutalmente atrapadas en un incendio mortal. Con una tormenta de nieve en el exterior, y los primeros en responder que luchan por llegar al accidente, es cada hombre por sí mismo. Tunnelen El túnel Critica: Aunque la época dorada del cine de catástrofes fuese posiblemente durante los años 70 y 80, siempre ha sido un género goloso que se ha ido actualizando con el paso de los años. Es este caso, con El túnel (Tunnelen), nos encontramos un filme noruego, dirigido por Pål Øie, que recupera el espíritu original de ese subgénero cinematográfico para regalarnos una aventura épica tan emocionante como poco original. El accidente de un camión cisterna en el interior de un túnel, será el origen de la lucha por la supervivencia de diversos personajes que se quedarán atrapados en su interior. El guion de Kjersti Rasmussen, no disimula sus fuentes de inspiración y calca la estructura que tienen otras películas similares. La primera media hora se reserva para la presentación de los personajes. Se diseminan una serie de pequeños o grandes conflictos que servirán luego como motor dramático para lo que se avecina. El túnel A partir del accidente, la historia nos irá mostrando las distintas maneras de afrontar la situación por parte de esos personajes. Se irá alternando el punto de vista de los supervivientes con el de los rescatadores y miembros de emergencias. El perfilado de todos los personajes tira de clichés y abarca el espectro habitual existente en este tipo de cine. Eso sí, se reserva un espacio prioritario para el heroísmo de algunos de ellos. El túnel (Tunnelen) ofrece pocas sorpresas. Cualquier cinéfilo que haya visto alguna peli de catástrofes podrá ir adivinando todos los hechos que irán sucediendo. Sin embargo, esa previsibilidad argumental no quita que la película sea tremendamente entretenida y muy efectiva en lo que pretende. El director Pål Øie sabe manejar los tiempos y, a través de un montaje dinámico y una realización bastante apañada, capta la atención del espectador y no la suelta. Por un lado, la película tendrá una vertiente de acción y thriller. Consigue crear una atmósfera agobiante y tan asfixiante como el humo que invade la pantalla. Por otro lado, tendremos la vertiente emocional. Es cierto que busca la lágrima fácil con algunos recursos un poco telefilmeros, pero siempre dentro de unos márgenes aceptables que logran su cometido. El túnel
Un hombre que encubra un crimen asume que un vecino entrometido pudo haber visto lo que hizo. Le da la vuelta a la vida del vecino para mantener su secreto. Pero, ¿hay algo más en su motivo? The Penthouse
La escalofriante historia de un chico, recién casado, que trabaja en el FBI y es asignado a un pueblo montañoso de los Apalaches en Kentucky. Allí se involucra en una aventura amorosa con una mujer local que se convierte en su informante estrella. Ella ve en él su medio de escape; en cambio, es un boleto al desastre para los dos.....Bajo sospecha Critica: Comienzo mi crítica con la apreciación de la nota general que tiene ésta película, que no llegue ni siquiera al aprobado me extraña muchísimo. En fin, a mi me ha sorprendido gratamente, ya no sólo por volver a ver a Emilia Clarke en un papel que demuestra lo gran actriz que es, no lo digo por aparecer desnuda en pantalla, nada más lejos de la realidad, pero si tiene ese prototipo de persona que transmite timidez, aquí lo aparta en la caravana del rodaje y se desmelena totalmente. El personaje es magnífico, débil por momentos, agresiva a ratos, pero muy sensual cuando pretende sacar algo para su interés y lo hace de forma tan natural, que te asombra que esté actuando. La historia es real, por si a alguien se le escapa este detalle y eso es lo que despierta mi interés antes que nada. Lo típico, un pueblo pequeño, familias destruidas y el sheriff o el ayudante cercano que actúa como único representante de la ley en el pueblo, usas tanto sus servicios y se vuelve tan allegado, que comienzan a surgir sentimientos o simplemente, intereses sexuales. Imaginad, pueblo, pocos habitantes, todos se conocen o saben quien eres y te lías con el sheriff, ¿a dónde acudes?¿cómo quedas? ¿sabes si te ha visto alguien? Todo se vuelve caótico y mucho más cuando la relación va creciendo y comienzan a entrar sentimientos e imaginaciones de una vida diferente a la que es......Bajo sospecha