Servidor | Idioma | Tamaño | Descargar |
---|---|---|---|
Torrent | 1080p Dual | 5.79 GB | Descargar |
Gunner y su madre comparten un vínculo especial. Ella apoya sus actividades artísticas y de ensueño, mientras que su padre, Amos, quien viaja con frecuencia, con quien Gunner comparte una relación tensa, tiene otras ideas sobre dónde deberían estar los intereses de su hijo. Gunner y su padre intentan suavizar sus diferencias por el bien de la familia, pero cuando la enfermedad de su madre empeora, Gunner desaparece en montones de libros sobre ciencia y lo sobrenatural en busca de posibles curas. Cuando Gunner y su rebelde amigo Jo desaparecen durante su búsqueda en el misterioso bosque del Hombre del Agua, Amos debe sumergirse en el mundo de su hijo para encontrarlos y volver a unir a su familia..... El hombre del agua Critica: Entre la aventura, la fantasía y el drama, transcurre rápidamente, de manera efectiva, con un muy buen reparto que cumple sobradamente. El aspecto dramático familiar está muy bien llevado, reflejando lo que unos padres pueden hacer por sus hijos, pero también, lo que unos hijos pueden hacer por sus padres, en este caso, madre, afectada de leucemia, y añadiendo una amistad surgida por el camino con una joven decidida que tampoco está pasando por un buen momento familiar. Conjuga estupendamente la inocencia de la juventud con la valentía, el intento de buscar una cura "milagrosa" basada en una leyenda, "The Water Man". El plantel principal estupendo, con una siempre fascinante Dawson y sobre todo, los dos jóvenes protagonistas. El trabajo de los secundarios también brillante, tanto Bello como Molina, y resumiendo, un producto más que acertado, que no abusa de la lágrima facilona ni es excesivamente azucarada, pero que resulta bonita de ver en su conjunto, aunque trate temas duros y delicados como enfermedades o maltrato. Recomendada para ver en familia, con los los niños, sobrinos, el abuelo y el hamster.... El hombre del agua
La Compañía del Anillo se ha disuelto. El portador del anillo Frodo y su fiel amigo Sam se dirigen hacia Mordor para destruir el Anillo Único y acabar con el poder de Sauron. Mientras, y tras la dura batalla contra los orcos donde cayó Boromir, el hombre Aragorn, el elfo Legolas y el enano Gimli intentan rescatar a los medianos Merry y Pipin, secuestrados por los ogros de Mordor. Por su parte, Saurón y el traidor Sarumán continúan con sus planes en Mordor, en espera de la guerra contra las razas libres de la Tierra Media. The Lord of the Rings: The Two Towers El señor de los anillos: Las dos torres Critica: Peter Jackson da rienda suelta a su lado más gore en una digna y épica continuación. A estas alturas del siglo XXl no hace falta decir que el mundo literario creado por Tolkien ha servido a la perfección para rescatar y ahondar en un género, el fantástico, que nunca ha sido reconocido como le corresponde por el Séptimo Arte. No obstante, pocas veces me he enfrentado a tantas dificultades en torno a una crítica, sobre todo porque me cuesta separar la pasión adolescente y desenfrenada que siento por sus personajes, de las virtudes y defectos desde un punto de vista meramente cinematográfico. Discutir la fidelidad está de menos y resulta incomprensible, sobre todo, una vez después de haber observado que Peter Jackson es un visionario que capto el espíritu desde el primer minuto (no seamos freakies insaciables); pero también soy partidario de lo erróneo de calificar como secuela a esta segunda parte de El Señor de los Anillos ya que, sin asistir todavía a la tercera y última entrega, es imposible hacer un balance general y completo que dote a cada pieza de su justo mérito. Nota: parece ser que el negocio y la industria se están interponiendo en el visionado de una posible obra de arte porque no entiendo entonces a qué se debe el corte (obligado, innecesario y fastidioso descanso) que determinadas salas están llevando a cabo. torres Petar Jackson ha tomado un mayor riesgo en esta segunda entrega, pero sin traicionar lo que ya había conseguido. La cinta, en efecto, goza de un aura épica inigualable, es más entretenida, pero menos sugestiva, sorprendente y oscura. A los norteamericanos les viene como anillo al dedo el recordar esta eterna lucha entre el bien y el mal que arrojara la friolera de ochocientos millones de dólares en taquilla (y en España la segunda película más taquillera tras Titanic). Frodo cede protagonismo, gracias a Dios, a Aragorn (excelente Viggo Mortensen), pues Elijah Wood no aguanta el tirón. Sam llega a lo insoportable en su servidumbre, y Gimli es utilizado como bufón.El señor torres
