Battle Angel: La última guerrera

7.1
Ido, un compasivo médico de cíborgs, encuentra a Alita abandonada en el desguace de Iron City. Cuando Alita despierta, no sabe quién es, ni reconoce el mundo en el que se encuentra, todo es nuevo para ella. Ido intentará proteger a Alita de su misterioso pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo le ayudará a despertar sus recuerdos. En ese momento, Alita descubre que posee habilidades de combate extraordinarias, que podría usar para salvar a su nueva familia y amigos. Decidida a encontrar la verdad tras sus orígenes, Alita comienza un viaje que le enfrentará a las injusticias de un mundo oscuro y corrupto, descubriendo que sólo ella puede cambiarlo..... Battle Angel: La última guerrera Critica: No tenía ningún tipo de expectativa con esta película, y he salido gratamente sorprendido. Es cierto que no hay nada genuinamente novedoso ni en el diseño de escenarios y personajes, ni en la historia, ni en lo visual, pero ciertamente está todo representado a gran nivel. También es verdad que más que una película de Robert Rodriguez de la sensación de que la película es, visualmente, más propia de James Cameron (lo que no es malo per se). Sin duda la influencia del director americano es palpable en toda la producción (no en vano es el impulsor de este proyecto y uno de los dos guionistas principales). Las sensaciones que transmite la película son de estar viendo un anime japonés trasladado a la pantalla literalmente. Alita nos deja unas imágenes totalmente icónicas e imborrables, una acción desenfrenada y constante en la que el espectador se entera de todo (muy bien rodada, si señor) y con una historia mil veces vista, pero estupendamente contada. Los actores están estupendos, en especial la protagonista, que pese a ser totalmente CGI, tiene una profundidad pocas veces vista y es un paso más (si es que eso es posible) al uso de la captura de movimiento y realismo. Sus ojos enormes y tan polémicos, han resultado ser una característica que dota a la película de una imagen única y que no desentona en absoluto. Si podéis, yo me acercaría a la sala más grande que pudiera (en mi caso, una sala IMAX 3D), en 3D si es posible, y me dejaría llevar durante 2 horas por la mejor película de acción cyberpunk que nos ha dado el cine en muchos, muchos años......Battle Angel: La última guerrera
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080P Español Latino 15/10/2020 1.81 GB 3793 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 15/10/2020 1.95 GB 1771 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Castellano 07/03/2022 1.95 GB 315 Descargar
Torrent 1080p Dual Español Castellano 15/10/2020 1.95 GB 1100 Descargar

Ver online

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total de visitas Ver Online
CineStart 720p latino - - 3 Ver online
CineStart 720p ingles - - 18 Ver online
CineStart 720p castellano - - 9 Ver online

Comentarios

También te puede interesar

Perro perdido

Aventura Drama Familia
6.8

Cuando su querido perro desaparece, un chico y sus padres lo buscan desesperadamente. Si no le dan su medicación, morirá....Perro perdido Critica Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Perro perdido

El hombre del norte

Acción Aventura Drama Fantasía
7.6

El príncipe Amleth está a punto de convertirse en hombre pero, en ese momento, su tío asesina brutalmente a su padre y secuestra a la madre del niño. Dos décadas después, Amleth es un vikingo que tiene la misión de salvar a su madre.... El hombre del norte Critica: Quien haya visto alguno de los dos trabajos anteriores de Eggers (La bruja y El faro) ya sabrá, más o menos, que es lo que se puede encontrar en esta película. Si no habéis visto ninguno (además de recomendaros que les echéis un vistazo) os diré que no esperéis una película de venganza con vikingos con el tono y las formas que tenían "Braveheart" o "Gladiator". La cosa no va por ahí, con batallas constantes y épica a raudales, en ningún caso. Prefiero avisar de esto porque tal y como se ha publicitado la cinta parece algo que no es y es fácil llevarse un chasco si uno espera encontrar aquí un Maximo Decimo Meridio vikingo y vibrar con cada escena. El hombre del norte es una película mucho más simbólica, pausada (tiene arranques y frenazos de ritmo muy marcados y, en ocasiones, anticlimáticos que pueden resultar frustrantes), y reflexiva. Cuyo metraje se va moviendo en todo momento en un tono muy crudo y donde no hay buenos. Además, por si esto no fuese suficiente, juega en muchas ocasiones con escenas oníricas y/o fantásticas (estilo el faro del propio Eggers o el caballero verde de Lowery, cinta con la que tiene mucho en común en forma y fondo también) Eggers va desgranando con firmeza y maestría esa brutalidad de los guerreros vikingos en el siglo X en sus conquistas mediante las batallas y lo hace sin escatimar en sangre, vísceras y escenas violentas. Violencia que encarna de forma clara y concisa (y brutal) el propio Alexander Skarsgård con su personaje (ayudado de unos planos secuencia muy bien hilados que siguen demostrando el talento que hay tras la cámara).... El hombre del norte

