80 for Brady

7.1
Un cuarteto de mejores amigos mayores decide vivir la vida al máximo haciendo un viaje salvaje al Super Bowl LI para ver jugar a su héroe Tom Brady....80 for Brady Critica: una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... 80 for Brady
<

Descargar

Servidor Formato Idioma Fecha Tamaño Total Descargas Descargar
Torrent 1080p Dual Español Latino 12/03/2023 2.74 GB 364 Descargar

Comentarios

También te puede interesar

Una buena chica

Comedia Romance
5.9

Una graduada de Harvard explora sus miedos sexuales después de ser catalogada de "sexófoba" por su pareja...Una buena chica Critica: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia...... Una buena chica

Me casé con un idiota

Comedia
7.538

Tras la boda empiezan los problemas y los recién casados ​​Flor e Iñaqui tendrán que averiguar si el vínculo fue un error o, por el contrario, pueden luchar por salvar la relación....Me casé con un idiota Critica: llena de aciertos… pero nada más lejos de la realidad.Pero vayamos por partes, porque hay muchos aciertos pero también otros tantos deméritos dignos de mención. Entre lo positivo está la puesta en escena que recrea, prolonga y amplía la arrebatadora estética primigenia: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.... Me casé con un idiota

La extraña vida de Timothy Green

Comedia Drama Familia Fantasía
6.7

El matrimonio Green, Cindy (Jennifer Garner) y Jim (Joel Edgerton) son incapaces de tener un hijo por los medios naturales. Una noche deciden escribir en una libreta todas las aptitudes y actitudes que les gustaría que su hijo tuviese, colocan las hojas en una pequeña caja y la entierran en el jardín. Esa misma noche, bajo una gran tormenta sucederá un milagro: aparecerá un muchacho en sus vidas (nacido de la tierra), que llama a su puerta, que dice ser su hijo. Este niño tan especial les hará ver la vida desde una nueva perspectiva que antes no tenían, y verán cumplido por fin su sueño de ser padres. El niño, que recibe el nombre de Timothy, tendrá un gran talento musical, así como destreza deportiva y una gran espiritualidad. The Odd Life of Timothy Green La extraña Critica: Esta película siempre me había llamado la atención ya sea por su poster como por su trailer y encima vino a España con retraso ya que en su momento iba a ser estrenada en noviembre pero finalmente fue estrenada en febrero de este 2013 y la verdad es que ahora que ha salido en alta calidad no he dudado en verla y mas teniendo en cuenta a dos de sus protagonistas como lo son Jennifer Garner y Joel Edgerton (brillante en Warrior) además de las breves apariciones pero emotivas de David Morse (Sublime en La Milla Verde) y su brillante banda sonora. Estaos atentos al momento en que Timothy levanta los brazos cuando luce el sol con esa maravilla de banda sonora de fondo. Se trabaja bien el plano de cámara y la historia es interesante, incluso se podría considerar un tanto original pero pese a que el ritmo y algunos tópicos pueden con ella, no deja de ser una película que ni hará taquilla, ni será conocida ni tampoco encumbrada por los críticos pero es una película correcta de ver con una estética de telefilm y algunos momentos un tanto vergonzosos por parte de unos padres que quieren dar un ejemplo como si fueran los mejores padres del mundo para luego quedar en un segundo plano. Si es verdad que se trabaja bien el punto sentimentalista por mas que muchos quieran negarlo es difícil no despertar cierto interés hacia el final de la cinta que por momentos no parece una película Disney tratando temas profundos y tristes como las despedidas y los amigos, el amor y la familia. Una película que cambia de registro y fórmula a medida que avanza la historia, que sorprende en sus últimos 20 minutos pese a que su final edulcorado nos lleve a una resolución previsible y mas que vista teniendo en cuenta la historia. La extraña En definitiva, una película entretenida, interesante con su punto sentimental, quizás no trata de mejorar ese tono y podría haber emocionado mas y haberse convertido en una película mejor además de tapar algunos tópicos y mejorar un final que en principio parecía duro y triste pero que termina como los protagonistas quieren que termine. Mejora por momentos por lo cual pasa de ser una película interesante a una buena película familiar e infantil. La extraña