Tras los devastadores acontecimientos acaecidos en Nueva York con Los Vengadores, Steve Rogers, alias el Capitán América, vive tranquilamente en Washington D.C. intentando adaptarse al mundo moderno. Pero cuando atacan a un colega de S.H.I.E.L.D., Steve se ve envuelto en una trama de intrigas que representa una amenaza para el mundo. Se unirá entonces a la Viuda Negra para desenmascarar a los conspiradores. Cuando por fin descubren la magnitud de la trama, se unirá a ellos el Halcón. Los tres tendrán que enfrentarse a un enemigo inesperado y extraordinario: el Soldado de Captain America: The Winter Soldier Invierno Critica: El soldado del invierno es un nuevo eslabón hacia "Los vengadores 2", pero al mismo tiempo es un más que digno entretenimiento, con una trama agradable y sensata, que busca poner el acento en unos personajes que intentan dar lo mejor de sí mismo. El único pero, es que se ha perdido el espíritu de la primera parte de construir un personaje con más profundidad. Se nos insinúa que el Capitán América se está adaptando a los nuevos tiempos que le ha tocado vivir, y hay un esfuerzo al principio, pero es sólo eso, un esfuerzo, porque luego se ve al Capitán América tan adaptado a los nuevos tiempos que por momentos echas de menos algún detalle de humor o ingenio en su personaje, que por momentos parece demasiado plano. Capitán invierno Empecemos por los personajes, bien interpretados, de forma sobria y concisa. Destaca especialmente Scarlett Johansson, que borda su papel y define con sutileza y elegancia los mejores momentos del Capitán América (especialmente en el centro comercial), y que le da vida a un argumento que por momentos cojea sin ella. A Chris Evans se le ve por fin más cómodo con su papel, y por fin empezamos a verle utilizar el escudo en acrobáticos y pespectaculares lanzamientos (seña de identidad del personaje). Con un Samuel L. Jackson en su línea habitual, con un personaje que no se sale del guión, y que resulta muy correcto, la sorpresa es comprobar que el resto de secundarios están a bastante buen nivel. Anthony Mackie está bien (aunque su caracterización física recuerde demasiado a Will Smith), y Robert Redford añade glamour a la película. El resto de secundarios, acompañan un buen guión y una trama interesante. A destacar la ya clásica aparición de Stan Lee en la película, como guardia del museo del Capitán América. El soldado de invierno, es un cuasi-villano que tiene momentos estelares, sobre todo en las escenas de acción, al que se echa en falta quizás un poco más de profundidad y protagonismo. Capitán invierno De inicio iba un poco receloso por el cambio de director, pues me gustó mucho la primera entrega. Se ha ganado en profundidad con los personajes, y la trama es interesante, pero se ha perdido algo de ese espíritu inquieto y mohoso que siempre ha caracterizado al Capitán América. En esta película tiene sentimientos, pero lastrados entre demasiada acción, y un empacho final de sobreacción, que ya empieza a ser exagerado en los personajes de la Marvel. Si con "Los Vengadores" la acción está muy bien aprovechada y es coherente con la trama de la película (no todo el mundo sabe rodar como Joss Whedon), aquí el final es tan exagerado, que al final te sales de la película y te dejas de creer lo que está pasando y a los personajes. La película por lo demás está plagada de "easter eggs" y referencias a los Vengadores y a futuros personajes de la saga (Mercurio y la Bruja Escarlata), que debería culminar en "Los Vengadores 2. La era de Ultron". Como siempre en las películas de la Marvel, compensa quedarse en los títulos de crédito. Capitán invierno
Un ex-hacker se ve obligado a entrar en instituciones bancarias de alto nivel, otro hombre debe intentar penetrar en el edificio con trampas explosivas para sacar al joven del banquillo.....Hot Seat Critica: Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Hot Seat