A Writer's Odyssey

Acción Drama Fantasía
7.4

La película sigue la búsqueda de Guan Ning (Lei Jiayin) de su hija perdida, a quien cree que fue secuestrada por traficantes. Finalmente es contactado por una poderosa corporación que lo alista para matar a un joven autor cuya novela de fantasía parece estar alterando su realidad....A Writer's Odyssey Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia....A Writer's Odyssey

The Yacht: La pasajera

Acción Suspense
6.136

Tres ladrones se hacen con el yate de lujo de una mujer fiestera, quién lucha por sobrevivir después de los hechos.... The Yacht: La pasajera Critica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... The Yacht: La pasajera

Upgrade: Máquina asesina

Acción Ciencia ficción Suspense
7.5

Tras quedar paralítico y viudo en un brutal atraco, Grey Trace recibe la visita de un inventor que le ofrece una cura experimental para "actualizar" su cuerpo. Este implante de inteligencia artificial le otorgará habilidades físicas fuera de lo de natural, y la posibilidad de vengarse de quienes arruinaron su vida.....Upgrade: Máquina asesina Critica: Al final va a resultar que el mayor enemigo de lo divertido es fingir que se tiene libertad. Porque siempre hay que cumplir con lo establecido por alguien (¿el público?) y empezar con un protagonista tal que asá, meter el número reglamentario de escenas de acción, llegar a todos los lugares comunes en el momento justo... 'Upgrade' pasa fuerte de todo eso, y es lo mejor que le podría suceder. Es tan barata, tan descarada y tan bien engrasada que lo sorprendente es lo rápido que entra en materia. Pero también tiene un arma secreta: la sinceridad y cariño en el mundo de ciencia ficción que construye, donde los implantes cibernéticos y las máquinas automáticas van sustituyendo personas, acaban siendo la mejor garantía para invertir un poquito en la poca humanidad que queda. Eso es lo que se ve en Grey Trace, mecánico que aún en era de coches autodirigidos sigue empeñado en reparar aquellos que todavía tienen volante, pero eso no es obstáculo para querer a una esposa que mantiene su casa automatizada y a la vanguardia de la tecnología. Todo hasta que el puñetero fallo informático, el clásico "ha ocurrido algún error" que tantas veces vemos en nuestro ordenador, les deja en una situación comprometida y la mujer de Grey muere de la forma más desgarradora posible. Entonces, un cliente habitual del accidentado mecánico, un chaval genio con mucho dinero que gastar y poca gente con la que relacionarse, le da la perfecta rehabilitación: un chip llamado Stem, directamente implantado en su columna para paliar su cuerpo paralizado. ...Upgrade: Máquina asesina

Robin Hood

Acción Aventura Suspense
5.9

Cuando el joven Robin Hood (Taron Egerton) regresa a su hogar, endurecido, tras luchar como guerrero en Las Cruzadas, descubre un reino en el que la corrupción es la moneda de cambio de la corona inglesa. En ese momento, junto a su compañero Little John (Jamie Foxx), toma la decisión de formar una banda de bandidos y liderar una audaz rebelión en la que se enfrentarán al malvado Sheriff de Nottingham (Ben Mendelsohn).....Robin Hood Critica: Erase un film que robaba a las películas buenas para hacer una peli muy mala". Me imagino que los productores de esta obra vieron El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada, y les pareció grandiosa, pero demasiado constreñida por el rigor histórico. El director Otto Bathurst, en cambio, no ha cometido ese error; de hecho, ha evitado cuidadosamente cualquier referencia a la Edad Media. Y lo digo en serio. ¿Y cómo han logrado construir un relato sobre Robin Hood con semejante premisa?, te preguntarás. Pues la solución que han encontrado es robar escenas sueltas de películas ambientadas en cualquier época... salvo el Medievo. Para evitar spoilers, me centraré a partir de ahora en el plano estético de la película. Con esa será más que suficiente. La historia arranca en Nottingham (que luego iremos descubriendo que es un New York vagamente feudal), y nos cuenta como se conocen Robin y Marian. Pues bien: toda la secuencia está inspirada en 50 Sombras de Grey. ¿Te duele leerlo? Pues esto acaba de empezar. La acción se traslada después a un Oriente Próximo que NO es el de las cruzadas, sino el de unos guerra de Irak en el que los marines llevan arcos que empuñan como si fuesen ametralladoras, se gritan frases como "No te separes de la unidad", los talibanes se mueven como ninjas mientras disparan flechas que silban como balas y revientan paredes de piedra, y los jefes de unidad lazan bengalas para pedir a la retaguardia un bombardeo de las catapultas....Robin Hood