Taxi 5

Acción Comedia
5.7

Sylvain Marot, un súper policía parisino y conductor excepcional, es trasladado contra su voluntad a la policía municipal de Marsella. El ex comisario Gibert, y alcalde de la ciudad, que está en lo más bajo de las encuestas, le confiará la misión de detener a los temibles "gangster italianos", que atracan todas las joyerías con la ayuda de potentes Ferraris. Pero para conseguirlo, Marot no tendrá más remedio que colaborar con el sobrino nieto del famoso Daniel, Eddy Maklouf, el peor piloto de VTC Marseille, pero el único que puede recuperar el legendario taxi blanco. Taxi 5 Critica: La historia es simple y lamentablemente repite la misma secuencia que sus 4 películas anteriores. Uno de los protagonistas busca un taxi para cumplir una misión, el otro principal le encuentra el taxi pero con la condición de ayudarlo, y así se puede resumir la saga "Taxi". Esta quinta parte hace exactamente lo mismo, el problema es que tiene algunas escenas casi "idénticas" con algunas producciones cinematográficas de "Rápido y Furioso": En cuanto a los personajes, son los clichés que vimos 300 veces en cualquier cinta de este tipo de género. Casi ninguno tiene desarrollo o profundización alguna, de los protagonistas conocemos muy poco, pero en líneas generales en la película no parece tan importante desarrollar a los personajes. Quizás el más "destacado" de todos fue Franck Gastambide que tiene cierto parecido con Vin Diesel pero versión cutre. El largometraje está sobrecargado de comedia, como siempre, en ciertos momentos es divertido pero en muchos otros se hace insoportable y denso. Lo que más podemos destacar positivamente son las escenas de persecución, que están bastante bien logradas y alguna que otra escena de acción en particular, además la cinta no aburre porque es entretenida pero acá se abusan de ciertas cosas. Después hablando sobre la banda sonora, no la utilizan tanto y cuando lo hacen generalmente están pasando de una escenografía a otra, como si utilizaran la música de transición junto con las imágenes. Lo que es la ambientación y el contexto de una parte de Francia quiero creer que está bien hecha, ya que no conozco el país así que a ciencia cierta no sabría decirles. Taxi 5

The Right One

Comedia Romance
6.8

Sara, una novelista que lucha contra el bloqueo del escritor, necesita inspiración, y la encuentra cuando por casualidad conoce a Godfrey, un bicho raro que cambia constantemente de personalidad y alter egos para hacer frente a su pasado y evitar la realidad. Justo cuando Godfrey comienza a abrirse con Sara, descubre que ella lo ha estado usando como inspiración para su próxima novela, y desaparece de su vida. ¿Sara acaba de perder al hombre de sus sueños o podrá encontrarlo y arreglar las cosas?...The Right One CriticA: esa llovizna casi constante, esa ausencia de horizonte, claridad y sol, ese opresivo presente de pesadilla que parece abocarnos al abismo, esa mezcolanza entre replicantes y humanos que vuelve confuso lo cotidiano y nos hace desconfiar tanto de lo que vemos como de lo que sentimos; una fotografía innovadora y sugerente, llena de claroscuros y contrastes, que nos engulle como un torbellino y nos escupe despojos hediondos a cada fotograma; una escenografía espeluznante que desdeña lo efímero y encumbra lo sintético y alambicado. Es decir, en cuanto al universo visual nos hallamos ante una propuesta insólita, apabullante y portentosa, llena de matices y aciertos.Sin embargo, las flaquezas y deficiencias acaban por erigirse en las grandes protagonistas de la función. Un metraje tan desmesurado como innecesario (sobra casi toda una hora), alargando las escenas hasta la inanición y la abulia; una historia tan poco carismática y tan porfiadamente vaporosa que hacedesfallecer el ánimo y obliga a esperar a que la próxima escena rescate del tedio al espectador y haga avanzar la trama hacia algún lugar digno de interés, cayendo siempre en subrayados innecesarios y en tópicos previsibles, ahogando toda ambigüedad y anulando cualquier estímulo. La calma y el reposo casan mal con una supuesta cinta de acción, por muy ensimismada y reflexiva que pretenda ser. Y las cavilaciones sobre la vida, la muerte, los milagros de la existencia y la magia de la procreación resultan tan patosas como primitivas, tan superficiales como chirriantes.Hay algunas escenas aisladas que descuellan y deslumbran, dignas de perdurar en la memoria cinéfila (como, entro otras, ese baile erótico que sobrepone a dos personajes en abigarrado aquelarre de lo imposible o ese ‘nacimiento’ brusco y sin remilgos de una replicante abocada a su exterminio), pero son momentos inconexos y solitarios, que impresionan por su esplendor y singularidad, pero desentonan por carecer de engarce y coherencia.....The Right One