Un virus mortal ha sido liberado sobre la población de Raccoon City. Alice (Milla Jovovich), una de las supervivientes del desastre bioquímico, se encuentra en el corazón de esta devastada ciudad. Sometida a experimentos que han alterado su genética, ahora posee fuerza, sentidos y destreza sobrehumana. Estas habilidades, y más, serán las que deba utilizar quien quiera sobrevivir en esta nueva aventura. Junto con otros supervivientes deberá escapar de la cada vez más peligrosa Raccoon City. Para alcanzar su meta necesitarán luchar contra las fuerzas de la Umbrella Corporation, las violentas criaturas de bioingeniería creadas en sus laboratorios, los zombies que plagan la ciudad y, finalmente, enfrentarse a la más colosal y mortal de estas creaciones: Nemesis. Resident Evil 2 Critica: La primera película de Resident Evil me sorprendió. Como adaptación era bastante mala pero era un buen film para pasar un rato divertido. Pero hasta aquí llegamos, esta secuela es mucho peor y ya no hablo solo de la adaptación (que es horrible) sino a la peli en sí. Resident Básicamente han repetido la misma fórmula que en la primera entrega elevándolo al cubo. Más zombis, más acción y más muertes. Pero le falta el encanto de la primera, lo opresivo que resultaba la Colmena no se refleja en las calles de Raccon City. Luego tenemos la chulería de los protagonistas, muy exagerada para la situación límite en la que se encuentran. Algunos momentos de estos son divertidos pero tantos cansan. Casi parece que los zombis sufren más que los propios personajes. Resident De todas formas esta película la disfrutarán más (o al menos les hará más gracia) los fan de los videojuegos ya que el film está lleno de guiños al mismo. Personajes, situaciones e incluso ángulos de cámara emulan a los juegos y todos aquellos que nos hayamos pasado la saga cientos de veces diremos: anda, mira, es como en aquel momento...Por supuesto todo aquel que no haya jugado estos detalles pasarán desapercibidos. Resident Las interpretaciones...pues bien, pasables. Milla Jovovich sigue haciendo de chica guerrera aunque mucho más exagerada lo cual pierde parte de su encanto que sí tenía en la primera parte. Sienna Guillory físicamente se parece mucho a Jill Valentine así que da el pego y Oded Fehr también me ha gustado. Resident
Cuarta entrega de la franquicia "Matrix", que estará dirigida en solitario por Lana Wachowski. La producción del film arrancará en 2020, con Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss interpretando de nuevo a sus personajes Neo y Trinity, respectivamente.... Matrix Resurrecciones Critica: Soy el primero en poner la critica... No se estrena la película en España hasta esta tarde pero yo ya la vi en inglés, y sin embargo ya veo un montón de votos de 10... Seguramente dados sin haberla visto como pasa muchas veces... Empezaré diciendo que soy gran fan de la trilogía original. Principalmente y como no puede ser de otra forma, de la primera, aunque las dos secuelas también me gustaron. Cuando me enteré de que por fin harían un nuevo capítulo tuve una mezcla de sentimientos de ilusión y miedo, ya que tantas y tantas veces se han estropeado historias con secuelas absurdas como la tercera trilogía de SW que es absolutamente horrible. En este caso y una vez vista la película tengo que decir que no me he llevado un disgusto, pero tampoco un alegrón. La sensación que me ha quedado es que esta película más que una secuela parece un reboot, por que al final podríamos decir que se repite la misma historia de la primera pero con matices. Quizás hace tanto de la trilogía original que tanta gente joven no la ha visto que si hacen una secuela al uso como sería lo lógico solo los fans la entenderíamos, no se... Además está un tema que me ha molestado mucho y es la gran cantidad de cortes tipo flashback de la primera película como a modo de recalcar el paralelismo. En mi opinión sobra todo este metraje. Me ha disgustado bastante también que como ya sabíamos no salgan ni Morfeo ni el agente Smith originales. Lo peor es que los sustituyen por otros actores pero te ponen flashback de la película original para aclararte que los nuevos son ellos. Horrible..... Matrix Resurrecciones