Ha vuelto

Comedia
6.8

En el año 2011, Adolf Hitler se despierta en Berlín, sin memoria de nada sucedido tras el año 1945. Sin casa y sin recursos, Hitler comienza a reinterpretar la Alemania que ve en pleno siglo XXI desde su perspectiva nazi... Adaptación de la novela de Timur Vermes, que plantea la hipótesis, en formato de falso documental -similar a "Borat"-, de qué ocurriría si Hitler hubiera sobrevivido. Look Who’s Back Ha vuelto Critica: El tráiler parece prometer una sencilla historia de pez fuera del agua, con gags sustentados en lo cómico que debe resultar que un dictador de mediados del siglo XX deba enfrentarse a las vicisitudes de la Alemania moderna, pero es mucho más que eso. «Er ist wieder da», basada en la novela del mismo nombre, consigue un equilibrio perfecto entre comedia, sátira política y comentario social. La clave está en el desarrollo del personaje de Hitler, cuyo rol no se limita al de simple payaso. Conforme avanza el metraje, el personaje va aprendiendo a manejarse y las situaciones en las que se ve envuelto, presentadas en un muy acertado formato de falso documental (que acaba desembocando en lo autorreferencial), ilustran a una sociedad que se deja embalucar por el carisma y la elocuencia, que está dispuesta a aceptar ideologías horribles, pero que, al mismo tiempo, es también capaz de escandalizarse por banalidades. Ha vuelto Ha vuelto es una película magnífica por su planteamiento y su valor, llevado a la enésima potencia por haber sido rodada en Alemania. En Hollywood hubiera sido directamente imposible, pues sus directores más pretendidamente gamberros, no lo son en absoluto. Especialmente un Tarantino que no hace nada realmente irreverente desde hace décadas y es al cine independiente lo que a la cocina McDonalds. Porque hacer que un sudista le coma el miembro con profusión a un negro, no es irreverente en el Hollywood y el mundo de hoy. Sale totalmente gratis y con aplauso de propina. Y lo gratis, nunca es irreverente. Ha vuelto El principal problema de Ha vuelto, además de un inicio como de serie B o casi Z que luego se corrige, es disfrazarse demasiado a menudo de comedia. Cuando se plantea una comedia, se plantea una comedia. Esto parece ser una obviedad, pero no lo es. Vestido de comedia se puede mostrar casi cualquier cosa. El drama va desnudo y cada minuto, cada frase, se paga. Ha vuelto es tremendamente valiente, pero para esbafar su enorme carga gaseosa, sus creadores la adulcoran con comedia. Pasan del cachondeo y la tontería, a lo espeluznante. Y lo espeluznante se les da mucho mejor. El riesgo de que la lata les estallara en la cara era demasiado alto. Y así lo que podría haber sido una obra maestra, pienso que se quedará en una rareza de culto. Para hacer un producto más potente y directo a la mandíbula, yo la hubiera hecho, además, más corta. Ha vuelto